Hola,
Por lo que mencionás, están necesitando distintos tipos de máquinas.
Para el CNC, te puedo recomendar que converses con la gente del Laboratorio de Cirucuitos Impresos de la FIUBA (
http://labi.fi.uba.ar/lci.html ). Por lo que tengo entendido, ellos realizan el perforado de las placas con el router CNC, no fabrican el impreso completo. Supongo que dependiendo la complejidad del trabajo a realizar, tendrás mucha variación en el precio.
Para que te des una idea, yo compré en
http://www.fscnc.com.ar/ un router CNC. El mismo venía con un husillo electrónico o uno convencional. Eso determinaba, entre otras cosas, la precisión del tipo de trabajo a realizar.
Para el tema del impreso en sí, hay muchas técnicas disponibles, pero son un tanto "manuales". Además la complejidad es muy grande si quisieras fabricar impresos de dos capas con PTH en forma casera.
Si es por el tema de estaciones de soldado, como bien te mencionaron, en Electrocomponentes tienen experiencia y te podrán asesorar.
En fin, no sé si te mareé un poco, pero quizás convenga que hagas la consulta un poco más específica (cantidad de capas, con o sin PTH, ancho mínimo de las pistas, SMD o no, etc) para que te cuenten sus experiencias los miembros del grupo.
Saludos!
Ariel