Capital de Trabajo

16 views
Skip to first unread message

oscar valbuena

unread,
Oct 20, 2009, 11:28:44 PM10/20/09
to EquipoFinanciero, osqui...@gmail.com
Cuentas por cobrar el primero gana.

La situación en el mundo ha hecho que muchas empresas enfrenten
problemas de liquidez y por ello las organizaciones en unas ocasiones
han tomado la decisión de no dar más créditos, sin embargo esto es
difícil porque el mercado demanda que es mejor darlo.

En el mercado de hoy investigar al cliente y saber mas de el, le
brinda a las organizaciones la seguridad de brindar crédito y a su vez
le permite contar con controles necesarios para llevar un buen manejo
de el; si llevamos una buena cartera nos permitirá llevar un buen
manejo adecuado de nuestro efectivo.

Los clientes le pagaran a quien le cobre primero, y aquel que es
persistente en la cobranza.

¿Como cobrar en un momento de crisis?

Gloria Montoya

unread,
Nov 12, 2009, 4:38:30 PM11/12/09
to equipofi...@googlegroups.com

La administración  del capital de trabajo, es importante por varias razones ya que los activos
circulantes de una empresa típica industrial representan más de la mitad de sus activos
totales. En el caso de una empresa distribuidora representan aún más. Para que una empresa
opere con eficiencia es necesario supervisar y controlar con cuidado las cuentas por cobrar y
los inventarios. Para una empresa de rápido crecimiento, esto es muy importante debido a la
que la inversión en estos activos puede fácilmente quedar fuera de control. Los niveles excesivos
de activos circulante pueden propiciar que la empresa  obtenga un rendimiento por debajo
del estándar sobre la inversión. Sin embargo las empresas con niveles bajos de activos
circulantes pueden incurrir en déficit y dificultades para mantener operaciones estables.

Sandra Milena Lopez Gonzalez

unread,
Nov 25, 2009, 6:16:58 AM11/25/09
to equipofi...@googlegroups.com

La administración del Capital de Trabajo tiene en los momentos actuales un papel preponderante, pues proporciona herramientas de gran importancia para evaluar los errores de dirección y adoptar medidas correctas y oportunas que nos posibiliten lograr los resultados deseados, logrando al finalizar cada período una mayor eficiencia y eficacia.

En el mundo de hoy existen importantes transformaciones en el funcionamiento de la economía mundial, caracterizada por una recesión global, lo que ha conllevado a cambios sustanciales en la actividad empresarial, por lo que tomar decisiones para conducir acertadamente una organización, resulta algo complejo y representa una gran responsabilidad para las personas que asumen tal compromiso. Estas decisiones, que determinan en gran medida el éxito de una empresa y de su cuerpo de dirección, son el fruto de una gerencia inteligente y preparada. De esta manera cualquier gerente, debe poseer una cultura que le permita apreciar el impacto de sus decisiones desde el punto de vista económico y financiero; teniendo en cuenta un mejor uso de los recursos, elevando la productividad del trabajo, alcanzando mejores resultados con menos costos, que podrán ser logrados con una administración eficaz del Capital de Trabajo.

efren hernandez

unread,
Nov 28, 2009, 6:23:58 PM11/28/09
to equipofi...@googlegroups.com
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION Y LAS FINANZAS
 
Las finanzas es el control  administrativo de recursos publicos y privados 
en colombia como en otros paises las personas acuden a las empresas o entidades financieras para hacer sus transacciones de cualquier indole la mayoria de la gente, desconoce la importancia de la administracion y de las finanzas siendo esta la base y el desarrollo de una empresa aportadora a la economia ,la admnistracion nos llena de alternativas para utilizar correctamente el sector financiero encontrando siempre proyecciones a corto y largo plazo.     

Nury lizeth Goméz cespedes

unread,
Dec 1, 2009, 3:57:01 PM12/1/09
to equipofi...@googlegroups.com

La economía hace algún tiempo ha venido siendo víctima de la crisis, más que ella nosotros y en realidad las personas con propietarias de empresas las cuales otorgan créditos y en una época tan difícil económicamente no saben cómo recuperar se dinero, es difícil cobrar pero no se puede perder el capital, es necesario que busque acuerdos de pago con facilidades y seguridad tanto para el deudor como el prestamista, en los cuales ambos se beneficien y ninguno pierda, pues hay que entender que la crisis nos afecta a todos…………

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages