Altium 2015 - Superposicion de placas

112 views
Skip to first unread message

Adrian

unread,
Jul 9, 2015, 9:59:25 AM7/9/15
to embeb...@googlegroups.com
Hola a todos!

Alguien podrìa comentarme por favor como realizar la superposiciòn de placas en Altium 2015 para poder realizar los agujeros correspondientes de soporte en relacion a la conexion del borne de conexion?

Gracias de antemano por su ayuda!

Gonzalo Cuenca

unread,
Jul 9, 2015, 10:23:18 AM7/9/15
to embeb...@googlegroups.com
Hola Adrián, tengo algo de experiencia en Altium, y no logro poder contestar tu pregunta, lo que todavía no logro determinar es si es falta de conocimiento o falta de información jeje.  En el primer caso estaré atento a otras respuestas, si fuera el segundo caso te voy a pedir que expliques un poco más la situación quizás con alguna captura de pantalla o un croquis de lo que querés hacer?
Saludos.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Bioing. Gonzalo Cuenca
________________________
Los Cardenales 545
Oro Verde (3100) - Entre Ríos
CE: 0343-154640292
TE: 0343-4975509

Mirko Leonardo Serra Labán

unread,
Jul 9, 2015, 2:45:24 PM7/9/15
to embebidos32

No sé si haya tal cosa.

Lo que sí se me ocurre que se puede usar son dos alternativas:
- usar los números: copiá la posición de los elementos numéricamente.
- usar copy & paste: Altium te deja elegir el punto de referencia al copiar. Pones una referencia en el mismo lugar en ambas placas (en una esquinanpor ejemplo) y al copiar usas esa referencia. trasladando.

Supongo que debe tener alguna opción para hacer lo que querés porque es un programa muy completo, tanto que cuesta estar al día porque uno usa un 10% de las herramientas que trae.

Marcos Carreras

unread,
Jul 9, 2015, 6:01:44 PM7/9/15
to embeb...@googlegroups.com
Hola, no estoy seguro que exista la herramienta, o al menos no existía en versiones anteriores. Yo lo que hago es buscar una referencia, agregar algún componente ( un stand por ejemplo ), pasarla a 3D y ubicar la otra tarjeta ( las podés mover ). Cuando pasas a 2D te muestra ambas y vas corrigiendo. Talvez no sea lo ideal pero a mi me sirvió mucho.

Marcos

--------------------------------------------
El jue 9-jul-15, Mirko Leonardo Serra Labán <mirko...@gmail.com> escribió:

Asunto: Re: [embeb32] Altium 2015 - Superposicion de placas
Para: "embebidos32" <embeb...@googlegroups.com>
Fecha: jueves, 9 de julio de 2015, 15:45

Bruno Palacios

unread,
Jul 9, 2015, 7:43:37 PM7/9/15
to embeb...@googlegroups.com
Estimado Adrian,

Esto es lo que podes hacer:


Bruno

Bruno Palacios

unread,
Jul 9, 2015, 7:53:34 PM7/9/15
to embeb...@googlegroups.com
Perdón, creo que interprete mal tu idea.

Si lo que precisas es solamente tener los agujeros de sujecion, lo que podes hacer es contornear la placa que va encima en, por ejemplo, el keep-out layer. Altium da varias herramientas para hacer varios tipos de formas ya sean arcos, circulos, lineas rectas o curvas, etc.

Luego copias el contenido de esa capa (shit + s para esconder las demas capas y dejar en vista solo la actual) y te vas a la placa que va a contener a la primera y pegas el contenido en la misma capa. Finalmente tenes en la placa original, en una capa X, el layout del segundo PCB. Luego colocas las perforaciones que precises. Es simplemente una forma de hacerlo.

La otra que se me ocurre es que de la placa que va encima seleccionas los agujeros qe ya debes tener fijos precionas control C y haces click en un punto de referencia, por ejemplo un borde de este pcb. Entonces vas a tener los pads copiados desde ese borde de referencia. Luego vas a la otra placa y los pegas donde te ustaría que queden. 

Creo que la primera idea es mejor dado que te da una mejor vision de donde queda el pcb que va por encima.

Espero te sirva.

Saludos cordiales,

Bruno

Juan Cecconi

unread,
Jul 9, 2015, 9:30:47 PM7/9/15
to embebidos32

Yo lo que usualmente hago es armar una librería con el footprint del PCB, pelado, sin componentes y en una capa mecánica todo el dibujo con los agujeros de montaje y conectores que me interesen en un ensamble apilado. Luego en el proyecto en cuestión simplemente agregó el footprint desde la lib mecánica de PCBs armada.
Espero te sirva la idea.
Saludos

--

Adrian Gonzalez

unread,
Jul 10, 2015, 4:47:50 AM7/10/15
to embeb...@googlegroups.com
Gracias a todos por su ayuda!

Mi problema es que no logro confirmar distancias en mis placas y quiero hacer agujeros de sujecion para cuando esten conectadas. En la foto se logra ver mi conector 7x2.
Voy a probar con sus consejos!

Saludos a todos!





--
______________________________


Adrián Gonzalez

Mariano Matias Bustos

unread,
Jul 10, 2015, 1:37:52 PM7/10/15
to embeb...@googlegroups.com
Hola, yo uso el comando "Add snap points to vertices" cuando agrego un cuerpo 3D a un footprint. En este vídeo muestra como hacerlo:
https://www.youtube.com/watch?v=C5VEbD-geVs

Saludos.

 Mariano.

lgar...@cointech.com.ar

unread,
Aug 13, 2015, 11:22:03 AM8/13/15
to Embebidos32
Sobre la placa techo, dibuja pads sobre algunos pines del conector y lineas sobre el borde o alguna referencia que tengas en top overlay y donde puedas hacerle los huecos de montaje. Seleccionalos  a todos y haceles click derecho y toca Union/create union o add to union para que queden agrupados.
Cortalos y pegalos en tu placa base, con eso ubicalo donde quede mejor y hace los huecos en el mismo lugar.
Espero se entienda.


El viernes, 10 de julio de 2015, 5:47:50 (UTC-3), Adrian escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages