En el caso de un PWM de valor pico Vp y ciclo de trabajo q :
Veficaz = Vp * raiz(q)
> por ejemplo si estoy
> alimentando una bombilla con un PWM del 25% del tiempo a 12V y el 75%
> a 0, la tensión eficaz sera del 25%, unos 3V , pero no se si es
> correcto este calculo??,
No, lo que calculaste es la tension media, no el valor eficaz.
> tampoco tengo claro que pasa si este mismo
> PWM se le varia la frecuencia y mantenemos el duty de 25% a 12V y 75%
> a 0, por ejemplo si es 100Hz o 20Kz ¿el calculo de la tensión eficaz
> es el mismo?
El calculo es el mismo.
Lo que pasa que hay que ver como es el resto del circuito, porque si
bien el valor eficaz es ese, su comportamiento a alta frecuencia puede
ser muy diferente.
En el caso de la lampara tenes otro tipo de problema.
La resistencia del filamento varia (y mucho) en funcion de su
temperatura. Por lo tanto, la potencia disipada por la lampara no
variara linealmente con el ciclo de trabajo (como pasaria si la
resistencia fuera contante).
> Gracias, me ha sido de gran utilidad tú explicación, solo una duda, en
> la formula Veficaz = Vp * raiz(q) ¿el valor del ciclo de trabajo es el
> porcentaje positivo de la señal PWM ? siendo en el ejemplo Vef= 12*raiz
> (25)
Sería raíz de 0.25
--
Un saludo,
Alberto
http://oretano.iele-ab.uclm.es/~pmorales/online/atc-man/node19.html
Un saludo
Alex
<virtia...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:ebdf4980-ca1e-4853...@s21g2000vbb.googlegroups.com...