Respecto al osciloscopio que nos indicas, para realizar mediciones en
circuitos con microcontroladores esta bien. No mire en detalle su ficha
técnica. Pero lo importante es el ancho de banda y que tenga posibilidad
de retener la señal en la pantalla. Así como también que tenga cursores
de amplitud y periodo. Tene en cuenta que vas a poder medir cloks
menores a 200MHz. Hay micros que usan cloks superiores.
Cordiales saludos,
Ing. Martín Mengoni
On Tue, 17 Apr 2012 11:56:11 -0300, Angel B. <angel...@hotmail.com>
wrote:
> Buenos días!
>
> Quisiera hacerles una pregunta, haber si me dan una idea o me
> orientan.
>
> Es para la compra de un osciloscopio, el cual la función que le voy
> a dar es para trabajos de medición de micros.Para proyectos de
> automatización.
>
> Me han dicho de este modelo:
>
> MSO8202T | OSCILOSCOPIO DIGITAL OWON 200MHZ + ANALIZADOR LÓGICO,
>
> http://www.cosmel.com.ar/instrumental_mso8202t.php [1]
>
> CANALES: 2 CH + Trigger Externo
> Ancho de banda: 200MHz
> PRECISIÓN DE GANANCIA DC: ± 3%
> MÁXIMA TENSIÓN DE ENTRADA: 400V(DC+AC PK-PK, 1MΩ impedancia de
> entrada,atenuación de la punta de prueba 10:1
>
> No conozco sobre calidad de estos aparatos,pero para el uso que le
> voy a dar.Alguien sabe sobre la marca o el modelo o por cual seria
> mejor optar?
>
> Muchas gracias por su tiempo
> y disculpen las molestias!
>
> saludos
>
> Links:
> ------
> [1] http://www.cosmel.com.ar/instrumental_mso8202t.php
Quisiera hacerles una pregunta, haber si me dan una idea o me orientan.
Es para la compra de un osciloscopio, el cual la función que le voy a dar es para trabajos de medición de micros.Para proyectos de automatización.
Me han dicho de este modelo:
MSO8202T | Osciloscopio digital OWON 200MHZ + Analizador lógico,
Canales: 2 CH + Trigger Externo
Ancho de banda: 200MHz
Precisión de ganancia DC: ± 3%Máxima tensión de entrada: 400V(DC+AC PK-PK, 1MΩ impedancia de
entrada,atenuación de la punta de prueba 10:1
El próximo 1ero de Mayo comienza la inscripción para el Concurso de Proyectos Estudiantiles
El Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE)
busca incentivar entre los estudiantes universitarios y
secundarios técnicos
el interés por los sistemas embebidos. En ese contexto se lanza el
“Concurso de Proyectos Estudiantiles” con el aporte de las empresas
auspiciantes del evento.
Les pedimos que reenvien este mail a las personas e instituciones
interesadas
Cordiales saludos
Comisión SASE para Concurso de Proyectos Estudiantiles