diseño y armado de gabinete para proyectos electrónicos

207 views
Skip to first unread message

Luis Eduardo Quiroga

unread,
Apr 19, 2021, 5:44:11 PM4/19/21
to embeb...@googlegroups.com
Estimada comunidad,
estoy buscando información para armar un apunte sobre este tema. Si alguien tiene info se lo agradecería. No es un tema sencillo y creo que va de la mano del proyecto el gabinete correspondiente. Encontré en la web https://www.protocasedesigner.com que te permite diseñar en la compu el gabinete y te lo cotizan en el acto (no se si al pais te dejan entrar esto, pero como ejemplo o para pasar el archivo o las imagenes a algun fabricante nacional puede servir!), gabinetes de metal en este caso, aunque estos gabinetes no son los indicados para todas las aplicaciones.
Bueno me avisan que material y experiencia tienen al respecto, el material es para chicos nivel secundario, me interesaria que hay disponible para hacer de forma artesanal, con herramientas tipo impresora 3D.

Slds


Alejandro Sincich

unread,
Apr 21, 2021, 8:50:58 AM4/21/21
to Embebidos32
Hola, 
posiblemente te sirva este material: construyo en plástico PLA mis propios gabinetes con la impresora 3D. Los diseños se crean y parametrizan en OpenSCAD.
Si te interesa, te acerco esos datos para configurar e imprimir directamente...

Saludos

Leandro Zabala

unread,
Apr 22, 2021, 4:14:57 PM4/22/21
to embeb...@googlegroups.com
Hola Alejandro,
A mi me interesa ver el archivo de openscad.
Te consulto, ¿alguna vez usaste un gabinete impreso en PLA para alojar algún circuito que disipe potencia? Se me presentó esta situación y no se me ocurrió ninguna forma de agarrar un disipador externo al gabinete sin que se ablande todo.
Saludos!

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/86799a6f-93c9-42bc-a3b7-f7b1ae4587ecn%40googlegroups.com.

Luis Eduardo Quiroga

unread,
Apr 22, 2021, 5:15:50 PM4/22/21
to embeb...@googlegroups.com
Gracias por compartir esto! Bueno si compartime los datos así se lo paso a los chicos.
Gracias anticipadas
Saludos

Gonzalo Nahuel Vaca

unread,
Apr 22, 2021, 5:40:49 PM4/22/21
to embeb...@googlegroups.com
Unos tornillos largos con turcas y arandelas? Osea te queda un tornillo con disipador. Como el hotend de una impresora 3d

Alejandro Sincich

unread,
Apr 23, 2021, 7:07:01 AM4/23/21
to Embebidos32
En breve te preparo la información y fotos y te la paso. Me he diseñado los gabinetes para instrumentación, fundamentalmente, incluso con su receptáculo para pila de 9V, como opción. 
No es bueno cargarlos térmicamente, pues PLA ablanda con menos de 100ºC. Allí reemplazas el sector de PLA con aluminio o pertinax como barreras térmicas.

Tecnerio Electronica

unread,
Apr 23, 2021, 7:18:20 PM4/23/21
to Embebidos32
Si van a trabajar con equipos que levantan temperatura, en lugar de PLA hay que usar PETG, sale un 40% más aproximadamente pero pasamos de una temperatura de deformación de 55/60º a 85º.

jecar...@sinc.unl.edu.ar

unread,
May 2, 2021, 9:59:23 AM5/2/21
to Embebidos32
Buenas y santas, es un tema muy importante seria genial si podemos colaborar para elaborar algún documento colaborativo para diseño de productos con herramientas libres para nivel adolescente.

En particular este año comenzamos desde la Tecnicatura en Automatización y Robótica unos trayectos pedagógicos de roboticlaje que incorporan  diseño en FreeCAD [1] en colaboración con un Ing Mécanico español.

Si les interesa sumarse o sumar alumnis no duden en contactarme, la idea es de la mejor manera posible poner a disposición contenidos de calidad y trayectos pedagócios para el diseño open source con herramientas libres profesionales.

Salud!

Marcos Chaparro

unread,
May 2, 2021, 3:52:44 PM5/2/21
to embeb...@googlegroups.com
Puedo comentar que he usado protocasedesigner para diseñar un instrumento especifico para canada, creo solo conviene si lo vas a fabricar con ellos (no recuerdo si son de USA o canada). Para hacer localmente gabinetes de ese estilo los diseñaba en FreeCAD con el workbench sheetmetal y se lo mandaba a Surca en bahia blanca. Creo que hicimos 6 estilo rack 4U 19".

Para cosas chicas tambien uso FreeCAD porque se integra espectacular con kicad, generalmente diseño cases maquinados en aluminio que primero se prototipan en 3D [1] [2] [3] [4]. Si bien no sabria recomendar un tutorial especifico, creo que al menos poder recomendar una herramienta esta bueno.

Medio aburrido pero una vez grabé los primeros pasos haciendo un gabinete para maquinado: https://www.youtube.com/watch?v=uqNdVlWmvLM

Saludos

--
Marcos


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages