Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Led receptor de infrarrojos... ¡¡ayuda!!

594 views
Skip to first unread message

Rul

unread,
Nov 13, 2002, 2:47:20 PM11/13/02
to
Hola a todos,...

no se mucho de electrónica y me gustaria que alguien me pudiera ayudar
en un problemita que tengo.
Tengo un led receptor de infrarrojos, y quisiera saber la forma de
crear una especie de interructor, que cierre el circuito cuando reciba
una señal infrarroja; el circuito que necesito cerrar es de 5V.
Me han dicho que el led actua como un interruptor, pero no he
conseguido que funcione,... ¿hace falta algo más?.
No se casi nada de electrónica,.. esto lo quiero para conectar el led
al puerto serie de un ordenador y mediante un programa, poder leer la
señal de un mando a distancia de un video.
pero no consigo que el led funcione como un interruptor que es lo que
necesito. ¿alguien puede ayudarme y decirme en "palabras sencillas" lo
que necesito?

Gracias

KT88

unread,
Nov 13, 2002, 3:46:22 PM11/13/02
to
> Tengo un led receptor de infrarrojos,

Eso no es un LEd, es un fotodiodo (o un receptor integrado con su
demodulador incluido).


> y quisiera saber la forma de
> crear una especie de interructor, que cierre el circuito cuando reciba
> una señal infrarroja; el circuito que necesito cerrar es de 5V.

Pues no es lo que dices más adelante.


> Me han dicho que el led actua como un interruptor, pero no he
> conseguido que funcione,... ¿hace falta algo más?.

Joer, ¿ quien te ha dicho semejante barbaridad ?.
Ni siquiera como un "simil" aceptamos "barco como animal de compañía". Un
fotodiodo es a un interruptor como un huevo a una castaña.


> No se casi nada de electrónica,.. esto lo quiero para conectar el led
> al puerto serie de un ordenador y mediante un programa, poder leer la
> señal de un mando a distancia de un video.

Lo dicho, primero quieres cerrar un circuito que entregue 5 voltios, y ahora
quieres leer la señal de un mando a distancia a través del puerto serie.
Bueno, lo primero que necesitas es conocer la codificación RC5, para
interpretar los comandos que se envían a través de un común mando a
distancia.

El fotodiodo es una fuente de corriente, no un interruptor, así que
necesitarás el correspondiente amplificador, que puedes realizar con un OP.
Si lo que tienes es un receptor integrado, puedes aplicar la salida a un
comparador (si solo quieres activar un dispositivo), o a un microcontrolador
para interpretar los comandos y activar más "chismes".

Lo más simple para interpretar los comandos, es usar un microcontrolador,
por ejemplo un PIC.
Busca en Yahoo, google y similares, por PIC y RC5, seguro que hay montajes
de receptores infrarrojos.
O mira este montaje, te puedes inspirar en el para hacer tu invento, auque
es un "proyecto" algo duro para empezar de cero:
http://www.odisea2010.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=8

> pero no consigo que el led funcione como un interruptor

Lógico, lo contrario hubiera sido un milagro (si es un fotodiodo).
Si lo que quieres es simplemente activar un solo dispositivo, al margen del
botón que pulses en el mando a distancia, podrías montar un conversor
corriente-voltaje y aplicarlo a un comparador, todo ello con operacionales.


> que es lo que
> necesito. ¿alguien puede ayudarme y decirme en "palabras sencillas" lo
> que necesito?

Hombre en palabras sencillas, no es facil, para alguien que no sabe casi
nada (o nada) de electrónica, pero mira el enlace que te he dado y busca por
los términos que te indico, para ir "cazando" ideas.

Saludos.

Externet

unread,
Nov 13, 2002, 9:41:51 PM11/13/02
to
Hola.
Si tienes un led receptor de infrarojos, algo está mal.
Un LED no recibe infrarojos, o un receptor de infrarojos no es un led.

Puede ser que te refieras a un fototransistor o fotodiodo de
infrarojos, o módulo integrado.

Si lo es tal, puede tener tres terminales, uno +, otro - y otro salida
de señal.
Conecta la salida de señal a tu pórtico serial o a un transistor
inversor si se requiere.

Si tiene dos terminales, serían cátodo o emisor y ánodo o colector;
debes poner en serie una resistencia limitadora de unos 5K en serie y
la señal debe aparecer en la unión con la resistencia, y puede
requerir inversión con un transistor.

Tu expresión "cerrar" un circuito de 5V es impropia y no indica tus
intenciones.
¿Cómo has hecho las conexiones en tu prueba?

Miguel

Rul

unread,
Nov 14, 2002, 3:21:19 PM11/14/02
to
ok,... perdon por mis patadas al diccionario,....

lo que tengo es un receptor de infrarrojos,.. una capsula oscura con
dos terminales,... y lo que quiero conseguir es como un interruptor
para un circuito de 5V.... que cuando reciba luz, conecte los dos
terminales del "interruptor",.... para descodificar la señal,.... lo
hare desde un ordenador,...

cuando capte la señal debe conectar y desconectar (si son correctas
las expresiones) los dos terminales del "circuito",....

como veo que esto puede ser4 muy complicado para alguie con mi escaso
conocimiento de electronica, quizas esista algun componente o circuito
que este disponible en tiendas, y que me pueda servir para mi
proposito,.. ¿es asi?

gracias y un saludo


exte...@inorbit.com (Externet) wrote in message news:<6a725fe7.02111...@posting.google.com>...

Gaspar

unread,
Nov 14, 2002, 6:39:47 PM11/14/02
to
El pasado día 13 Nov 2002 11:47:20 -0800, hayval...@hotmail.com
(Rul) escribió:


>pero no consigo que el led funcione como un interruptor que es lo que
>necesito. ¿alguien puede ayudarme y decirme en "palabras sencillas" lo
>que necesito?

Puedes probar con una resistencia de polarización del fotodiodo de
100k y atacar la entrada de una puerta inversora CMOS.

Si dispones de tester digital, mide la tensión sobre el diodo con luz
y sin luz, con distintas resistencias. Ten en cuenta que es posible
que ese fotodiodo también sea sensible a la luz visible, así que debes
comprobarlo. Si fuera así, has de ponerle delante un vidrio rojo
oscuro. Piensa, además, que la señal del mando a distancia pueden ser
pulsos estrechos que no vas a detectar con el tester. Pero si colocas
la puerta CMOS, en la salida de aquella puedes poner, por ejemplo, un
auricular (con una resistencia) y 'escuchar' el tren de impulsos del
m.d.

Para hacer las pruebas coloca el mando a 1 cm del fotodiodo.


=================================================
Un proyecto en tiempo real
http://www.geocities.com/gvidalr/camara/intro.htm
Actualizado: 20-OCT-2002

Franois

unread,
Nov 14, 2002, 6:52:11 PM11/14/02
to

"Rul" <hayval...@hotmail.com> escribió en el mensaje news:170f8497.0211...@posting.google.com...

> ok,... perdon por mis patadas al diccionario,....
>
> lo que tengo es un receptor de infrarrojos,.. una capsula oscura con
> dos terminales,... y lo que quiero conseguir es como un interruptor
> para un circuito de 5V.... que cuando reciba luz, conecte los dos
> terminales del "interruptor",

Eso no es tan sencillo y directo como crees: tu receptor es una fuente de corriente y lo normal es que conviertas a tensión, aquí puedes ver cómo: www.physics.ucdavis.edu/classes/Physics116/Lab02_rev.pdf (primer esquema de la página 5) luego puedes hacer lo que quieras, compararlo ... etc.

>para descodificar la señal,.... lo hare desde un ordenador,...
> cuando capte la señal debe conectar y desconectar (si son correctas
> las expresiones) los dos terminales del "circuito",....

No. No son correctas. En electrónica casi ningún detector está *abierto* o */ cerrado*, suelen variar alguna característica (tensión, resistencia, corriente...) que hay que medir y convertir-amplificar a lo que nos interese. Incluso asumiendo que ya has convertido a tensión y comparado, sólo tienes una señal 1 ó 0, deberías coger esa señal y aplicarla p.e. a un transistor que maneje un relé, ahí si tendrías un *contacto* que se *abre o cierra*. (Aunque como el ordenador lo que espera es 1 o 0, este paso sería superfluo)

>
> como veo que esto puede ser4 muy complicado para alguie con mi escaso
> conocimiento de electronica,

Sin ánimo de ofender y pecando de enterado, me temo que sí.

>quizas esista algun componente o circuito...

Hay unos aparatos que parecen un ladrón para enchufar en la red y que abren o cierran su salida según se les ordene con un mando. Si no te parece muy engorroso, maneja con la salida un relé y tendrás tu *interruptor*.
También puedes buscar en www.cebek.com , si no recuerdo mal tienen algo de eso.

Juan

unread,
Nov 15, 2002, 7:54:07 PM11/15/02
to
Tal vez te interese esta pagina, http://www.girder.nl

Se trata del Software para manipular un pequeñisimo circuito receptor
de IR de facil construccion que se conecta al puerto serial y que
permite controlar cualquier aplicacion con CUALQUIER control remoto
con tan solo programar sus teclas, no es necesario tener conocimiento
del tipo de señal que manejan los controles emisores, solo se debe
donimar el programa.
Lo unico es que el fotodiodo que tu mencionas no te sirve para esta
aplicacion porque debes utilizar un receptor IR integrado con su
demodulador incluido, es parecido a lo que tienes pero con tres
terminales (positivo, tierra y señal) y tambien necesitaras otros
pocos componentes (1 resist., 1 condens, 1 diodo, 1 zener o regulador
de 5V).


Yo lo he construido y puedo dar fe de que realmente funciona.
Descarga El Software y el Plugins "Igor SFH56-device" que esta en esa
pagina, y en el help de la configuracion del Plugins tienes el
diagrama esquematico del circuito con sus componentes aunque el
circuito lo puedes encontrar en varios links de la misma pagina. Para
que te des una idea te puedo comentar que el Receptor lo recicle de
una vieja VCR (Un Betamax Sony del año 1990) y funciona a la
perfeccion, aunque me costo descifrar los tres terminales del IR ya
que no tenia el modelo estampado, por lo que pienso que el receptor IR
de un viejo TV o cualquier otro aparato serviria para esto.

Existen otros software para manipular este circuito (pc-remote, lirc,
winlirc) pero despues de probarlos me quede con el girder por la
sencilles en que maneja las señales del IR, aunque es un poco
complicado el dominar el manejo de programas.

Espero te Sirva.


Un saludo.
Juan A. Torres
***************************************************************************


hayval...@hotmail.com (Rul) wrote in message news:<170f8497.02111...@posting.google.com>...

KT88

unread,
Nov 16, 2002, 6:23:59 AM11/16/02
to

> lo que tengo es un receptor de infrarrojos,.. una capsula oscura con
> dos terminales,...

Eso NO es un receptor de infrarrojos. Si lo fuera tendría 3 PATILLAS,
positivo, negativo y salida.
O es un fotodiodo o un fototransistor (creo que tambien son de 2 patillas,
ya que la base es la parte fotosensible).

Con ese "chisme" obviamente necesitaras currartelo mas.
Por de pronto serái conveniente que construyeras un conversor
corriente-voltaje,. es sencillo con operacionales.

> y lo que quiero conseguir es como un interruptor
> para un circuito de 5V.... que cuando reciba luz, conecte los dos
> terminales del "interruptor",.... para descodificar la señal,.... lo
> hare desde un ordenador,...

Eso NO tiene sentido, si conecta un interruptor al margen del boton del
mando que pulses, ya NO podrás decodificar la señal.
Monta lo que te he dicho (conversor corriente-voltaje) y aplica la salida a
un conversor AD, por ejemplo uno de la serie ADC08xx, y entonces SI que
podrás tratar la señal en el ordenador. Aplíca la salida del AD al puerto
paralelo, y con un sencillo programa podrás decodificar la sela RC5.

En el enlace que te dí, se da bastante información al respecto.


> cuando capte la señal debe conectar y desconectar (si son correctas
> las expresiones) los dos terminales del "circuito",....

NO, eso no es correcto, por lo que ya te he explicado. Si conecta esos 2
terminales ya no podrás decodificar la señal. Es más facil que lo pases a
digital y lo decodifiques en el PC.

> como veo que esto puede ser4 muy complicado para alguie con mi escaso
> conocimiento de electronica, quizas esista algun componente o circuito
> que este disponible en tiendas, y que me pueda servir para mi
> proposito,.. ¿es asi?

Es posible que haya algún kit. Mira por Amidata o por Farnell.

Saludos
.

Franois

unread,
Nov 16, 2002, 7:08:54 AM11/16/02
to

"Franois" <alamerda...@terra.espam> escribió en el mensaje news:ar1cv2$clr$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...


Eso no es tan sencillo y directo como crees: tu receptor es una fuente de corriente y lo normal es que conviertas a tensión, aquí puedes ver cómo: www.physics.ucdavis.edu/classes/Physics116/Lab02_rev.pdf (primer esquema de la página 5) luego puedes hacer lo que quieras, compararlo ...

Bueno, añadir porque no lo pongo en ningún lado que probablemente es un fotodiodo o quizás un fototransistor (aunque los hay con la base accesible, esto es con tres patas, suelen ofrecer al exterior sólo emisor y colector: 2 patas como pone abajo KT88)

Gaspar

unread,
Nov 16, 2002, 10:09:28 AM11/16/02
to
El pasado día Sat, 16 Nov 2002 12:23:59 +0100, "KT88" <uu...@oooo.com>
escribió:


>O es un fotodiodo o un fototransistor (creo que tambien son de 2 patillas,
>ya que la base es la parte fotosensible).

El foto transistor siempre tiene 3 terminales, C-B-E. Si se usa como
fotodiodo (que se puede) se usa la unión C-B

>Por de pronto serái conveniente que construyeras un conversor
>corriente-voltaje,. es sencillo con operacionales.

No hay porqué complicarse la vida. Un 'convertidor corriente tensión'
es, por ejemplo, una resistencia, en este caso, entre el cátodo del
diodo y masa.

Gaspar

unread,
Nov 16, 2002, 10:16:25 AM11/16/02
to
El pasado día 15 Nov 2002 16:54:07 -0800, torre...@cantv.net (Juan)
escribió:

>debes utilizar un receptor IR integrado con su

>demodulador incluido ..

No acabo de entender a qué te refieres cuando dices 'demodulador'. Si
acaso ¿tienes alguna referencia de tal 'receptor' IR?

Gaspar

unread,
Nov 16, 2002, 10:17:21 AM11/16/02
to
El pasado día Sat, 16 Nov 2002 16:09:28 +0100, Gaspar
<gvi...@teleline.es> escribió:


>No hay porqué complicarse la vida. Un 'convertidor corriente tensión'
>es, por ejemplo, una resistencia, en este caso, entre el cátodo del
>diodo y masa.

Quería decir entre el ánodo y masa -el FD se conecta en inverso-.

pepitof

unread,
Nov 16, 2002, 10:53:27 AM11/16/02
to
Normalmente la señal del mando a distancia es un protocolo serie modulado
sobre una portadora (creo que de 35KHz o algo así). Hay circuitos integrados
con todo, el receptor de infrarojos, el detector de portadora, filtros para
minilizar efectos de otras fuentes de luz, y hasta una lente para enfocar la
mayor parte de la luz recibida sobre el fotoreceptor.
Yo he usado el IS1U60 de Sharp (unos 3 euros en Amidata) y es una pasada. A
4 metros te saca la señal serie limpia, haya la luz ambiente que haya.

--

Saludos de José Manuel García
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Gaspar" <gvi...@teleline.es> escribió en el mensaje
news:j2octukatstdm2akb...@4ax.com...

Franois

unread,
Nov 16, 2002, 2:14:54 PM11/16/02
to

"Gaspar" <gvi...@teleline.es> escribió en el mensaje news:innctu88g4tqogiad...@4ax.com...

> El pasado día Sat, 16 Nov 2002 12:23:59 +0100, "KT88" <uu...@oooo.com>
> escribió:
>
>
> >O es un fotodiodo o un fototransistor (creo que tambien son de 2 patillas,
> >ya que la base es la parte fotosensible).
>
> El foto transistor siempre tiene 3 terminales, C-B-E. Si se usa como
> fotodiodo (que se puede) se usa la unión C-B
> ...
No es cierto, de hecho yo me he tropezado más veces con los de 2 que de tres. Me hiciste dudar porque estoy a costumbrado al BPW34 y similares y me basaba en la memoria. Por si las moscas busqué en Sharp y el primer fototransistor que aparece es éste de DOS PATAS:
http://sharp-world.com/ecg/opto/products/pdf/en/oed/phototransistor/pt480_e.pdf

KT88

unread,
Nov 16, 2002, 2:59:27 PM11/16/02
to
> El foto transistor siempre tiene 3 terminales, C-B-E. Si se usa como
> fotodiodo (que se puede) se usa la unión C-B

Como te indica Franois, eso no es así. Lo que yo conocía coincide con el
fototransistor en el que la BASE es la parte fotosensible, y no está en el
encapsulado como una patilla más, así que nos encontramos solo 2 patillas y
no 3. Es más me atrevería a decir que es lo más habitual.


> No hay porqué complicarse la vida. Un 'convertidor corriente tensión'
> es, por ejemplo, una resistencia, en este caso, entre el cátodo del
> diodo y masa.

Si quiere hacer algo decente y estable conviene que monte un conversor con
un operacional, es muy sencillo y económico. Yo tengo varios montados con el
LM358 y no es complicado. En la infinidad de esquemas de revistas y
circuitos por internet es lo más común (luxometros, receptores de
infrarrojos, medidores de pulso etc...). Probablemente porque luego esa
señal precisa amplificarse antes de poder ser utilizada. El nivel de señal
que pueda entregar un BPW34, por ejemplo, debe resultar bastante inutil
simplemente convirtiendo la corriente en voltaje.

Saludos.


Gaspar

unread,
Nov 16, 2002, 4:47:09 PM11/16/02
to
El pasado día Sat, 16 Nov 2002 20:59:27 +0100, "KT88" <uu...@oooo.com>
escribió:

> .. Es más me atrevería a decir que es lo más habitual.

Valee, no son *todos*. Pero, sin ir más lejos, muchos optoacopladores
tienen el pin de la base. Daría más referencias pero he prestado mi
libro-catálogo de componentes.

>.. El nivel de señal


>que pueda entregar un BPW34, por ejemplo, debe resultar bastante inutil
>simplemente convirtiendo la corriente en voltaje.

No confundamos la cuestión de umbrales y/o comparadores con la
conversión IV en sí. V=I*R es bastante obvia. Bueno yo he utilizado
algunos fotodiodos con una resistencia grande delante de una puerta
CMOS. Hablo de usos digitales.

Juan

unread,
Nov 16, 2002, 11:02:06 PM11/16/02
to
Gaspar, Puedes investigar un poco mas sobre estos IR integrados
buscando en Google las siguientes referencias que pertenecen a algunos
de los modelos recomendados para esta aplicacion: TSOP1738, PNA4602M,
SFH5111, aunque hay muchos otros modelos. En muchos de los resultados
arrojados por Google hay informacion, especificaciones, explicacion
sobre su funcionamiento, fotografias y hasta los manuales. De todas
maneras José Manuel García (PEPITOF) te contesta ya, adelantandote un
poco mas tecnicamente, sobre el tema.
Luego nos cuentan sus experiencias si se deciden a construirlo.

Un saludo.
Juan A. Torres

PD. Comente que habia reciclado uno de un VCR porque aqui en Caracas,
Vzla, no he podido encontrar una tienda que lo venda (ni original ni
su equivalente)

***********************************************************************

Gaspar <gvi...@teleline.es> wrote in message news:<j2octukatstdm2akb...@4ax.com>...

Juan

unread,
Nov 16, 2002, 11:48:06 PM11/16/02
to
Aqui hay algunos link...

Aqui circuito que construi:

http://mars.wiwi.uni-halle.de/lirc/images/schematics.gif

Aqui algunas fotos:

http://mars.wiwi.uni-halle.de/lirc/pictures1.html

Aqui una introduccion:

http://mars.wiwi.uni-halle.de/lirc/receivers.html

Aqui el paso a paso:

http://www.manoweb.com/alesan/lirc/

Todo esto en Ingles :(


Aunque el Lirc hace referencia al proyecto desarrollado originalmente
para ambientes Linux el curcuito es utilizable en ambientes windows.


Saludos,
Juan Torres

Juan Carlos

unread,
Nov 17, 2002, 5:57:52 AM11/17/02
to

"Gaspar" <gvi...@teleline.es> wrote in message
news:f0fdtug20be8g3rpj...@4ax.com...

> El pasado día Sat, 16 Nov 2002 20:59:27 +0100, "KT88" <uu...@oooo.com>
> escribió:
>
> > .. Es más me atrevería a decir que es lo más habitual.
>
> Valee, no son *todos*. Pero, sin ir más lejos, muchos optoacopladores
> tienen el pin de la base. Daría más referencias pero he prestado mi
> libro-catálogo de componentes.

El BPW43 tiene las tres patas.

Saludos

J.

Gaspar

unread,
Nov 17, 2002, 6:31:17 PM11/17/02
to
El pasado día 16 Nov 2002 20:02:06 -0800, torre...@cantv.net (Juan)
escribió:

>Gaspar, Puedes investigar un poco mas ..

OK, ya lo he visto. En efecto, se trata de demoduladores ASK para
diferentes frecuencias. Muy interesante.

0 new messages