PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
1. Determinar necesidad: Generada por un problema o necesidad del momento.
2. Identificar los criterios de decisión: Son lo que el comprador piensa que es importante para satisfacer su necesidad.
3. Asignar peso a los criterios: Es necesario priorizar los criterios debido a que unos son más trascendentales que otros.
4. Desarrollo de alternativas: Lista de decisiones alternativas para resolver un problema.
5. Evaluar las alternativas: Se debe evaluar cada alternativa para identificar las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
6. Seleccionar la mejor alternativa (Toma de decisiones): Se selecciona la mejor alternativa, para esto hay que ser muy objetivo y claro y además tener una meta definida.
¿EN LA VIDA REAL SERA TAN FACIL TOMAR UNA DECISION?
La toma de decisiones es de gran importancia y una de las herramientas fundamentales no solo los administradores, sino de todos en general ya que de ella depende que se lleven a cabo los proyectos personales y laborales, pues una decisión puedes llevarnos al éxito o al fracaso……….
La importancia de la toma de decisiones se debe a:
Saber evaluar las alternativas sin dejar pasar por alto el análisis
Debes saber conocer los factores limitantes.
Ser capaces de desarrollar nuevas ideas
Saber contribuir con la esencia misma de la planeación.
Saber tomar decisiones sobre la una base de la racionalidad limitada.
Conocer todo tipo de decisiones programadas y no programada.
Determinar los factores importantes de una decisión..
Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación.