Tool opensource o gratuita para UML

317 views
Skip to first unread message

Mariano Cerdeiro

unread,
Jun 22, 2015, 2:57:27 PM6/22/15
to embebidos32, Franco Salinas
Hola Todos,

los consulto para saber que tool de UML open source o gratuito pueden recomendar. Para el Firmware de la CIAA estamos utilizando, va más bien usamos una vez argoUML. Además de ser open source no le encontré ninguna cosa buena. No se puede hacer undo, por lo que hay que guardar todo el tiempo con otros nombres para poder hacer un undo. Tampoco se puede hacer copy and paste. Por ende el tool es casi inusable... :(

Yo conozco http://www.nomagic.com/products/magicdraw.html y http://www.sparxsystems.de/, ambos muy buenos pero obviamente pagos.

Alguno tiene experiencia y puede recomendar un tool de UML open source o de no ser posible al menos gratuito?

Muchas Gracias.
Mariano.-

David Broin

unread,
Jun 22, 2015, 3:10:27 PM6/22/15
to embeb...@googlegroups.com
Mariano, cómo te va? Yo estoy usando http://www.visual-paradigm.com/editions/community.jsp La verdad es que la he usado poco porque no domino demasiado UML. Pero está bastante completa y anda muy bien en linux (debian, al menos).

Saludos,
David

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

martin ribelotta

unread,
Jun 22, 2015, 3:13:51 PM6/22/15
to embeb...@googlegroups.com
Yo conosco ArgoUML:

Que no es una maravilla pero anda...Tampoco es que lo he usado mucho, nada mas que para documentación.

Turconi Gmail

unread,
Jun 22, 2015, 3:14:01 PM6/22/15
to embeb...@googlegroups.com

Hola Mariano,

 

Me parece que IAR tiene una herramienta (Visual State) que usa UML. Si es asi hay versión demo del software.

 

Saludos Diego

Leo Ordinez

unread,
Jun 22, 2015, 3:27:31 PM6/22/15
to embeb...@googlegroups.com
Hola Mariano,

ArgoUML, a pesar de sus desventajas, tiene algunas virtudes interesantes. StarUML en su versión libre (anterior) también te puede servir. Umbrello es otra opción interesante. draw.io (online y acoplable a Gdocs) me resultó útil para algunas cosas. Esas son las que he usado en algún momento. Me quedo con ArgoUML...

Saludos,

Leo

--
Dr. Ing. Leonardo Ordinez

--

Mariano Cerdeiro

unread,
Jun 22, 2015, 3:36:18 PM6/22/15
to embebidos32
Hola,

veo que varios hablan de ArgoUML. En el Firmware armamos con ARGOUML el https://github.com/ciaa/Firmware/blob/master/doc/uml/FirmwareUML.zargo y la verdad la experiencia fue bastante mala. Además de los problemas mencionados las relaciones entre un elemento entre distintos diagramas nunca funcionó bien.

La consulta sería: lo usaron para proyectos muy chicos o para proyectos grandes? Grandes me refiero con al menos 20 o más diagramas?

Que otras funcionalidades buenas le encuentran que compensen las falencias?

Gracias.
Mariano.-

Alvaro Denis Acosta Quesada

unread,
Jun 22, 2015, 3:59:40 PM6/22/15
to embeb...@googlegroups.com
Hola a tod@s,
Que tal Mariano, prueba el "dia", me ha resuelto todas mis necesidades(solo cuando me lo han solicitado porque no soy partidario de UML he), en Debian está(apt install dia), no se en Ubuntu.
Saludos.
Package: dia
Version: 0.97.3-1
Installed-Size: 575
Maintainer: Debian Dia Team <pkg-di...@lists.alioth.debian.org>
Architecture: amd64
Depends: libart-2.0-2 (>= 2.3.17), libatk1.0-0 (>= 1.12.4), libc6 (>= 2.14), libcairo2 (>= 1.2.4), libfontconfig1 (>= 2.11), libfreetype6 (>= 2.2.1), libgdk-pixbuf2.0-0 (>= 2.22.0), libglib2.0-0 (>= 2.37.3), libgtk2.0-0 (>= 2.12.0), libpango-1.0-0 (>= 1.18.0), libpangocairo-1.0-0 (>= 1.14.0), libpangoft2-1.0-0 (>= 1.14.0), libpng12-0 (>= 1.2.13-4), libxml2 (>= 2.7.4), zlib1g (>= 1:1.1.4), dia-common (= 0.97.3-1), dia-libs (= 0.97.3-1)
Recommends: gsfonts-x11, dia-shapes
Description-en: Diagram editor
 Dia is an editor for diagrams, graphs, charts etc. There is support for UML
 static structure diagrams (class diagrams), Entity-Relationship diagrams,
 network diagrams and much more. Diagrams can be exported to postscript and
 many other formats.
Description-md5: 018aa331acc6ffa4e440b38dd58114c1
Homepage: http://live.gnome.org/Dia
Tag: implemented-in::c, interface::x11, role::program, scope::application,
 suite::gnu, uitoolkit::gtk, use::editing, works-with::image,
 works-with::image:vector, x11::application
Section: graphics
Priority: optional
Filename: pool/main/d/dia/dia_0.97.3-1_amd64.deb
Size: 197628
MD5sum: 3f9ad21a32facb05856066a1112a1d62
SHA1: d9e06ac82130bc8883a4d26a7eba79af701df4dd
SHA256: dbaf882b3ff8586d00e785d8e4e75e10976882c96527f71419e948cf147f6058

Gabriel Arellano

unread,
Jun 22, 2015, 4:11:07 PM6/22/15
to embeb...@googlegroups.com
Buenas tardes:

Aclaro que no necesité nunca funcionalidades como generación de código o ingeniería inversa, es por eso que Argo me resultó siempre demasiado pesada...
Yo utilizo UMLet http://www.umlet.com/ (es muy sencilla, básicamente un graficador, pero muuuuy liviano)

Ultimamente estoy probando https://www.draw.io/ (que es on-line y permite hacer trabajo colaborativo).

Saludos.
Gabriel Arellano.
Laboratorio de Ing. en Sistemas de Información
U.T.N. - F.R. C. del Uruguay
Linux Registered User #188284

----BEGIN GEEK CODE BLOCK----
Version: 3.1
GCS/ED d-- s: s- a C+++ UL++++$ P+>+++ L+++$>++++ E- W+++ w--- PS++ PE
Y++ PGP++ t+++ 5- X++++ R++ tv+++ b+++ DI+++ D++++ G+ e++>++++ h+ r* y--
-----END GEEK CODE BLOCK-----

Franco Salinas

unread,
Jun 23, 2015, 9:41:58 AM6/23/15
to embeb...@googlegroups.com, franco....@outlook.com, mcer...@gmail.com
Hola Mariano, estuve probando los diagramas de secuencia de plantUML. Los genera a partir de texto y aunque es pobre la interfaz esta bastante piola.

Saludos

Carlos Pantelides

unread,
Jun 25, 2015, 8:11:54 PM6/25/15
to embeb...@googlegroups.com, Franco Salinas
Hola:

Espero que no se me haya pasado en la cadena y alguien la haya mencionado: astah communtity[1] (ex jude) la rompe. Pero es puro uml (y otras cosas si pagás), no sirve si querés mezclar cosas como en otras herramientas menos específicas. Hallé un bug o dificultad de usabilidad, reporté y me contestaron creo que antes de hacer "send".

He usado hace bastante tiempo DIA, un poquillo starUML y quizás argoUML, no recuerdo mucho pues no me gustaron y no volví.

draw.io está ok si querés trabajar distribuido, lo usé el año pasado y quizás necesita chrome.

[1] http://astah.net/editions/community
 
--
Carlos Pantelides
@dev4sec
http://seguridad-agile.blogspot.com/



willi uebelherr

unread,
Jun 25, 2015, 9:44:27 PM6/25/15
to embeb...@googlegroups.com

Querido Mariano,

porque usted habla alemán, se puede comprobar este texto.

Sechs UML-Tools im Vergleich
www.linux-magazin.de/Ausgaben/2010/12/Kluge-Konstrukteure

Si usted busca en internet para "UML open source", tal vez usted puede
obtener más información. No tengo experiencia con UML.

con muchos saludos, willi
Porto Alegre, Brasil

Pablo Lodetti

unread,
Jun 25, 2015, 10:23:10 PM6/25/15
to embeb...@googlegroups.com

en uno de los cursos de la carrera de sistemas embebidos hemos leido algunos ejemplos  de Miro Samek

Practical Statecharts in C/C++: Quantum Programming for Embedded Systems

donde usa QM de quantum leaps  bajo     LGPL v2.1 



http://www.state-machine.com/#




Mariano Cerdeiro

unread,
Jun 26, 2015, 10:44:28 AM6/26/15
to embebidos32

Muchas gracias por todos los aportes.

Tenemos para un rato ahora para evaluar y ver que usamos en la CIAA.

Gracias.
Mariano

Eric Pernia

unread,
Jun 26, 2015, 8:17:03 PM6/26/15
to embeb...@googlegroups.com, mcer...@gmail.com
Yo uso y recomiendo el Yed, está hecho en java, open source y la verdad que anda muy bien, paso el link:

http://www.yworks.com/en/products/yfiles/yed/

Miren el video, lo que más me gustan son los algoritmos automáticos que ordenan los diagramas.

Con este armé todos los UML de mi tesis, muy cómodo y flexible para usar.

Saludos.

Eric Pernia

unread,
Jun 26, 2015, 8:20:15 PM6/26/15
to embeb...@googlegroups.com, mcer...@gmail.com
Al estar en Java, anda en windows, linux y mac ovciamente.

Pablo Lodetti

unread,
Dec 11, 2015, 8:39:34 PM12/11/15
to Embebidos32, mcer...@gmail.com

Hola, quisiera conocer por cual   STATECHART evaluaron y cual  estan usando en la CIAA .
saludos.

Mariano Cerdeiro

unread,
Dec 12, 2015, 5:45:33 AM12/12/15
to Pablo Lodetti, Embebidos32
Hola Pablo,

no se definio nunca uno. Al comienzo yo utilice ArgoUML que la verdad no me gusto y creo no tiene mas soporte. Luego use
plantuml que me gusto mucho más. Lo que me gusto de este ultimo es que uno escribe todo en forma textual y genera el gráfico. https://github.com/mcerdeiro/uml

Para máquinas de estados es un poco complicado, para el resto creo va mejor.

Te adjunto los outputs.

Saludos.
Mariano.-
write.png
state_device.png
state_bus.png
read.png

Leandro Francucci

unread,
Dec 14, 2015, 7:11:18 AM12/14/15
to embeb...@googlegroups.com
Hola Pablo,

Entiendo a que te referís, pero sólo a modo aclaratorio para el resto de la comunidad, Statechart no es un software para modelado, sino más bien un formalismo visual, independiente de todo software que lo soporte, aunque muchas de estas herramientas introducen sus propias modificaciones a la sintaxis y semántica definida, lo cual provoca que sea tremendamente complejo obtener una semántica y sintaxis universal :)

Saludos!

LF

El 11 de diciembre de 2015, 22:39, Pablo Lodetti <pabl...@gmail.com> escribió:

Hola, quisiera conocer por cual   STATECHART evaluaron y cual  estan usando en la CIAA .
saludos.

--

Leandro Batlle

unread,
Dec 14, 2015, 7:30:27 AM12/14/15
to embeb...@googlegroups.com
Pablo,


Secundo la recomendación de Mariano con PlantUML. Sumo que es ideal  para autodocumentar. Existen  plugins para IDEs y middleware de web  (Doxygen y Redmine un poco verdes, pero se puede)


Leandro



Jonathan Marino

unread,
Dec 15, 2015, 2:41:56 PM12/15/15
to Embebidos32
Recomiendo papyrus 100%, esta integrado a eclipse y tiene muchos plugins para hacer de todo. Y se puede desarrollar nuevos, yo estoy haciendo uno para generación de código C.
Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages