La administración del Capital de Trabajo tiene en los momentos actuales un papel preponderante, pues proporciona herramientas de gran importancia para evaluar los errores de dirección y adoptar medidas correctas y oportunas que nos posibiliten lograr los resultados deseados, logrando al finalizar cada período una mayor eficiencia y eficacia.
En el mundo de hoy existen importantes transformaciones en el funcionamiento de la economía mundial, caracterizada por una recesión global, lo que ha conllevado a cambios sustanciales en la actividad empresarial, por lo que tomar decisiones para conducir acertadamente una organización, resulta algo complejo y representa una gran responsabilidad para las personas que asumen tal compromiso. Estas decisiones, que determinan en gran medida el éxito de una empresa y de su cuerpo de dirección, son el fruto de una gerencia inteligente y preparada. De esta manera cualquier gerente, debe poseer una cultura que le permita apreciar el impacto de sus decisiones desde el punto de vista económico y financiero; teniendo en cuenta un mejor uso de los recursos, elevando la productividad del trabajo, alcanzando mejores resultados con menos costos, que podrán ser logrados con una administración eficaz del Capital de Trabajo.
La economía hace algún tiempo ha venido siendo víctima de la crisis, más que ella nosotros y en realidad las personas con propietarias de empresas las cuales otorgan créditos y en una época tan difícil económicamente no saben cómo recuperar se dinero, es difícil cobrar pero no se puede perder el capital, es necesario que busque acuerdos de pago con facilidades y seguridad tanto para el deudor como el prestamista, en los cuales ambos se beneficien y ninguno pierda, pues hay que entender que la crisis nos afecta a todos…………