Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Resistencias en trifasica

4,197 views
Skip to first unread message

Picolo

unread,
Oct 28, 2003, 4:00:08 PM10/28/03
to
Hola.
Agradeceré que me echéis una mano en este asunto:
Necesito hacer un triangulo de resistencias que conectadas a 380 VCA,
consuman una potencia
de 4000W. y lo mismo en estrella (sin usar el neutro).
En C.C. el calculo es fácil, pero para trifásica lo desconozco. Alguien
seria tan amable de facilitarme las formulas para hallar el valor de esas
resistencias.
Gracias.


Fotoprisma

unread,
Oct 28, 2003, 4:54:42 PM10/28/03
to
En 10673753...@nispero.mad.tiscali.red del 28/10/03 22:00, "Picolo"
<fgarc...@tiscali.es> escribió:


La potencia de tres resistencias en triángulo es: P = 3 * (U^2) / R
Con lo que el valor de cada resistencia es: R = 3 * (U^2) / P = 3 * (380^2)
/ 4000 = 108,3 ohmios

En estrella: P = (U^2) / R ==> R = (U^2) / P = (380^2) / 4000 = 36,1 ohmios

Saludos.

Fotoprisma.

Pedro

unread,
Oct 28, 2003, 4:59:18 PM10/28/03
to

"Picolo" <fgarc...@tiscali.es> escribió en el mensaje
news:10673753...@nispero.mad.tiscali.red...
No es nada del otro mundo, como las vas a repartir en tres fases cada fase
tendra una potencia de 1333W, en triangulo seran resistencias de 380V-1333W
y en estrella 220V-1333W. Por supuesto no valen las mismas resistencias para
las dos conexiones. Aunque sí valdrian si usaras conexiones serie o paralelo
con resistencias a 220V.


TBF

unread,
Oct 29, 2003, 3:38:20 PM10/29/03
to
Hola


Entiendo que lo que quieres es que puedas usar esas mismas
resistencias a 220 V o a 380 V conectandolas en estrella y
trinagulo, por lo tanto a 380 V estarian conectadas en
estrella y a 220 V en triangulo.

En ambos casos a las resistencias les llegan 220 V. En
triangulo, las resistencias estan conectadas a 2 fases, por
lo que le llega a cada resistencia la tension entre fases.
En estrella las resistencias tienen un extremo conectado a
una fase y el otro extremo conectado con las demas
resistencias, que seria el punto neutro.

Si el conjunto ha de tener 4000 W, significa que cada
resistencia ha de ser de: 4000W / 3resistencias = 1333 W
cada resistencia.

Y ahora se calcula la resistencia:

I = P / V = 1333 W / 220 V = 6,06 A

R = V / I = 220 V / 6,06 A = 36,3 Ohmios

Cada resistencia ha de ser de 36,3 Ohmios, capaz de soportar
una corriente de 6,06 A.


Saludos:

David Andreu


Visita: www.geocities.com/la_marmita

dj_killer_127@@@hotmail.com
dav_592@@@hotmail.com

Kita 2 arrobas para contactar...

"Makina for ever & Hardcore will never die"

TBF

unread,
Oct 29, 2003, 3:47:55 PM10/29/03
to
>Y ahora se calcula la resistencia:
>
>I = P / V = 1333 W / 220 V = 6,06 A
>
>R = V / I = 220 V / 6,06 A = 36,3 Ohmios
>
>Cada resistencia ha de ser de 36,3 Ohmios, capaz de
soportar
>una corriente de 6,06 A.


Esa corriente es la de cada resistencia, como si estuviera
conectada a 220 V monofasico.

La corriente en trifasica seria

En triangulo (trifasica a 220 V):

I = P / V · raiz de 3 = 4000 / 220 · 1,732 = 10,5 A (por
fase)

En estrella (Trifasica a 380 V):

I = P / V · raiz de 3 = 4000 / 380 · 1,732 = 6.06 A (Por
fase)

Melkor

unread,
Oct 31, 2003, 2:19:00 AM10/31/03
to
TBF wrote:

>>Y ahora se calcula la resistencia:
>>
>>I = P / V = 1333 W / 220 V = 6,06 A
>>
>>R = V / I = 220 V / 6,06 A = 36,3 Ohmios
>>
>>Cada resistencia ha de ser de 36,3 Ohmios, capaz de
> soportar
>>una corriente de 6,06 A.
>
>
> Esa corriente es la de cada resistencia, como si estuviera
> conectada a 220 V monofasico.
>
> La corriente en trifasica seria
>
> En triangulo (trifasica a 220 V):
>
> I = P / V · raiz de 3 = 4000 / 220 · 1,732 = 10,5 A (por
> fase)
>
> En estrella (Trifasica a 380 V):
>
> I = P / V · raiz de 3 = 4000 / 380 · 1,732 = 6.06 A (Por
> fase)
>
>

Disculpa que me meta ... pero me parace que confundes la corriente que
circula por las fases para alimentar el conjunto ( que entonces sí está
bien calculado) con la corriente que circula por cada resistencia ( que
entonces está confundido)

Vamos, digo yo, por que si no como se entiende que la ley de ohm cambie si
lo conectas enestrella o si lo conectas en triángulo ( observa que la ddp
en bornas de una R cualquiera es siempre la misma, tanto si lo conectas en
estrella a 380v entre fases como si lo conectas en triangulo a 220v entre
fases)


> Saludos:

Igualmente

> David Andreu


Melkor ... otro trifásico de ron por favor !

PS: Dícese trifásico al carajillo con leche o al cortado con licor.

TBF

unread,
Oct 29, 2003, 10:41:19 PM10/29/03
to
Disculpa que me meta ... pero me parace que confundes la
corriente que
circula por las fases para alimentar el conjunto ( que
entonces sí está
bien calculado) con la corriente que circula por cada
resistencia ( que
entonces está confundido)

Vamos, digo yo, por que si no como se entiende que la ley de
ohm cambie si
lo conectas enestrella o si lo conectas en triángulo (
observa que la ddp
en bornas de una R cualquiera es siempre la misma, tanto si
lo conectas en
estrella a 380v entre fases como si lo conectas en triangulo
a 220v entre
fases)


La ley de ohm no cambia para nada. Ni tampoco el voltaje que
le llega a cada resistencia, lo que pasa es que varia la
intensidad del conjunto por que primero lo conectas en
triangulo a 220 V, llegandole a cada resistencia 220 V, pero
si despues conectamos las resistencias en estrella a 380 V,
le sigue llegando a cada resistencia 220 V, por lo tanto,
cada resistencia por separado gasta la misma potencia y
corriente, pero el conjunto en estrella, al estar conectado
a una tension superior, tiene una intensidad total menor que
en triangulo a 220 V.

Si miras la placa de caracteristicas de cualquier motor
asincrono trifasico veras que la conexion en triangulo a un
voltaje nominal gasta una determinada intensidad, pero el
mismo motor conectado el estrella y funcionando a una
tension nominal raiz de 3 veces superior a la nominal en
triangulo, gasta menos corriente.

> Saludos:

Igualmente

> David Andreu


Melkor ... otro trifásico de ron por favor !

PS: Dícese trifásico al carajillo con leche o al cortado con
licor.


XDDDDDDDDDDDD


Saludos otra vez:

TBF

unread,
Oct 29, 2003, 10:59:52 PM10/29/03
to

>No es nada del otro mundo, como las vas a repartir en tres
fases cada fase
>tendra una potencia de 1333W, en triangulo seran
resistencias de 380V-1333W
>y en estrella 220V-1333W. Por supuesto no valen las mismas
resistencias para
>las dos conexiones. Aunque sí valdrian si usaras conexiones
serie o paralelo
>con resistencias a 220V.


Las resistencias que estan conectadas en triangulo, si que
sirven para una conexion en estrella.


Saludos:

Pedro

unread,
Oct 31, 2003, 4:29:57 PM10/31/03
to

"TBF" <dj_killer_12...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:bnuirs$352$1...@news.ya.com...

