RELACIONES EN LA ORGANIZACION

5,249 views
Skip to first unread message

RAMIRO ANDRES BARRIOS SAENZ

unread,
Oct 22, 2009, 2:25:18 PM10/22/09
to EquipoFinanciero
RELACIONES EN LA ORGANIZACION

La organizacion esta integrada por grupos de individuos; lo cual hace
necesario implantar un manual administrativo para regular los
comportamientos individuales, naciendo asi el concepto de poder dentro
de la organizacion.

El analisis de este concepto parte desde la perspectiva del lider,
con la capacidad de orientar a sus subordinados para obtener el exito
de la organizacion y alcanzar el crecimiento empresarial.

Por eso es necesario que en las organizaciones siempre exista un
lider, en el cual sus demas compañeros de trabajo confien y le
colaboren, para una buena toma de decisiones.

sovimo

unread,
Oct 24, 2009, 7:07:21 PM10/24/09
to EquipoFinanciero
LIDERES EMPIRICOS

todas la empresas necesitan que en todas sus areas tengan lideres para
poder que las activadades a realizar se lleven a cabo con mejor
control, y animo, pero no siempre es suficiente que sean lideres
naturales sino que para desempeñar las funciones mas especificas de la
empresas deben ser personas preparadas que tengan bases solidas para
tomar las decisiones mas adecuadas para la empresa.claro que los
lideres naturales son de gran colaboracion para la parte directiva de
la empresa.

LOS LIDERES NACEN O SE HACEN....?

On 22 oct, 13:25, RAMIRO ANDRES BARRIOS SAENZ

diana galvis

unread,
Nov 5, 2009, 2:36:57 PM11/5/09
to EquipoFinanciero
CONFLICTO EN UNA ORGANIZACION

A pesar de que los miembros de una empresa pueden estar de acuerdo en
un problema, tambien se puede presentar ningun acuerdo.
Alguno de los conflictos son presentados por cambios en las politicas,
practica y estructuras corporativas en el trabajo; por otro lado
surgen debido a diferencias filosoficas y de la percepcion en que se
debe de llevar a cabo el trabajo en la empresa.
asi que podemos inferir que los lideres deben aceptar el conflicto
como parte inevitable de la vida empresarial y crear estrategias para
solucionarlos.

que tipo de estrategias podemos plantear para darle solucion a tales
conflictos?

leidy johanna capera hernandez

unread,
Nov 5, 2009, 3:33:25 PM11/5/09
to equipofi...@googlegroups.com
 
RELACIONES EN UNA ORGANIZACION
 
para llevar un buen control en el medio  empresarial se debe tener una buena y amplia comunicacion entre los empleados y el gerente o los jefes ya que por medio de esta comunicacion se estara informando las incomodidades de cada uno de ellos y asi no abra un conflicto dentro de la empresa.
tambien se mostraran los planes que se deben llevar mediante las metas que estaran muy enterados los empleados ya que al trabajar en una empresa tanto ellos como el jefe deben buscar los mismos objetivos y mision por cumplir.
 
¿cree usted que la mejor forma de llevar un control empresarial es por medio de las relaciones en una  organizacion?
 

Lizeth Fernanda Vergara Guarnizo

unread,
Nov 5, 2009, 4:04:47 PM11/5/09
to equipofi...@googlegroups.com
RELACIONES EN LA ORGANIZACION

Es muy importante las relaciones en la organizacion para poder llegar a un desarrollo mas profundo, ademas debemos tener en cuenta de que en una organizacion hay dos tipos de relaciones que forman la base de las organizacion las cuales son:
 
Las relaciones formales: son aquellas que permiten efectuar  las funciones y actividades, establecen la autoridad y las jerarquías, o sea, las relaciones entre superiores y subordinados, entre personas del mismo nivel  ó en el departamento en niveles diferentes, entre personas que pertenecen a la empresa y quienes están fuera de ella.
 

Las relaciones no formales: Son todas las relaciones establecidas entre las múltiples unidades de organización y que representan relaciones no marcadas ni vinculadas con la estructura Organizacional, pero que representan un apoyo importante a las relaciones formales para conseguir los objetivos marcados. Las funciones, las actividades los deberes, las responsabilidades y la autoridad en la organización.

Si manejamos en nuestra organizacion estos dos tipos de relacion tenemos la certeza de que obtendremos un mejor desarrollo ya que tendriamos una buena relacion internamente como externamente es decir una buena relacion con los empleados y una buena relacion con los proovedores y entre mejor sea la relacion mas exito y produccion podemos obtener.

Message has been deleted

sulma Riveros

unread,
Nov 5, 2009, 4:27:34 PM11/5/09
to EquipoFinanciero
EL EXITO DE LA ORGANIZACION.
Las relaciones entre los trabajadores y los altos mandos hacen renacer
el interés por la dinámica de grupos puesto que atravez de ella se
logra la interaccion entre loas partes para lograr una mayor
eficiencia.
Los estímulos a los miembros de la organización conllevan a la mayor
productividad y al mejor de sarrollode las actividades dentro de la
empresa logrando así el éxito de la misma.

Las relaciones en la organización mejoran la productividad en una
empresa?.


On 5 nov, 15:33, leidy johanna capera hernandez
<leidycaper...@gmail.com> wrote:
> *RELACIONES EN UNA ORGANIZACION*
> **

PAULA MARIA GUARIN MOLANO

unread,
Nov 5, 2009, 7:04:55 PM11/5/09
to equipofi...@googlegroups.com
LAS RELACIONES EN UNA ORGANIZACION
 
Las relaciones formales
 

Las relaciones de autoridad de superior a subalterno, por medio de las cuales aquel delega autoridad en éste, quién a su vez la delega a otro, y así sucesivamente forman  una línea que va desde la cima hasta el fondo de la estructura orgánica.

La autoridad así formada a dado origen a la expresión “ autoridad de línea”. Esta línea de autoridad consiste en una serie continua de escalones de autoridad ó rangos que constituyen las jerarquías existentes en toda clase de organizaciones.

La autoridad lineal la comprende fácilmente el personal de una empresa. Un superior manda directamente a los subalternos; y esta es la esencia de la autoridad lineal. Las relaciones de autoridad son entonces una línea directa entre el superior y los subalternos cada uno sabe de quién recibe ordenes y a quién  debe informar.

En la mayoría de las empresas, el empleo del término staff en las estructuras de organización puede deberse a la necesidad de ayuda en el manejo de los datos necesarios para la toma de decisiones; es decir los funcionarios staff ayudan a los funcionarios de línea para que lleven a cabo sus funciones administrativas. Por esto se asigna frecuentemente a los funcionarios staff una “autoridad de ideas” y a los funcionarios de línea una “autoridad para dar ordenes”.

Las relaciones no formales

Son todas las relaciones establecidas entre las múltiples unidades de organización y que representan relaciones no marcadas ni vinculadas con la estructura Organizacional, pero que representan un apoyo importante a las relaciones formales para conseguir los objetivos marcados.

Las funciones, las actividades los deberes, las responsabilidades y la autoridad en la organización.

Con el objeto de que exista un mayor entendimiento de la terminología utilizada en la elaboración de los manuales administrativos

--
PAULA GUARIN

luz stella chavarro ramirez

unread,
Nov 6, 2009, 6:37:08 PM11/6/09
to equipofi...@googlegroups.com

LAS RELACIONES  EN LA ORGANIZACIÓN
UN VERDADERO RETO PARA LOGRAR LO QUE SE QUIERE
 
En que en el momento de delegar trabajos, se va deteriorando la calidad de este, a medida que va trascurriendo el tiempo se acaba con lo que se propone la organización; que es entregar un trabajo bien hecho.

Como ventaja se puede deducir que se puede:

·         Ofrecer un medio lógico y factible para descentralizar la responsabilidad y delegar la autoridad en organizaciones diversificadas.

·         Coloca la responsabilidad de la estrategia empresarial más próxima al ambiente característico de cada negocio.

·         Permite que cada unidad de negocio se organice alrededor de su propio conjunto de actividades clave y requisitos funcionales.

Pero como todo se presentan desventajas:

·         Puede originar una costosa duplicación de funcione del personal en los niveles corporativo y de las unidades de negocio, lo cual incrementa los costos administrativos generales.

 

¿Crees que es realmente cierto mi punto de vista?


El 22 de octubre de 2009 13:25, RAMIRO ANDRES BARRIOS SAENZ <ramiroan...@gmail.com> escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages