[OFF TOPIC] Consulta por etiquetas adhesivas resistentes

73 views
Skip to first unread message

Mauro Moreyra

unread,
Apr 8, 2020, 9:21:34 PM4/8/20
to Embebidos32
Hola a todos.

Estoy necesitando etiquetas adhesivas "resistentes", las que estarán pegadas en gabinetes plásticos (termoformados) de equipos electrónicos, que posean las siguientes características:
  • Resistentes al calor / sol.
  • Resistentes a la humedad / agua (en el lavado de los equipos, posiblemente se humedezca levemente la etiqueta).

Aclaro que no estarán a la impemperie, pero sí expuestos a lo anterior. Como características adicionales:


  • Óptimo adhesivo (no se deberán despegar con el tiempo).
  • Tamaño aprox.: 4 cm x 2 cm. Podrían ser un poco más grandes, pero no tanto.
  • Información que deben incluir: Nro de serie (números consecutivos), con código de barra (según el caso podría no ir), y posiblemente un gráfico (logo).
Un problema con el que me encontré, es que si bien se comercializan etiquetas de estas características, lo hacen a grandes volúmenes, en una empresa a partir de las 20.000 etiquetas, no menos... y yo sólo necesito poca cantidad en un principio, por decir 1.000 etiquetas.

En fin, le consulto a la comunidad si alguno tuvo este mismo inconveniente y lo pudo resolver de forma óptima y a un relativo bajo costo? o cualquier idea, sugerencia es bienvenida.

Gracias a todos,
Mauro.

Gonzalo Nahuel Vaca

unread,
Apr 8, 2020, 10:02:23 PM4/8/20
to embeb...@googlegroups.com
Hola, necesitas un sticker tipo dome. También llamado Domed Label.
Te paso un proveedor que agarré al boleo en google, para que mires que son.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/6776af83-e999-4dc7-a645-5a0d648bc318%40googlegroups.com.

Alejandro Sosa

unread,
Apr 8, 2020, 11:20:24 PM4/8/20
to embeb...@googlegroups.com
evaluaste hacer tampografia en vez de etiquetas? hay unas maquinitas simples q alguna vez usè para hacer tampos y no se te borra


El miércoles, 8 de abril de 2020, Gonzalo Nahuel Vaca <vacag...@gmail.com> escribió:
Hola, necesitas un sticker tipo dome. También llamado Domed Label.
Te paso un proveedor que agarré al boleo en google, para que mires que son.

El mié., 8 abr. 2020 a las 22:21, Mauro Moreyra (<maurom...@gmail.com>) escribió:
Hola a todos.

Estoy necesitando etiquetas adhesivas "resistentes", las que estarán pegadas en gabinetes plásticos (termoformados) de equipos electrónicos, que posean las siguientes características:
  • Resistentes al calor / sol.
  • Resistentes a la humedad / agua (en el lavado de los equipos, posiblemente se humedezca levemente la etiqueta).

Aclaro que no estarán a la impemperie, pero sí expuestos a lo anterior. Como características adicionales:


  • Óptimo adhesivo (no se deberán despegar con el tiempo).
  • Tamaño aprox.: 4 cm x 2 cm. Podrían ser un poco más grandes, pero no tanto.
  • Información que deben incluir: Nro de serie (números consecutivos), con código de barra (según el caso podría no ir), y posiblemente un gráfico (logo).
Un problema con el que me encontré, es que si bien se comercializan etiquetas de estas características, lo hacen a grandes volúmenes, en una empresa a partir de las 20.000 etiquetas, no menos... y yo sólo necesito poca cantidad en un principio, por decir 1.000 etiquetas.

En fin, le consulto a la comunidad si alguno tuvo este mismo inconveniente y lo pudo resolver de forma óptima y a un relativo bajo costo? o cualquier idea, sugerencia es bienvenida.

Gracias a todos,
Mauro.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/CAKLz8e%2BmchyFiqxg-S_EOjx5NU7K20ApMYYP4m2ZMYbSU2RszA%40mail.gmail.com.


--
Alejandro Sosa - cel +54 341 226 8496 

Diseño y fabricación de equipos electrónicos a medida para la industria.
 
 skype: alejandrodmsosa

 "Cambiaré de opinión tantas veces como adquiera conocimientos nuevos..."

Florentino Ameghino (1854-1911)

FernandoAló

unread,
Apr 9, 2020, 8:01:43 AM4/9/20
to Embebidos32
Hola Mauro, la opción que más te conviene son etiquetas OPP (Polipropileno orientado), son directamente Plásticas y dificiles de romper, las imprimir con una impresora de etiquetas Zebra tipo GC-420t, y un ribbon de resina. Un rollo de 5000 etiquetas estará $800 y un ribbon unos $400, si necesitas que sea más resistente la tinta podes utilizar otros ribbon que estarán unos $700. En https://www.giriarte.com.ar/ te van a asesorar de 10. Ellos hacen trabajos por pocas cantidades.  Para que te des una idea los barriles de aceite usan ese tipo de etiquetas, y los tubos de ensayo de laboratorio también. 

Te mando un ejemplo de etiquetas que tuve que hacer yo

2019-09-11 21.42.19.jpg


2019-11-12 09.53.56.jpg



Si querés unas muestras avisame, no hay problema. 


Saludos.

Fernando Aló

Jose M.

unread,
Apr 9, 2020, 12:40:30 PM4/9/20
to Embebidos32
Te paso un contacto, que te puede dar una solucion.

Marcelo Collovini 15-4056-5341
 4247-3641

Respecto de pegamento es cuestión de cambiar el adhesivo que se use.

C. Javier Balian

unread,
Apr 9, 2020, 2:36:12 PM4/9/20
to embeb...@googlegroups.com

Hola MAuro:

Yo utilizo en mis equipos unas etiquetas que calculo que cumplen con esas especificaciones.
Se hacen de policarbonato igual que los teclados de membrana, con el mismo adhesivo de 3M que se usa para esos teclados. Son gruesas como la primer capa de un teclado, están impresas por dentro con lo cual no se borran si les pasas un limpiador y para despegarlas lo he tenido que hacer con calor porque sinó se rompe la impresión y queda media etiqueta pegada en el gabinete.

A mi me las hizo la gente de Tecla2. Me imprimieron 100 unidades para cada modelo de equipo que tengo (tengo tres modelos) en total son 300 etiquetas dónde cada una lleva un número de serie distinto. No eran caras pero hace ya tres años que las hice o mas.

Averiguá en empresas que fabriquen teclados de membrana porque ellos hacen etiquetas resistentes. De hecho creo que Mayer da ese servicio, Eleprint También y en algún momento lo daba Microteclados.

Espero que te sirva

Saludos

Javier

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Mc GRATH Carlos

unread,
Apr 9, 2020, 2:47:02 PM4/9/20
to embebidos32
Hola no te sirven las i.orecilbes láser superficiales???
Claro depende sobre que los hagas pero quedan muy bien y son imborrables
Es una sugerencia

Muchas gracias

Saludos cordiales

Mc Grath Carlos
mcgrath...@gmail.com
+5491132698193

--

Mauro Moreyra

unread,
Apr 9, 2020, 4:05:57 PM4/9/20
to Embebidos32
Antes que nada gracias a todos los que aportaron con el tema! Voy respondiendo a cada uno:

Hola, necesitas un sticker tipo dome. También llamado Domed Label.
Te paso un proveedor que agarré al boleo en google, para que mires que son.
http://www.domeargentina.com.ar/

Gonzalo: gracias x la data, no conocía esos stickers. Lo voy a considerar!

 evaluaste hacer tampografia en vez de etiquetas? hay unas maquinitas simples q alguna vez usè para hacer tampos y no se te borra

 Alejandro: nunca se me hubiese ocurrido resolverlo por ese lado, por que entiendo que quedaría grabado en el plástico para siempre, tengo que analizar si me sirve, gracias x la idea!

Hola Mauro, la opción que más te conviene son etiquetas OPP (Polipropileno orientado), son directamente Plásticas y dificiles de romper, las imprimir con una impresora de etiquetas Zebra tipo GC-420t, y un ribbon de resina. Un rollo de 5000 etiquetas estará $800 y un ribbon unos $400, si necesitas que sea más resistente la tinta podes utilizar otros ribbon que estarán unos $700. En https://www.giriarte.com.ar/ te van a asesorar de 10. Ellos hacen trabajos por pocas cantidades.  Para que te des una idea los barriles de aceite usan ese tipo de etiquetas, y los tubos de ensayo de laboratorio también. 

Fernando: muy clara toda la data, parece que me servirían perfectamente. Gracias por el contacto, les voy a escribir. Como necesito tiradas bajas de etiquetas, tendría que evaluar el costo de lo que me pase el proveedor respecto a comprar una impresora de etiquetas.

Te paso un contacto, que te puede dar una solucion.

Marcelo Collovini 15-4056-5341
 4247-3641

Jose: gracias por el contacto, seguramente le escribiré.

Yo utilizo en mis equipos unas etiquetas que calculo que cumplen con esas especificaciones.
Se hacen de policarbonato igual que los teclados de membrana, con el mismo adhesivo de 3M que se usa para esos teclados. Son gruesas como la primer capa de un teclado, están impresas por dentro con lo cual no se borran si les pasas un limpiador y para despegarlas lo he tenido que hacer con calor porque sinó se rompe la impresión y queda media etiqueta pegada en el gabinete.
A mi me las hizo la gente de Tecla2. Me imprimieron 100 unidades para cada modelo de equipo que tengo (tengo tres modelos) en total son 300 etiquetas dónde cada una lleva un número de serie distinto. No eran caras pero hace ya tres años que las hice o mas.
Averiguá en empresas que fabriquen teclados de membrana porque ellos hacen etiquetas resistentes. De hecho creo que Mayer da ese servicio, Eleprint También y en algún momento lo daba Microteclados.

Javier: gracias por toda la data, voy a revisarlo también por ese lado, no se me había ocurrido que la industria de los teclados de membrana podían ofrecer soluciones al respecto.

Hola no te sirven las i.orecilbes láser superficiales???
Claro depende sobre que los hagas pero quedan muy bien y son imborrables

Carlos: gracias por la sugerencia. Al igual que lo que me sugirieron respecto a la tampografía, tengo que analizar si esa forma de grabar datos en el plástico me es funcional, hasta el momento lo venía pensando únicamente por el lado de algo tipo etiqueta que se pega y listo. No lo mencioné anteriormente, pero eso implicaría que deba hacerle llegar al proveedor de ese servicio todos los gabinetes para que hagan el trabajo, así que tengo que verlo.

-----
Gracias a todos nuevamente, me abrieron varios frentes para analizar, creo que con lo que se expuso va a ser suficiente para encontrar la mejor solución para lo que necesito.
Saludos a todos!
Mauro. 

Ariel Perez

unread,
Apr 13, 2020, 9:02:07 AM4/13/20
to embeb...@googlegroups.com
Hola Mauro,

Buen día.

Te hago un aporte en base a una experiencia que tuve. Tenía que cubrir una necesidad muy similar a la tuya y como la solución que terminamos utilizando no era la mejor (o al menos teníamos dudas) decidimos colocar internamente una etiqueta idéntica. En caso de que el material (el de la propia etiqueta, el adhesivo o el mecanismo de impresión que sea) falle, te aseguras de seguir teniendo los datos resguardados. Claro que no es lo más práctico, porque seguramente requiera tener que desarmar alguna parte del equipo, pero hay veces que tenés algún recoveco, el alojamiento del interlock, etc.

Reitero, no es lo más práctico ni lo más económico (te obligaría a imprimir el doble de etiquetas salvo que hagas dos calidades diferentes ya que las interiores no requieren las mismas prestaciones), pero muchas veces te "salva".

Saludos y éxitos en la búsqueda!
Ariel P.


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Mauro Moreyra

unread,
Apr 13, 2020, 4:05:30 PM4/13/20
to Embebidos32
Hola Ariel, gracias por tu aporte!, lo había tenido en cuenta, aunque no es necesario para mi aplicación dado que internamente en el equipo poseo hardware que posee su propio Nro. de Serie visible, por lo que puedo realizar la trazabilidad desde allí (son datos que tengo consignados).

Slds y gracias nuevamente.

Ariel Perez

unread,
Apr 13, 2020, 6:50:29 PM4/13/20
to embeb...@googlegroups.com
Perfecto! Éxitos!
Saludos,
Ariel P.  

El lun., 13 abr. 2020 a las 17:05, Mauro Moreyra (<maurom...@gmail.com>) escribió:
Hola Ariel, gracias por tu aporte!, lo había tenido en cuenta, aunque no es necesario para mi aplicación dado que internamente en el equipo poseo hardware que posee su propio Nro. de Serie visible, por lo que puedo realizar la trazabilidad desde allí (son datos que tengo consignados).

Slds y gracias nuevamente.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Mario Szer

unread,
Apr 17, 2020, 6:53:20 PM4/17/20
to Embebidos32
Consultaste a Nyssa?

https://nyssa.com.ar/
Cap. Bermudez 4358 · Munro

Por lo que recuerdo tenian etiquetas muy especiales, incluso para poner sobre caños de escape, con la temperatura que eso representa.

Mario Szer
INFOTECH
Búsquedas de Información técnica y científica



El miércoles, 8 de abril de 2020, 22:21:34 (UTC-3), Mauro Moreyra escribió:

Mauro Moreyra

unread,
Apr 19, 2020, 5:56:48 PM4/19/20
to Embebidos32
Hola Mario, no los conocía, acabo de enviarles mail, gracias por la info!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages