PORQUE ES IMPORTANTE UN BUEN CONTROL EMPRESARIAL

12,928 views
Skip to first unread message

rocio del pilar martinez serrano

unread,
Nov 4, 2009, 8:42:29 AM11/4/09
to EquipoFinanciero
El control es el proceso utilizado por la organizacion para
evaluar el desempeño general frente a un plan estrategico, es
importante porque crea una mejor calidad, permite detectar y
enfrentar el cambio, produce ciclos mas rapidos, facilita la
delegacion y el trabajo en equipo, entre otras permitiendo asi
garantizar que todos los recursos de la empresa se utilizen de
la manera mas eficaz y eficiente para alcanzar sus objetivos.

Cree usted que el control es indispensable en el desarrollo de
una organizacion?

john fredy

unread,
Nov 4, 2009, 10:28:47 AM11/4/09
to EquipoFinanciero
si es muy importante ya q es por medio de un buen control q las
organizaciones logran detectar los aspectos positivos y negativos q se
presentan en esta y por medio de trabajos en grupo lograr mejorar los
mismos para un mejor desarrollo de la empresa.

o que opinan ustedes.
On 4 nov, 08:42, rocio del pilar martinez serrano

katherine niño

unread,
Nov 4, 2009, 8:39:39 PM11/4/09
to EquipoFinanciero
Pienso que el control es muy importante en el desarrollo de las
organizaciones debido ha:

• detecta las fallas y las corrige.
• ayuda a detectar todos los cambios que sufre el mercado, y las
amenazas que serian para el.
Permitiéndolereaccionar a estos.
• acelera la producción con lo que el cliente recibirá mas rápido el
producto y este será de mejor calidad.
• nos permite tratar de mejorar los productos con respecto a la
competencia, ofreciendo así un valor agregado para que los clientes lo
compren.
• permite que el gerente controle los avances de sus empleados sin
entorpecer sus labores.


¿Qué otras características cree que pueda tener el control para su
desarrollo dentro de la empresa?
> > una  organizacion?- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

RAMIRO ANDRES BARRIOS SAENZ

unread,
Nov 5, 2009, 1:18:41 PM11/5/09
to EquipoFinanciero
EL PROCESO DE CONTROL

La funcion administrativa de control es la medicion y correccion del
desempeño a fin de garantizar que se hallan cumplido los objetivos de
la empresa; o los planes ideados para alcanzarlos.

el proceso de control cumple basicamente tres pasos, entre los cuales
se determinan, las normas o planes,tambien llamadas normas que a su
vez son consideradas criterios de desempeño ; de igual forma, el
desempeño debe realizarse a traves de la prediccion, para de esta
manera determinar las desviaciones y corregirlas a tiempo;
finalmente las correcciones a las desviaciones se hacen algunas veces
rediseñando los planes o mediante la capacitacion de sus subordinados.

A partir de este punto de vista queda reflejado la estrecha relacion
de la planeacion y el control , surgiendo el interrogante.
¿ Planeacion y control son reconocidos como un mismo sistema?

On 4 nov, 07:42, rocio del pilar martinez serrano

leidy johanna capera hernandez

unread,
Nov 5, 2009, 3:17:59 PM11/5/09
to equipofi...@googlegroups.com
CONTROL EMPRESARIAL
 
toda empresa debe tener un buen control empresarial, ya que la funcion gerencial es el control, por que es la medicion  y correccion del desempeño(laboral o empresarial) con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa y los planes creados para alcanzarlos.
el control es una funcion administrativa esencial en cada nivel de la empresa, tanto en los empleados como en los gerentes o jefes ya que se tiene que llevar un buen control interno y externo en cada empresa mediante el proceso de establecer estandares,medir el desempeño con dichos estandares,y corregir las variaciones de estos estandares. 
la planeacion y el control estan estrechamente relacionados ya que sin objetivos y planes no es posible el control,por que el desempeño se tiene que compara con algunos criterios establecidos.
 
 
usted cree que la planeacion y el control estan estrechamente relacionados¿por que?
 

sulma Riveros

unread,
Nov 5, 2009, 4:46:43 PM11/5/09
to EquipoFinanciero
EL CONTROLADOR

El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque
una empresa cuente con magníficos planes, una estructura
organizacional adecuada y una dirección eficiente, el jefe no podrá
verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un
mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con
los objetivos.

El control facilita la delegación y el trabajo en equipo puesto que el
proceso de control permite que el gerente controle el avance de los
empleados, sin entorpecer su creatividad o participación en el trabajo
y fomenta que los empleados trabajen en equipo.
Puede el control entorpecer la creatividad de los trabajadores?

On 5 nov, 15:17, leidy johanna capera hernandez
<leidycaper...@gmail.com> wrote:
> > *CONTROL EMPRESARIAL*

herdi galvis

unread,
Nov 5, 2009, 5:18:54 PM11/5/09
to EquipoFinanciero
CONTROL CREATIVIDAD Y AUTORIDAD

El control es de gran importancia para detectar las fallas y asi poder
corregirlas enfrentándose al cambio que es ineludible para desarrollar
una mejor competencia y un mejor producto.

La función del control sirve a los gerentes para responder a las
amenazas o las oportunidades de todo ello, porque les ayuda a detectar
los cambios que están afectando los productos y los servicios de sus
organizaciones.
Los mercados cambian, la competencia en todo el mundo ofrece productos
o servicios nuevos que captan la atención del público.
Esto conlleva a un trabajo en equipo delegando autoridad al gerente y
los trabajadores rendiran mas en las labores delegadas.

El control se podria de cir que es la base de las organizaciones?
> > relacionados¿por que?- Ocultar texto de la cita -

yaqueline castillo

unread,
Nov 5, 2009, 9:17:59 PM11/5/09
to EquipoFinanciero
Para Newman

"La dirección ha sido definida como la guía, conducción y control de
los esfuerzos de un grupo de individuos hacia un objetivo común."
Es decir,vigilar si los resultados prácticos se conforman lo más
exactamente posible a los programas. Implica estándares, conocer la
motivación del personal a alcanzar estos estándares, comparar los
resultados actuales con los estándares y poner en práctica la acción
correctiva cuando la realidad se desvía de la previsión.
Siempre que se está en presencia de un proceso de dirección, estas
funciones deben estar implícitas, aunque la subdivisión que se
presenta tenga un carácter puramente analítico y metodológico, ya que
todos se producen de forma simultánea en un período de tiempo dado, y
sin atenerse a este orden predeterminado en el cual se presenta. En la
actualidad, esta subdivisión la conforman solamente la planificación,
la organización, la dirección y el control, pues se considera que en
cualquiera de las restantes, la coordinación es parte de ellas para
exista un buen control en las organizaciones.

¿Que aspectos se deben encuenta en las empresas para medir el
control?
> > - Mostrar texto de la cita -- Ocultar texto de la cita -

sovimo

unread,
Nov 6, 2009, 7:23:03 AM11/6/09
to EquipoFinanciero
CONTROL EMPRESARIAL.....?

los aspectos que se deben tener en cuenta para ejecer un adecuado
control en las empresas
son las estrategias, los planes que se estan llevando acabo pues no
podemos controlar una cosa
y planear otro pues esto seria un desviacion, la delegacion de los
cargos en la empresa y el
cumplimiento de las labores por parte de cada persona, en caso de la
deteccion de una
deasviacion debemos tomar decisiones rapidas y efectivas, lo cual es
fundamental para el
exito empresarial, e igualmente esto hace que el control sea una
medida de retroalimentacion
en la empresa.

considera usted que es fundamental que el personal de la empresa
este enterado de los planes y objetivos de la empresa o es solo de
importancia de la parte directiva?

luz stella chavarro ramirez

unread,
Nov 6, 2009, 6:11:59 PM11/6/09
to equipofi...@googlegroups.com
 
La aplicación del control
 
la aplicacion del control a una unidad, elemento, proceso o sistema puede generar distintos beneficios y logros, sin embargo, su aplicación indistintamente del proceso que se quiera “controlar” es importante porque establece medidas para corregir las actividades, de forma que se alcancen los planes exitosamente, se aplica a todo; a unidades, a personas, y a los actos, determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones, para que no vuelvan a presentar en el futuro, localiza los sectores responsables de la administración, desde el momento en que se establecen las medidas correctivas, proporciona información acerca de la situación de la ejecución de los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse en el proceso de planeación, reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores, su aplicación incide directamente en la racionalización de la administración y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de la empresa.
entonces ¿seriamos exitosos al aplicar el control a una empresa? tu que dices.

KELLY FERNANDA MARTINEZ BRAVO

unread,
Nov 8, 2009, 4:00:33 PM11/8/09
to equipofi...@googlegroups.com


El día 07/11/09, luz stella chavarro ramirez <luzstell...@gmail.com> escribió:
 
La aplicación del control
 
la aplicacion del control a una unidad, elemento, proceso o sistema puede generar distintos beneficios y logros, sin embargo, su aplicación indistintamente del proceso que se quiera “controlar” es importante porque establece medidas para corregir las actividades, de forma que se alcancen los planes exitosamente, se aplica a todo; a unidades, a personas, y a los actos, determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones, para que no vuelvan a presentar en el futuro, localiza los sectores responsables de la administración, desde el momento en que se establecen las medidas correctivas, proporciona información acerca de la situación de la ejecución de los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse en el proceso de planeación, reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores, su aplicación incide directamente en la racionalización de la administración y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de la empresa.
entonces ¿seriamos exitosos al aplicar el control a una empresa? tu que dices.

El 6 de noviembre de 2009 07:23, sovimo <smoral...@gmail.com> escribió:
   
 
   
  SERIAMOS EXITOSOS AL APLICAR EL CONTROL A UNA EMPRESA
 
si ya que toda empresa, utiliza los recursos optimos pära obtener los objetivos plateado para el exito, permitiendo el monitoreo de la personas que elaboran en ella, como un punto de refrenecia para corregir lo errores y detectar los errores que se aproximan para evitarlos.
en las organizaciones el control va de la mano ¨con la planeacion, lä informacion, la comunicacion, para tener las bases correspondientes y eficientes para la admistracion de toda empresa.
 
¿ CoMo se MaNifiesta El ConTrOl En UNA OrgAnizaCioN?..



--
FeRnAnDa MaRtiNeZ..

efren hernandez

unread,
Nov 27, 2009, 10:45:48 PM11/27/09
to equipofi...@googlegroups.com
LA IMPOTANCIA DE LA ADMINISTRACION Y LAS FINANZAS
 
Las finanzas son el aprovechamiento de recursos publicos o privados por que en colombia como en  otros paises.
Las  pesonas acuden a las empresas o entidade financieras para ser su tranzcion de cualquier indole 
 la mayoria de las de la gente desconoce la importancia de la administacion y las finanzas,
 pues es la base para el sostenmiento y desarollo de toda entida .
Es fundamental para la economia ya que esta nos lleva el exito.  

Nury lizeth Goméz cespedes

unread,
Dec 1, 2009, 4:06:56 PM12/1/09
to equipofi...@googlegroups.com

El control Uno de los aspectos más importantes que ha de caracterizar por su gran importancia para el desarrollo y crecimiento de una empresa, por medio de le podemos identificar el desarrollo, las fortalezas y  debilidades de la organización.

 Es conveniente aclarar:”Controlar: vigilar si los resultados prácticos se conforman lo más exactamente posible a los programas. Implica estándares, conocer la motivación del personal a alcanzar estos estándares, comparar los resultados actuales con los estándares y poner en práctica la acción correctiva cuando la realidad se desvía de la previsión. (Newman, 1968).”

Sandra Milena Lopez Gonzalez

unread,
Dec 5, 2009, 7:31:17 AM12/5/09
to equipofi...@googlegroups.com

El propósito final de una empresa es generar utilidades, por lo tanto es importante saber que procesos dentro de la empresa son los que contribuyen o disminuyen las utilidades. Para determinar esto es indispensable establecer controles que van dando esa información.

También existe siempre la posibilidad de que los empleados desde el más alto nivel (Director) hasta el más bajo nivel (Obrero) puedan estar robando o cometiendo fraude por lo que es necesario tener los controles que nos puedan alertar esto. Estos van desde una contabilidad exacta y actualizada y/o sistemas de monitoreo electrónico.

Los empleados honestos por lo general agradecen que existan estos mecanismos de control porque evita posibles futuros malos entendidos.

duperly calderon

unread,
Dec 6, 2009, 8:21:13 PM12/6/09
to equipofi...@googlegroups.com
siempre es importante saber la meta de su empresa y de su vida
tener claros los objetivos, para donde boy , tener proyecciones a
corto,o a largo plazo
y lo mas importante cumplirlos.
El día 4 de noviembre de 2009 08:42, rocio del pilar martinez serrano
<ropim...@gmail.com> escribió:
>

Nury lizeth Goméz cespedes

unread,
Apr 9, 2010, 7:01:07 PM4/9/10
to equipofi...@googlegroups.com
el control es fundamental para todo proyecto y mas para una empresa, de el depende el cumplimiento y exito de las metas propuestas y de una buena administracion empresarial.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages