Re: [embeb32] Maquinas para fabricacion de placas

70 views
Skip to first unread message

sebastian allende

unread,
Jul 30, 2012, 2:38:49 PM7/30/12
to embeb...@googlegroups.com
Electrocomponentes

El 30 de julio de 2012 10:29, Lucas Costas <pui...@gmail.com> escribió:
Hola a todos.

Trabajo en un Colegio Técnico y queremos comprar la maquinaria necesaria para fabricar nuestras plaquetas (CNC para corte y agujereado de las placas, reveladora, cortadora a medida de placas, estañadora, etc )
Alguien en el grupo sabe donde o quien puede vender este tipo de maquinas??

Desde ya muchas gracias

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

Ariel Perez

unread,
Jul 30, 2012, 4:30:45 PM7/30/12
to embeb...@googlegroups.com
Hola,
Por lo que mencionás, están necesitando distintos tipos de máquinas.
Para el CNC, te puedo recomendar que converses con la gente del Laboratorio de Cirucuitos Impresos de la FIUBA ( http://labi.fi.uba.ar/lci.html ). Por lo que tengo entendido, ellos realizan el perforado de las placas con el router CNC, no fabrican el impreso completo. Supongo que dependiendo la complejidad del trabajo a realizar, tendrás mucha variación en el precio. 
Para que te des una idea, yo compré en  http://www.fscnc.com.ar/  un router CNC. El mismo venía con un husillo electrónico o uno convencional. Eso determinaba, entre otras cosas, la precisión del tipo de trabajo a realizar. 
Para el tema del impreso en sí, hay muchas técnicas disponibles, pero son un tanto "manuales". Además la complejidad es muy grande si quisieras fabricar impresos de dos capas con PTH en forma casera.
Si es por el tema de estaciones de soldado, como bien te mencionaron, en Electrocomponentes tienen experiencia y te podrán asesorar.
En fin, no sé si te mareé un poco, pero quizás convenga que hagas la consulta un poco más específica (cantidad de capas, con o sin PTH, ancho mínimo de las pistas, SMD o no, etc) para que te cuenten sus experiencias los miembros del grupo.
Saludos!
Ariel

Pedro Martos

unread,
Jul 30, 2012, 4:46:19 PM7/30/12
to embeb...@googlegroups.com
Hola,
 
Te sugiero contactarte con lpkf (http://www.lpkf.com/).
Esta gente tiene maquinas para producción en pequeñas cantidades y un representante en Brasil (Anacom Eletronica Ltda.)
 
cordiales saludos,
Pedro Ignacio Martos
pma...@fi.uba.ar / pima...@gmail.com
http://web.fi.uba.ar/~pmartos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages