1. La facultad racional, que nos permite conocer.
2. La facultad volitiva, gracias a la que podemos querer.
3. La facultad emotiva, por la que "sentimos" emociones o pasiones. (No
me refiero a la percepción sensible)
En la Filosofía "clásica", donde hay multiplicidad hay jerarquía; o
bien, en el "pensamiento complejo" no hay jerarquía pero sí mayor
incidencia o cercanía causal de algún elemento con otro de los que
conforman el sistema. Sea cual sea el punto de vista que se quiera
adoptar, ¿cuál de estas tres facultades ejerce lo más propio del
hombre?
Me inclino por la voluntad.
Argumentemos.
On Oct 19, 1:27 pm, "Cheve - Gustavo Echevarría"
On 20 oct, 00:25, "Alejandro Lyman Chandler" <lymanchand...@gmail.com>
wrote:
1. El problema planteado es: ¿cuál de las facultades del hombre es la
que le define (o distingue) de modo más propio? Me parece que tú
hablaste sobre cuál es la finalidad propia del hombre.
2. Se trata de un problema filosófico. Por favor responde de modo
filosófico, o re-define tu noción de Filosofía.
Gracias.