Hipotesis practica #2

3 views
Skip to first unread message

Jorge Israel

unread,
Oct 27, 2010, 7:15:56 PM10/27/10
to equipo5grupo518
Preguntas generadoras:
1. ¿De qué se alimentan las plantas?
2. ¿De qué manera participa el suelo en la nutrición autótrofa?
3. ¿Cuál es la función del agua en la nutrición autótrofa?

1*No comen tierra, pero de ésta sus raíces toman el agua y las sales
minerales indispensables para su desarrollo. La savia, líquido que
circula por toda la planta, es la que distribuye este alimento.

2*La tierra proporciona a la planta los elementos minerales
esenciales: nitrógeno, fósforo, calcio y potasio, contenidos en forma
de disolución en el agua del suelo y que penetran en las raíces por
los pelos absorbentes.

La planta capta la energía solar, el oxígeno y el gas carbónico del
aire, y gracias a la función clorofílica realiza, a partir de todos
estos materiales, la síntesis de los azúcares, de las grasas y de los
prótidos necesarios para su crecimiento.

3*Es la materia prima con la que elaboran su alimento

Maru Tovar

unread,
Oct 28, 2010, 9:15:08 PM10/28/10
to equipo5grupo518
Hola Jorge:
Están bien las hipótesis pero no hay debate, ¿Qué pasa con los demás
integrantes del equipo?
Saludos cariñosos
Dra Tovar

erika gonzalez

unread,
Nov 1, 2010, 6:51:44 PM11/1/10
to equipo5grupo518

A base de estas preguntas y la introduccion mencionada en la practica,
podemos darnos cuenta, que el suelo juega un papel muy importante en
la alimentacion de la planta, ya que proporciona los minerales
necesarios para el desarrollo de esta, que a su vez son absorbidos por
las raices.Hay que tener en cuenta que el agua tambien es un factor
necesario para el crecimiento de la planta.
Reply all
Reply to author
Forward
This conversation is locked
You cannot reply and perform actions on locked conversations.
0 new messages