Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Ordenador no arranca ¿Procesador o placa base?

2,711 views
Skip to first unread message

Javier

unread,
Mar 11, 2006, 11:17:21 AM3/11/06
to
Ordenador no arranca ¿Procesador o placa base?

Tengo una placa ASUS A7N8X con un Amd xp 2100

lo apague normalmente y al volverlo a encender no arranca,
se enciende la luz verde de la placa, se enciende el ventilador
de la fuente y del procesador, el hd hace un pequeño ruido,
se queda el led en rojo del discoduro sin hacer mas ruido,
pero no hay pitidos ni se enciende el monitor.

He descartado por pruebas en otro equipo: la tarjeta AGP,
las memorias DDR, la fuente de alimentación, ides y las demas tarjetas pci.
He reseteado la BIOS y quitado la pila ( y la pila esta bien cargada).

Osea solo me queda o la placa o el procesador.

¿Alguien sabe por alguna experiencia como actua un ordenador
al arrancarlo con un procesador roto?

Se puede romper una placa base solo aparentemente, ya que sigue
mostrandome la luz verde, no hace pitidos, el ventilador de la cpu funciona.....

no se...

alguna idea

Cangrejo Moruno

unread,
Mar 11, 2006, 12:57:29 PM3/11/06
to

Una placa base, aún sin procesador, puede mostrar la pantalla de la BIOS.
Puede dar pitidos, que indican el tipo de error, según el número de pitidos.
Eso si la placa base no está dañada.

Jdeluis

unread,
Mar 11, 2006, 1:19:45 PM3/11/06
to
y la fuente de alimentacion saca todas las tensiones correctas 3,3v 5v +12v
y -12v ?

"Javier" <javierg...@hotpop.com> escribió en el mensaje
news:duutjo$n75$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

Javier

unread,
Mar 11, 2006, 2:15:32 PM3/11/06
to
la fuente ya la habia descartado,
ya que tengo una de reserva comprobada que funciona bien.
es 100% seguro que es placa o procesador


"Jdeluis" <Jde...@terra.net> escribió en el mensaje news:duv4c0$605$1...@news.ya.com...

Javier

unread,
Mar 11, 2006, 2:17:32 PM3/11/06
to
pues de eso no estoy seguro, porque creo que cada placa es diferente.

"Cangrejo Moruno" <cang...@moruno.com> escribió en el mensaje news:C9EQf.469$B9....@news.ono.com...

Reinoso G.

unread,
Mar 11, 2006, 3:35:32 PM3/11/06
to
El otro día, Cangrejo Moruno nos estuvo contando:

>
>
> Una placa base, aún sin procesador, puede mostrar la pantalla de la BIOS.
> Puede dar pitidos, que indican el tipo de error, según el número de pitidos.
> Eso si la placa base no está dañada.

No creas. Yo tenía un ordenador viejo (cierto que era tal vez demasiado
viejo, un Pentium 133) pero que al recibir un golpe se quedó frito, No
arrancaba (y este no era atx, era interruptor físico), no pitada, no se
encedía nada. Saqué el procesador y lo volví a meter en el socket y volvio
a funcionar como si tal cosa. Parece que algo hacía mal contacto en la CPU
y la placa no hacía nada de nada. Tal vez las modernas sí l ohagan, pero
por si acaso yo no lo descartaria.

Saludos.

Alex GD

unread,
Mar 11, 2006, 5:13:22 PM3/11/06
to
Lo que no liga es que digas que el hd hace un pequeño ruido. A no ser que tenga
problemas de alimentación el motor debería arrancar normalmente.

--
Saludos
Regards
Alex


Jeroni Paul

unread,
Mar 11, 2006, 6:27:33 PM3/11/06
to
Cangrejo Moruno decía:

> Una placa base, aún sin procesador, puede mostrar la pantalla de la
> BIOS.

Esto está programado en la BIOS, y el procesador es el que ejecuta el código
de la BIOS. Sin él, ya me dirás que es lo que va a hacer...


Message has been deleted

Javier

unread,
Mar 12, 2006, 6:09:16 PM3/12/06
to
ya habia probado eso y no pitaba nada,
pero no estoy seguro si mi modelo de placa en ese caso deberia pitar o no.
Como ya he dicho es una ASUS A7N8X rev 1.04

he decidido arriesgarme y comprar una placa de 2ª mano igual por ebay
(bueno la misma pero rev 2.0), cuando me llegué os comento.
Si sigue fallando tendre que pillarme un procesador por ebay tambien,
y vender la placa.

Ya se que seria mas facil llevarla a una tienda para que me lo comprobaran,
pero es que creo que normalmente no suelen tener material para socket A
en las tiendas, esta decatalogado, y si lo pueden conseguir lo tienen que pedir,
y al final tendria que pagar por algo que en Ebay lo tengo a mitad de precio,
y encima me ahorro la mano de obra.


"j" <j__...@XXno.es> escribió en el mensaje news:Xns9784F166C1C...@213.4.130.20...
> "Javier" <javierg...@hotpop.com> wrote in
> news:duutjo$n75$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net:
>
> saca el micro, la placa te debe de dar error de micro o ponerse a pitar,
> a mi me pasaba algo parecido con una asus a7n8x-E deluxe, y fue problema
> de placa.

Pepitof

unread,
Mar 13, 2006, 4:19:26 AM3/13/06
to
Para nada. Sin procesador, nada. Si no hay procesador:
1º. No hay nada en la placa que pueda ejecutar el código grabado en la BIOS.
2º. No hay nada en la placa capaz de manejar la RAM, y sin RAM, las placas
de PC no funcionan.
3º. No hay nada en la placa que maneje los buses a los que está conectada la
tarjeta gráfica, y por tanto, no va a aparecer nada en pantalla.

Por otro lado, los pitidos esos, los produce el programa de autotest de la
BIOS, al ser ejecutado por el procesador y detectar algún error. Si no hay
procesador, no hay pitidos.

De hecho, cuando un PC está frito del todo, es decir, que no hace nada en
absoluto, salvo quizás encender algún LED o poco más, las causas más
probables, por orden, son: fallo en la fuente de alimentación, procesador
mal, BIOS mal, RAM mal.


--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Cangrejo Moruno" <cang...@moruno.com> escribió en el mensaje
news:C9EQf.469$B9....@news.ono.com...

Pepitof

unread,
Mar 13, 2006, 4:25:02 AM3/13/06
to
Depende. Algunos discos paran el motor cuando detectan que el bus IDE (por
ejemplo) no está correcto. Si la placa no está manejando ese bus por avería,
el disco puede empezar a funcionar y pararse en unos instantes, produciendo
ese ruido, bastante típico, por cierto.

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Alex GD" <et...@tas.es> escribió en el mensaje
news:47h0c1F...@individual.net...

Pepitof

unread,
Mar 13, 2006, 4:39:32 AM3/13/06
to
Lo más probable, con los síntomas que das, es que sea la placa. El
procesador puede dar esos mismos síntomas, pero no suele joderse, salvo que
lo hayas dejado recalentarse hasta extremos fuera de lo normal.

Si no hubieras dicho que has probado la RAM en otra placa, yo habría dicho
que ese era el problema más probable. Es típico que pase eso por fallos en
los contactos entre los módulos de memoria y su zócalo, y suelen corregirse
simplemente moviendo un poco esos módulos, pero si los has quitado y vuelto
a poner, ya parece poco probable.

La prueba que deberías hacer, es quitar (desconectar completamente, cable de
señales y alimentación) todo aquello que no sea imprescindible para que el
PC inicie el POST (las pantallas de inicio). Es decir, quitar todos los
discos, disqueteras, unidades CD-DVD, y sacar de sus ranuras todas las
tarjetas menos la gráfica. Incluso teclado y ratón. Cambiar de orden los
módulos de memoria, si hay varios, o al menos, sacarlos, limpiar bien los
contactos de los zócalos con una brochita, y volver a poner los módulos. Por
último, si la BIOS no va soldada, sino pinchada en un zócalo, le das un
apretón. Si aún así, al encender sigue sin hacer nada, ya sabes que es placa
o procesador.

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Javier" <javierg...@hotpop.com> escribió en el mensaje
news:dv29r3$7hm$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

Franois

unread,
Mar 13, 2006, 7:14:27 AM3/13/06
to
El sábado pudimos ver a Cangrejo Moruno diciendo:

>
> Una placa base, aún sin procesador, puede mostrar la pantalla de la BIOS.

Que yo sepa la BIOS no es más que una memoria y algún componente
'inteligente' tendrá que estar presente (y funcionando) para leerla,
mandar los datos en la secuencia correcta y con los controles adecuados
a la gráfica para que ésta saque nada por la pantalla. Claro, que llevo
unos 3 años desfasado y podría ser que ahora la BIOS lleve su propio
micro, pero me parece más probable ver una rana peluda. En fin, sería
una cuestión más para es.comp.hardware.misc


Javier

unread,
Mar 13, 2006, 7:28:02 AM3/13/06
to
de lo que estoy seguro es de que es la placa o el procesador porque el resto lo he probado ya,

mi pregunta principal es que con los sintomas que he dicho saber si era la placa o el procesador,

el procesador lo he desmontado y quemado por lo menos no esta, lo unico que tiene es que esta
un poquito descantillada un trozo del borde de la cerámica central, pero apenas se ve a simple
vista y creo que estaba ya.

lo que me gustaria saber es que con un procesador roto(no quemado) que es lo que haria una
placa, osea llegaria a encenderse la luz verde de la placa, hacer girar el ventilador, y a apagar
la placa si detectara un mal colocamiento del disipador (porque eso es lo que me ocurre).

"Pepitof" <jose...@terra.es> escribió en el mensaje news:47ksu3F...@individual.net...

Javier

unread,
Mar 13, 2006, 7:31:52 AM3/13/06
to
ya tengo la pregunta puesta en es.comp.hardware.misc, era por abarcar mas opiniones,

la cosa era: ¿como se puede saber si es fallo del procesador o de la placa?
y veo que en determinados casis es imposible de saber si no se prueban por separado.


"Franois" <notel...@terra.es> escribió en el mensaje news:mn.6b1a7d63f...@terra.es...

Franois

unread,
Mar 13, 2006, 8:07:04 AM3/13/06
to
Javier afirmó que:

> ya tengo la pregunta puesta en es.comp.hardware.misc, era por abarcar mas
> opiniones,
>
> la cosa era: ¿como se puede saber si es fallo del procesador o de la placa?
> y veo que en determinados casis es imposible de saber si no se prueban por
> separado.
>

Que yo sepa no hay manera, al menos práctica: la placa no se puede
probar sin un procesador que corra algo en ella.
El procesador no se puede poner a correr si no es en una placa.
O sea: se prueban y el componente que se lleva el problema dtrás es el
culpable.

Todo esto suponiendo que visualmente no compruebas que el procesador
tiene aspecto de carbón, condensadores reventados en la placa...


Leviatan

unread,
Mar 13, 2006, 8:22:18 AM3/13/06
to
Lo divertido es cuando lo que falla es la placa y, a su vez, provoca la
muerte del procesador. Dos micros le costó a un amigo darse cuenta...

--
Saludos,
Alberto
Sector Pacharán

"Javier" <javierg...@hotpop.com> escribió en el mensaje
news:dv3orq$o1i$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

Javier

unread,
Mar 13, 2006, 8:33:52 AM3/13/06
to
lo unico raro del procesador es que esta un poquito descantillado por un borde
del rectangulo central, apenas se nota, no se que material es, pero no creo que sea el fallo.
pongo foto, no es que se vea muy alla pero....
http://www.blogadictos.com/upload/xp2100p.jpg
(por detras del procesador está bien)

quemado no está, eso se veria a simple vista,
ademas tengo un disipador Big Thypton que me lo mantenia a menos de 40º y estaba bien colocado.

aunque el Big Thypton podria tener algo que ver en la rotura de la placa o procesador,
ya que es un disipador bastante "big".


"Franois" <notel...@terra.es> escribió en el mensaje news:mn.6b4f7d63e...@terra.es...

Javier

unread,
Mar 13, 2006, 8:36:04 AM3/13/06
to
por eso no me afectará porque he comprado ya una placa de 2ª mano primero,
(Bueno estoy a la espera de que me llegue)
si me sigue fallando compraré un procesador


"Leviatan" <NOSPAMaf...@terra.es> escribió en el mensaje news:47la03F...@individual.net...

Cangrejo Moruno

unread,
Mar 13, 2006, 10:53:25 AM3/13/06
to
> Esto está programado en la BIOS, y el procesador es el que ejecuta el
> código de la BIOS. Sin él, ya me dirás que es lo que va a hacer...


Ciertamente, sin algún tipo de procesador o microcontrolador, el código de
la eprom de la BIOS, no se puede ejecutar por si solo.
Sería sin memorias como arrancaba la BIOS, no recuerdo bien.


Alex GD

unread,
Mar 13, 2006, 2:31:10 PM3/13/06
to
No se, todos los discos que he visto arrancan el motor solamente con el molex
conectado, incluso con el cable IDE desconectado, al menos en PATA. En SATA ni idea.

--
Saludos
Regards
Alex


Lena

unread,
Mar 14, 2006, 8:17:32 PM3/14/06
to
Chicos....¡¡¡PROBLEMA SOLUCIONADO¡¡¡
¡¡¡¡TENIAIS TODA LA RAZON¡¡¡¡
ERA EL SETUP DE LA BIOS¡¡¡¡

Aunque no tengo ni idea del porque.... pero en cuanto le he
puesto "Load Optimal Settings"...y lo he salvado......
¡¡¡Se termino el problema¡¡¡¡
Arranca a la primera..... y se reinicia sin problemas....

(Y me tire toda una mañana haciendo pruebas, cambiando la
fuente, las memorias, desconectando todas las placas,
desconectando el CD, la disquettera, y volviendome loco....
y nunca habria pensado que era el Setup)

Gracias a todos.
Saludos.

Alex GD escribió:

Javier

unread,
Mar 15, 2006, 7:27:37 AM3/15/06
to
Al final despues de probar mil cosas, me he comprado una placa nueva igual por ebay,
y cuando la voya instalar, me he dado cuenta de que el pin que yo usaba para resetear la BIOS
con mi placa lo tenia al reves respecto a la nueva, osea no estaba nada roto, solo que en algun momento habria
cambiado el pin para resetear la bios y se habia quedado alreves, lo que no entiendo es como me
habia estado funcionando antes con el pin mal puesto, ya que no me dejo de funcionar exactamente en ese momento.

De todas formas la nueva placa es una revision posterior 2.0 y yo tenia la 1.04, osea que algo
he ganado por lo menos.


"Javier" <javierg...@hotpop.com> escribió en el mensaje news:duutjo$n75$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

0 new messages