Ver esta página: "Teoría Organizacional"

26 views
Skip to first unread message

Ifideante

unread,
Aug 29, 2009, 8:02:13 PM8/29/09
to EquipoFinanciero
Apreciados miembros del grupo: les invito a participar en los debates
abiertos, desde la teoría organizacional en administración hasta los
mas variados temas de finanzas.

Haz clic en http://groups.google.com.co/group/equipofinanciero/web/teora-organizacional?hl=es.
Si haciendo clic no se activa, copia el enlace y pégalo en la barra de
direcciones de tu navegador.

sovimo

unread,
Sep 3, 2009, 7:33:12 AM9/3/09
to EquipoFinanciero
los procesos administrativos es muy interesante llevarlos de manera
adecuada a las necesidades que tenga la empresa y nuestro propio
entorno llevandolo a nuestro presente y futuro profesional logrando
que donde lleguemos realicemos muy bien las cosas a traves de la
aplicacion de conocimientos y tecnicas adecuadas a las nuevas
tendencias y tecnologias. lo c ual concider0o q

Yesika Trujillo Hernandez

unread,
Sep 3, 2009, 4:54:18 PM9/3/09
to EquipoFinanciero
El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a
través de los cuales se efectúa la administración misma que se
interrelacionan y forman un proceso integral. Lo cual me parece muy
interesante ya que por medio de la Teoría Organizacional iremos
aplicando las competencias comunicativas, argumentativas e
interpretativas para con ello poder entender el desarrollo financiero
y económico para lograr el buen desarrollo de la misma generando
igualmente crecimiento tanto laboral con el de la empresa.

On 29 ago, 19:02, Ifideante <atocor5...@gmail.com> wrote:
> Apreciados miembros del grupo: les invito a participar en los debates
> abiertos, desde la teoría organizacional en administración hasta los
> mas variados temas de finanzas.
>
> Haz clic enhttp://groups.google.com.co/group/equipofinanciero/web/teora-organiza....

herdi galvis

unread,
Sep 4, 2009, 6:25:54 PM9/4/09
to EquipoFinanciero
Los procesos administrativos son muy importantes para una empresa ya
que a través de ellos la empresa se enriquece por medio de sus teorias
aplicandolas a a practica llegando asi a tener un crecimiento tanto
economico como social es decir dandose a conocer. adquiriendo
estrategias y fomentando empleo para ayudar con el crecimiento de la
economia de un pais.

sulma Riveros

unread,
Sep 4, 2009, 7:04:11 PM9/4/09
to EquipoFinanciero
Los procesos administrativos son de gran importancia para el desarollo
economico y social de una empresa empleando tacticas y tecnicas para
el mejoramiento y evolucion de la misma. aprovechando al maximo el
potencial que tienen las personas que componen la empresa, la materia
prima, la maquinaria y todo lo que la constituye.Dentro de este
proceso hay que realizar diferentes funcines como la
planeacion,organizacion, direccin y control de las actividades a
realizar.

yaqueline castillo

unread,
Sep 4, 2009, 7:18:03 PM9/4/09
to EquipoFinanciero
Dentro del proceso administrativo hay que realizar una serie de
actividades, como planeación, organización control y dirección para
lograr las metas propuestas por la empresa con eficiencia y
eficacia.Asi se podrá detectar las necesidades que tiene la empresa
adaptando nuevas estrategias para suplirlas.Contando con el apoyo de
maquinaria y el aporte de los conocimientos llevándolos a la práctica
en el manejo de los recursos y estrategias.

carlos eduardo trujillo londoño

unread,
Sep 6, 2009, 5:32:42 PM9/6/09
to EquipoFinanciero
es de gran importancia en proseso organizacional tener en cuenta la
planeacion, el control y la direccion
entre otras teorias ya que sin ellas es impocible tener un buen
resultado
en la organizacion de una emplesa o de organismo sea cual sea
su funcion demas que esto ayuda al cresimiento de la misma
> > tendencias y tecnologias. lo c ual concider0o q- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

leydi

unread,
Sep 6, 2009, 7:53:43 PM9/6/09
to EquipoFinanciero
Bueno los procesos administrativos debe tener una función individual
de coordinar, para asi poder darle cumplimiento de las metas del
grupo.
Todos los factores que determinan el funcionamiento de la empresa los
cuales se integran y se conjugan para mejorar el desenvolvimiento de
las actividades organizacionales de la organización en la cual los
factores trabajan y se agrupan de manera estructural para establecer
condiciones de funcionamientos corporativas y empresariales dentro de
una empresa.
Hay diversos factores de vital importantes como el proceso de
planeación en el cual cada empresa debe planificar sus acciones para
garantizar una mejor participación por parte de los trabajadores y de
los altos ejecutivos de la organización.
La toma de decisiones también es un aspecto importante debido a que es
a través de ella que se puede diferenciar los diversos problemas que
se presentan y de esta manera plantear la solución, asi para mejorar
la problemática planteada y planificar una toma de decisión adecuada
entre otros muchos facotres que intervienen

PAULA MARIA GUARIN MOLANO

unread,
Sep 7, 2009, 4:13:52 PM9/7/09
to EquipoFinanciero
Es muy importante tener en cuenta que el nucleo principal de la
administración es la necesidad y por tal motivo busca satisfacer las
necesidades mediante las metas concretas, para ello tenemos las bases
fundamentales como es el proceso de planear, organizar, dirigir,
integrar y controlar, sin ellas las organizaciones no podrian
sobrevivir ni existir, ya que no encontraria las condiciones
necesarias para evolucionar y crecer.

luz stella chavarro ramirez

unread,
Sep 7, 2009, 11:37:46 PM9/7/09
to EquipoFinanciero
Este tama deja como enseñanza, que quien lidera una empresa; debe
tener como base unas pautas para cumplir lo que se proponen, por
medio de recursos, actividades y crear grupos operativos en la
empresa, para luego recoger los frutos propuestos, obteniendo u
ambiente laboral donde se pueden aportar ideas, dar soluciones al
igual que asignar coordinadores para que los resultados sean
positivos y con vision de crecer cada dia mas, a nivel competitivo.
por esto y muchas cosas mas estos temas sirven para el crecimiento
intelectual de nuestra vida y carrera, si queremos llegar a ser unos
exelentes administradores.

carlos eduardo trujillo londoño

unread,
Sep 8, 2009, 4:28:10 PM9/8/09
to EquipoFinanciero
me parese que es fundamental tener muy claro la planeacion y saber
dirigir dando un ambiente agradable pero no desobligante al empresario
y sus colaboradores

KELLY FERNANDA MARTINEZ BRAVO

unread,
Sep 9, 2009, 12:18:27 PM9/9/09
to equipofi...@googlegroups.com


El día 08/09/09, carlos eduardo trujillo londoño <cae...@gmail.com> escribió:

me parese que es fundamental tener muy claro la planeacion y saber
dirigir dando un ambiente agradable pero no desobligante al empresario
y sus colaboradores

la teoria organizacioonal es aquella que se presenta en toda empresa  y que nos permite trazar objetivos y metas a cumplir. desde el punto de vista organizacional este metodo es cuantitativo y cualitativo.


--
FeRnAnDa MaRtiNeZ..

PAULITA

unread,
Sep 9, 2009, 12:33:48 PM9/9/09
to EquipoFinanciero
Pienso que toda empresa como tal debe tener una claridad de lo que
son, que quieren y para donde van, para ello se busca planear
estrategias de mercado y de esta forma generar impacto economico.

PAULITA

unread,
Sep 9, 2009, 12:40:19 PM9/9/09
to EquipoFinanciero
considero que un buen administrador como ente consciente de su papel
en el desarrollo puede contribuir a esto de muchas y variadas maneras.
Desde el sector privado ajustando su práctica a las exigencias de la
época, contribuyendo así al crecimiento económico, la creación de
empleos, el mejoramiento del desarrollo del País, etc. Desde el sector
público sus contribuciones pueden ser para un mejoramiento de la
sociedad, la creación de la política de desarrollo como en la
ejecución de esta.

yuli

unread,
Sep 9, 2009, 11:23:29 PM9/9/09
to EquipoFinanciero
pienso que la teoria organizacion ,es la herramienta, metodo o
instrumento a la cual se acoge el administrador, para diseñar
estategias a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo al tamaño de la
empresa, a traves de la planeacion, organizacion, direccion y control,
la cual nos permite conocer y ejecutar adecuadamente los objetivos; y
a traves del tiempo se han expuestos modelos... teorias
organizacionales que pueden ofrecer soluciones y dar soluciones a las
necesidades de las empresas, aprovechando al maximo el recurso humano,
tecnico, material, capacidad instalada,etc. y todo con lo que cuenta
la empresa para conocer el entorno y laa oprtunidades que nos brinda,
administar con calidad, medir y obtener resultados favorables


mayerly

Alexandra Torres mendoza

unread,
Sep 11, 2009, 9:12:46 AM9/11/09
to equipofi...@googlegroups.com
Cuando se dirige una compañia se debe tener muy claro sus metas, objetivos, propositos y con base en ello realizar una planeacion en la cual se cuente con plan 1, plan 2  y los que sean necesarios para que se puedan dar esos objetivos y sin olvidar lo as importante la gente.

Dora Stella Rondón U.

unread,
Sep 14, 2009, 5:25:31 PM9/14/09
to EquipoFinanciero
Aclaremos antes de debatir el concepto de organizacion: Implica
actividades estructurales e integradas, es decir, gente que trabaja
junta en relaciones de interdependencia. Presupone un sistema social,
luego, se puede decir que:
Se orientan a ciertas metas; gente con un proposito.
Son sistemas sicosociales; gente que trabaja en grupo.
Son sistemas tecnologicos; gente que usa conocimientos y tecnicas.
Implican la integracion de actividades estructurales; gente que
trabaja junta.

Según lo anterior, pienso que la Teoria Organizacional es el cuerpo y
eje de conocimientos, conformado por hipotesis y proposiciones y que
nacen de la Ciencia Organizacional. Puedo concluir, con lo anterior,
que es una ciencia aplicada porque el conocimiento obtenido se aplica
para la solucion de problemas y toma de decisiones en empresas e
instituciones. Además implica dos cosas: la existencia de un conjunto
de metodos ya formulados y un conocimiento basico y la existencia de
problemas a los cuales se aplica este cuerpo de metodos y
conocimientos con resultados observables.



natalia loboguerrero

unread,
Oct 12, 2009, 4:42:59 PM10/12/09
to EquipoFinanciero
TEORIA ORGANIZACIONAL EN EL PRESENTE
Teoria Organizacional es el cuerpo de conocimientos, que incluye
hipotesis y proposiciones, que surgen de la Ciencia Organizacional.
Esta es una ciencia aplicada porque el conocimiento obtenido se aplica
para la solucion de problemas y toma de decisiones en empresas e
instituciones. Implica dos cosas:

La existencia de un conjunto de metodos ya formulados y un
conocimiento basico y La existencia de problemas a los cuales se
aplica este cuerpo de metodos y conocimientos con resultados
observables.

En conclusion, las tecnicas de la administracion se derivan de la
teoria organizacional.

¿Porque es importante aplicar esta teoria en una empresa?




On 14 sep, 16:25, Dora Stella Rondón U.

gabriela remicio

unread,
Oct 12, 2009, 5:34:33 PM10/12/09
to EquipoFinanciero
LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA ORGANIZACIONAL
Es importante aplicar esta teoria en una empresa, ya que el cuerpo
de conocimiento de la Teoria Organizacional se modifica o ajusta a
medida que se desarrolla nueva evidencia o surgen nuevos conceptos a
partir de las criticas inteligentes. Las proposiciones son de
naturaleza probabilistica y siempre existe la posibilidad de que sean
eliminadas si se prueba su falsedad en base a nuevos descubrimientos.
La Teoria Organizacional es una disciplina en surgimiento. Se debe dar
mayor enfasis al caracter interdisciplinario de la Ciencia
Organizacional, para obtener mejores resultados. Ninguna disciplina
constituyente debe predominar sobre otras, puesto que puede provocar
que no se consigan los resultados deseados, aun con los mejores
elementos.Y por conclusion, esta teoria se aplica para mejorar las
condiciones y problemas de una empresa para mejorar sus resultados.
¿Para lograr un objetivo en la empresa se debe trabajar conjuntamente
con un sistema organizacional?

Ifideante

unread,
Oct 26, 2009, 8:25:16 AM10/26/09
to EquipoFinanciero
Es bueno también tratar los asuntos relacionados con los procesos de
Formación en Investigación, desde el proyecto "Caracterización de la
empresas en la región" y lo pertinente al curso Teoría organizacional.
En tal sentido les invito a revisar los objetivos y la propuesta de
observación para este nivel, en archivo adjunto.

On 29 ago, 19:02, Ifideante <atocor5...@gmail.com> wrote:
> Apreciados miembros del grupo: les invito a participar en los debates
> abiertos, desde la teoría organizacional en administración hasta los
> mas variados temas de finanzas.
>
> Haz clic enhttp://groups.google.com.co/group/equipofinanciero/web/teora-organiza....

gabriela remicio

unread,
Nov 2, 2009, 5:33:04 PM11/2/09
to EquipoFinanciero
PROCESO ADMINISTRATIVO

si duda el proceso administrativo se refiere a planear y organizar
la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y
controlar sus actividades.

Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que
la suma de las eficiencias de los trabajadores,
En conclusion el proceso administrativo es una serie de actividades
independientes utilizadas por la administración de una organización
para el desarrollo de las funciones de planificar, organizar,
suministrar el personal y controlar.
¿Cuales son las fuciones administrativas en el proceso de
administracion?


On 4 sep, 18:18, yaqueline castillo <yaque1...@gmail.com> wrote:

Ifideante

unread,
Jun 8, 2010, 11:35:42 AM6/8/10
to EquipoFinanciero
Se abre el debate sobre los procesos dados a través de la teoría
organizacional, sobre lo cual debemos hablar para ponernos de
acuerdos. a eso les invito.

Haz clic en http://groups.google.com/group/equipofinanciero/web/teora-organizacional?hl=es.

guimar teresa jimenez perdomo

unread,
Jun 8, 2010, 3:07:42 PM6/8/10
to EquipoFinanciero
La teoria organizacional es la que permite conocer como funciona una
organización, predecir su futuro de acuerdo a su comportamiento y a
los factores que la afectan y ademas evaluar el tipo de control que
sobre ella se ejerce, analizando como aplican los principios
administrativos de planear, organizar, dirigir y controlar para
cumplir su misión, visión y objetivos; en nuestra región y con base en
los proyectos de investigación sobre caracterización de las empresas
de la región la mayoria ya han establecido su administración basada en
los conceptos o principios basicos de administración que les ha
permitido de una manera más organizada administrar su capital de
trabajo y utlilizar los recursos con los que cuentan para producir de
una manera más eficaz y eficiente.

LUIS ALBERTO RAMIREZ LUNA

unread,
Jun 8, 2010, 4:25:13 PM6/8/10
to EquipoFinanciero
Con los procesos administrativos se busca una mayor eficiencia en
todas las áreas de una empresa de ahí la importancia de definir las
políticas que ayuden al logro de los objetivos y faciliten la
implementación de estrategias para conseguirlos.
En lo que tiene que ver con la política de inventarios lo que se
busca es la eficiencia del proceso de administración de un sistema de
inventarios, que se obtiene como resultado de la buena coordinación
entre las diferentes áreas de la empresa, teniendo como premisas sus
objetivos generales

diana carolina vargas arguelles

unread,
Jun 10, 2010, 3:06:28 PM6/10/10
to EquipoFinanciero
La Teoria Organizacional, es tan importante para una organización ya
que, gracias a ella podemos manejar de manera eficaz y eficiente los
procesos de esta. Teniendo en cuenta que de igual forma se tiene que
tener conocimientos y manejo de los procesos administrativos (planear,
organizar, dirigir y controlar).
este es el conjunto perfecto para el buen manejo y control de una
empresa.

german jaramillo

unread,
Jun 10, 2010, 8:19:32 PM6/10/10
to equipofi...@googlegroups.com
¿Que es la administración?
Consiste en coordinar las actividades de trabajo de modo que se
realicen de manera
eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas. Eficiencia
es equivalente a generar
pocos desperdicios (obtener los mejores resultados con la mínima
inversión). Mientras que
eficacia es equivalente a obtener grandes logros (Completar las
actividades para conseguir
las metas de la organización, “hacer las cosas correctas”).
¿Qué hacen los gerentes?
Coordinar de manera eficaz y eficiente el trabajo de los demás. Henry
Fayol propuso que
los gerentes desempeñan cinco funciones importantes:
o Planear: función de la administración en la que se definen las
metas, se fijan las
estrategias para alcanzarlas, se trazan planes para integrar y coordinar las
actividades.
o Organizar: función de la administración que consiste en determinar
qué tareas hay
que hacer, quien las hacen; cómo se agrupan, quien rinde cuentas a
quien y donde se
toman las decisiones.
o Reunir personal: función de la administración que consiste en establecer un
vínculo con el personal para establecer equipos de trabajo.
o Dirigir: función de la administración que consiste en motivar a los
subordinados,
influir en los individuos y los equipos mientras hacen su trabajo,
elegir el mejor
canal de comunicación y ocuparse de cualquier otra manera del comportamiento de
los empleados.
o Controlar: función de la administración que consiste en vigilar el desempeño
actual, compararlo con una norma y emprender acciones que hicieran falta.

--
EL SEÑOR ES CONTIGO

jeisson camilo barbosa quintero

unread,
Jun 11, 2010, 12:52:54 PM6/11/10
to equipofi...@googlegroups.com
estos son los procesos administrativos que se deben cumplir para tener una buena administracion, en cuanto a la teoria organizacional es importante tener definida una logistica, y es donde un administrador debe centracer para poder cumplir sus metas, es alli donde se debe aplicar una buena LOGISTICA EMPRESARIAL: la cual es  el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, pero esta se centra mas en la parte productiva, como lo es los medios y alcances que tiene una emprea para distribuir sus productos.
aunque yo creo que un poco de esta logistica se debe aolicar para el funcionamiento de toda la empresa y no centrarce o hacer solo referencia a la parte productiva.

--
JEISSON CAMILO BARBOSA QUINTERO.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages