Respuesta a los medios de comunicación, Muerte de Osama bin Laden

4 views
Skip to first unread message

Matraka

unread,
May 3, 2011, 7:53:40 PM5/3/11
to equipo-linguis...@googlegroups.com
Pensé que esto iba a demorar un poco más.
Sigo sorprendido de la rapidez de la respuesta y de la traducción.
Gracias!


PARA DIFUSIÓN INMEDIATA

TZM: Respuesta a los medios de comunicación, Muerte de Osama bin Laden

El primero de mayo de 2011 el  Presidente Barack Obama apareció en televisión nacional con el anuncio  espontáneo que Osama bin Laden, el supuesto organizador de los eventos  trágicos del 11 de septiembre de 2001, fue asesinado por las fuerzas  militares en Pakistán

En instantes, un bombardeo mediático corrió a través de prácticamente todas las cadenas de televisión  en lo que sólo podría  describirse como una grotesca muestra de celebración, reflejo de un  nivel de inmadurez emocional que raya en la psicosis cultural. Imágenes  de gente corriendo por las calles de Nueva York y Washington cantando  consignas patrióticas de América, agitando sus banderas como miembros de  algún culto,  alabando la muerte de otro ser humano, revela otra capa  más de esta enfermedad que llamamos sociedad moderna.

No es la intención de esta respuesta dirigirse al uso político de tal evento o dar luz a la orquestación escénica de como ha sido  controlada la percepción pública por los medios masivos y el Gobierno  de los Estados Unidos. Mas bien, el punto de este artículo es expresar  la irracionalidad grosera aparente y como nuestra cultura se vuelve tan  fácilmente alzada y emocionalmente cargada con respecto a simbologías  superficiales, en lugar de los verdaderos problemas de fondo, las  soluciones o las consideraciones racionales de estas circunstancias.

El primer y más obvio de los puntos es que  la muerte de Osama bin Laden no significa nada cuando se trata del  problema del terrorismo internacional. Su muerte simplemente sirve como  catarsis para una cultura que tiene una fijación neurótica en la  venganza y su retribución. El hecho de que el Gobierno que, desde un  punto de vista psicológico, ha servido siempre como una figura paterna  para los ciudadanos, refuerce  la idea de que matar a alguien es la solución ante cualquier cosa,  debería ser suficiente para que la mayoría de nosotros tomáramos una  pausa y consideráramos la calidad de los valores que se nos presentan en estos tiempos.

Sin  embargo, más allá de las distorsiones emocionales y trágicas, el patrón  vengativo de recompensar la continuación de la división y la violencia  entre humanos , llega una consideración más práctica con respecto a cual  es realmente el problema y la importancia de ese problema con respecto a  su prioridad.

La  muerte de cualquier ser humano es una consecuencia incalculable en la  sociedad. Nunca es 'solo' la muerte del individuo. Es la muerte de las  relaciones, el compañerismo, el apoyo y la integridad de los entornos  familiares y comunitarios. La muerte innecesaria de 3000 personas el 11  de septiembre de 2001 no es ni más, ni menos importante que la muerte  de personas durante las guerras mundiales, o por motivo del cáncer, las  enfermedades, los accidentes o cualquier otra causa.

Como sociedad, es seguro decir  que buscamos un mundo que estratégicamente limite tales consecuencias  innecesarias a través de enfoques sociales  que permitan la mayor seguridad que nuestro ingenio colectivo pueda crear. Es en este contexto que la obsesión neurótica con los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001  resultaron en un insulto grave y perjudicial para el progreso. Un entorno se ha creado en donde  cantidades escandalosas de dinero, recursos y energía se gastan en la  búsqueda y destrucción de subculturas muy pequeñas de seres humanos que  presentan diferencias ideológicas y actúan sobre esas diferencias a  través de la violencia.

Sin embargo, en los Estados  Unidos cada año, aproximadamente 30.000 personas mueren a causa de  accidentes automovilísticos, la mayoría de los cuales podrían ser  evitados a través de cambios estructurales muy simples. Esto es diez   veces el 11/09 cada año... aún así, nadie parece quejarse de esta epidemia. Asimismo, más de 1 millón de  estadounidenses mueren de enfermedades cardíacas y cáncer al año -  causas que ahora fácilmente se pueden conectar a influencias ambientales  en su mayoría. Sin embargo, independientemente  de las más de 330 veces que los 11/09 se producen cada año en este contexto, las  asignaciones presupuestarias gubernamentales para la investigación sobre  estas enfermedades es sólo una fracción del dinero gastado en las  operaciones de "lucha contra el terrorismo".

Toda una lista que podría seguir y seguir en lo que refiere a la perversión de la prioridad  cuando se trata de lo que realmente significa salvar y proteger la vida  humana y yo tengo la esperanza de que muchos por ahí puedan reconocer  el severo desequilibrio que manejamos con respecto a los valores.

Entonces, volviendo al  punto de la venganza y la retribución, concluiré esta respuesta con una  cita a Dr. Martin Luther King Jr., probablemente la mente más brillante e  intuitiva cuando se trata de conflictos y el poder de la no-violencia.  El 15 de Setiembre de 1963, una iglesia en Birmingham - Alabama, fue  bombardeada, matando a cuatro niñas que asistían a la Escuela Dominical.

En un discurso público, el Dr. King dijo:
 


"¿Qué asesinó a estas  cuatro chicas? Mira a tu alrededor. Veras que muchas personas en las  que nunca has pensado participaron en este acto malvado. Así que esta  noche todos nosotros debemos salir de aquí con una nueva determinación  para la lucha. Dios tiene un trabajo para nosotros. Quizás nuestra  misión sea salvar el alma de América. No podemos salvar el alma de  esta nación lanzando ladrillos. No podemos salvar el alma de esta nación  recogiendo nuestras municiones y saliendo a disparar con armas físicas.  Debemos saber que tenemos algo mucho mas poderoso. Solo elijan la  munición del amor."

- Dr. Martin Luther King, 1963  -

~Peter Joseph



--
ZEITGEIST

Nos encontramos en la búsqueda de las alternativas que mas nos acerquen a una relación de simbiosis entre el planeta tierra y nosotros como entes sociales.

Buscamos difundir la idea de una Economía Basada en los Recursos y no en el lucro y la acumulación.


Karls Peña

unread,
May 3, 2011, 8:16:20 PM5/3/11
to equipo-linguis...@googlegroups.com
Aun falta correccion. hay muchos espacios y EMHO algunas lineas podrian arreglarse un poco.

2011/5/3 Matraka <leonar...@gmail.com>
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Google Group "equipo-linguistico-zeitgeist".
Para enviar un mensaje a este grupo envía un correo electrónico a equipo-linguis...@googlegroups.com o visítalo en http://groups.google.com/group/equipo-linguistico-zeitgeist?hl=es?hl=es
 
Para BORRAR TU SUSCRIPCIÓN a este grupo envía un correo electrónico a equipo-linguistico-z...@googlegroups.com
También puedes MODIFICAR TU SUSCRIPCIÓN o anularla visitando el grupo en http://groups.google.com/group/equipo-linguistico-zeitgeist?hl=es?hl=es y seleccionando "Editar mi suscripción"



--
Karls Vladimir Peña
http://www.flickr.com/photos/karlspena/

Karls Peña

unread,
May 3, 2011, 10:42:38 PM5/3/11
to equipo-linguis...@googlegroups.com
PARA DIFUSIÓN INMEDIATA

TZM: Respuesta a los medios de comunicación, Muerte de Osama bin Laden

El primero de mayo de 2011 el  Presidente Barack Obama apareció en televisión nacional con el anuncio espontáneo que Osama bin Laden, el presunto organizador de los eventos trágicos del 11 de septiembre de 2001, fue muerto por las fuerzas militares en Pakistán.

En instantes, un bombardeo mediático corrió a través de prácticamente todas las cadenas de televisión en lo que sólo podría describirse como una grotesca muestra de celebración, reflejo de un nivel de inmadurez emocional que raya en la psicosis cultural. Imágenes de gente corriendo por las calles de Nueva York y Washington cantando consignas patrióticas estadounidenses, agitando sus banderas como miembros de algún culto, alabando la muerte de otro ser humano, revela otra capa más de esta enfermedad que llamamos sociedad moderna.

No es la intención de esta respuesta dirigirse al uso político de tal evento o dar luz la orquestación escénica de como ha sido controlada la percepción pública por los medios masivos y el Gobierno de los Estados Unidos. Mas bien, el punto de este artículo es expresar la burda irracionalidad aparente y como nuestra cultura es tan fácilmente alzada y saturada emocionalmente con respecto a simbologías superficiales, en lugar de los verdaderos problemas de fondo, las soluciones o las consideraciones racionales de estas circunstancias.

El primer y más obvio de los puntos es que la muerte de Osama bin Laden no significa nada cuando se trata del problema del terrorismo internacional. Su muerte simplemente sirve como catarsis para una cultura que tiene una fijación neurótica con la venganza y retribución. El hecho de que el Gobierno, que desde un punto de vista psicológico, ha servido siempre como una figura paterna para los ciudadanos, refuerce la idea de que matar a alguien es la solución ante cualquier cosa, debería ser suficiente para que la mayoría de nosotros tomáramos una pausa y consideráramos la calidad de los valores que se nos presentan en estos tiempos.

Sin embargo, más allá de las distorsiones emocionales y trágicas, el patrón vengativo de recompensar la continuación de la división y la violencia entre humanos, llega una consideración más práctica con respecto a cual es realmente el problema y la importancia de ese problema con respecto a su prioridad.

La  muerte de cualquier ser humano es de una consecuencia incalculable en la sociedad. Nunca es 'solo' la muerte del individuo. Es la muerte de las  relaciones, el compañerismo, el apoyo y la integridad de los entornos familiares y comunitarios. La muerte innecesaria de 3000 personas el 11 de septiembre de 2001 no es ni más, ni menos importante que la muerte de personas durante las guerras mundiales, o por motivo del cáncer, las enfermedades, los accidentes o cualquier otra causa.

Como sociedad, es seguro decir que buscamos un mundo que estratégicamente limite tales consecuencias innecesarias a través de enfoques sociales que permitan la mayor seguridad que nuestro ingenio colectivo pueda crear. Es en este contexto que la obsesión neurótica con los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 resultaron en un insulto grave y perjudicial para el progreso. Un entorno se ha creado en donde cantidades escandalosas de dinero, recursos y energía se gastan en la  búsqueda y destrucción de subculturas muy pequeñas de seres humanos que presentan diferencias ideológicas y actúan sobre esas diferencias a través de la violencia.

Sin embargo, en los Estados Unidos cada año, aproximadamente 30.000 personas mueren a causa de accidentes automovilísticos, la mayoría de los cuales podrían ser evitados a través de cambios estructurales muy simples. Esto es diez veces el 11/09 cada año... aún así, nadie parece quejarse de esta epidemia. Asimismo, más de 1 millón de estadounidenses mueren de enfermedades cardíacas y cáncer al año -  causas que ahora fácilmente se pueden conectar a influencias ambientales en su mayoría. Sin embargo, independientemente de las más de 330 veces que los 11/09 se producen cada año en este contexto, las  asignaciones presupuestarias gubernamentales para la investigación sobre estas enfermedades es sólo una fracción del dinero gastado en las operaciones de "lucha contra el terrorismo".

Toda una lista que podría seguir y seguir en lo que refiere a la perversión de la prioridad cuando se trata de lo que realmente significa salvar y proteger la vida  humana y yo tengo la esperanza de que muchos por ahí puedan reconocer el severo desequilibrio que manejamos con respecto a los valores.

Entonces, volviendo al punto de la venganza y la retribución, concluiré esta respuesta con una cita al Dr. Martin Luther King Jr., probablemente la mente más brillante e intuitiva cuando se trata de conflictos y el poder de la no-violencia. El 15 de Setiembre de 1963, una iglesia en Birmingham - Alabama, fue  bombardeada, matando a cuatro niñas que asistían a la Escuela Dominical.

En un discurso público, el Dr. King dijo:
 


"¿Qué asesinó a estas cuatro chicas? Mira a tu alrededor. Verás que muchas personas en las que nunca habías pensado participaron en este acto malvado. Así que esta noche todos nosotros debemos irnos de aquí con una nueva determinación para la lucha. Dios tiene un trabajo para que hagamos. Quizás nuestra misión sea salvar el alma de América. No podemos salvar el alma de esta nación lanzando ladrillos. No podemos salvar el alma de esta nación recogiendo nuestras municiones y saliendo a disparar con armas físicas. Debemos saber que tenemos algo mucho mas poderoso. Solo elijan la munición del amor."

Alberto Frost

unread,
May 3, 2011, 9:22:33 PM5/3/11
to equipo-linguis...@googlegroups.com
y muchos acentos!
Alberto Frost Restori
e-mail: afr...@gmail.com
www.frpmx.org
558533 5169



******************PRIVACIDAD DE ESTE MENSAJE**********************
Este mensaje se dirige sólo a la(s) persona(s) que tiene(n) la(s) dirección(es) de correo electrónico especificada(s) en el (los) destinatario(s) dentro de su encabezado. Si por error Ud. ha recibido este mensaje, por ningún motivo debe revelar su contenido, copiarlo, distribuirlo o utilizarlo. Le solicitamos por favor comunique del error a la dirección de correo remitente y elimine dicho mensaje junto con cualquier documento adjunto que pudiera contener.

Emiliano Domenech

unread,
May 4, 2011, 12:40:56 AM5/4/11
to equipo-linguis...@googlegroups.com
Mi versión corregida respetuosamente de la versión que mandó Karls Peña. Ojo con los calcos (principalmente estructurales, pero también recordá que muchas veces apparent y aparente son falsos cognados: apparent aquí era lo opuesto a aparente, o sea: evidente).

Espero que les sirva, es la que pienso difundir yo.

-------- Mensaje original --------
Asunto: Re: [LingZeitgeistESP] Respuesta a los medios de comunicación, Muerte de Osama bin Laden
Fecha: Tue, 3 May 2011 22:42:38 -0400
De: Karls Peña <karls...@gmail.com>
Responder a: equipo-linguis...@googlegroups.com
Para: equipo-linguis...@googlegroups.com
Mis disculpas si alguien lo recibe dos veces.



PARA SU DIFUSIÓN INMEDIATA

TZM: Respuesta a los medios de comunicación; la muerte de Osama bin Laden

El primero de mayo de 2011, el  presidente Barack Obama apareció en cadena nacional con el anuncio espontáneo de que Osama bin Laden, el presunto organizador de los eventos trágicos del 11 de septiembre de 2001, murió a manos de las fuerzas militares en Pakistán.

En instantes, un bombardeo mediático se propagó por prácticamente todas las cadenas de televisión: algo que sólo podría describirse como una muestra de celebración grotesca, reflejo de un nivel de inmadurez emocional que raya en la psicosis cultural. Imágenes de gente corriendo por las calles de Nueva York y Washington cantando consignas patrióticas estadounidenses, agitando sus banderas como si fueran los miembros de algún culto, alabando la muerte de otro ser humano, revelan otra capa más de esta enfermedad a la que llamamos sociedad moderna.

No es la intención de esta respuesta dirigirse al uso político de tal evento o poner a la luz la orquestación que le dio el control de la percepción pública a los medios masivos y al gobierno de los Estados Unidos. Mas bien el punto de este artículo es expresar la irracionalidad flagrante y lo fácil que nuestra cultura se obsesiona y se satura emocionalmente con simbologías superficiales, en lugar de enfocarse en las verdaderas raíces de los problemas, en las soluciones o en las consideraciones racionales de las circunstancias.

El primero y más obvio de los puntos es que la muerte de Osama bin Laden no significa nada en cuanto al problema del terrorismo internacional. Su muerte simplemente sirve de catarsis a una cultura que tiene una fijación neurótica con la venganza y la retribución. El hecho de que el gobierno, que desde un punto de vista psicológico ha servido siempre como una figura paterna para los ciudadanos, refuerce la idea de que matar a alguien es la solución de algo, debería ser suficiente para que la mayoría de nosotros hagamos una pausa para considerar la calidad de los valores que surgen del mismo zeitgeist [N de T: Zeitgeist ?/i es originalmente una expresión del idioma alemán que significa "el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit)". Muestra el clima intelectual y cultural de una era. (Wikipedia)]

Sin embargo, más allá de las distorsiones emocionales y del trágico patrón vengativo de recompensar la continuación de la violencia y la segregación humana, hay una consideración más práctica con respecto a cuál es realmente el problema y la importancia de ese problema con respecto a la prioridad.

La muerte de cualquier ser humano tiene consecuencias incalculables en la sociedad. Nunca es la muerte del individuo y nada más. Es la muerte de las relaciones, el compañerismo, el apoyo y la integridad de los entornos familiares y comunitarios. La muerte innecesaria de 3.000 personas el 11 de septiembre de 2001 no es ni más ni menos importante que las muertes ocurridas durante las guerras mundiales, las muertes por cáncer y otras enfermedades, por accidentes o por cualquier otra causa.

Como sociedad, podemos afirmar que buscamos un mundo que limite estratégicamente tales consecuencias innecesarias a través de enfoques sociales que permitan la mayor seguridad que nuestro ingenio colectivo pueda crear. Es en este contexto que la obsesión neurótica con los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 insulta y perjudica al progreso gravemente. Se creó un entorno en el que cantidades escandalosas de dinero, recursos y energía se gastan en la búsqueda y destrucción de subculturas muy pequeñas de seres humanos que poseen diferencias ideológicas y las llevan a la acción a través de la violencia.

Sin embargo, en los Estados Unidos, aproximadamente 30.000 personas mueren por año a causa de accidentes automovilísticos, la mayoría de los cuales podrían evitarse mediante cambios estructurales muy simples. Esto es diez veces el 11/09 por año... Aun así, nadie parece quejarse de esta epidemia. Asimismo, más de 1 millón de estadounidenses mueren por año de enfermedades cardíacas y cáncer: hoy en día, es fácil conectar las causas de la mayoría a influencias ambientales. Sin embargo, independientemente de las más de 330 veces que los 11/09 se producen cada año en este contexto, el gobierno asigna a la investigación de estas enfermedades tan sólo una fracción del dinero gastado en las operaciones de "lucha contra el terrorismo".

Se puede hacer una lista eterna con ejemplos de lo corrompido que está nuestro sistema de prioridades a la hora de tratar lo que realmente significa salvar y proteger la vida humana y yo tengo la esperanza de que muchos reconocerán el severo desequilibrio que tienen nuestros valores en este momento.

Así que, volviendo al punto de la venganza y la retribución, concluiré esta respuesta con una cita al Dr. Martin Luther King Jr., probablemente la mente más brillante e intuitiva a la hora de referirse a los conflictos y el poder de la no-violencia. El 15 de setiembre de 1963, el Ku Klux Klan había detonado una bomba en una iglesia en Birmingham, Alabama: cuatro niñas que asistían a la Escuela Dominical fallecieron.

En un discurso público, el Dr. King dijo:
 


"¿Qué asesinó a estas cuatro niñas? Miren a su alrededor. Verán que muchas personas en las que nunca habían pensado participaron en este acto malvado. Así que esta noche todos nosotros debemos irnos de aquí con una nueva determinación para la lucha. Dios tiene un trabajo para que hagamos. Quizás nuestra misión sea salvar el alma de los Estados Unidos. No podemos salvar el alma de esta nación lanzando ladrillos. No podemos salvar el alma de esta nación preparando nuestras municiones y saliendo a disparar con armas físicas. Debemos saber que tenemos algo mucho mas poderoso: la munición del amor." - Dr. Martin Luther King, 1963


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages