¿Estoy muy equivocado? ¿Alguien me puede aclarar la duda? Sé que podría
hacer alguna prueba, pero se me ha acabado la pila del tester y me da
pereza hacer cosas con leds y demás.
Gracias
--
Jesús Jiménez Herranz
jim...@NOSPAMteleline.es
(Quita NOSPAM de la dirección)
Pues no es ninguna tontería.
El estaño es un metal conductor, aunque no tan bueno como el cobre o la
plata.
> Mi hipótesis
> es que el estaño "de tienda", es decir, en rollo y eso, no conduce porque
> está mezclado con no sé qué resinas o algo así, pero una vez fundido sólo
> queda el metal y se vuelve conductor.
En realidad sí conduce antes de fundirlo , lo que ocurre es que
probablemente tenga alguna capa de óxido (aislante) que impida medir bien
esto con un óhmetro.
El estaño al fundirse funde también a la resina. Esta resina en condiciones
normales se deposita en forma de capa en la superficie de la soldadura, del
mismo modo que el aceite flota en el agua, por su densidad bien diferente, y
de esta forma protege la soldadura del contacto con la atmósfera.
Saludos.
Y claro que el estaño conduce....primero porque es un metal....y
segundo porque su origen esta en las minas de plata... El estaño se
extrae unido a la plata (que es uno de los mejores conductores
que existe...Y NO ES EL MEJOR)
salu2
JavierP.
Luis MCP escribió:
"JavierP." <del...@teleline.es> escribió en el mensaje news:3B8D8080...@teleline.es...
"Michel" <mar...@teleline.es> escribió en el mensaje news:9mjmj7$q09$1...@talia.mad.ttd.net...
La resina también sirve para facilitar la soldadura. Ayuda a transferir
mejor el calor entre dos puntos a diferente temperatura. Cuando sueldas con
estaño recién salido del rollo la soldadura es con diferencia más fácil y
rápida que cuando estás intentando reutilizar estaño antiguo (al que ya se
le ha evaporado la resina). La pasta para soldar que se vende en frasquitos
tiene el mismo propósito, y va de maravilla. La recomiendo encarecidamente.
Por ejemplo, al hacer tu propio PCB casero, justo después de eliminar con
acetona los restos de fotoresina y de dejar al descubierto el cobre, cúbrete
el índice con un paño limpio de algodón, unta el paño con un poco de pasta
de ésa y luego frota en la placa, extendiéndola como mínimo por donde vayas
a soldar (casi más fácil cubrir toda la placa, al final ya lo limpiarás).
Prueba a soldar ahora, sobre todo en zonas grandes de cobre, donde antes era
especialmente difícil. Una delicia.
Hasta luego,
Digo yo que los de AC/DC tendrán carné de conducir, ¿no?
Gracias, eres muy amable.
Existen muchos tipos de resinas, llamadas No Clean, RMA (Rosin Midly
Activated), Organic Water Soluble, Activated Rosin...
Cada fabricante de estaño, y me refiero concretamente al estaño en forma de
hilo (wire tin), fabrica una amplia gama de productos, de manera que podemos
tener diferentes aleaciones de plomo-estaño y otros metales, pero además
puede variar también el tipo de resina según el campo de aplicación de la
soldadura.
Pues bien, los fines de tal resina, fundamentalmente, son los siguientes:
- Ayudar a mejorar la capilaridad del estaño fundido (mejor soldadura)
- Proteger contra la oxidación (como ya dije).
Al fin y al cabo, dada tu desconfianza, mejor te lo buscas tú en la red y lo
compruebas por tí mismo.
...para lo que realmente
> sirve es para LIMPIAR LA SUPERFICIE DE QUE SE ESTA
> SOLDANDO....vale??
Realmente no hace falta que grites.
En ningún caso he visto que la resina sea para este fin.
Yo tengo un bote de pasta de soldar aparte, y eso *sí* se utiliza para lo
que tú dices.
>
> Y claro que el estaño conduce....primero porque es un metal....y
> segundo porque su origen esta en las minas de plata... El estaño se
> extrae unido a la plata (que es uno de los mejores conductores
> que existe...Y NO ES EL MEJOR)
>
Eso coméntaselo a Jesús Jiménez, que fue quien lo planteó, no yo.
Un saludo.
Pues perdón por la ignorancia, pero no todos los metales son igual de
conductores y, además, sé que el estaño para soldar va mezclado con algo,
por lo que vaya usted a saber. De vuestra respuesta y alguna más deduzco
que sí lo es, gracias a todos.
Eso sí, un pelín borde sí que es la gente en este grupo (con
excepciones, como en todas partes), un poco de
tranquilidad, que por ser ignorantes no somos malas personas.
Saludos y buen rollito
Vamos a ver. Me dices que la pasta de soldar "si sirve para eso".
La resina de la que tanto hablais.....en realidad (en la mayoria
de los casos) no es otra cosa que esta misma pasta de
soldar....simplemente colocada dentro del estaño.
O sea, puedes soldar con estaño del tipo que quieras.....y tener
un bote al lado de esa resina (o "pasta de soldar")
o puedes comprar estaño para electronicos....que ya llevan
dentro
esta misma pasta.
Yo he soldado con estaño de fontanero placas de electronica.....pero
con el bote al lado de pasta......si no no lo sueldas ni a tiros (o
sufres un monton)
Hay una cosa en que os doy la razon....teneis toda la razon....me olvide
es cierto que una de las funciones de dicha pasta es "fundir" mejor
el estaño.
Es cierto. Pero en lo que no estoy de acuerdo es que sirva para "aislar"
el
estaño ( o la soldadura) de la atmosfera (como decia alguno
por aqui).
Eso lo dudo mucho. Ademas no tiene logica.
Un saludo.
JavierP.
Luis MCP escribió:
estaría cojonudo soldar componentes a una placa con algo que no fuera
conductor!jajajajajajajajajaja
te imaginas? ENTONCES NO FUNCIONARIA NADA!JAJAJAJAJAJAJAJ
(YO ME TRONCHO!)
"Jesús Jiménez" <jjim...@eresmas.com> escribió en el mensaje
news:MPG.15f771d22...@news.cis.dfn.de...
Bueno, nuevamente alguien respondiendo de forma amable, qué delicia de
grupo, cuantos más mensajes leo más me gusta. En fin, que da gusto
preguntar cosas, qué delicadeza y qué paciencia tienen con los que no
saben.
De vuelta al tema, no sabía que fuera tan descabellado, al fin y al cabo
el estaño cubre las partes soldadas, por lo que aunque no fuera
conductor, si las superficies están en contacto todo iría de maravilla.
Saludos y gracias (?) por responder
Hay que tener una visión un poco más amplia de la realidad.
Es más sensato plantearse la pregunta ¿el estaño conduce? o mejor aún ¿es un
buen conductor una soldadura? que darlo por sentado y asumir cosas que no
son ciertas.
¿Por qué crees tú que añaden tanta química a los estaños? (por cierto,
algunos cancerígenos)
El óxido de cobre y otros metales actúan como semiconductores.
¿Has oído hablar de la rectificación con diodos semiconductores?
Nada es lo que parece.
PD: ¿Has oído hablar de la Netetiquette?
Saludos.
>¿Estoy muy equivocado?
Por completo. TODOS los metales son conductores.
http://Saludos.de/gaspar
Palma.
Venga... no te lo tomes a mal, pero reconoce que la preguntita tiene su guasa
a poco que uses el sentido común. Es normal que algunas respuestas séan
irónicas si la pregunta es ilógica. Si se "soldáran" los componentes con una
pistola de silicona, puede que también quedáran sujetos, pero me dá a mi que
la cosa no iria muy bien en el apartado eléctrico.
Salu2 y no te enfades, no hay que perder el buen humor por éstas pequeñeces.
si alguine pregún si el estaño conduce o no ES PARA TOMAROS EL PELO!!!
no se a que viene tanta respuesta...
"Luis MCP" <lu...@NOVALEapdo.com> escribió en el mensaje
news:9mq6se$sl1$1...@diana.bcn.ttd.net...
Hay que ver cómo evoluciona esto, al principio sólo se reía de mí la
gente por pardillo, pero ahora resulta que en realidad lo hago por
fastidiar. Supongo que dentro de un par de mensajes resultará que soy un
malvado agente secreto de telefónica que intenta colapsar la red con
mensajes absurdos para justificar una subida de precios, o algo así.
En fin, juro por mis muelas que era una simple pregunta sin mala
intención, si resulta que he molestado a alguien pues que me
perdone (aunque tiene narices que alguien se moleste por hacer una
pregunta, pero bueno).
Si es que tendría que haberme quedado callado, eso sí, la próxima vez no
preguntaré nada que sea más simple que las ondas convolucionales
positrónicas de fase impar, o algo así, que si no la gente se cabrea.
Saludos
Vamos a ver...
Si meto los dedos en un echufe ¿me dará calambre?
Si me pisa el pié un camión ¿me dolerá?
Si quito el tapón de la bñera ¿seguirá llena?
¿A que son preguntas estúpidas? Pues no entiendo que te estrañe
que te respondamos con buen humor a éso de que si el estaño
conduce...es demasiádo evidente como para creér que alguien tenga
alguna duda al respecto.
Pero por ello no te mosquées y sigue preguntándo, que no hay
que perder el buen humo por tna poca cosa.
Venga, un saludo.
"Jesús Jiménez" <jjim...@eresmas.com> escribió en el mensaje
news:MPG.15fb60b26...@news.cis.dfn.de...
> > Hay que tener una visión un poco más amplia de la realidad.
> > Es más sensato plantearse la pregunta ¿el estaño conduce? o mejor aún ¿es
> > un buen conductor una soldadura? que darlo por sentado y asumir cosas que no
> > son ciertas.
> >
---------------------------------------
Me parece que tu lo tienes aún menos claro que el amigo Jesus... Es de suponer
que la razón de soldar un componente a otro, o a una placa, es la de establecer
un CONTACTO ELECTRICO, entre esas partes ¿no?. Partiendo de ahi, ponerse
a elucubrar si los "ingredientes" que se usan para éso desde que existe la electrónica
són o no conductores, resulta bastánte estupido. Y punto.
---------------------------------------
> > ¿Por qué crees tú que añaden tanta química a los estaños? (por cierto,
> > algunos cancerígenos)
---------------------------------------
Perdona... el estaño de soldar (a lo que conocemos como "estaño"), no se le
añade quimica ninguna. Se trata de una aleación de dos o más metales -según
a que aplicación se dirija, estaño/plomo, estaño/plata, etc-, y lo que tú llamas
"quimica" no está añadido, sino que se coloca en un alma hueca para mayor
comodidad de uso. Resulta, por si no lo sabes, que las aleaciones para soldar
(en general, todas las aleaciónes "blandas"), son MUY MALAS conductoras
del calor (de ahí que puedas coger el estaño con los dedos mientras a pocos
centimetros se está fundiéndo)... la misión principal de la pasta que se añade
es la de repartir el calor por el metal para facilitar su fusión. También sirve
para mejorar la capilaridad, es decir, repartir mejor el metal fundido por todos
los huecos de la soldadura... ésto lo hace al lograr mantener una alta temperatura
durante mas tiempo una vez el estaño fundido de "aleja" del foco de calor, pues
de lo contrário, éste se enfria demasiádo deprisa como para cumplir su misión.
Puedes probarlo con estaño "sin pasta".. no le pongas nada, y verás como
apenas puedes fundir la punta al tocar al soldador... embadúrnas de pasta
un par de centimetros de hilo, y verás lo rápido que se funde ése tramo.
---------------------------------------
> > El óxido de cobre y otros metales actúan como semiconductores.
> > ¿Has oído hablar de la rectificación con diodos semiconductores?
---------------------------------------
Quien parece que no ha oido hablar eres tú... lo que se conoce como
semiconductores no estan compuestos de metal, sino de elementos
cristalinos "dopados" con otros materiales, con lo que se consigue que
conduzcan la corriente eléctrica en un sólo sentido. Los óxidos podrán
ser aislántes u ofrecer una alta resisténcia, pero nunca actúar como
semiconductores.
A lo mejor és que has oido hablar de microprocesadores con "tecnología de
cobre", pero te aseguro que éso no tiene nada que ver... el cobre (o el
aluminio), se utilizan para interconectar los semiconductores, pero NO SON
semiconductores. Resumiendo: por definicion, TODOS lo metales -y el estaño,
la plata, el plomo y el cobre SON metales-, son conductores electricos, unos
con mayor fortuna que otros, pero conductores al fin.
Además, los óxidos aparecen en las partes que tienen contacto directo con el
aire, no en el interior de la soldadura, por lo que dificilmente pueden afectar
a su conductividad efectiva.
---------------------------------------
> >
> > Nada es lo que parece.
> >
---------------------------------------
Algunas cosas, si.
---------------------------------------
> > PD: ¿Has oído hablar de la Netetiquette?
---------------------------------------
Tampoco nos hemos pasado tanto... és una costumbre ancestral el
ironizar cuando aparecen preguntas de ése tipo (recordáis aquella de
"¿como se pára el ordenador?")... tampoco es cómo para tomárselo a
la treménda, que aqui no se le ha faltado al respeto a nadie.
---------------------------------------
> >
> > Saludos.
> >
---------------------------------------
Igualmente.
> >
> >
> >
> >
>
>
Opinión que es discutible.
¿O no?
Tú mismo.
Todo esto ya se ha dicho en el hilo.
> ---------------------------------------
>
> > > El óxido de cobre y otros metales actúan como semiconductores.
> > > ¿Has oído hablar de la rectificación con diodos semiconductores?
> ---------------------------------------
> Quien parece que no ha oido hablar eres tú... lo que se conoce como
> semiconductores no estan compuestos de metal, sino de elementos
> cristalinos "dopados" con otros materiales, con lo que se consigue que
> conduzcan la corriente eléctrica en un sólo sentido. Los óxidos podrán
> ser aislántes u ofrecer una alta resisténcia, pero nunca actúar como
> semiconductores.
Me parece que entiendes lo que te interesa entender.
Los óxidos de ciertos metales actúan como semiconductores, esto es sabido
desde hace tiempo.
Como semiconductor, produce una rectificación en aquellas partes oxidadas.
Si no recuerdo mal, la antigua radio de galena utilizaba este principio.
El motivo de que en los conectores de audio se utilice baño de oro es evitar
este fenómeno.
http://a.reny.free.fr/iexplorer/cristadyne.html
Esto se puede comprobar en cualquier buen libro de componentes.
Afirmar esto no niega en absoluto que exista el semiconductor Silicio o
Germanio o lo que queramos.
¿O no?
> A lo mejor és que has oido hablar de microprocesadores con "tecnología de
> cobre", pero te aseguro que éso no tiene nada que ver... el cobre (o el
> aluminio), se utilizan para interconectar los semiconductores, pero NO SON
> semiconductores.
Que no, que no. Que no he dicho nada de eso.
Resumiendo: por definicion, TODOS lo metales -y el estaño,
> la plata, el plomo y el cobre SON metales-, son conductores electricos,
unos
> con mayor fortuna que otros, pero conductores al fin.
Tampoco he negado eso.
> Además, los óxidos aparecen en las partes que tienen contacto directo con
el
> aire, no en el interior de la soldadura, por lo que dificilmente pueden
afectar
> a su conductividad efectiva.
Normalmente el cobre se oxida inmediatamente al contacto con el aire,
formando una película muy tenue sobre su superficie. Los agentes químicos de
los estaños tratan de eliminar esa pelícual de óxido, para evitar esos
efectos indeseables en las soldaduras (efecto semiconductor) y el posible
ruido.
>
> > > PD: ¿Has oído hablar de la Netetiquette?
> ---------------------------------------
> Tampoco nos hemos pasado tanto... és una costumbre ancestral el
> ironizar cuando aparecen preguntas de ése tipo (recordáis aquella de
> "¿como se pára el ordenador?")... tampoco es cómo para tomárselo a
> la treménda, que aqui no se le ha faltado al respeto a nadie.
> ---------------------------------------
En un lugar público, anónimo, donde no nos conocemos nadie, y no sabemos
exactamente en qué tono se están diciendo las cosas (no nos vemos las
caras), es preferible guardar el mayor respeto posible hacia los demás.
Creo que es mejor evitar actitudes taxativas, peyorativas o similares para
que todos nos llevemos bien.
Un saludo.
SAludos
¿Problemas con las news?
Webnews, el acceso más rápido y fiable
http://webnews.aforo.com
User IP: 148.233.95.58
>De vuelta al tema, no sabía que fuera tan descabellado, al fin y al cabo
>el estaño cubre las partes soldadas, por lo que aunque no fuera
>conductor, si las superficies están en contacto todo iría de maravilla.
Para eso podría usarse cola blanca, mucho más barata y que no necesita
calor para su aplicación. O plastilina, o miga de pan ...
Por favor, un grupo de ciencia.electrónica no está para preguntar
estas chorradas. Respetando al que pregunta, como no.
http://Saludos.de/gaspar
Palma.
"Jesús Jiménez" ha escrito:
> Pues es una tontería, pero tengo la duda de si el estaño es realmente
> conductor o sólo está para fijar los componentes a la placa. Mi hipótesis
> es que el estaño "de tienda", es decir, en rollo y eso, no conduce porque
> está mezclado con no sé qué resinas o algo así, pero una vez fundido sólo
> queda el metal y se vuelve conductor.
>
> ¿Estoy muy equivocado? ¿Alguien me puede aclarar la duda? Sé que podría
> hacer alguna prueba, pero se me ha acabado la pila del tester y me da
> pereza hacer cosas con leds y demás.
Si que conduce. El problema es que como bien apuntas, lleva una resina
(normalmente en el alma del hilo, pero a veces tambien embebida en el mismo)
y en ocasiones, si quieres usar un hilo de estaño a pelo como conductor puede
que no midas resistencia ohmica porque la resina en cuestion actua como
aislante. En cualquier caso, la mision no es solamente sujetar sino tambien
crear una conexion electrica
Saludos
Cristobal
Ya, pero tan claro estará para el que se entere del tema. Si yo lo
pregunto, te aseguro que es porque no lo tengo tan claro, y la verdad
sorprende un poco tanto pitorreo.
Recuerdo hace tiempo que intenté usar un trozo de estaño como si fuera un
cable (ya sé que es cutre, pero era aún más ignorante que ahora, que ya
es decir), y te aseguro que no conducía. Igual fui yo que no hice bien
las conexiones, o quizá sea por el tema de que va mezclado con resinas,
pero por eso hacía la pregunta, porque pensaba que debería conducir y no
lo hacía.
> Pero por ello no te mosquées y sigue preguntándo, que no hay
> que perder el buen humo por tna poca cosa.
>
Tranquilo, que aún me quedan preguntas estúpidas para rato ;-)
> Venga, un saludo.
Pero seguramente con miga de pan no quedaría tan resistente, ni con cola
blanca ni plastilina. Pero vale, ya lo he pillado y no lo discuto, sólo
quería hacer entender que la pregunta no es tan obvia como pueda parecer.
> Por favor, un grupo de ciencia.electrónica no está para preguntar
> estas chorradas. Respetando al que pregunta, como no.
Pues no veo dónde está el respeto en decir primero que es una chorrada y
luego decir que con todos los respetos. Es como si yo le digo a alguien,
con todos mis respetos, que es un perfecto imbécil, es
bastante contradictorio.
Por otra parte, no me he leído el documento en el que se explica qué
temas son apropiados para el grupo y qué temas no, pero me extrañaría que
se exigiese un nivel mínimo para las preguntas. Me parece un poco pedante
esa afirmación, como si sólo pudieran participar los enterados en el
grupo, y los demás que se espabilen (cuando son posiblemente los que más
necesitan participar).
Francamente, espero no responderle a nadie nunca en el tono de
determinados mensajes de este grupo, por mucho que controle del tema y
muy absurda que me parezca la pregunta.
Saludos
Muchísimas gracias, esto es justo lo que quería que alguien me
confirmase. Gracias también por responder sin salidas de tono ni
pitorreos, la verdad es que se agradece después de según qué mensajes.
>Los óxidos podrán ser aislántes u ofrecer una alta resisténcia,
>pero nunca actúar como semiconductores.
Eso no es cierto.
Existen los rectificadores de óxido de selenio y de óxido de cobre.
También se que, antiguamente, con una cuchilla de afeitar oxidada se
conseguía rectificar RF y ecuchar la radio, como en un receptor de
galena.
http://Saludos.de/gaspar
Palma.
Tú sigue preguntando lo que se te antoje, hombre, y no malgastes mucho
tiempo con quien no demuestra tu educación. Esto no debería ni hacer falta
decirlo.
Saludos,
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
"Paco Jones" <great_pa...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:9mtjmj$496rd$1...@ID-100416.news.dfncis.de...
netporc ha escrito:
> Hablando del tema. Imaginemos la cantidad de moleculas de aire que hay en el
> cielo,no? pues bien, aunque las moleculas sean tan pequeñas al ser el cielo
> tan grande y estar lleno de ellas, no os parece que todas juntas pesarían la
> de dios y nos aplastarían a todos?
>
> JAJAJAJAJAJAJAJAJA
¿Y de que te ries?. En la superficie de Jupiter (suponiendo que tal cosa exista)
es exactamente lo que sucede. Y en la Tierra ejercen la suficiente presion como
para mantener una columna de mercurio de 76 cm de altura a nivel del mar, que no
es moco de pavo. Intenta hacerlo soplando y veras que risa
Pero es mas. Imaginemos que llevamos a cabo el experimento que propones. Es
decir, cogemos toda la atmosfera terrestre y la comprimimos en el volumen de una
habitacion para, a continuacion, meterte dentro o dejartela caer encima, segun
prefieras. Efectivamente, al sacarte de la habitacion en cuestion estarias tan
plano como un lenguado. Suponiendo que hubiera algo que sacar, claro
Saludos
Cristobal
>.. intenté usar un trozo de estaño como si fuera un
>cable .. y te aseguro que no conducía.
Algún error en la conexión. El hilo de estaño, mejor todavía el de
plomo, se usaba antiguamente para montar fusibles ('los plomos').
http://Saludos.de/gaspar
Palma.
>Pues no veo dónde está el respeto en decir primero que es una chorrada y
>luego decir que con todos los respetos.
La pregunta (una idea) era y es una chorrada. El respeto es para la
persona que pregunta, no para sus ideas. Aquí estamos para debatir y
rebatir ideas, para transmitir experiencias, no para darnos coba.
Tampoco se pretende dar lecciones, pero sí hay que reconocer que
existen algunos contertulios a los que se les nota la formación en
electrónica, y sus opiniones o respuestas son respetadas.
Yo me mantengo en mi opinión, que es es ta: preguntar si el estaño -de
soldar- es conductor de la electricidad, en este grupo, es una
soberana estupidez o una provocación.
Es provocación cuando se ha empezado con que si la colofonia, que si
el calor, que si las aleaciones ... que no vienen a cuento. Para las
sutilezas de la física y la química, si te parece, está el grupo
genérico de ciencia, es.ciencia.misc.
>Por otra parte, no me he leído el documento en el que se explica qué
>temas son apropiados para el grupo ...
Creo que puedes encontrarlo en es.news o sitios relacionados con
usenet. Para cada grupo existe una justificación, en principio
teórica, porque no se suele respetar.
>.. me extrañaría que se exigiese un nivel mínimo para las preguntas.
Hombre, no es que haya un mínimo, pero permite que algunos nos
sonriamos de ciertas preguntas -inocentes- como ... yo que se ...
¿cómo puedo constrirme un receptor de parabólica? o '.. no tengo ni
idea de electrónica, pero alguien puede ayudarme a reparar un TV, que
le salen unas rayas ..'.
>Me parece un poco pedante esa afirmación ..
La pedantería es una actitud ante los demás, pero si la respuesta es
concisa, correcta y técnicamente irreprochable, la nota es un diez.
>Francamente, espero no responderle a nadie nunca en el tono de
>determinados mensajes de este grupo, por mucho que controle del tema y
>muy absurda que me parezca la pregunta.
Creo que llevas poco tiempo en news. Una de las características de
usenet news es, precísamente, esa sorna que -a veces- se desprende de
los mensajes. Porque para enterarte de algo, si realmente te interesa,
están los libros. Esto no es el Lourdes de la electrónica, vamos.
http://Saludos.de/gaspar
Palma.
Puede que sea una chorrada para el que la sabe, para el que no te aseguro
que no lo es. De todas formas, el término chorrada refiriéndose a textos
de otras personas sigue sin parecerme demasiado respetuoso, pero bueno,
dejémoslo en diferencia de criterios.
> El respeto es para la persona que pregunta, no para sus ideas.
Es que no es una idea, es una duda. Yo no he dicho en ningún momento que
el estaño no sea conductor, sólo lo he preguntado porque no lo sabía a
ciencia cierta. Si la ignorancia molesta, lo siento.
> Aquí estamos para debatir y
> rebatir ideas, para transmitir experiencias, no para darnos coba.
Y también para que los que más sepan resuelvan dudas a los que no,
supongo, sino sí que sería reunión de entendidos para darse coba
mutuamente.
> Tampoco se pretende dar lecciones, pero sí hay que reconocer que
> existen algunos contertulios a los que se les nota la formación en
> electrónica, y sus opiniones o respuestas son respetadas.
>
¿Y a los demás no hay que respetarles? Creo yo que tendrán el mismo
derecho, aunque sepan menos o tengan menos formación.
> Yo me mantengo en mi opinión, que es es ta: preguntar si el estaño -de
> soldar- es conductor de la electricidad, en este grupo, es una
> soberana estupidez o una provocación.
Lo de provocación creo que he dejada bastante claro que no lo es, es
simple desconocimiento. Respecto a lo de soberana estupidez, pues
entramos otra vez en lo del respeto a los demás, me parece lícito que lo
pienses (que no bien), pero desde el momento en que lo dices estás
faltando al respeto, en mi opinión.
>
> Es provocación cuando se ha empezado con que si la colofonia, que si
> el calor, que si las aleaciones ... que no vienen a cuento. Para las
> sutilezas de la física y la química, si te parece, está el grupo
> genérico de ciencia, es.ciencia.misc.
>
Yo he hecho la pregunta, no soy responsable de las respuestas. Y tampoco
creo que haya que ponerse tan purista, que son temas relacionados.
> >.. me extrañaría que se exigiese un nivel mínimo para las preguntas.
>
> Hombre, no es que haya un mínimo, pero permite que algunos nos
> sonriamos de ciertas preguntas -inocentes- como ... yo que se ...
> ¿cómo puedo constrirme un receptor de parabólica? o '.. no tengo ni
> idea de electrónica, pero alguien puede ayudarme a reparar un TV, que
> le salen unas rayas ..'.
>
En eso estamos de acuerdo, yo también me sonrío ante ciertas preguntas en
grupos en los que controlo más, pero a nadie le voy a responder
diciéndole que lo que dice es una chorrada o que me parece una soberana
estupidez, me parece una falta de respeto. Le puedo responder con cierta
dosis de cachondeo, pero dentro de unos límites y de forma que nos ríamos
los dos.
> >Me parece un poco pedante esa afirmación ..
>
> La pedantería es una actitud ante los demás, pero si la respuesta es
> concisa, correcta y técnicamente irreprochable, la nota es un diez.
>
Pues lo siento pero me sigue pareciendo pedante, el propósito del mensaje
era decir que me fuese a otra parte con mis chorradas, porque era
demasiado ignorante para este grupo. Si eso no es pedante, ya me dirás
qué lo es.
> >Francamente, espero no responderle a nadie nunca en el tono de
> >determinados mensajes de este grupo, por mucho que controle del tema y
> >muy absurda que me parezca la pregunta.
>
> Creo que llevas poco tiempo en news. Una de las características de
> usenet news es, precísamente, esa sorna que -a veces- se desprende de
> los mensajes.
Pues llevo ya unos cuantos años en esto, no te creas que empiezo ahora, y
por desgracia estoy acostumbrado a ciertas salidas de tono entre la
gente. Repito lo de arriba, una cosa es un poco de sorna y de cachondeo,
y otra faltar al respeto.
> Porque para enterarte de algo, si realmente te interesa,
> están los libros. Esto no es el Lourdes de la electrónica, vamos.
>
Pues estaríamos bien si no se pudiera hacer una simple pregunta (de
respuesta sí o no, nada difícil). Ni que hubiera pedido un tratado de
electrónica completo por fascículos. Si realmente a la mínima hay que
olvidarse del grupo e ir a los libros, sí que será verdad que esto será
un grupo de enterados dándose palmaditas en la espalda.
Pues debió ser eso, o por lo que ha comentado alguien más sobre las
resinas.
Gracias
Te han insinuado que te has pasado un pelín, y aún así, lejos de
reconsiderar tus palabras, vuelves a la carga con una exposición más
inequívoca si cabe de unas ideas tan intolerantes como grotescas.
"GasparV" <gvi...@ctv.es> wrote in message
news:3b93bb31...@news.bcn.ttd.net...
> On Mon, 3 Sep 2001 18:31:26 +0200, Jesús Jiménez
> <jjim...@eresmas.com> wrote:
>
>
> >Pues no veo dónde está el respeto en decir primero que es una chorrada y
> >luego decir que con todos los respetos.
>
> La pregunta (una idea) era y es una chorrada.
Era y es para ti.
> El respeto es para la
> persona que pregunta, no para sus ideas. Aquí estamos para debatir y
> rebatir ideas, para transmitir experiencias, no para darnos coba.
Creo que en este hilo se han debatido y rebatido ideas, y se han expuesto
conocimientos. En cuanto a si fulanito ha dado coba a menganito, eso a ti,
como a mí, debería traernos sin cuidado.
> Tampoco se pretende dar lecciones, pero sí hay que reconocer que
> existen algunos contertulios a los que se les nota la formación en
> electrónica, y sus opiniones o respuestas son respetadas.
Esto es es.ciencia.electronica, no es.ciencia.electronica.soloexpertos ni
es.ciencia.electronica.solodioses.
El respeto lo merece cualquiera, sin importar la formación que tenga.
> Yo me mantengo en mi opinión, que es es ta: preguntar si el estaño -de
> soldar- es conductor de la electricidad, en este grupo, es una
> soberana estupidez o una provocación.
Opiniones hay tantas como personas. A mí su pregunta no me pareció una
estupidez, y sin embargo tu mensaje sí me ha parecido una provocación. Lo
encuentro ofensivo.
> Es provocación cuando se ha empezado con que si la colofonia, que si
> el calor, que si las aleaciones ... que no vienen a cuento.
No vienen a cuento para ti, pero parece ser que no es así para los que lo
han mencionado.
> >Me parece un poco pedante esa afirmación ..
>
> La pedantería es una actitud ante los demás, pero si la respuesta es
> concisa, correcta y técnicamente irreprochable, la nota es un diez.
No si, independientemente de todo eso, es humanamente deplorable.
Además, si se me permite una matización, lo tuyo no es pedantería (lo cual
sería menos criticable). Lo tuyo es prepotencia e intolerancia.
> >Francamente, espero no responderle a nadie nunca en el tono de
> >determinados mensajes de este grupo, por mucho que controle del tema y
> >muy absurda que me parezca la pregunta.
>
> Creo que llevas poco tiempo en news.
Eso puede ser malo y puede ser bueno.
> Una de las características de
> usenet news es, precísamente, esa sorna que -a veces- se desprende de
> los mensajes. Porque para enterarte de algo, si realmente te interesa,
> están los libros.
Entonces, ¿qué haces en este grupo? ¿Preguntas? ¿Respondes? ¿No dices que
para eso están los libros?
> Esto no es el Lourdes de la electrónica, vamos.
Esto es un foro de electrónica, y el estaño está presente en el 99.99% de
los circuitos electrónicos.
Saludos,
Lo que quiero decir, es que es necesario un proceso industrial para obtener un
semiconductor basado en óxido de cobre... no basta con que se forme exponténeamente.
Supongo que ahora lo he dejado mas claro, perdón por no especificar antes...
Salu2
"GasparV" <gvi...@ctv.es> escribió en el mensaje news:3b929722...@news.bcn.ttd.net...
Yo llevo tiempo dándole vueltas a un tema. Creo que hay un monte por los
Alpes o por ahí, en que arriba del todo, en el pico, hay un botón que apaga
a Dios. Si,si, como lo oyes! le das al botón y adios Dios! se acabó, finito!
"Cris" <cri...@teleline.es> escribió en el mensaje
news:3B94C735...@teleline.es...
netporc ha escrito:
> Pero aparte de todo eso, que no es mentira, tu que opinas de lo siguiente?
>
> Yo llevo tiempo dándole vueltas a un tema. Creo que hay un monte por los
> Alpes o por ahí, en que arriba del todo, en el pico, hay un botón que apaga
> a Dios. Si,si, como lo oyes! le das al botón y adios Dios! se acabó, finito!
:-)
Aunque sea offtopic, eso me recuerda a un gran relato de Clarke llamado "Los
nueve mil millones de nombres de Dios". Tambien tiene lugar en una montaña y en
cierto modo, tambien apagaban algo :-) E incluso si me apuras, esta relacionado
con la tematica del grupo :-))
Saludos
Cristobal
Cuando soldéis, dejad los porros y el LSD aparte...
"netporc" <jor...@softhome.net> escribió en el mensaje news:3b95cd26$1...@filemon.telecable.es...
>Hola,
Hola, aunque no venga a cuento, me gustaría saber qué género debo usar
cuando hable contigo.
>Te han insinuado que te has pasado un pelín, y aún así, lejos de
>reconsiderar tus palabras, vuelves a la carga con una exposición más
>inequívoca si cabe de unas ideas tan intolerantes como grotescas.
Pues espera y verás. Uno sólo no discute.
>Era y es para ti.
Claro que es mi opinión. Y la expreso libremente. Y lo mismo pido para
tí y los demás.
>Esto es es.ciencia.electronica, no es.ciencia.electronica.soloexpertos ni
>es.ciencia.electronica.solodioses.
Bueno, ¿y qué?
>El respeto lo merece cualquiera, sin importar la formación que tenga.
Estoy de acuerdo. Pero las ides y opiniones no tienen porqué serlo.
Por ejemplo, yo no veo respetable las ideas de algunos dictadores
famosos.
> .. tu mensaje sí me ha parecido una provocación. Lo
>encuentro ofensivo.
Has ejercido tu libertad de expresión. No me siento molesto por ello.
No soy conocido, precísamente, por provocador. Y menos en este grupo.
>No vienen a cuento para ti, pero parece ser que no es así para los que lo
>han mencionado.
¿Y qué?, ¿se concluye algo de eso, aparte de la verdad de perogrullo?
>No si, independientemente de todo eso, es humanamente deplorable.
En temas técnicos no hay humanidad que valga, por favor. No veo la
humanidad de la ley de Ohm, a pesar de que *muchos* de los que
escriben aquí la desconocen.
> ... Lo tuyo es prepotencia e intolerancia.
Creo que deberías repasar algunos de tus mensajes. Quizá encontrarías
una viga en tu ojo antes de ver una paja en el mío ¿vale?
>Entonces, ¿qué haces en este grupo?
Aprendo.
>¿Preguntas?
Raras veces he preguntado en este grupo, cierto.
>¿Respondes?
Con frecuencia. Mira el histórico de news que hay en la web.
>¿No dices que para eso están los libros?
Digo que usenet news no es un concurso de preguntas y respuestas, es
un foro de debate, que es algo más general, más serio, y que se da
poco en el grupo.
>Esto es un foro de electrónica, y el estaño está presente en el 99.99% de
>los circuitos electrónicos.
Seguro que es muy interesante un cursillo sobre el estaño en la
electrónica. Adelante. Y luego otro sobre los taladros, tan abundantes
como el estaño.
http://Saludos.de/gaspar
Palma.
>Es que no es una idea, es una duda.
Una duda es una idea. Una idea en blanco.
>Si la ignorancia molesta, lo siento.
Esa pregunta, concretamente esa, en este grupo, no molesta. Sus
efectos están a la vista, muy claramente. Lo lógico es que no
continuaras insistiendo en el tema. La has cagado y ya está. Olvidado,
sigamos con otras cosas.
> .. los que más sepan resuelvan dudas a los que no ..
Ese *no* es el espíritu de usenet news, aunque abundan los que se
limitan a preguntar -sin molestarse antes en mirar en google, por
ejemplo-, o en un simple libro de química de bachiller.
>¿Y a los demás no hay que respetarles?
Decir a alguien: 'tío no preguntes tonterías', no es una falta de
respeto, es una muestra de confianza. Sólo reconozco que se debe
llamar la atención en privado, pero, claro, en news eso no es posible,
porque este es un foro público
>Creo yo que tendrán el mismo derecho ...
Derecho tenemos todos el mismo. Ahora bien, hay que estar a las duras
y a las maduras. Yo mismo me he llevado más de un rapapolvos. Me la
envaino y listo.
>Yo he hecho la pregunta, no soy responsable de las respuestas.
Eres el iniciador del hilo. Se te recordará por ello :=DDDDD
>Le puedo responder con cierta dosis de cachondeo ...
En mi caso concreto, mi respuesta fue muy simple: el estaño es un
metal, y todos los metales son conductores de la electricidad. No
añadí nada más. Lo de soberana estupiodez lo he dicho cuando hemos
entrado en polemizar sobre si es o no lícito contestar de malos modos
a una pregunta que consideras absurda. Yo pienso que es lícito.
>Pues llevo ya unos cuantos años en esto
Pues nunca te había leido, y yo estoy en este grupo desde enero de
1996.
http://Saludos.de/gaspar
Palma.
Ahí discrepo completamente, una duda no puede ser nunca una idea. Si yo
pregunto, por poner un ejemplo inocente ;-), ¿el estaño conduce?, no
estoy diciendo ni que conduzca ni que no, sólo solicito información. Otra
cosa es que yo tuviese una opinión y buscase confirmación, cosa que no he
hecho.
> >Si la ignorancia molesta, lo siento.
>
> Esa pregunta, concretamente esa, en este grupo, no molesta. Sus
> efectos están a la vista, muy claramente. Lo lógico es que no
> continuaras insistiendo en el tema. La has cagado y ya está. Olvidado,
> sigamos con otras cosas.
>
Pues para no molestar, ha generado bastante revuelo. Por otra parte, no
sé dónde he seguido insistiendo en el tema, simplemente he respondido
cuando he creído que se había faltado al respeto. Al principio lo hacía
un poco a cachondeo, pero hacia el final ya empieza a molestar un poco la
cosa.
Veo que zanjas el tema tú solito, yo francamente no veo dónde está la
cagada en preguntar algo y quejarte cuando se ríen de ti (y con no
demasiada delicadeza precisamente).
> > .. los que más sepan resuelvan dudas a los que no ..
>
> Ese *no* es el espíritu de usenet news, aunque abundan los que se
> limitan a preguntar -sin molestarse antes en mirar en google, por
> ejemplo-, o en un simple libro de química de bachiller.
