Alimentar módulo de 3.3 V con batería

3,629 views
Skip to first unread message

Miguel Grassi

unread,
Jun 6, 2018, 9:06:46 AM6/6/18
to Embebidos32
Hola todos,

Estoy experimentando con un módulo ESP32 montado en una DevBoard que admite tres tipos de alimentación: 5 V por el puerto minuUSB , 5 V por un pin externo al USB y 3.3 V por otro pin. Obviamente, el módulo ESP32 requiere de 3.3 V, los que se consiguen a partir de los 5 V de alimentación, mediante un AMS1117 que ya viene montado en la DevBoard.

Pretendo alimentar esto con una batería de Litio de 3.7 V nominales, que cuando está totalmente cargada puede llegar hasta los 4.2 V, medidos sin carga. La cuestión es ¿Por dónde conviene alimentar? Si lo hago por el pin de 5 V, quedo por fuera de la condición impuesta por el regulador que es 1,5 V ≤ (Vin -Vout) ≤ 12 V. Esto es aún con la batería totalmente cargada, y empeorando a  medida que se descargue. Y si funciona (por más LDO que sea) el  AMS1117 se comería buena parte de mi autonomía.

Por otra parte, si lo alimento por el pin de 3.3 V, con la batería plenamente cargada me salgo de las especificaciones del módulo ESP32, las que indican en sus Absolute Maximum Rating un VDD de 3.6 V. Ni hablar si le pongo en paralelo un cargador, que debe dar más de 4.3 V.

¿Cuál les parece la solución más segura, sin desperdiar potencia? ¿Un diodo en serie con la entrada de 3.3 V? ¿Darle directamente por ese pin con la batería y confiar que la resistencia interna de la pila y un padrenuestro serán suficiente? 

Saludos,

Miguel

José Ignacio

unread,
Jun 6, 2018, 9:33:01 AM6/6/18
to embeb...@googlegroups.com
Una opcion es usar un regulador mejor. Si no necesitas mas de 600mA te recomiendo que uses el AP2112 K3.3 La corriente quesciente es solo 55 micro amperes vs los 5mA del AMS1117, y el dropout del regulador es 250mV (asi que va a andar barbaro hasta 3.55 volts, que es una bateria bastante descargada). https://cdn-shop.adafruit.com/product-files/2471/AP2112.pdf

Exitos,
Jose

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Marcos Chaparro

unread,
Jun 6, 2018, 9:38:15 AM6/6/18
to embeb...@googlegroups.com
Para tener una eficiencia razonable, un buck converter sincronico que convierta la tension de batería en 3.3v. A menos que la bateria venga con proteccion adentro necesitas algo que proteja la bateria contra sobredescargas tambien.

Una busqueda muy liviana me lleva a algo como este (tendrías que ver si te sirve, pero esa es la idea)

Saludos


Marcos

Miguel Grassi

unread,
Jun 6, 2018, 10:38:05 AM6/6/18
to Embebidos32
Gracias Marcos y José. Queda claro que una solución definitiva implica reemplazar al AMS1117 por algo mejor . Me preguntaba si alguien tenía experiencia con una solución más "dirty" para alimentar directamente por el pin de 3.3 sin tener que modificar la placa devBoard, pero me parece que no quedará más remedio, je je. A lo mejor una plaquita adicional por fuera.

Saludos y  y gracias nuevamente,

miguel
 

Andrés Seré

unread,
Jun 6, 2018, 2:49:27 PM6/6/18
to embeb...@googlegroups.com
Como comentario,
existe una placa de desarrollo que ya prevé control para batería LiPo:
https://www.sparkfun.com/products/13907
Usa un integrado que se encarga del control (creo es de TI),
capaz podés sacar alguna idea que te sirva.

Saludos,
Andrés.
> >>> embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el

superhamradio

unread,
Jun 6, 2018, 3:33:10 PM6/6/18
to embeb...@googlegroups.com
Hola!, poné en serie con la batería de litio un 1N4007 y así bajás la tensión (en particular, para alimentar un ESP 32, bajé de los 5 volts estabilizados con dos 1N4007 en serie, obtengo unos 3.8 volts en vacío, con la carga del módulo, queda en 3.5 volts), quedarás con unos 3.9 volts en vacío y 3.6 con carga.

Leo


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

Miguel Grassi

unread,
Jun 8, 2018, 8:02:07 AM6/8/18
to Embebidos32
Gracias a todos por los aportes. Por ahora alimenté por la entrada de 5 V y anda perfectamente, soportando los picos de consumo del WiFi, etc. Vamos a ver que pasa cuando caiga la tensión por la descarga de la batería.

Saludos,
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages