Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

El Supremo afronta este martes su primera decisión sobre la crisis climática

2 views
Skip to first unread message

bozo user

unread,
Jun 20, 2023, 5:43:35 AM6/20/23
to
Madrid, 20 jun (EFE).- El Tribunal Supremo afronta este martes la que
será la primera decisión “climática” de calado en sus más de 200 años
de historia y que podría conllevar obligar al Gobierno español a elevar
el objetivo de reducción de emisiones fijado en el Plan Nacional
Integrado de Energía y Clima (PNIEC), aprobado en 2021.

Está previsto que la Sección Quinta de la Sala Tercera
(Contencioso-Administrativo) del alto tribunal, especializada en
urbanismo y medio ambiente, vote y falle la demanda interpuesta hace
tres años por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón por la
inactividad y falta de ambición del Ejecutivo al afrontar la crisis
climática.
Con posterioridad, se sumaron al proceso, que sus impulsores califican
como el “primer litigio climático contra el Estado español”, el
colectivo Fridays for Future y la Coordinadora de Organizaciones para
el Desarrollo.

El Acuerdo de París

En un primer momento, denunciaron el incumplimiento de la obligación
impuesta por la Unión Europea de aprobar antes de 2020 un Plan Nacional
Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que recibió el visto bueno del
Consejo de Ministros en marzo de 2021.

Tras su aprobación, en junio de ese mismo año, recurrieron el contenido
del PNIEC en lo que respecta al objetivo de reducción de emisiones para
2030 respecto a 1990, que quedó fijado en el 23 %, y que, a su juicio
debe elevarse, como mínimo, al 55 %.

Este incremento es necesario porque, según las organizaciones
demandantes, con una reducción del 23 % España no está en línea con los
compromisos adquiridos al ratificar el Acuerdo de París ni con las
recomendaciones científicas del Panel Intergubernamental de Cambio
Climático (IPCC) para limitar el calentamiento global a 1,5°C este
siglo.
Por ello, entre otras cuestiones, reclaman que el Supremo obligue el
Gobierno central a revisar el objetivo de mitigación que, en ningún
caso, puede ser inferior al 55 %, “garantizando a este respecto los
derechos humanos y el derecho a un medio ambiente adecuado de las
generaciones presentes y futuras”.

La participación ciudadana

Subsidiariamente, solicitan que se anule el PNIEC y se redacte uno
nuevo por considerar que durante su tramitación se produjeron
“deficiencias muy graves” en lo que respecta a la participación
ciudadana (no se tuvo en cuenta ninguna de las miles de alegaciones
presentadas durante el proceso de consulta pública).

Para el abogado de los demandantes, Jaime Doreste, una sentencia
estimatoria sería “no sólo un éxito en la lucha judicial contra el
cambio climático”, sino un hito en el derecho español “con respecto a
las obligaciones de los poderes públicos de salvaguarda del patrimonio
natural y la calidad ambiental, y el deber de cuidado y garantía de los
derechos humanos”.

Entre el abanico de posibilidades abierto figura un fallo estimatorio y
Para el abogado de los demandantes, Jaime Doreste, una sentencia
estimatoria sería “no sólo un éxito en la lucha judicial contra el
cambio climático”, sino un hito en el derecho español “con respecto a
las obligaciones de los poderes públicos de salvaguarda del patrimonio
natural y la calidad ambiental, y el deber de cuidado y garantía de los
derechos humanos”.

Entre el abanico de posibilidades abierto figura un fallo estimatorio y
que el objetivo de mitigación deba ser revisado al alza, que el Supremo
considere que no puede determinar cómo debe ser ese objetivo o que no
ha quedado acreditado que el actual objetivo comprometa derechos
fundamentales de los ciudadanos, ha explicado a EFE el abogado.

La entrada [2]El Supremo afronta este martes su primera decisión sobre
la crisis climática se publicó primero en [3]EFE Noticias.


Referencias:
1. https://efe.com/wp-content/uploads/2023/06/rss-efe91ac5b50bf4094001617cbe211ff8880afef1f1bw-e1687240430717-1024x683.jpg
2. https://efe.com/espana/2023-06-20/el-supremo-primera-decision-sobre-crisis-climatica-de-calado-de-su-historia/
3. https://efe.com/

Sacado de:
https://efe.com/espana/2023-06-20/el-supremo-primera-decision-sobre-c
risis-climatica-de-calado-de-su-historia/
0 new messages