Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Como contabilizan las retrocesiones de comisiones de banco?????

1,307 views
Skip to first unread message

Vivian Mompo

unread,
Feb 28, 2002, 5:54:43 PM2/28/02
to
Una duda me asalta, me ha llegado en el extracto del banco de la pyme en la
que trabajo un apunte como retrocesión de comision. Cuando vienen las
comisiones las contabilizo con las cuentas de banco (572) y la 626, pero y
en el caso contrario? Se puede hacer un apunte sobre el haber en la 626? o
es un disparate....

Una ayudita por favor.


Vivian


SIgNIFER

unread,
Feb 28, 2002, 6:33:17 PM2/28/02
to
Vivian Mompo wrote:

> Una ayudita por favor.


> Vivian

No es un disparate. La retrocesión de la comisión implica un gasto no
realizado y la mejor manera de reflejarlo es 572 a 626.

Un saludo.

¿Problemas con las news?
Webnews, el acceso más rápido y fiable
http://webnews.aforo.com

User IP: 212.166.140.226


Vivian Mompo

unread,
Mar 1, 2002, 2:57:57 AM3/1/02
to
Muchísimas gracias.

Estaba totalmente bloqueada con esta tontería. Ya te haré más preguntas si
no te importa; pero no ahora, pues me voy a trabajar.

Si yo puedo ayudarte en algo ¡aquí estoy!!!!


Vivian


"SIgNIFER " <a.garc...@teleline.es> escribió en el mensaje
news:a5ment$rso$1...@diana.bcn.ttd.net...

ELISARDO CASTRO FUENTE

unread,
Mar 1, 2002, 6:43:11 AM3/1/02
to
Yo creo que deberías cargar en la cuenta del banco (572) y abonar en la
cuenta de otros ingresos financieros (769); lo que tu dices no se puede
hacer....creo.
Un saludo.
Nota: mira la página de iespana.es/edujuconta/ es buenísima y aclararás
perfectamente todas las dudas que tengas a partir de ahora


Enviado desde http://contabilidad.aforo.com


CARMEN GIL LOPEZ

unread,
Mar 1, 2002, 8:53:20 AM3/1/02
to
BAJO MI PUNTO DE VISTA, DEBERÍAS CONTABILIZAR UN APUNTE EN EL
DEBE DE LA CUENTA 626 PERO EN NEGATIVO, ES DECIR SI TUVISTE UNA
COMISION DE 100, Y LA LLEVASTE AL DEBE DE LA 626 Y TE LLEGA UN
INGRESO DE 20 DEBERÍA IR:

C/ 626 POR -20

A/ 572 POR -20


Enviado desde http://contabilidad.aforo.com


Raimon

unread,
Mar 2, 2002, 4:23:06 PM3/2/02
to

"ELISARDO CASTRO FUENTE" <CAST...@TERRA.ES> escribió en el mensaje
news:a5npgf$1r6$1...@talia.mad.ttd.net...

> Yo creo que deberías cargar en la cuenta del banco (572) y abonar en la
> cuenta de otros ingresos financieros (769); lo que tu dices no se puede
> hacer....creo.
> Un saludo.
> Nota: mira la página de iespana.es/edujuconta/ es buenísima y aclararás
> perfectamente todas las dudas que tengas a partir de ahora
>
Perdona, disiento de tu opinión, (en la nota estoy completamente de acuerdo)
En principio el PGC es de aplicación voluntaria en lo que se refiere a las
partes 2ª y 3ª (cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables),
por tanto lo que propone Signifer si se puede hacer. Además si lo que se
trata es de expresar la imagen fiel creo que es mejor contabilizar que el
gasto contabilizado finalmente ha sido anulado que no contabilizar un pseudo
ingreso financiero. Si la comisión la hemos contabilizado en la cuenta 626
hemos realizado una imputación al resultado de explotación, si su
retrocesión la contabilizamos como una 769 entonces imputamos al resultado
finanicero del ejercicio, así que con tu propuesta reducimos el resultado de
explotación e incrementamos el resultado financiero. Obviamente el importe
es insignificante por lo que no tiene mayor repercusión, pero
conceptualmente, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que no es
correcto.


Salu2
Raimon


Raimon

unread,
Mar 2, 2002, 4:30:27 PM3/2/02
to
Ya hace un tiempo tuvimos una "discusión" sobre la corrección de
contabilizar conimportes negativos. La verdad es que cada uno nos mantuvimos
firmes en nuestra postura inicial y no llegamos a ningún "acuerdo" Así es
que yo sigo en mis 13. Como método, el métdo de partida doble soluciona la
oposición positivo-negativo mediante su anotación al debe o al haber, por
tanto no es conceptualmente correcta la práctica de utilizar importes
negativos en nuestro libro diario. Debo reconocer, sin embargo, que para
corregir errores de contabilización si resulta práctico e incluso
posiblemente adecuado, ya que el signo negativo lleva entonces a unas sumas
de debe y unas sumas de haber que si expresan la realidad económica. La
retrocesión no entra en lo que pretendo expresar por error de
contabilización ya que generalmente es consecuencia de un "intento" de
repercusión de gastos que el banco ha intentado pero que no hemos aceptado,
así que el gasto si ha existido y fruto de una negociación posterior se ha
cancelado.


Salu2
Raimon

"CARMEN GIL LOPEZ" <cgil_...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:a5o14g$42v$1...@talia.mad.ttd.net...

J.A.Hierro

unread,
Mar 2, 2002, 5:23:06 PM3/2/02
to
Estoy totalmente de acuerdo con raimon en la no utilización de valores
negativos, propugno el uso del contraasiento clasico, que además refleja lo
que realmente ha sucedido contablemente, ya que poseemos soporte físico de
ambos asientos, dos documentos del banco con el movimiento erroneo y con el
correcto.
Por otra parte, si lo lleváramos a 769 reflejaría un ingreso financiero que
no es tal y que normalmente lleva retención(18%) cuando sí lo es.
Es mi modesta opinión.
Un saludo.


Manolo

unread,
Mar 4, 2002, 4:47:29 AM3/4/02
to
Estimados amigos:

Yo estoy de acuerdo con la exposición de Raimon, si se trata de la anulación
de un gasto financiero, debes abonar dicho gasto en lugar de hacerlo
mediante un ingreso financiero.

Un saludo

"Raimon" <raimon...@altavista.net> escribió en el mensaje
news:a5rfib$9cohg$1...@ID-126600.news.dfncis.de...

ELISARDO CASTRO FUENTE

unread,
Mar 4, 2002, 7:31:23 AM3/4/02
to

>Perdona, disiento de tu opinión, (en la nota estoy completamente de
acuerdo)
>En principio el PGC es de aplicación voluntaria en lo que se refiere a las
>partes 2ª y 3ª (cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables),
>por tanto lo que propone Signifer si se puede hacer. Además si lo que se
>trata es de expresar la imagen fiel creo que es mejor contabilizar que el
>gasto contabilizado finalmente ha sido anulado que no contabilizar un
pseudo
>ingreso financiero. Si la comisión la hemos contabilizado en la cuenta 626
>hemos realizado una imputación al resultado de explotación, si su
>retrocesión la contabilizamos como una 769 entonces imputamos al
resultado
>finanicero del ejercicio, así que con tu propuesta reducimos el resultado de
>explotación e incrementamos el resultado financiero. Obviamente el
importe
>es insignificante por lo que no tiene mayor repercusión, pero
>conceptualmente, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que no es
>correcto.
>
>
>Salu2
>Raimon

Vale Raimon estoy de acuerdo contigo, refleja mejor la imagen fiel.
Consulté y me responden que lo que yo propuse no está mal del todo pero
creo ( y caí de la burra) que es mejor esa forma.
Gracias por la aclaración. Saludos.

Enviado desde http://contabilidad.aforo.com


diego del castillo gomez

unread,
Mar 6, 2002, 4:20:56 AM3/6/02
to
>no es ningun disparate, haces el mismo asiento pero justamente al
contrario, es un retroceso como su nombre indica, si tienes mas dudas, ya
sabes en donde estamos

Enviado desde http://contabilidad.aforo.com


Alfons Garcia-Castrillon

unread,
Nov 22, 2023, 9:44:47 AM11/22/23
to
El dia dimecres, 6 de març de 2002 a les 10:20:56 UTC+1, diego del castillo gomez va escriure:
Yo creo que las dos opciones son perfectas : 1ª opcion: la cuenta 572 a 626
2ª opcion 626 a 572 en cifras negativas.
Yo tengo CLARÍSIMO que las dos opciones son PERFECTAS y que las podemos tener AMBAS en absoluta consideracion
enriqueciendo así nuestras opciones operativas como contables.
0 new messages