Lejos de lo que ahora afirman los cronistas políticamente correctos,
Borbón participó activamente de la política y el gobierno
dictatorial, llegando a presidir las celebraciones del ilegítimo
Consejo de Ministros, formando parte de los órganos de poder
instituidos por quienes iniciaron la Guerra Civil Española, contra el
gobierno de Azaña, Largo Caballero y Negrín, quienes accedieron a sus
cargos mediante elecciones libres y democráticas.
Al rey de España le nombró el militar golpista Franco, en julio de
1969.
Y no se limitó a suplantar simbólica y puntualmente al golpista ...
llegó a asumir la Jefatura del Estado, del 19 de julio a 2 de
septiembre de 1974 y desde el 30 de octubre hasta el 20 de noviembre de
1975. Dos días más tarde, fue coronado rey de España.
Puesto que ya en el verano de 1974 asumió el mando absoluto del país,
si hubiera sido tan demócrata como algunos se empeñan en repetir,
pudo haber legalizado el multipartidismo y convocar elecciones...
ahorrándonos más de un año de dictadura.
Jaume d'Urgell
Escritor, Madrid
__________
En PDF: http://www.durgell.com/media/1/20051101-contralamonarquia.pdf
En DOC: http://www.durgell.com/media/1/20051101-contralamonarquia.doc
En HTML: http://www.durgell.com/item/160
Contactar: mailto:ja...@durgell.com