Hola Leandro,
Interesante el artículo y RKH en general, parece una muy buena opción.
Saludos,
Sebastián.
On 12/12/2012 04:23 PM, Leandro Francucci wrote:
> Estimados,
>
> Seguramente muchos de nosotros hemos trabajado horas y horas sobre
> módulos GSM, GPRS, dial-up, GPS, etc, controlados por comandos AT. En
> este caso, comparto con ustedes el primero de una serie de artículos que
> presentan una posible solución a la administración de este tipo de
> dispositivos, teniendo como premisa que el software de gestión del mismo
> cumpla con lo siguiente:
>
> * Envíe comandos AT, y en función de estos espere un conjunto de
> respuestas posibles.
> * Notifique la recepción de respuestas no solicitadas.
> * Durante la espera de respuesta no se apropie de la CPU.
> * Notifique si no recibe respuesta alguna ante un comando enviado.
> * Secuencie el envío de comandos, al ritmo que imponga el módulo en
> cuestión.
> * Incorpore las temporizaciones requeridas por el módulo relacionadas
> con los comandos.
> * Colabore fuertemente con las ISR.
> * Y fundamentalmente que su implementación sea clara, eficiente,
> robusta y flexible.
>
> Los principios de la programación dirigida por eventos, las máquinas de
> estados, y los objetos activos colaboran para lograr las premisas
> propuestas. El artículo utiliza estos y otros conceptos, basados en el
> framework RKH <
http://sourceforge.net/projects/rkh-reactivesys/> de
> licencia GPLv3.
> Por otro lado, el próximo artículo tratará una posible solución dentro
> de ISR para recibir e identificar eficientemente respuestas y URC, sin
> hacer uso de extensos bucles y comparaciones innecesarias.
>
> Aquí el artículo
> <
http://www.embedded-exploited.com.ar/2012/12/administracion-de-modulos-gsm-en.html>.
> Saludos y espero que sea de utilidad.
>