CONTROL EMPRESARIAL
La aplicación del controlla aplicacion del control a una unidad, elemento, proceso o sistema puede generar distintos beneficios y logros, sin embargo, su aplicación indistintamente del proceso que se quiera “controlar” es importante porque establece medidas para corregir las actividades, de forma que se alcancen los planes exitosamente, se aplica a todo; a unidades, a personas, y a los actos, determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones, para que no vuelvan a presentar en el futuro, localiza los sectores responsables de la administración, desde el momento en que se establecen las medidas correctivas, proporciona información acerca de la situación de la ejecución de los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse en el proceso de planeación, reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores, su aplicación incide directamente en la racionalización de la administración y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de la empresa.entonces ¿seriamos exitosos al aplicar el control a una empresa? tu que dices.
El 6 de noviembre de 2009 07:23, sovimo <smoral...@gmail.com> escribió:
El control Uno de los aspectos más importantes que ha de caracterizar por su gran importancia para el desarrollo y crecimiento de una empresa, por medio de le podemos identificar el desarrollo, las fortalezas y debilidades de la organización.
Es conveniente aclarar:”Controlar: vigilar si los resultados prácticos se conforman lo más exactamente posible a los programas. Implica estándares, conocer la motivación del personal a alcanzar estos estándares, comparar los resultados actuales con los estándares y poner en práctica la acción correctiva cuando la realidad se desvía de la previsión. (Newman, 1968).”
El propósito final de una empresa es generar utilidades, por lo
tanto es importante saber que procesos dentro de la empresa son los que
contribuyen o disminuyen las utilidades. Para determinar esto es indispensable
establecer controles que van dando esa información.
También existe siempre la posibilidad de que los
empleados desde el más alto nivel (Director) hasta el más bajo nivel (Obrero)
puedan estar robando o cometiendo fraude por lo que es necesario tener los
controles que nos puedan alertar esto. Estos van desde una contabilidad exacta
y actualizada y/o sistemas de monitoreo electrónico.