Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

¿Cuantos watios?

4,458 views
Skip to first unread message

Rubén

unread,
Mar 7, 2000, 3:00:00 AM3/7/00
to
Hola, necesito que alguien me diga cuanta potencia me puede aguantar

un cable según la sección que tenga. Por ejemplo, ¿cuanto aguanta un
cable de 1,5 mm.? ¿ y uno de 6mm?. ¿Cuál es la forma de calcularlo?.
Otra duda: ¿la medida de los diámetros de los cables incluye el
plástico o sólo se refiere al diámetro del cobre?. Es que he medido el
diámetro de un cable de forma aproximada con un metro y no me coincide
con el que pone en la caja.

Gracias anticipadas por vuestra ayuda.


FraDi

unread,
Mar 7, 2000, 3:00:00 AM3/7/00
to
Mira en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, ya que depende del
tipo de aislamiento y del número de conductores, ademas del tipo de
instalación, (subterranea, en tubo, aerea, ... )

Con un metro, no es precisamente la forma más exacta de medirlo, de todas
formas la sección que se mide en milimetros cuadradros, por cierto, se
refiere al cobre. Así que mide el diametro, a ser posible con un calibre o
pie de rey y calcula la sección, a saber,

S=pi x D2 Donde: pi = 3,14
D2 = diametro al cuadrado.


Rubén escribió en mensaje <38C55317...@correoweb.com>...

sokom

unread,
Mar 7, 2000, 3:00:00 AM3/7/00
to
No la he chequeado, pero en principio el RBT (Reglamento electrotécnico para
baja tensión) se puede consultar en:
http://bdd.unizar.es/pag8/leyes8.htm

--

__________________________
col...@correocaliente.com
Para contestar, traduce "correocaliente" al inglés.
Lo del colgajo, desgraciadamente, es del todo cierto.
----------------------------------------------------------

jmqi

unread,
Mar 8, 2000, 3:00:00 AM3/8/00
to
La sección de un conductor depende de varios parámetros.

Hay unas tablas para el cálculo en función de la longitud del cable, la
tensión de la corriente, la intensidad de la corriente, el material del
conductor,el material aislante, del número de polos y del cos de fi.

Viene en muchos manuales y en libros de texto de formación profesional.

Una forma muy sencilla de saber la sección además de la forma que ha
descrito fradi es contar el nº de conductores (hilos pequeñitos para
entendernos) que suelen ser todos de 0.06 mm2.

los de 1,5 mm2 tiene 25 hilos
los de 2,5 mm2 tiene 42 hilos
los de 4 mm2 tiene 52 hilos

Nacho

unread,
Mar 8, 2000, 3:00:00 AM3/8/00
to

FraDi <fdco...@argen.net> escribió en el mensaje de noticias
IZex4.12318$ys3....@telenews.teleline.es...

> Con un metro, no es precisamente la forma más exacta de medirlo, de todas
> formas la sección que se mide en milimetros cuadradros, por cierto, se
> refiere al cobre. Así que mide el diametro, a ser posible con un calibre o
> pie de rey y calcula la sección, a saber,
>
> S=pi x D2 Donde: pi = 3,14
> D2 = diametro al cuadrado.
>

Supongamos una circunferencia de diámetro 1mm incluída dentro de un cuadrado
de lado 1mm (los lados del cuadrado son tangentes a la circunferencia ¿ok?).
La superficie del cuadrado será de 1mm cuadrado (Lado por lado), mientras
que sugún tu fórmula la superficie del círculo contenido dentro del cuadrado
sería 1mm cuadrado por pi, o sea, 3,14 mm cuadrados. Humm.... Este.... creo
que no cabe.
La fórmula correcta es S=pi*R2, donde R2 será el radio al cuadrado, o si lo
prefieres, S=(pi/4)*D2, o sea, la cuarta parte de lo que teníamos antes. De
esta forma, el área de nuestro círculo de 1mm de diámetro será 0,785mm
cuadrados (eso sí que cabe dentro del cuadrado).
Saludos.

Juan Pablo Garnica

unread,
Mar 8, 2000, 3:00:00 AM3/8/00
to
no es un exacto pero si una idea :
1,5 = 5A 1100W
2,5 = 10A 2200W
4 = 15 A 3300W
5 = 20A 4400 W
etc etc , estos valores para tension de 220V
ha te informo de que trabajo de electricista,respondeme y dime que te parece
Rubén <rube...@correoweb.com> escribió en el mensaje de noticias
38C55317...@correoweb.com...

Juan Pablo Garnica

unread,
Mar 8, 2000, 3:00:00 AM3/8/00
to

Juan Pablo Garnica <jpga...@teleline.es> escribió en el mensaje de noticias
...

GasparV

unread,
Mar 9, 2000, 3:00:00 AM3/9/00
to
On Wed, 08 Mar 2000 21:44:03 GMT, "Juan Pablo Garnica"
<jpga...@teleline.es> wrote:

>no es un exacto pero si una idea :
>1,5 = 5A 1100W
>2,5 = 10A 2200W
>4 = 15 A 3300W
>5 = 20A 4400 W


Los valores de intensidad máxima admisible para los cable 'normales'
empotrados en tubos son algo mayores:

1,5 mm2 ----- 10A ----- 2200W
2,5 mm2 ----- 15A ----- 3300W
4 mm2 ----- 25A ----- 5500W
6 mm2 ----- 32A ----- 7040W
...
etc.

Saludos de Gaspar.
+---------------------------------------------------+
| |
|Algunas cosas mías se encuentran en |
|http://www.ctv.es/USERS/gvidalr/gasparv.html |
+---------------------------------------------------+


Robert M. L.

unread,
Mar 9, 2000, 3:00:00 AM3/9/00
to
La formulilla es el radio, o sea S=3.14 * (D/2)^2

FraDi escribió en mensaje ...

Francisco Gayá

unread,
Mar 10, 2000, 3:00:00 AM3/10/00
to
> pie de rey y calcula la sección, a saber,
>
> S=pi x D2 Donde: pi = 3,14
> D2 = diametro al cuadrado.


COMO??

S=pi x r^2

Saludos

Francisco Gayá

unread,
Mar 10, 2000, 3:00:00 AM3/10/00
to
> Hola, necesito que alguien me diga cuanta potencia me puede aguantar

Lo que te podrá aguantar un cable, no será una potencia, sino una
intensidad.



> un cable según la sección que tenga. Por ejemplo, ¿cuanto aguanta un
> cable de 1,5 mm.? ¿ y uno de 6mm?. ¿Cuál es la forma de calcularlo?.
> Otra duda: ¿la medida de los diámetros de los cables incluye el
> plástico o sólo se refiere al diámetro del cobre?. Es que he medido el
> diámetro de un cable de forma aproximada con un metro y no me coincide
> con el que pone en la caja.

En la caja de un cable, te vendrá indicada su SECCIÓN, y no su DIÁMETRO.
Parece que confundes los términos. La sección sería la superficie del
corte del cable. La podrías calcular multiplicando pi por el cuadrado
del radio.

> Gracias anticipadas por vuestra ayuda.

Supongo que te habré ayudado un poco, pero no puedo darte valores
concretos de potencia "soportada", ya que todo ello dependería de la
tensión a que trabajes; no sería necesitarías el mismo cable para
alimentar una carga cuyo consumo sea de 500 W alimentada a 12 V, que
para alimentar otra carga con el mismo consumo a 380 V. También te
influirá la longitud de la línea... deberás aumentar la sección para
tiradas muy largas para compensar las pérdidas debidas a la resistencia
del propio conductor.

Saludos.

labru...@gmail.com

unread,
Feb 7, 2020, 5:22:51 PM2/7/20
to
Cuantos watios puede aguantar el cable de teléfono. Quiero poner una bombilla les de 7w.

Carlos E.R.

unread,
Feb 8, 2020, 8:08:06 AM2/8/20
to
On 07/02/2020 23.22, labru...@gmail.com wrote:
> Cuantos watios puede aguantar el cable de teléfono. Quiero poner una bombilla les de 7w.
>

Ni de coña, eso es como descolgar el teléfono. Cuando menos provocaría
un fallo en la central que sería detectado e investigado.

Más o menos 180 ohms es decolgado, calcula. Colgado son 48 voltios
nominales, descolgado alrededor de 9.

--
Cheers, Carlos.

Syrius

unread,
Mar 6, 2020, 6:57:59 PM3/6/20
to
Como te han dicho eso no es buena idea.
Tente por seguro que ese consumo lo van a detectar en el primer mantenimiento que hagan en la zona.
Usa la red eléctrica normal, que por 7w no vas a pagar ni la mitad de la penalización que te va a
clavar la compañía telefónica por uso indebido de la linea.

escribió en el mensaje de noticias:0ecf349c-e5b2-4ffd...@googlegroups.com...

Carlos E.R.

unread,
Mar 7, 2020, 2:00:07 PM3/7/20
to
On 07/03/2020 00.57, Syrius wrote:
> Como te han dicho eso no es buena idea.
> Tente por seguro que ese consumo lo van a detectar en el primer
> mantenimiento que hagan en la zona.

No hace falta, salta una alarma en la central. Hay un listado con esas
cosas. La máquina hace autorevisiones todos los dias y se detectan cosas
anormales. Y si el consumo es mayor de un limite, la tarjeta se puede
autoproteger y desconectar la linea, saltando una alarma en el listado
que les hace mandar un técnico, o esperar a que llame el cliente porque
no tiene linea.

Y si no salta una alarma, lo interpreta como que el teléfono está
descolgado y cambia el voltaje. Al cabo de un tiempo sin marcar, corta
la señal y lo señala como avería. En el mejor de los casos, se resetea
al colgar.

--
Cheers, Carlos.
0 new messages