Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

¿Que significa Vpp?

1,683 views
Skip to first unread message

Jose Maria Pegado

unread,
Jul 7, 1999, 3:00:00 AM7/7/99
to
Saludos

José María Pegado López
jo...@arrakis.es

Israel

unread,
Jul 8, 1999, 3:00:00 AM7/8/99
to
Tensión pico a pico, entre los dos 'extremos' de la señal.
Israel

Jose Maria Pegado <jo...@arrakis.es> escribió en el mensaje de noticias
01bec839$e3ecf180$cf4b05c3@default...

Josep M. Sala i Montalà

unread,
Jul 9, 1999, 3:00:00 AM7/9/99
to

Israel ha escrit:

Estoy de acuerdo que generalmente Vpp representa tensión pico a pico, pero
en algunos casos, concretamente en dispositivos programables electricamente
(memórias, microcontroladores, etc.) también representa un valor de tensión
contínua usado para la programación del dispositivo, en los dispositivos más
antiguos era una tensión distinta y generalmente mayor que la tensión de
alimentación Vcc. (normalmente 12V., 21V., etc.) depende del componente por
lo que debe consultarse en la hoja de características del mismo, actualmente
la tendencia es a usar el mismo valor de tensión tanto para alimentación Vcc
como para programación Vpp por lo que esta referéncia está desapareciendo ya
en muchos encapsulados.


JUANRA

unread,
Jul 10, 1999, 3:00:00 AM7/10/99
to

Jose Maria Pegado escribió en mensaje
<01bec839$e3ecf180$cf4b05c3@default>...

>Saludos
>
>José María Pegado López
>jo...@arrakis.es
Significa tensión (voltaje) pico a pico -en una señal alterna-

Arturo

unread,
Jul 12, 1999, 3:00:00 AM7/12/99
to Jose Maria Pegado
Jose Maria Pegado wrote:
>
> Saludos
>
> José María Pegado López
> jo...@arrakis.es

Tensión pico a pico. Se aplica a corriente alterna y es la tension que
hay entre los dos picos de la onda senoidal.
Esa tension es la que mides con un osciloscopio. Si usas un polimetro,
lo que te aparece es la tension EFICAZ, que si no recuerdo mal es mas
pequeña y de valor raiz de dos la tension pico a pico.

--
Gracias por vuestra atención y un saludo. Arturo

Por favor, las respuestas al e-mail ava...@recol.es

¡¡¡ GANA DINERO POR NAVEGAR EN INTERNET ¡¡¡

Para apuntarte:

http://www.alladvantage.com/go.asp?refid=AXV068

y tambien en:

http://www.utopiad.com/member/getPaid?refId=39588
http://www.epipo.com/sine.asp?arturov
http://www.gotoworld.com/getpaid/default.asp?rid=1012199089

Para más información:

http://members.es.tripod.de/arturov/dinero1.htm

** Si quieres conocer Interesantes artículos de Electrónica vete a:

http://www.arrakis.es/~j.jose/elbazar/10061999a/index.htm

Antonio Moreno Fernandez-Caparros

unread,
Jul 14, 1999, 3:00:00 AM7/14/99
to
Arturo wrote:
>
> Jose Maria Pegado wrote:
> >
> > Saludos
> >
> > José María Pegado López
> > jo...@arrakis.es
>
> Tensión pico a pico. Se aplica a corriente alterna y es la tension que
> hay entre los dos picos de la onda senoidal.
> Esa tension es la que mides con un osciloscopio. Si usas un polimetro,
> lo que te aparece es la tension EFICAZ, que si no recuerdo mal es mas
> pequeña y de valor raiz de dos la tension pico a pico.
>
> --
> Gracias por vuestra atención y un saludo. Arturo
>

En el ámbito de la electrónica digital, posee otro significado. En las
memorias programables, como puedan ser las EPROMs, la patilla Vpp se
emplea para entrar en el modo de programación del dispositivo. Para ello
basta con aplicar una tensión determinada: en las EPROMs antiguas podía
ser 21 V o incluso 25V (cc), pero actualmente esta tensión contínua es
mucho menor (por ejemplo, del orden de 12'5 V e incluso menor)
Además de la patilla Vpp las EPROM disponen de otra usualmente
denominada PGM mediante la cual se valida el dato que se va a "escribir"
estando Vpp en modo de programación.


--

Antonio Moreno Caparrós

UCO
(Córdoba)

0 new messages