El día 26 de enero de 2014, 11:52, Jaime Andrés Aranguren Cardona
<
jaime.a...@gmail.com> escribió:
> Hola,
>
> Pregunto: en general, si por razones de desempenho uno va a usar un MCU con
> gran capacidad de RAM, que tenga DMA, o incluso piensa en poner una RAM
> intermedia de búfer, no es más práctico y eventualmente menos costo -menos
> partes, menos puntos de falla, menos área en PCB, menos consumo de energía-
> pasarse a un MCU con Ethernet MAC incorporada? Esto, suponiendo claro, que
> se pueda cambiar de MCU. Habrá tambien razones por las cuales se deba
> utilizar un MCU prestablecido.
>
+1 en esto... el ENC28 es muy "fácil" de usar pero tiene el problema
de que se "atora" si no hacemos el soft muy cuidadosamente (y todavia
podemos encontrar casos en los que se atore sin que el soft se entere)
Te recomiendo saltar a los nuevos TivaC con ethernet+phy que
reaparecieron en el mercado hace poco (LM3S tenia de eso y era medio
bosta en cuanto a calentarse porque tenian el PHY dentro del chip,
espero que lo hayan solucionado)
> Un par de sugerencias, del portafolio de Renesas (si, ya se que van a
> brincar los fans de FSL, NXP, TI, Atmel, MCHP, etc...)
>
Renesas tiene muy buenos micros, todavía recuerdo la arquitectura
superH y sus derivados... ¿La habían hecho los ponjas para un proyecto
de casa automática???
Lo que me recuerda... ¿Que paso con esos A9 que eran casi
microcontroladores? Nunca los vi por digikey... o los venden ellos
mismos?