IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES

164 views
Skip to first unread message

rocio del pilar martinez serrano

unread,
Oct 21, 2009, 10:49:00 AM10/21/09
to EquipoFinanciero
IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones es importante porque mediante el empleo
de un buen juicio nos indica
que un problema o situacion es valorado y considerado
profundamente para elegir el mejor
camino a seguir.para tomar una decision es necesario conocer,
comprender, analizar el problema y buscar
alternativas de accion que nos permitan llegar a la mejor
solucion.
finalmente la toma de decisiones se considera parte importante
del proceso de planeacion y administracion?

rocio del pilar martinez serrano

unread,
Oct 21, 2009, 10:49:09 AM10/21/09
to EquipoFinanciero

KELLY FERNANDA MARTINEZ BRAVO

unread,
Oct 21, 2009, 6:38:49 PM10/21/09
to equipofi...@googlegroups.com

IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES:
 
la toma de  decisiones en una organizacion se fundamenta en el apoyo de unas personas hacia un mismo proyecto, complementado esto con el proceso de planeacion y administracion que plantea mi compañera en la parte de arriba, para alcanzar gran parte del exito de toda organizacion.

--
FeRnAnDa MaRtiNeZ..

john fredy

unread,
Oct 22, 2009, 11:27:18 AM10/22/09
to EquipoFinanciero
Es un proceso mediante el cual se realiza una elccion entre las
alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida
ya sean a nivel laboral, familiar, sentimental,empresarial,etc.

On 21 oct, 09:49, rocio del pilar martinez serrano

katherine niño

unread,
Oct 22, 2009, 5:17:43 PM10/22/09
to equipofi...@googlegroups.com

PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

 

1. Determinar necesidad: Generada por un problema o necesidad del momento.

 

2. Identificar los criterios de decisión: Son lo que el comprador piensa que es  importante para satisfacer su necesidad.

 

3. Asignar peso a los criterios: Es necesario priorizar los criterios debido a que unos son más trascendentales que otros.

 

4. Desarrollo de alternativas: Lista de decisiones alternativas para resolver un problema.

 

5. Evaluar las alternativas: Se debe evaluar cada alternativa para identificar las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

 

6. Seleccionar la mejor alternativa (Toma de decisiones): Se selecciona la mejor alternativa, para esto hay que ser muy objetivo y claro y además tener una meta definida.


¿EN LA VIDA REAL SERA TAN FACIL TOMAR UNA DECISION?
 


RAMIRO ANDRES BARRIOS SAENZ

unread,
Oct 23, 2009, 1:56:35 PM10/23/09
to EquipoFinanciero
Para realizar un adecuado proceso de toma de decisiones se debe
seguir un procedimiento el cual genere un ambiente de incertidumbre en
la empresa y disminuir el riesgo. este procedimiento cuenta con una
serie de pautas tales como: identificar y analizar el problema,
identificar los criterios de decision, generar alternativas de
solucion, evaluar las alternativas, eleccion de mejor alternativa y
por ultimo implementar la decision y efectuar la respectiva
evaluacion de la decision implantada.

es importante recordar que el proceso de toma de decision, utiliza
como materia prima la informacion que resulta del procesamiento de
datos de la organizacion, como por ejemplo los datos contables, para
que asi la decision adoptada genere el mayor beneficio.

On 21 oct, 09:49, rocio del pilar martinez serrano
<ropima1...@gmail.com> wrote:

RAMIRO ANDRES BARRIOS SAENZ

unread,
Oct 23, 2009, 1:57:36 PM10/23/09
to EquipoFinanciero


On 21 oct, 09:49, rocio del pilar martinez serrano
<ropima1...@gmail.com> wrote:

Yesika Trujillo Hernandez

unread,
Oct 24, 2009, 9:59:39 AM10/24/09
to EquipoFinanciero
Una toma de Decisiones nos permite realizar y evaluar con frecuencia
las decisiones que a diario toman las Empresas. Sobre todos las áreas
que la forman, partiendo del hecho que de estas decisiones dependan
del éxito o fracaso de la misma organización o del departamento de
donde se trata la toma en discusión. Conociendo que la situación
actual del país se encuentra en incertidumbre en las proyecciones de
la empresa que son imprevisibles por los factores económicos,
políticos, sociales que mundialmente se encuentran afectando a las
economías de los países.
La toma de decisiones no es un tema del cual se pueda ejercer con
menor conocimiento, por lo que es muy importante que todo gerente o
persona que desempeñe puestos similares es necesario que antes de
tomar una decisión efectúe un análisis de las variables externas e
internas que puede afectar al desarrollo normal de las actividades de
una empresa o negocio.
Prime paso debemos decidir: Es elegir una entre dos o más alternativas
incompatibles entre sí o que se presentan simultáneamente.
¿Cuándo es mejor una alternativa que otra?
¿Cuándo cuesta menor esfuerzo?
¿Cuándo produce mayor satisfacción?
¿Cuándo es más posible realizarse?
La respuesta de manera general, se señala que son tres las decisiones
básicas a ser tomadas en una empresa.
1. De Inversión.
2. De financiamiento.
3. De reparto de dividendos.
Los procesos de decisión en las organizaciones son muy importantes
porque generalmente afectan todos los procesos humanos dentro de las
mismas. La comunicación, la motivación, el liderazgo, el manejo de
conflictos, entre otros.



On 23 oct, 12:57, RAMIRO ANDRES BARRIOS SAENZ
> > del  proceso de  planeacion  y  administracion?- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

sovimo

unread,
Oct 24, 2009, 7:14:56 PM10/24/09
to EquipoFinanciero
TOMA DE DESICIONES COMO Y CUANDO?

la toma de desiciones es un paso fundamental para el excelente
funcionamiento de la empresa claro que esta tambien de estar basada en
el correcto proceso que se tome para llegar a ella pues como hay
varios tipos de decision cada una tiene su propia importancia algunas
se pueden cambiar cuando no funcionan en cambiio a otras no, por tanto
deben ser analizadas con mucho cuidado para poder aplicarlo pues se
incurren en mucho gastos. las desiciones tambien se deben tomar en el
momento adecuado algunas de forma inmediata en caso de alguna
urgencia.

UNA DESICION NO ACERTADA PUEDE ACABAR CON NUESTRA EMPRESA?

On 24 oct, 08:59, Yesika Trujillo Hernandez <yesiktrujil...@gmail.com>
wrote:

Gloria Montoya

unread,
Nov 12, 2009, 4:26:59 PM11/12/09
to equipofi...@googlegroups.com
Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades.
La toma de decisiones  en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia.
Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización.
Una decisión puede variar en trascendencia y connotación.
Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación, incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos.

Nury lizeth Goméz cespedes

unread,
Nov 12, 2009, 6:03:37 PM11/12/09
to equipofi...@googlegroups.com

La toma de decisiones es de gran importancia y una de las herramientas fundamentales no solo  los administradores, sino de todos en general ya que de ella depende  que se lleven a cabo los proyectos personales  y laborales, pues una decisión puedes llevarnos al éxito o al fracaso……….



El 21 de octubre de 2009 09:49, rocio del pilar martinez serrano <ropim...@gmail.com> escribió:

Sandra Milena Lopez Gonzalez

unread,
Nov 16, 2009, 8:38:48 PM11/16/09
to equipofi...@googlegroups.com


La importancia de la toma de decisiones se debe a:
Saber evaluar las alternativas sin dejar pasar por alto el análisis

Debes saber conocer los factores limitantes.
Ser capaces de desarrollar nuevas ideas
Saber contribuir con la esencia misma de la planeación.
Saber tomar decisiones sobre la una base de la racionalidad limitada.
Conocer todo tipo de decisiones programadas y no programada.
Determinar los factores importantes de una decisión..

Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages