bueno, muchas gracias por todas la ideas/datos/etc.
Contesto y agradezco con un cierto orden
El proyecto que enmarca este subproyecto es tener una CPU en FPGA tal que pueda implementar troyanos de hardware. No me interesa ejecutar ningún software existente en particular, no necesito mucho más que blinky, no me interesa reproducir el comportamiento original.
Caja negra, no me importa si la ALU es de 4 bits, FSM, lo que sea, voy a usar la que me convenga, voy a exigir al máximo de mi ingenio, no es un proyecto de ingeniería donde tengo que considerar performance, optimizaciones, buenas prácticas, consumo, gate count, costos, si logro respetar los ciclos utilizados en las operaciones, mejor, si no, mala suerte.
Un plus sería poder compilar código con herramientas existentes open source para disminuir la complejidad del proyecto, pero sólo eso, un plus.
Marcos, FPGAwars, interesante más que tengo un iCEStick, pero no me puedo subir a los hombros de gigantes, tengo que arrastrame por el barro hasta aprender como hice con MD5 en SIMD, GPU, FPGA, desde el primer día tuve una implementación de un pipeline a mano pero recién la miré tras terminar y la verdad es que no la entendí, la mía es mucho más simple y usa un tercio de recursos, aunque es verdad que sólo procesa un bloque sin encadenar los siguientes. Pero aprendí a hacer un pipeline, Verilog, a usar Vivado y un poco de emulación.
Diego, CoCo2, eso me va a servir para cuando me bloquée.
Santiago: no había considerado MIPS o RISC-V, podrían ser un plan C si fallo
Ruso: tengo esa 6809e pues una persona muy sabia me sobreestimó y me la recomendó, pero a esa edad lo único que tenía disponible era tiempo, me faltaba conocimiento, voluntad y plata. No salió tan cara, creo que u$s 5, que era como la mitad de mi sueldo en 1988, la verdad no recuerdo.
Con respecto al mundo fìsico, tengo un cajón lleno, muy lleno, incluida SRAM de 2KB, uarts,
Lo que me queda claro es descartar 6502, fundamentalmente por que no tengo uno ni ganas de gastar plata en conseguirlo.
La verdad es que para lo que necesito me alcanzaría con implementar, y me van a tener que ayudar pues hace días que quiero recordar el nombre y no me viene, esa máquina que Saubidet había tomado de un libro francés que era tan sencilla que para hacer saltos condicionales tenía que reescribir el ejecutable en el momento, plancharle un JMP. De esa hice en ese momento un emulador casi completo en java, pero como que me da una cierta aversión.
No habiendo objeción mayor, el camino que voy a tomar es 6809e, fundamentalmente por ser mi asignatura pendiente, algo completamente irracional. Si fallo o termino rápido, volveré a preguntar y evaluaré tambien con lo aprendido y experimentado hasta ese momento.
Ruso: "contanos", por supuesto, además de que seguro algo voy a preguntar sobre la marcha, supongo que comenzaré en diciembre.
Gracias y saludos