Che muy buenos los tabajos!!! Felicito a David!!!
El trabajo de Claus Rosito es magnifico!!! Un nivel de la ostia!!!
Intuyo que el tipo debe ser matemático o tiene un matemático amigo o
de ciencias de la computación, me saco el sombrero!!!
Cuando a los Algebristas les mostrás esas cosas "aplicadas" se sacan
mal. jaja!!!
Al tema...
Me parece qe en el caso de Gustavo solo necesita el acelerómetro y
horas "silla". Yo ya hice algo para sacar posiciones relativas, osea,
integré dos veces. Para esto usé todo el vector, las 3 componentes, y
un método numérico bueno para controlar el error. Pero si lo que
querés hacer no tiene que ser muy exacto con un trapecios o un simpson
te alcanza O(h^2), O(h^4), sino Gauss o adaptativa. Y cuando se te
piante el error empezar de cero.
También tené en cuenta las velocidades constantes, aceleración cero, y
que el vector G no es igual en todos lados, varía muy poquito pero
varía, osea, calibrar antes de medir.
Y tené en cuenta que acelerómetro usas, a mi ya me descontinuaron dos
y es un %#%?¡ tener que hacer el rediseño del PCB.
Exitos!!!
2014-01-29 Sebastian E. Garcia <
sg-l...@slabs.com.ar>:
--
Giménez Gerardo Daniel.