Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

El misterio del ICE 680-R inoperante

892 views
Skip to first unread message

Jose V. Gavila

unread,
Sep 22, 2003, 2:48:22 AM9/22/03
to
Domingo, 21/9/2003

Otro domingo más, en su habitual visita al Rastro de Valencia en busca
de desheredados, el Reparador encontró a un depauperado multímetro
analógico, modelo ICE 680-R. Tenía su funda de plástico intacta, aunque
sucia, pero las sondas y demás accesorios no estaban con él,
probablemente largo tiempo desaparecidas, pensó. Estaba en un puesto con
muy pocas cosas más, exhibiendo con cierto orgullo su gran escala en el
centro de la parada. Muchos extraños lo cogían, alimentando en el
infortunado la esperanza de una pronta recuperación, pero, tras observar
la falta de accesorios y su aspecto algo marchito, lo volvían a dejar.
El pesimismo se iba apoderando del ICE, que por momentos se temió un
final aún más ignominioso, junto a los desechos de esta consumista
generación. Entonces el Reparador cogió al 680-R y lo observó, no sin
cierta pena. Cuántos circuitos habría ayudado a reparar el ahora
abandonado!. Finalmente, la compasión por el infortunado hizo presa de
él y unos míseros 5 Euros sirvieron de rescate, tras lo cual pasó a
ocupar una bolsa junto a seis libros de Los Tres Investigadores que
había adquirido para su hija mayor. Irónicamente, el título de este
mensaje es muy similar al de esos libros...

Una vez en su taller, pudo observar mejor las heridas que el tiempo y el
mal uso habían causado en el infortunado 680-R. Exteriormente, la
suciedad imperaba por doquier. Pero lo peor aún estaba por llegar y
apareció cuando lo extrajo de su funda de plástico. Los tornillos de la
tapa trasera no estaban presentes... y al levantar dicha tapa, sus
peores sospechas se hicieron realidad. La causa del desarraigo del 680-R
(Serie III, según rezaba la inscripción de su circuito impreso) de su
antaño feliz posición en un poblado banco de trabajo, era una brutal
sobrecarga de tensión. Parte de su circuito impreso se había vaporizado,
dejando restos carbonizados como huella del destructor evento. Un burdo
intento de reparación, con mal soldados cables, no había hecho sino
empeorar la ya muy débil vitalidad del ICE. Había también dos signos
inequívocos que aún daban mayor relevancia al infortunado final del
680-R; un fusible vaporizado y una resistencia carbonizada. El aspecto
era desolador. Pero el Reparador no se deja llevar por la simple
apariencia y, con una discreta pulsación, activó su recién adquirida
estación de soldadura, observando con la vista perdida cómo los dígitos
del termómetro empezaban su asintótica ascensión hacia la temperatura de
consigna, mientras se cuestionaba sobre las exiguas posibilidades de
éxito en esta tarea.

Y entonces se obró la magia. Hábiles manos retiraron los malhadados
arreglos y los sustituyeron por puentes de hilo fino, siguiendo con
precisión la ruta de las desaparecidas trazas de fino circuito impreso.
La carbonizada resistencia fue reemplazada, con el debido respeto por su
antecesora caída, a la que se extrajo con delicadeza, por una nueva
unidad. El fusible, que no era más que un trozo de hilo extraído de un
carrete provisto a tal efecto, fue de nuevo puesto en orden de uso.

Tras verificar la reparación procedió a alimentar al renovado ICE. Una
vez colocada la célula de 3V, los electrones volvieron a correr y
juguetear entre las pistas. En un intento futil de volver a la vida, el
galvanómetro impulsó con fuerza su aguja hacia el fondo de escala. Pero
algo no estaba bien. Las heridas aún no estaban del todo restañadas,
pues la situación habitual de la aguja no era, precisamente, el fondo de
la escala sino, más bien, una posición en el lado opuesto, de reposo
junto a los ceros de todas las escalas excepto la de resistencias, que
siempre ha sido algo díscola empeñándose en operar al contrario que la
mayoría.

La desolación invadió al Reparador que con tanto mimo había efectuado la
delicada operación. Algo quedaba aún por descubrir. Y es que la averías,
cual presas de caza, tienden siempre a camuflarse en sitios poco
visibles y, a veces, escapan del cazador.

Pero no fue este el caso, ya que el Reparador observó un sutil
ennegrecimiento entre dos pistas de circuito que discurrían paralelas
durante un breve trecho. Comprobando la resistencia entre ambas, una
sospechoso valor de 150 Ohmios depertó la temporalmente ofuscada mente.
Mediante una pequeña incisión, se produjo la separación de ambas pistas,
volviendo a su infinita indiferencia que las había caracterizado durante
largos años.

El momento crucial llegó y se volvió a conectar la fuente de la vida, en
forma de batería, al 680-R. Esta vez el ya tranquilizado galvanómetro
tuvo a bien permanecer en una posición más apacible, junto a los ceros
de tensión y el infinito de resistencia. Tras unas pruebas en cada una
de sus funciones, el Reparador declaró al ICE salvo.

El misterio había quedado resuelto.

--
----------------------------------------------------------------------
73 EB5AGV / EC5AAU - JOSE V. GAVILA
La Canyada - Valencia (SPAIN)

Vintage Radio: http://jvgavila.com
Vintage Test Equipment: http://jvgavila.com/testeq.htm

PLC

unread,
Sep 22, 2003, 3:15:19 AM9/22/03
to
ALELUYAAAA
El señor sea loado.
Te ha faltado decir: ICE, levante y anda¡

--
Saludos:PLC
La frase:
Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas,
¡ pero no las mismas ¡¡
"Jose V. Gavila" <eb5...@ctv.es> escribió en el mensaje
news:3F6E9B36...@ctv.es...

Jose V. Gavila

unread,
Sep 22, 2003, 3:21:07 AM9/22/03
to
Hola PLC;

> ALELUYAAAA
> El señor sea loado.
> Te ha faltado decir: ICE, levante y anda¡

Detecto cierta ironía en el comentario ;-)

Hombre, sólo quería darle un cierto aire literario al asunto...

Salu2

JOSE

PLC

unread,
Sep 22, 2003, 3:41:17 AM9/22/03
to
No¡¡ que va¡¡¡
es por seguirte la gracia.
Me parece coj*nudo que alguien escriba tan bien (yo no sé)
Saluditos

"Jose V. Gavila" <eb5...@ctv.es> escribió en el mensaje
news:3F6EA2E3...@ctv.es...

Jose V. Gavila

unread,
Sep 22, 2003, 3:55:57 AM9/22/03
to
Hola PLC,

> No¡¡ que va¡¡¡
> es por seguirte la gracia.

Bueno, ahora me siento mejor :-) :-)

> Me parece coj*nudo que alguien escriba tan bien (yo no sé)

Se agradece el cumplido ;-)!

Un saludo,

Paco cp

unread,
Sep 22, 2003, 4:37:29 AM9/22/03
to

Snif, snif, que bonito final, solo le falta el encontrarle su antigua
compañia que tanto desea para ser totalmente feliz, sus sondas.

Saludos.


"Jose V. Gavila" <eb5...@ctv.es> escribió en el mensaje

news:3F6E9B36...@ctv.es...

pepitof

unread,
Sep 22, 2003, 5:11:59 AM9/22/03
to
Sí, es que las relaciones de los polímetros están abocadas al fracaso,
siempre liados con dos sondas a la vez, y de caracteres tan distintos...

--

Saludos de José Manuel García
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Paco cp" <pacobeni...@ESTOTAMBIENterra.es> escribió en el mensaje
news:dxybb.159336$fF5.2...@telenews.teleline.es...

pepitof

unread,
Sep 22, 2003, 5:14:33 AM9/22/03
to
Muy bueno, sí señor.
Sobre todo el tonillo de estilo radionovela de las antiguas... muy acorde
con la edad del polímetro.
Un ladrillito agradable de leer... y a ver quien dice que es OT. :-))

--

Saludos de José Manuel García
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Jose V. Gavila" <eb5...@ctv.es> escribió en el mensaje
news:3F6E9B36...@ctv.es...


> Domingo, 21/9/2003
>
> Otro domingo más, en su habitual visita al Rastro de Valencia en

> ...


Franois

unread,
Sep 22, 2003, 1:18:34 PM9/22/03
to

"Jose V. Gavila" <eb5...@ctv.es> escribió en el
mensaje news:3F6E9B36...@ctv.es...
> Domingo, 21/9/2003
>
> Otro domingo más, en su habitual visita al
Rastro de Valencia en busca
> de desheredados, el Reparador encontró a un
depauperado multímetro


Me estás picando, al final me acercaré yo también.


Elete

unread,
Sep 24, 2003, 11:51:49 AM9/24/03
to
Dónde has comprado la pila de 3V. Parece ser que se ha dejado de fabricar.


--

Un saludo

-----------------------------------------------------------
Quita N O S P A M para responder

elete@ N O S P A M iespana.es
-----------------------------------------------------------

Jorge Sánchez

unread,
Sep 24, 2003, 6:27:54 PM9/24/03
to
Jo, yo tenía uno igual.... :-(

> Otro domingo más, en su habitual visita al Rastro de Valencia en busca
> de desheredados, el Reparador encontró a un depauperado multímetro
> analógico, modelo ICE 680-R. Tenía su funda de plástico intacta, aunque

...


Spock_Andaluz

unread,
Sep 26, 2003, 2:11:43 AM9/26/03
to
No hay problema con la pila, pues en realidad se trata de dos puestas en
serie y envueltas en un cartón. Esas pilas las venden sin problemas de
forma independiente. Yo tengo dos en serie y además tienes la ventaja de
que normalmente se gasta una, la cambias y sigues aprovechando la otra.
Saludos.


Elete escribió:

Spock_Andaluz

unread,
Sep 26, 2003, 2:19:50 AM9/26/03
to
Hola:
Yo soy de los que sigue usando su ICE 680-R desde hace más de 25 años y
lo uso más que el digital.
Lo malo es que hace unos años se me cayó al suelo desde la mesa y desde
entonces solo lo puedo usar puesto en horizontal sobre la mesa, pues si
lo inclino o lo pongo en vertical, la aguja se descompensa y da lecturas
erróneas.
A pesar de eso, me resisto a jubilarlo.
Pensaba que hace muchos años habrían dejado de fabricarlo, pero al año
pasado estuve en una tienda y tenían varios impecables a la venta. No se
si siguen fabricándolos o se trata de algún resto de serie.
Salu2.

Jose V. Gavila

unread,
Sep 26, 2003, 6:38:12 AM9/26/03
to
Hola!

Spock_Andaluz wrote:
...


> Pensaba que hace muchos años habrían dejado de fabricarlo, pero al año
> pasado estuve en una tienda y tenían varios impecables a la venta. No se
> si siguen fabricándolos o se trata de algún resto de serie.
> Salu2.

Pues sí, aún se fabrica. Deben de ir por la séptima u octava generación.
Los que tengo yo son de la Serie III y la Serie V, ambos con pila de 3V
que, por cierto, sólo tengo una que está fechada a principios de los
90... Tenía pensado hacer un invento con dos pilas, pero veo que no es
novedad ;-)

Un saludo,

JOSE ('El Reparador' ;-) )

--
----------------------------------------------------------------------
73 EB5AGV / EC5AAU - JOSE V. GAVILA
La Canyada - Valencia (SPAIN)

Vintage Radio: http://jvgavila.com
Vintage Test Equipment: http://jvgavila.com/testeq.htm

European Boatanchors List: http://groups.yahoo.com/group/euro_ba_swap

Elete

unread,
Sep 26, 2003, 3:54:16 PM9/26/03
to
Y esa pila de 1,5 voltios en qué formato la venden o es una AAA. La de 3 voltios hace bastante tiempo que la tiré.

Spock_Andaluz

unread,
Sep 27, 2003, 2:29:08 AM9/27/03
to
Elete escribió:

> Y esa pila de 1,5 voltios en qué formato la venden o es una AAA. La de 3 voltios hace bastante tiempo que la tiré.
>

No es una AA ni AAA, es un tipo diferente.
Ahora no lo tengo a mano, a ver si esta noche me acuerdo, la miro y te
digo el tipo exacto.
De memoria creo recordar que es de larga más o menos como una AA pero
más gruesa, pero mejor es que la mire.
Salu2.

Alvaro Valdes Rodriguez

unread,
Sep 27, 2003, 5:40:34 PM9/27/03
to
La que tengo en mi ICE es una

VARTA SUPER
nº 2010 3V. / 2R10
DUPLEX

Pero hay mas fabricantes, puedes mirar lo que sigue
http://www.leclanche.ch/english/catalog/primary/longlife/0003623.0.htm
http://www.battery-service.de/typenvergleichsliste_batterien.htm
http://www.megapower.ch/de/sortiment4.html

Un saludo.

Alvaro V.


"Elete" <novalenova...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:bl263q$78p9g$2...@ID-176253.news.uni-berlin.de...

estebitan

unread,
Sep 27, 2003, 5:50:04 PM9/27/03
to
mi invento al respecto:

puse 3 ni-ca AAA en serie, claro, y las recargo desde una fuente de
6/9v a través del propio circuito del tester mediante las puntas de
prueba en escala de ohmios.

tengo apuntado en el mismo tester las corrientes que pasan en las
distintas escalas para acordarme de una vez pa otra.

Spock_Andaluz

unread,
Sep 29, 2003, 2:25:45 AM9/29/03
to
Alvaro Valdes Rodriguez escribió:

> La que tengo en mi ICE es una
>
> VARTA SUPER
> nº 2010 3V. / 2R10
> DUPLEX

He mirado la mía y es exactamente igual que esa, pero recuerdo que antes
tuve dos independientes, pero no recuerdo que tipo eran.

0 new messages