>
Por curiosidad, ¿dónde pone cuál es el espíritu de las news? Porque si en
un foro no se pueden hacer preguntas y respuestas, estamos listos, me
parece que tienes un concepto un pelín extraño de lo que es esto (no
digo que no sea correcto, sólo que me parece extraño).
Por supuesto que abunda la gente que pregunta sin mirar nada antes,
aunque no creo que sea el caso. Reconozco que no he hecho ninguna
búsqueda previa, pero también es verdad que no me bastaba con saber que
el estaño como elemento químico conduce, yo me refería al estaño que
venden en rollos para soldar. Como resulta que viene modificado y
mezclado con otras cosas, creo yo que la duda era algo razonable (puede
que no mucho, pero sí lo suficiente para alguien que no domina el tema).
> >¿Y a los demás no hay que respetarles?
>
> Decir a alguien: 'tío no preguntes tonterías', no es una falta de
> respeto, es una muestra de confianza. Sólo reconozco que se debe
> llamar la atención en privado, pero, claro, en news eso no es posible,
> porque este es un foro público
>
El problema es cuando te tomas confianzas con gente desconocida, que
puede no sentar bien. Yo no voy a coger a un desconocido y le voy a
llamar pedazo de hijoputa (por poner un ejemplo), aunque sí lo haga con
alguien con el que tenga confianza.
De todas formas, si ha sido un apelativo en confianza y no había
intención de molestar, me doy por satisfecho (aunque es lo que más o
menos deduzco, no sé si es así o no). Por otra parte, después del pedazo
de thread que estamos creando, creo que a partir de ahora va a haber
bastante confianza ;-)
> >Creo yo que tendrán el mismo derecho ...
>
> Derecho tenemos todos el mismo. Ahora bien, hay que estar a las duras
> y a las maduras. Yo mismo me he llevado más de un rapapolvos. Me la
> envaino y listo.
>
De acuerdo en eso, lo que pasa es que aquí tú crees que me lo merezco y
yo creo que no.
> >Yo he hecho la pregunta, no soy responsable de las respuestas.
>
> Eres el iniciador del hilo. Se te recordará por ello :=DDDDD
>
No, si aún pasaré a la historia... No sé, no me parece que haya para
tanto, pero bueno, un poco de fama no me molesta ;-)
> >Le puedo responder con cierta dosis de cachondeo ...
>
> En mi caso concreto, mi respuesta fue muy simple: el estaño es un
> metal, y todos los metales son conductores de la electricidad. No
> añadí nada más.
Mmmm, te falla la memoria, de acuerdo que en el mensaje estaba la
respuesta, pero justo a continuación venía lo de que para preguntar
chorradas me fuera a otro grupo, eso es lo que me molestó.
> Lo de soberana estupiodez lo he dicho cuando hemos
> entrado en polemizar sobre si es o no lícito contestar de malos modos
> a una pregunta que consideras absurda. Yo pienso que es lícito.
>
Pues yo pienso que depende de si la pregunta se hace siendo consciente de
que es absurda (que sí podría ser lícito responder de malos modos) o bien
es fruto del desconocimiento (que creo que ya no sería lícito, es reírse
de la ignorancia ajena).
> >Pues llevo ya unos cuantos años en esto
>
> Pues nunca te había leido, y yo estoy en este grupo desde enero de
> 1996.
>
Vaya, igual me ganas de un añito escaso, qué le vamos a hacer. De todas
formas, recuerdo que hace ya bastante tiempo me respondiste a un mensaje
en este mismo grupo, aunque por aquel entonces tenía como nick la
dirección de correo y el nombre sólo estaba en la firma, por lo que
entiendo que no lo recuerdes. No pienses mal, no es que tenga fichadas a
todas las personas que me responden, es que me llamó la atención que
fueras de Palma (yo también lo soy) y por eso se me quedó el nombre.
>>Entonces, ¿qué haces en este grupo?
>Aprendo.
Con todos los respetos, Gaspar, el 06/09 a las 18:34
contestaste:
>> .. los que más sepan resuelvan dudas a los que no ..
>Ese *no* es el espíritu de usenet news, aunque abundan los que se
>limitan a preguntar -sin molestarse antes en mirar en google, por
>ejemplo-, o en un simple libro de química de bachiller.
A mí me parece que evidentemente, los grupos de noticias están
para aprender, aunque tú digas que no (que luego dices que tú sí
aprendes, contradictoriamente).
¿Cómo se puede aprender si uno no plantea sus dudas al grupo
para que otros se las resuelvan?. En otro mensaje comentas que esto es
un foro de debate, de discusión. ¿Qué sentido tiene un debate del que
no piensas aprender nada?. Es totalmente absurdo.
Para mí los grupos de news sí están para resolver dudas, dime
si no de qué otra forma se puede aprender, que no sea planteando cada
uno las dudas que tiene. Esto no es un sitio donde cada uno viene,
suelta su "rollo", con todo lo que sabe, y los demás toman nota y
aprenden. No, aquí se proponen y se tratan temas y dudas, para que
cada uno, con más o menos conocimiento, dé una respuesta coherente
(que no es "busca en google", para eso es mejor no contestar nada), y
llegar a alguna conclusión.
¿Acaso lo que tú dices que aprendes en este grupo no podrías
aprenderlo buscando en "google"?. ¿O cogiéndote un libro?. Piénsalo.
En este caso, efectivamente, la pregunta era francamente
inocente, pero no por ello tiene menos derecho a plantearse. Cada uno
sabrá más de unas cosas, y menos de otras.
Es mi opinión.
Un saludo
Osito (EchMotor #222)
--
Para que funcione en terra...
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0