2017-08-02 14:45 GMT-03:00 Jonathan Marino <
jonym...@gmail.com>:
> Muchas gracias Ezequiel por tu respuesta,
>
> De hecho mi investigación es para un desarrollo más general, sin la
> necesidad de tener linux.
>
En cierto sentido, no tener Linux me parece que te lleva a un desarrollo
menos general. Linux tiene muchos puntos en contra, pero justamente
el punto a favor es la portabilidad.
> Seguramente sea díficil tener todo glib funcionando sin linux quizas en otro
> os (que te parece?)
>
> Pero mi idea es poder utilizar la parte de la librería que se encarga de la
> orientación a objetos
> (GType, GObject, Interfaces, Properties, (signals?))
> Quizas me podrías compartir que factibilidad le ves a eso implementado para
> un se chico...
>
Supongo que será factible. Como opinión personal, no me parece viable de
acuerdo a varias métricas.
Hacer un port es un costo extra, hacer un port implica un fork. Un fork
implica mantener un fork, lo que implica atarse a una versión, atarse
a un hardware. Y después tenés que pensar que tu port tiene cero testing,
vs. el testing infinito del port unix.
Supongo que no será tan así, porque glib usa una libc, y no va al hardware
directo. Como sea, es muy díficil encontrar razones para hacer un fork de algo,
o para usar algo fuera del ambiente donde fue pensado.
Como dice Martín, es posible. Pero hacerlo para un proyecto industrial,
donde vas a tener 100 o 1000 deploys?
Me parece muchísimo más viable tomar algunas ideas de glib y hacer
un framework parecido. Si te ponés a pensar, definir un par de reglas
de como hacer OO en C es bastante fácil. Por ejemplo, se pueden tomar
algunas ideas de [1].
[1]
https://lwn.net/Articles/444910/