>
> >No es nada del otro mundo, como las vas a repartir en tres
> fases cada fase
> >tendra una potencia de 1333W, en triangulo seran
> resistencias de 380V-1333W
> >y en estrella 220V-1333W. Por supuesto no valen las mismas
> resistencias para
> >las dos conexiones. Aunque sí valdrian si usaras conexiones
> serie o paralelo
> >con resistencias a 220V.
>
>
> Las resistencias que estan conectadas en triangulo, si que
> sirven para una conexion en estrella.
>
>
Sirven si lo que se pretende es hacerlas funcionar a 380/220V como si de un
motor se tratase, el que pregunto no dijo nada de eso, aunque tal vez no lo
hiciera por ignorancia.
Yo respondi como si fuese a conectarlas a 380V tanto en triangulo como en
estrella.

TBF

unread,
Oct 30, 2003, 1:03:38 AM10/30/03
to
>Sirven si lo que se pretende es hacerlas funcionar a
380/220V como si de un
>motor se tratase, el que pregunto no dijo nada de eso,
aunque tal vez no lo
>hiciera por ignorancia.
>Yo respondi como si fuese a conectarlas a 380V tanto en
triangulo como en
>estrella.


Bueno, yo te respondi con la idea de que si en triangulo
funcionan a 380, sirven en estrella a 660 V.

Franois

unread,
Nov 1, 2003, 3:25:05 AM11/1/03
to

"Pedro" <pedro...@eresmas.com> escribió en el
mensaje
news:pvAob.733412$uj6.1...@telenews.teleline.es...

[...]


> >
> > Las resistencias que estan conectadas en
triangulo, si que
> > sirven para una conexion en estrella.
> >
> >
> Sirven si lo que se pretende es hacerlas
funcionar a 380/220V como si de un
> motor se tratase, el que pregunto no dijo nada
de eso, aunque tal vez no lo
> hiciera por ignorancia.

Bueno, eso no es estrictamente cierto. Las
resistencias en triángulo soportan sin rechistar,
evidentemente, que las conectes en estrella al
mismo voltaje, lo que pasa es que la potencia ya
no es la misma, por supuesto. Conozco alguna
aplicación en la que en lugar de todo-nada, se
emplea un esquema triángulo-estrella-nada para
conseguir un poco más de control.

> Yo respondi como si fuese a conectarlas a 380V
tanto en triangulo como en
> estrella.
>

Es una buena puntualización porque si las
resistencias son para 380V, el problema es la
pérdida de potencia, pero si son para 220V, cuando
las conecte en triángulo, tendrá unas bonitas
lámparas de I.R. unos momentos antes de que se
fundan o se abran.


Pedro

unread,
Nov 1, 2003, 5:45:35 AM11/1/03
to

"Franois" <alamerd...@terra.es> escribió en el mensaje
news:bnvqkj$166mdm$1...@ID-172369.news.uni-berlin.de...
Suponia tension y potencia constante, y se puede hacer...casi perfecto, con
grupos de resistencias de 220 que se conectan en serie para triangulo y en
paralelo para estrella. En triangulo tendrian perdida de potencia pq
trabajarian a 190V.


eli

unread,
Nov 4, 2003, 1:15:48 PM11/4/03
to
antes de nada te diría que la formula para conseguir esos valores es
distinta para línea trifásica que para monofasica., por lo tanto esos
valores no son validos., multiplícalo siempre por raíz cuadrada de 3 =
1,73¿okey?
Una abrazo y espero que te salga bien

"TBF" <dj_killer_12...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:bnrpuu$lri$1...@news.ya.com...

TBF

unread,
Nov 4, 2003, 2:37:08 AM11/4/03
to
Hola

>antes de nada te diría que la formula para conseguir esos
valores es
>distinta para línea trifásica que para monofasica., por lo
tanto esos
>valores no son validos., multiplícalo siempre por raíz
cuadrada de 3 =
>1,73¿okey?

No, si asi lo he hecho.

>Una abrazo y espero que te salga bien


Gracias!

0 new messages