ARIEL BOLUDOVSKY a écrit :
> > Tambien he llegado a las misma conclusiones que tu. Los medios de
> > comunicacion y el gobierno han seguido una politica de apaciguamiento,
> > disculpandoles, excusarles, usar la minima fuerza contra ellos. Encima
> > responsabilizan a Sarkozy de la revuelta porque la ha provocado con
> > sus palabras.
>
> Hablaba hoy durante la comida con algunos companyeros del asunto. Uno de
> ellos, de Lyon, me decia que el tenia que levantarse cada manyana para
> trabajar, pagar impuestos, pagar la hipoteca de un apartamento de 35
> metros cuadrados mientras al lado de donde el vivia habian construido un
> HLM nuevo donde vivian RMIstas, sin trabajo, ni oficio ni beneficio, que
> vivian a costa del contribuyente.
Bueno, la solucion es simple. Que no vaya mas a su trabajo, que regale
su departamento, que se inscriba al RMI, y asi podra gozar de todas esas
riquezas. Si tu amigo piensa que los RMIstas sin trabajo viven tan bien,
nada es mas facil que convertirse en uno.
Lo gracioso de estos comentarios es que por un lado tenes a los que te
dicen que los que queman los autos lo hacen porque viven demasiado mal,
y los otros que los queman porque viven demasiX-Mozilla-Status:
0009ntiende ?
> La clase media en Francia esta hasta las narices de la situacion. Cuando
> un dia se rebelen, sera mucho peor que la Intifada actual de la racaille
> de las banlieus.
Por suerte, la clase media aca no tiene el poder que tiene en otros
lares. Y las puertas de los cuarteles estan bien guardadas.
Saludos
Mario "el franchute"
ARIEL BOLUDOVSKY a écrit :
>
> Se agudiza la Intifada en Francia. Esta noche quemaron mas de 1,400 autos.
> Trescientos detenidos. 30 policias heridos, algunos por disparos. Fabricas
> de cocteles Molotov desmanteladas. Ayer daban cuenta que el servicio de
> autobuses estaba paralizado en Sant Etienne. Los disturbios ya no solo
> afectan Paris sino Lille, Toulouse, Niza, Marsella, etc. En la noche del
> sabado ya se quemaron coches en el mismo Paris.
>
> Finalmente, Chirac salio a dar la cara tras diez dias de incidentes. El
> gobierno y la prensa estan aprovechando las circunstancias para "quemar" a
> Nicolas Sarkozy, el unico que esta dando la cara y hablando claro
> (ganandose el apoyo de la mayoria de franceses). La mayoria de la prensa
> sigue las consignas del gobierno y minimiza los incidentes. Ayer ocupaban
> solo dos paginas de Le Monde. La radio publica, France Info, dedicaba mas o
> menos el mismo tiempo a informar de los disturbios que de las elecciones en
> Azerbaiyan. La unica emisora que informa de la gravedad de la situacion es
> la radio comunitaria judia (Radio Shalom).
>
> En el 2007, segunda vuelta entre Le Pen y Sarkozy. You read it here first.
Los muertos que vos matais...
Saludos
Mario "el franchute"
Y con pasajes baratos para disfrutarlas. El amigo de Boludovsky recibio
docenas de llamadas de agencias de viajes tratando de desprenderse por
cualquier precio de pasajes cancelados.
PINKO
Funcionario a écrit :
>
> > ¿Para que van a movilizar el ejercito? Es que van a disolver
> > manifestaciones a tiros? Esta claro que no. Y para eso, no se envia el
> > ejercito.
>
> Eso de disolver manifestantes a tiros... esa idea te ha quedado un poco
> carca, ¿no crees?, hoy los ejércitos no matan, colaboran en pacificaciones,
> causas humanitarias y colaboran con la policía para mantener el orden en
> circunstancias graves, como las actuales, por eso insisto en que no llamar
> al ejercito en la situación actual de Francia es de IRRESPONSABLES.
Mira, contrariamente a la policia, el ejercito esta entrenado para usar
las armas. Poner al ejercito en las calles implica darle la autorizacion
de tirar. Porque si no, para que agregaria ? Que podria hacer el
ejercito que no pueden hacer los CRS sin usar sus armas ?
Llamar al ejercito en la "situacion actual" es implicitamente aceptar
la posibilidad de un baño de sangre. Y eso, pienso, es inadmisible.
Mientras la violencia callejera no amenace la vida de los ciudadanos y
el funcionamiento de los poderes publicos, no hay razon para llamar al
ejercito.
Fijate que no es la primera vez que Francia tiene que manejar este tipo
de problema. Pensa en las violencias urbanas en Mayo del '68. Hay que
leer el libro del entonces Prefecto de policia de Paris (Maurice
Grimaud, "En mai fait ce qu'il te plait", Stock). Ahi te cuenta lo
dificil que es manejar este tipo de situaciones. Cuando todos pedian que
se llamara al ejercito, el convencio a De Gaulle y a Pompidou de manejar
la crisis con sutileza. Y consiguio que despues de un mes de violencias
hubiese solamente un muerto.
Saludos
mario "el franchute"