Fwd: EURORDIS Newsletter Diciembre 2011

7 views
Skip to first unread message

José Antonio Navarro

unread,
Dec 1, 2011, 7:49:53 AM12/1/11
to
Último boletín de Eurordis. Saludos a todos.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: EURORDIS - European Organisation for Rare Diseases <eurordis_...@eurordis.org>
Fecha: 1 de diciembre de 2011 12:20
Asunto: EURORDIS Newsletter Diciembre 2011
Para: jana...@yahoo.es


¿Tienes problemas para ver este correo? Click aquí
EURORDIS - Rare Diseases Europe

La Voz de los Pacientes con Enfermedades Raras en Europa

Find us on FacebookFollow us on TwitterView our videos on YouTubeView our photos on flickrVisit our blogForward this issue

In this issue

editoEDITORIAL

Article1NOTICIAS: El Día de las Enfermedades Raras  

Article2INFORME ESPECIAL: Recogiendo la realidad de los Centros de Excelencia  

Article3APRENDIENDO UNOS DE OTROS: RareConnect

Article4VIVIR CON UNA ENFERMEDAD RARA:  La enfermedad de Huntington

Yann le Cam

Estimados lectores:

 

Reservad la fecha: ¡23, 24 y 25 de mayo de 2012! Y antes de navidad no os perdáis el descuento por inscripción anticipada para la Conferencia Europea sobre Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos (CEER 2012 Bruselas) ahora abierta en www.rare-diseases.eu! El programa preliminar y todos los detalles de la conferencia ya están disponibles.

 

La CEER 2012 Bruselas es una plataforma única de todas las enfermedades raras, todos los países europeos, que reúne a todas las partes interesadas: académicos, profesionales sanitarios, industria, inversores, diseñadores de políticas, directores sanitarios y representantes de pacientes, proporcionando lo más novedoso en el marco de las enfermedades raras y las iniciativas más innovadoras. El foro es una mezcla de actualización política, debates para dibujar las políticas futuras, debates sobre acciones y buenas prácticas. La CEER 2012 está concebida en sinergia con las conferencias nacionales y regionales, aumentando los esfuerzos de todas las partes interesadas, con una perspectiva en la colaboración internacional. Todas las presentaciones se preparan expresamente para la CEER 2012.

 

El programa se organiza en torno a siete temas que cubren acciones concretas para los planes nacionales, guía y prácticas para los Centros de Excelencia y estrategias para las Redes Europeas de Referencia. Se tratarán nuevas políticas e infraestructuras para la investigación traslacional dentro de una estrategia más internacional, asuntos reguladores actuales sobre medicamentos huérfanos, el acceso a medicamentos huérfanos y enfoques innovadores para abordarlos, además de nuevos servicios de información y programas educativos, nuevos retos en el empoderamiento de los pacientes y servicios sociales especializados. Se ha lanzado la Convocatoria de Carteles abstractos y animamos a que todas las partes interesadas envíen alguno relacionado con los temas mencionados anteriormente. Toda la información está disponible haciendo click aquí.

 

La CEER 2012 está concebida como encuentro internacional de enfermedades raras con muchas oportunidades para crear redes, aprender de los demás, mezclarse con las partes interesadas, sesiones de pósteres con presentaciones, tutorías para la industria y academia, talleres para el desarrollo de capacidades de los defensores de pacientes y reuniones académicas vía satélite. En algunas sesiones y en las plenarias habrá traducción al inglés, francés, alemán, holandés y ruso.

 

La CEER 2012 Bruselas es la 6ª Conferencia Europea sobre Enfermedades Raras. Puedes encontrar información sobre las anteriores conferencias aquí. La conferencia cubre tanto la investigación como la salud pública de las enfermedades raras, además de todas las facetas de los medicamentos huérfanos. Por primera vez EURORDIS organizará la CEER 2012 Bruselas con la Asociación de Información del Medicamento (DIA, en inglés) de Europa (el organizador del foro internacional profesional sin ánimo de lucro) y cuenta con la participación del Comité de Expertos en Enfermedades Raras de la UE (EUCERD), la Agencia Europea del Medicamento (EMA y COMP en particular), ORPHANET, la Sociedad Europea de Genética Humana (ESHG), la industria, representada por EBE/EFPIA-EuropaBio, y con la Organización Nacional de Enfermedades Raras de Estados Unidos (NORD).

 

Podemos presentar este nuevo formato gracias a la colaboración entre EURORDIS y NORD con la DIA con el objetivo de sincronizar esfuerzos en ambos lados del atlántico para reunir, educar, defender y compartir experiencias. La Conferencia Europea se celebra en mayo, la Conferencia Americana en octubre. Sigue leyendo sobre evento que esta colaboración ha generado: la Conferencia sobre Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos 2011 Washington, lo más destaco del evento y mi blog.

 

La CEER 2012 Bruselas se celebra gracias a la financiación de la Comisión Europea, el AFM-Telethon, las inscripciones y las mesas de exposiciones de las compañías sanitarias y proveedores de servicios.

 

Y por último, si bien no menos importante: la CEER se celebrará en Bruselas en 2012 porque este es el año en que el 3r Programa de Salud de la UE 2014 - 2020 y el 8º Programa Marco de Investigación de la UE concluirá y se tomarán las decisiones, de ahí que la presencia de la CEER 2012 en Bruselas sea importante a nivel político, además de tu presencia en la sesión plenaria el 24 de mayo.

 

¡Os deseo unas Felices Fiestas con vuestros familiares y amigos!

 

Yann Le Cam
Director Ejecutivo


 

El Nuevo Documento de Posición de EURORDIS expresa las Prioridades de los Pacientes en la Investigación de las Enfermedades Raras!

 

El documento de posición de EURORDIS resume las necesidades y prioridades para la investigación de las enfermedades raras identificadas por los pacientes para la próxima década. El documento es complementario a otro documento de posición sobre la importancia de invertir en la investigación de las enfermedades raras, publicado por EURORDIS hace un año. Mientras que el primer documento busca responder a la pregunta: ¿Por qué investigar las enfermedades raras?, éste último informe presenta una estrategia global basada en 'Cuáles' son las prioridades de investigación y 'Cómo' lograrlas. Las áreas estratégicas identificadas para una financiación prioritaria son: los registros y otras infraestructuras; entender la historia natural de las enfermedades raras; traducir investigación en terapias para los pacientes; designar amplios ensayos de estrategia e investigación en ciencias sociales.

 

Este informe llega en un momento oportuno ya que EURORDIS urge a los que toman decisiones que adopten una postura y avancen en la investigación de las enfermedades raras en vísperas del 8º Programa marco de investigación y en medio de los debates sobre los Planes Nacionales o Estrategias para las enfermedades raras. El informe también circuló en la tercera reunión del Consorcio Internacional sobre investigación de enfermedades raras (IRDiRC, siglas en inglés) que tuvo lugar en Montreal, Canadá a principios de octubre.

 

Leer el documento de posición

 



NOTICIAS: El Día de las Enfermedades Raras  

¡Empieza la cuenta atrás! 

 

Rare disease day logo

Sólo quedan tres meses para el Día de las Enfermedades Raras. Ahora es el momento de prepararse y empezar a implementar el plan para sensibilizar a la población sobre las enfermedades raras. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas de la campaña de este año.

 

INFORME ESPECIAL: Recogiendo la realidad de los Centros de Excelencia 

EURORDIS dirige un estudio de campo para evaluar a los centros de excelencia y hacer recomendaciones      

 

Network of doctors

Los centros de excelencia para las enfermedades raras son relativamente nuevos y varían en tamaño y modelo organizativo. EURORDIS, y sus socios en el proyecto POLKA, han propuesto un original enfoque para evaluarlos desde la perspectiva del paciente. Sigue leyendo para saber más sobre este estudio de campo, que preguntó a más de 200 pacientes y sus profesionales sanitarios de 25 centros de excelencia en Dinamarca, Inglaterra y Francia e hizo 16 recomendaciones para mejorar la calidad de sus servicios.

 

APRENDIENDO UNOS DE OTROS: RareConnect 

Comunidades de Enfermedades Raras Online    

  

community drawing

El aislamiento y la falta de acceso a la información de calidad son dos de los problemas más frecuentes que tienen que afrontar los pacientes y familiares de enfermedades raras. Gracias a internet y, sobre todo a Google y las redes sociales como Facebook, los pacientes han podido romper estas barreras, pero los retos todavía permanecen.

 

VIVIR CON UNA ENFERMEDAD RARA La enfermedad de Huntington

En la salud y en la enfermedad, dos maridos convertidos en héroes

 

M.Ryan, M.Picard

La enfermedad de Huntington es un desorden genético que afecta a determinadas partes del cerebro. Las vidas de Roger Picard y Denis Ryan cambiaron cuando sus mujeres fueron diagnosticadas de esta enfermedad.

 

 

 

Live from Tbilisi, Georgia

 

Live from Tbilisi. I am at the 2nd South Caucasia Conference on Rare Diseases and Orphan Drugs. This conference organised by our our Georgian member (Georgian Foundation for Genetic and Rare Diseases - GeRaD) together with the Alliance for Rare Diseases of the SOCO Foundation under the aupisces of EURORDIS thanks to the support of [...]

 

Nuevas designaciones Octubre 2011

 

Tratamiento de la leucemia mieloide aguda

1-(4-{4-amino-7-[1-(2-hidroxietil)-1H-pirazol-4-il]tieno[3,2-c]piridin-3-il}fenil)-3-(3-fluorofenil) urea

 

Tratamiento del glioma

Ácido 2-hidroxioleico

 

Tratamiento de la mucopolisacaridosis tipo IIIB (síndrome de Sanfilippo B)

Vector viral adeno-asociado conteniendo el gen de la alfa-Nacetilglucosaminidasa humana

 

Tratamiento del carcinoma hepatocelular

Brivanib alaninato

 

Prevención de la mucositis oral en pacientes tratados con radioterapia por cánceres de la región de la cabeza y el cuello

Clorhidrato de clonidine

 

Diagnóstico de los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos

Galio (68Ga)-pasireotide tetraxetano

 

Tratamiento de la enfermedad de almacenamiento del glucógeno tipo II (enfermedad de Pompe)

Alfa glucosidasa ácida humana recombinante fundida con un fragmento direccionador lisosomal independiente de la gucosilación

 

Tratamiento del glioma

Complejo de L-cisteína, L-leucil-L-alpha-glutamil-L-alpha-glutamil-Llisil-L-lysylglycyl-L-asparaginil-L-tirosilo-L-valil-L-valil-L-treonil-L-alpha-aspartil-Lhistidina-S-[1-[(4-carboxycyclohexyl)metil]-2,5-dioxo-3-pirrolidinilo]-, y hemocianina de Megathura crenulata

 

Tratamiento del linfoma de células del manto

Lenalidomida

 

Tratamiento del hipercortisolismo endógeno (síndrome de Cushing)

Mifepristona

 

Tratamiento de la glomerulonefritis membranoproliferativa primaria

Minianticuerpo recombinante humano contra el factor C5 del complemento

 

Tratamiento de la fibrosis quística

Sinapultida, dipalmitoilfosfatidilcolina, palmitoiloleoilfosfatidilglicerol, sal sódica y acido palmítico

 

Todos los medicamentos huérfanos en Europa 

Los Informes Públicos Europeos de Evaluación (EPARs) 

EU flag

 

Esta publicación (o actividad) ha sido financiada con la ayuda del Programa de Salud de la Unión Europea. Este material sólo refleja las opiniones del autor; y los patrocinadores no son responsables del uso que pueda hacerse de la información que contiene.

 

 

 

 

 

 

Equipo editorial: Yann Le Cam, Paloma Tejada (editora), Anja Helm, François Houÿez, Flaminia Macchia, Denis Costello, Justine Evans, Valentina Bottarelli, Ariane Weinman

 

Equipo de traducción: Conchi Casas Jorde (español), Ana Cláudia Jorge y Victor Ferreira (portugués), Roberta Ruotolo (italiano), Trado Verso (francés), Peggy Strachan y Renate Fitzroy (alemán), Lingo24 (ruso) 

 

El boletin de EURORDIS

Diciembre 2011

 

Anuncios

  

EURORDIS añade un 7º idioma

 

En noviembre 2011 se publicó el boletín de EURORDIS en ruso. Nos complace anunciar que la web de EURORDIS tiene una nueva sección en ruso. Haz click aquí para verlo

 

AFM Téléthon 

 

El AFM Téléthon Francai se celebra los días 2 y 3 de diciembre. Comprueba aquí (en francés) la labor que el AFM Téléthon ha logrado en el campo de las enfermedades raras en los últimos 25 años. Puedes hacer una donación aquí.

 

ECRD logo

6ª Conferencia Europea sobre Enfermedades Raras & Medicamentos Huérfanos 
23 - 25 mayo 2012
Bruselas, Bélgica

 

Convocatoria de Pósteres
Envía tu póster ahora!   

 

¡La web de inscripción en directo! Para registrarte, haz click aqui

Eventos


Conferencia EUnetHTA: Evaluación de la Tecnología Sanitaria en la asistencia nacional y transfronteriza

8-9 diciembre 2011

Gdansk, Polonia

 

Congreso Internacional de la Fundación Sanfilippo de Suiza
8-10 diciembre 2011
Ginebra, Suiza

 

2º Congreso mundial de Esclerosis Sistémica

2-4 febrero 2012

Madrid, España

 

1er Congreso Internacional sobre Investigación de Enfermedades Raras y Huérfanas

29 feb-2 mar 2012

Basel, Suiza

 

Segundo Congreso ASID de la Sociedad para las Inmunodeficiencias

8-11 marzo 2012

Hammamet, Túnez

 

13° Conferencia Internacional sobre Lipofuscinosis ceroide neuronal  

y 1er Encuentro Mundial de la Alianza Int'l sobre la Enfermedad de Batten

28-31 marzo 2012

Londres, Inglaterra

 

Congreso internacional sobre el complejo Esclerosis Tuberosa

6-9 septiembre 2012

Nápoles, Italia

 

3ra Conferencia TIF Pan-europea

25-26 octubre 2012

Limassol, Chipre


Más eventos

Enlaces rápidos

Suscríbete 

© EURORDIS 2011
Este correo electrónico ha sido enviado a jana...@yahoo.es
Eurordis - European Organisation for Rare Diseases | 96 rue Didot | 75014 PARIS | France

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages