Importacion Circuitos impresos

2,281 views
Skip to first unread message

Jose Intelesano

unread,
Sep 25, 2019, 11:56:00 AM9/25/19
to embeb...@googlegroups.com
Estimados estoy intentando traer desde china unos circuitos impresos y el currier me informa lo siguiente:

Desde hace 15 días los verificadores aduaneros dieron la orden que los circuitos impresos no pueden entrar más puerta a puerta.
Lo deberán liberar con un despacho aduanero.

Alguien tiene alguna info al respecto?

Saludos 

--
José M. Intelesano


Gustavo F. Paredes - LU2JGP

unread,
Sep 25, 2019, 3:36:51 PM9/25/19
to embeb...@googlegroups.com
Deberían darte mas detalles, es decir, que reglamentación abala ese cambio.

¿ Que cantidad importaste ?.

Saludos.

Gustavo

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/CAOC2sc0qxMQnC1MOnjDPaZMta7TqLNwSX%3D%3DCB16K%2B%2BPg9T6XJQ%40mail.gmail.com.


--

"Per Aspera ad Astra"

Gustavo F. Paredes Delaloye
--

Jose M.

unread,
Sep 25, 2019, 4:05:28 PM9/25/19
to Embebidos32
Hola Gustavo, traje 5 unidades y el stencil.

Esto es lo que me respondio Fedex:

Se ha detectado a través de la verificación aduanera que su mercadería corresponde a la partida arancelaria 8534, de circuitos impresos.

Actualmente Verificación de Aduana Argentina retiene todos los envíos de esa posición. Esta notificación ya está ingresada en forma automatizada por personal aduanero.




On Wednesday, 25 September 2019 16:36:51 UTC-3, Gustavo F. Paredes - LU2JGP wrote:
Deberían darte mas detalles, es decir, que reglamentación abala ese cambio.

¿ Que cantidad importaste ?.

Saludos.

Gustavo

El mié., 25 sept. 2019 a las 12:55, Jose Intelesano (<jminte...@gmail.com>) escribió:
Estimados estoy intentando traer desde china unos circuitos impresos y el currier me informa lo siguiente:

Desde hace 15 días los verificadores aduaneros dieron la orden que los circuitos impresos no pueden entrar más puerta a puerta.
Lo deberán liberar con un despacho aduanero.

Alguien tiene alguna info al respecto?

Saludos 

--
José M. Intelesano


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

Alejandro Gonzalez

unread,
Sep 26, 2019, 9:24:21 AM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
José, buenos

estuvimos averiguando porque esto que te está pasando nos afecta, y no hay ningún boletín oficial de cambios en la posición 8534. Te están estafando...

Saludos

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Sep 26, 2019, 10:08:12 AM9/26/19
to Embebidos32
Hola, a mi me pasó lo mismo, encargue dos placas solamente en china y los simios de fedex, aduana, afip todos juntos con éste país de mierda no lo pueden enviar a domicilio porque dicen que no cumple con los requisitos de régimen de Courier puerta a puerta (Res Ex ANA 2436/1996),  o sea esta en ezeiza. ahhh me piden que vaya a bs as (soy de Tucumán) a pagarles 117 dolares (que no se por qué ese monto si el costo final era 154). O con un despachante que también habría que pagarle me imagino. NO ME QUIERO ENTERAR CUANTO ME VA A COSTAR FINAL TODO ESTO. Alguien sabe que hacer??? es ridículo esto, hartante, no te dejan hacer nada. 

Qué hago?.   


El jueves, 26 de septiembre de 2019, 10:24:21 (UTC-3), Alejandro Gonzalez escribió:
José, buenos

estuvimos averiguando porque esto que te está pasando nos afecta, y no hay ningún boletín oficial de cambios en la posición 8534. Te están estafando...

Saludos

El mié., 25 sep. 2019 16:36, Gustavo F. Paredes - LU2JGP <lu2...@gmail.com> escribió:
Deberían darte mas detalles, es decir, que reglamentación abala ese cambio.

¿ Que cantidad importaste ?.

Saludos.

Gustavo

El mié., 25 sept. 2019 a las 12:55, Jose Intelesano (<jminte...@gmail.com>) escribió:
Estimados estoy intentando traer desde china unos circuitos impresos y el currier me informa lo siguiente:

Desde hace 15 días los verificadores aduaneros dieron la orden que los circuitos impresos no pueden entrar más puerta a puerta.
Lo deberán liberar con un despacho aduanero.

Alguien tiene alguna info al respecto?

Saludos 

--
José M. Intelesano


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.


--

"Per Aspera ad Astra"

Gustavo F. Paredes Delaloye
--

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

sebastian allende

unread,
Sep 26, 2019, 11:00:04 AM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Hola, cuántos envíos llevas durante el 2019? Hay límite.
Saludos.

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/39c783cd-019a-43e3-8924-8138d3238d78%40googlegroups.com.

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Sep 26, 2019, 11:08:56 AM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Un poco más de 12. Pero después de ahí te cobran el impuesto y demás. Esto que pasa es otra cosa, lo que me cobran no es el impuesto y la gestión que pretenden que haga es ridícula. Adjunto lo que me llegó

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/CP2PR80MB38282EAEB2F628DB2EEADFE09B860%40CP2PR80MB3828.lamprd80.prod.outlook.com.
IMG-20190926-WA0004.jpeg

Alejandro Sosa

unread,
Sep 26, 2019, 11:20:42 AM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
yo estoy averiguando con mi DHL, si esto es asi ahora es una desgracia mas de estos gobiernos imbeciles q supimos tener, ganas de romper todo da.
comparto la respuesta apenas la tenga



--
Alejandro Sosa - cel +54 11 5346 5912 

Diseño y fabricación de equipos electrónicos a medida para la industria.
 
Facebook:

Pagina web : 

 
                       "Disfruta este momento, este momento es tu vida."

Ulises Bigliati

unread,
Sep 26, 2019, 11:28:12 AM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

Bienvenidos al arbitrario mundo del libre mercado.

En estos casos, lo que hay que hacer es el duelo, que consta de las siguientes etapas:
  1. Negación.
  2. Ira. 
  3. Negociación individual. 
  4. Depresión. 
  5. Aceptación.
Personalmente acumulo varios duelos de estos con aduana, Fedex, DHL y compañía. Espero no tomen a mal la ironía, pero creo que es un riesgo que se termina asumiendo si no se está registrado como importador. Lo cual tampoco te exime de padecer todos los caprichos del Leviatán, pero al menos se puede contar con mayores recursos para hacerle frente.

Saludos,

Ulises
www.while1.com.ar


El 26/09/19 a las 12:21, Alejandro Sosa escribió:

Jacobo Salvador

unread,
Sep 26, 2019, 11:34:46 AM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Jose una consulta que valor declaraste de los circuitos me ha pasado que queda trabajo a veces porque el monto les parece bajo a la aduana. He tenido que hacer una rectificacion y listo pero nunca por cosas de bajo monto he tenido que poner a un despachante.
Saludos y espero lo puedas resolver

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/08a6f7b1-2dcb-4003-8c64-f3160ffff689%40googlegroups.com.


--
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dr. Jacobo Omar Salvador
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Río Gallegos
OBSERVATORIO ATMOSFERICO DE LA PATAGONIA AUSTRAL - OAPA
OAPA UNIDEF (MINDEF - CONICET) UMI-IFAECI-CNRS 3351
Base Aerea Militar - Río Gallegos
Ruta Nacional 3 - S/N
Cel: +549-2966-655090
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Alejandro Sosa

unread,
Sep 26, 2019, 11:34:50 AM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
disculpame pero aca no hay ningun libre mercado, lo que hay es una opresion estatal impositiva explotadora corrupta brutal hacia los que tratamos de generar algun mango y q ellos no pueden ver sin que tengan el vicio sadico de moder siempre de la mano que les da de comer.
HOY tenia q pedir un lote nuevo de impresos , estoy en etapa 2 asi q mejor no sigo
besos

Alejandro Vazquez Loredo

unread,
Sep 26, 2019, 11:57:06 AM9/26/19
to Embebidos32
Quisiera saber una cosa, no estoy muy al tanto, no hay empresas acá en argentina que hagan plaquetas, no hace eso assembli?

Sergio Guberman

unread,
Sep 26, 2019, 12:00:04 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

Hola Alejandro, si, muchas

las principales son MAYER y DAI ICHI como asi tambien SEI.

Por los años que tengoen el gremio estoy viendo cada vez mas problemas para importarlas, por ahi seria importante que conozcan a los locales. MAYER hace impresos excelentes.

saludsoi

      Sergio Guberman

Ulises Bigliati

unread,
Sep 26, 2019, 12:03:00 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

El 26/09/19 a las 12:35, Alejandro Sosa escribió:
disculpame pero aca no hay ningun libre mercado,
Sí, tal cual, por eso lo califiqué de arbitrario.


lo que hay es una opresion estatal impositiva explotadora corrupta brutal hacia los que tratamos de generar algun mango y q ellos no pueden ver sin que tengan el vicio sadico de moder siempre de la mano que les da de comer.
Esa es una acertada acepción (euphemism free) del Estado.

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Sep 26, 2019, 12:04:53 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Si, hay, cobran hasta donde yo se precios inviables para cualquier ser mortal que quiera hacer dos PCB.

El jue., 26 sept. 2019 12:57, 'Alejandro Vazquez Loredo' via Embebidos32 <embeb...@googlegroups.com> escribió:
Quisiera saber una cosa, no estoy muy al tanto, no hay empresas acá en argentina que hagan plaquetas, no hace eso assembli?

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Alejandro Vazquez Loredo

unread,
Sep 26, 2019, 12:17:08 PM9/26/19
to Embebidos32
Por eso pregunte, no tenia idea de que se fueran tanto con los precios.

Luciano Vittori

unread,
Sep 26, 2019, 12:37:02 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Yo he hecho en varias ocasiones prototipos en MAYER y son excelente calidad. También probé unas placas de aluminio para LEDs de alta potencia en SEI y excelentes también. El precio acá es muy distante a PCBs de afuera y los tiempos son incluso mayores (por alguna u otra razón nunca me lo hicieron en los tiempos que prometen).
Acá adjunto una referencia de costo para prototipo de PCBs, Saludos.
http://www.mayerpcb.com/precios-promocionales.html  

El jue., 26 de sep. de 2019 a la(s) 12:57, 'Alejandro Vazquez Loredo' via Embebidos32 (embeb...@googlegroups.com) escribió:
Quisiera saber una cosa, no estoy muy al tanto, no hay empresas acá en argentina que hagan plaquetas, no hace eso assembli?

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

martin ribelotta

unread,
Sep 26, 2019, 1:17:00 PM9/26/19
to embebidos32@
El jue., 26 sept. 2019 a las 12:28, Ulises Bigliati (<ulisesb...@gmail.com>) escribió:

Bienvenidos al arbitrario mundo del libre mercado.


No te confundas,... si fuera libre mercado el estado lo le diria nada... este es el mundo de las regulaciones estatales... 

martin ribelotta

unread,
Sep 26, 2019, 1:25:31 PM9/26/19
to embebidos32@
El jue., 26 sept. 2019 a las 13:17, 'Alejandro Vazquez Loredo' via Embebidos32 (<embeb...@googlegroups.com>) escribió:
Por eso pregunte, no tenia idea de que se fueran tanto con los precios.

He trabajado con los fabricantes locales hasta que los presupuestos y las tecnologías que se manejan en el país lo permitían...

El problema de los fabricantes locales es siempre el mismo... no tienen un volumen de ventas continuo entonces para hacer cuatro impresos te cobra todo el costo de una puesta en marcha de planta con todos los costos fijos (ok ok... los que se pueden... a veces trabajan a perdida incluso)

Otra vez podemos rastrear al responsable en el estado... altas tasas de interés (para frenar una huida de la moneda que ese estado emite), altísimos impuestos y costos laborales (ojo que no hablo de sueldos... que tenga que producir 150 para que me den 100 y luego de lo que yo gasto otros 25 se vuelvan a ir al estado y no a la gente que trabaja es un insulto) mas 150 regulaciones incumplibles para nadie razonable...

Eso sin contar con la diferencia de tecnologías entre los fabricantes locales y los mas baratos de china (que son baratos por una cuestión de volumen no porque tengan a sus empleados esclavizados o evadan impuestos)
 
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/c220bc3f-1378-4406-8488-de8e871c48b3%40googlegroups.com.

Bruno Paez

unread,
Sep 26, 2019, 1:34:47 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Cambiemos el nombre del grupo "EMBEBIDOSCHINOS" y listo, no desarrollemos en argentina absolutamente nada. Estudiemos en la universidad publica al pedo si les parece.

martin ribelotta

unread,
Sep 26, 2019, 1:41:29 PM9/26/19
to embebidos32@
El jue., 26 sept. 2019 a las 14:34, Bruno Paez (<bruno....@gmail.com>) escribió:
Cambiemos el nombre del grupo "EMBEBIDOSCHINOS" y listo, no desarrollemos en argentina absolutamente nada. Estudiemos en la universidad publica al pedo si les parece.

Justamente me estoy quejando que los fabricantes nacionales no pueden competir con los chinos por una cuestión de impuestos, imposibilidad de progresar en su tecnología y falta de crédito...
De hecho, el proyecto CIAA es un buen ejemplo de que seguimos tratando de que esto no sea así... pero incluso si solo diseñáramos en argentina, seria un gran avance con lo que tenemos ahora...
 

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 26, 2019, 2:31:45 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

Muchaches lamento informarles que desde el surgimiento del Estado Moderno (siglo XV/XVI) a la fecha (contemplando todas las variantes por las que ha evolucionado) no hay Estado sin "regulaciones".

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Marcos Chaparro

unread,
Sep 26, 2019, 2:34:07 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Cambiemos el nombre del grupo "EMBEBIDOSCHINOS" y listo, no desarrollemos en argentina absolutamente nada. Estudiemos en la universidad publica al pedo si les parece.

Parto mi lanza y la clavo en suelo! Acá entrego el premio al peor comentario del año en esta lista.

Mientras tanto, los que sí hacemos ingeniería y laburos de calidad para todo el mundo estas ridiculeces nos hacen quedar como estúpidos. En un contrato de diseño serio, una demora de 15 dias por arbitrariedades del gobierno te puede costar millones.
 
Si, hay, cobran hasta donde yo se precios inviables para cualquier ser mortal que quiera hacer dos PCB.
 
Basta con que cobren $20 usd para que sean inviables cuando el resto del mundo compra por $2 y se fabrican en 2 días. A mi me da vergüenza explicarle a mis clientes lo que cuesta (en todo sentido) prototipar acá. Esto es el "estado presente" que se viene.


Tenemos una oportunidad enorme para ser competitivos en el diseño de electrónica como servicio. Fabricar no es para cualquiera, pero el diseño y prototipado es una muy buena forma de traer dolares de la misma forma que lo hace la industria del software... y la estamos desperdiciando cuando a los desarrolladores nos pesifican lo que ganamos y nos ponen estos palos en la rueda. Esta industria es tan volátil como la del software, pero tiene más incentivos para que los desarrolladores que traen dolares se vayan del país.

En estos dias me envian pcbs para cumplir un contrato, voy a estar atento a importación. Lease: voy a perder horas de ingenieria siguiendo un proceso de aduana.

Saludos.

Sergio Guberman

unread,
Sep 26, 2019, 2:34:45 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

no es tan asi Gonzalo, hay que buscar y preguntar. Hay fabricantes locales que hasta hicieron sin cargo prototipos para alumnos,

Tengamos en cuenta que pagan impuesto locales, emplean gente local y viven la problematica de cada gobierno, pero por sobre todas las cosas apuestan a la industria Argentina.

un abrazo

      Sergio Guberman
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/CAAZ9VGsfr9uxt7EMZ%2B7_oLO8ODXeipN-%3DZLExWJ_ZD6pd4aaog%40mail.gmail.com.

Jose M.

unread,
Sep 26, 2019, 2:42:58 PM9/26/19
to Embebidos32
Hola Jacobo el valor declarado es el valor facturado por el fabricante. 

Todas las respuestas que me ha dado fedex son que a partir de principios de septiembre todos los pcbs se van a tener que liberar con despachante.

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Sep 26, 2019, 2:44:56 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Emmmmmm, yo busque, por cuenta propia, en mi trabajo, etc y eran costos INCREÍBLEMENTE GIGANTES. pero no andar hablando por hablar, voy a volver a mandar a cotizar las placas en argentina y voy a subir los costos para que me expliques cómo lo pago, por qué encargan afuera y etc. 

"Tengamos en cuenta que pagan impuesto locales, emplean gente local y viven la problematica de cada gobierno, pero por sobre todas las cosas apuestan a la industria Argentina." entiendo eso....pero por esa razón tengo que pagar esas cifras exuberantes? le digo al cliente eso mismo?. No es motivo me parece....

no estoy enojado con nadie...solo con éste país poronga, muchahos los que se puedan ir, no demoren.



CADIPEL-Roman

unread,
Sep 26, 2019, 2:45:29 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

Comprendo su razonamiento, hay algunas tecnologías que por ahí no son viables para invertir y fabricar acá. Pero hay muchas otras que sí. Pero la mayoría de ustedes se quejan de los fabricantes locales, y ya que esta, cotizan lo de “baja tecnología” en lo del chino. Y como seguramente es más barato (eso es subjetivo ya que lo que abrió este hilo terminará saliendo mucho más que en fabricación local), le mandan al chino. ¿Y piensan que el fabricante local va a invertir miles de dólares o hasta millones a veces para poner una línea de fabricación para que ustedes las 5 y 2 placas que les trabaron en la aduana las pidan al chino? ¿Y con que plata piensan que los fabricantes locales invierten en mejoras? El gobierno puede dar un crédito para inversión, pero ese crédito después hay que pagarlo con trabajo.

Para mí, hay que traer estudiantes chinos y que trabajen aquí por 2 yenes… Para que vamos a estar pagando universidades públicas de nivel mundial. Mejor traemos todo de afuera y listo. jajaja

 

Creo que todos deberíamos hacer una reflexión y pensar seriamente el rumbo que debería tomar nuestro maravilloso país.

 

Cordialmente,

Román Klimenok

E-mail: ro...@cadipel.com.ar

cid:image001.jpg@01D4A808.07F5A1D0Cadipel SA cid:image002.png@01D4A808.07F5A1D0cadipel cid:image003.png@01D4A808.07F5A1D0+54911-5177-6193

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

image001.jpg
image002.png
image003.png

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Sep 26, 2019, 2:49:41 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
" Y como seguramente es más barato (eso es subjetivo ya que lo que abrió este hilo terminará saliendo mucho más que en fabricación local)  "

gastada para que compremos en argentina? ....quiero creer que no estas a favor de que me obliguen comprar donde quieran, entendemos todos que es un atropello las trabas injustificadas que ponen para traer un producto desde afuera?. 



Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/!%26!AAAAAAAAAAAYAAAAAAAAAGD4v6EXrSBPkI60k7JTXe/CgAAAEAAAACbjf8Ln57JHrXINaFW8t6EBAAAAAA%3D%3D%40cadipel.com.ar.

Luciano Vittori

unread,
Sep 26, 2019, 2:59:50 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
  Para mi que me fabriquen la placa en china o en la Argentina me da lo mismo, cualquier placa que he hecho esta desarrollada por mi, ya que toda la ingeniería que tiene aplicada para la selección de componentes, interpretación de datasheets, diseño de circuitos, diseño del layout con su aplicación de buenas prácticas de diseño, prever interferencias electromagnéticas, disipación de potencia y coordinación con áreas de diseño industrial están profundamente sentadas en este país, en la educación que recibí, en el trabajo con colegas y de la que me hice por mi propia cuenta. A veces estar realmente compitiendo en este mercado y haciendo un proyecto viable te llevan a que a TU DISEÑO lo fabriquen en instalaciones chinas.
Se me ocurren otros títulos de grupo que podrías armar con comentarios tan útiles.

Por otra parte, respecto al otro mensaje, queremos que la Argentina sea un país donde 1 o 2 empresas, tengan subsidios y regulaciones para que el proceso mecánico y químico de fabricar un PCB se haga acá ? Si esto sucediera con algo que no nos afecte a todos los que desarrollamos acá, bienvenido sea. Yo me sentiría cómodo que seamos como nuestros hermanos del software, que venden su conocimiento y no están preocupados si la computadoras o los celulares que programan se fabrican en su país.

Jose M.

unread,
Sep 26, 2019, 3:13:26 PM9/26/19
to Embebidos32
Alejandro, todo lo que puedas averiguar sera de gran ayuda. 


On Thursday, 26 September 2019 10:24:21 UTC-3, Alejandro Gonzalez wrote:
José, buenos

estuvimos averiguando porque esto que te está pasando nos afecta, y no hay ningún boletín oficial de cambios en la posición 8534. Te están estafando...

Saludos

El mié., 25 sep. 2019 16:36, Gustavo F. Paredes - LU2JGP <lu2...@gmail.com> escribió:
Deberían darte mas detalles, es decir, que reglamentación abala ese cambio.

¿ Que cantidad importaste ?.

Saludos.

Gustavo

El mié., 25 sept. 2019 a las 12:55, Jose Intelesano (<jminte...@gmail.com>) escribió:
Estimados estoy intentando traer desde china unos circuitos impresos y el currier me informa lo siguiente:

Desde hace 15 días los verificadores aduaneros dieron la orden que los circuitos impresos no pueden entrar más puerta a puerta.
Lo deberán liberar con un despacho aduanero.

Alguien tiene alguna info al respecto?

Saludos 

--
José M. Intelesano


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/CAOC2sc0qxMQnC1MOnjDPaZMta7TqLNwSX%3D%3DCB16K%2B%2BPg9T6XJQ%40mail.gmail.com.


--

"Per Aspera ad Astra"

Gustavo F. Paredes Delaloye
--

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/CAFOkcwzgKagtjz%2B96USQKc2X2%3Die_52QJ2dNC51%2BYA%2B6bEWZAA%40mail.gmail.com.

Jose M.

unread,
Sep 26, 2019, 3:17:17 PM9/26/19
to Embebidos32
Gonzalo, desde fedex me dijeron que hasta 3 unidades te dejan pasar como envio personal, pero evidentemente no es asi. 

Menos mal que no pedí de nuevo porque una de mis alternativas era pedir 3 placas solamente :-(

El costo para liberarlas son 200 dolares de honorarios del despachante + 117 dolares para que te entreguen la documetacion +  gastos de almacenaje + impuestos de importación.


On Thursday, 26 September 2019 11:08:12 UTC-3, Gonzalo Rivera Suarez wrote:
Hola, a mi me pasó lo mismo, encargue dos placas solamente en china y los simios de fedex, aduana, afip todos juntos con éste país de mierda no lo pueden enviar a domicilio porque dicen que no cumple con los requisitos de régimen de Courier puerta a puerta (Res Ex ANA 2436/1996),  o sea esta en ezeiza. ahhh me piden que vaya a bs as (soy de Tucumán) a pagarles 117 dolares (que no se por qué ese monto si el costo final era 154). O con un despachante que también habría que pagarle me imagino. NO ME QUIERO ENTERAR CUANTO ME VA A COSTAR FINAL TODO ESTO. Alguien sabe que hacer??? es ridículo esto, hartante, no te dejan hacer nada. 

Qué hago?.   

El jueves, 26 de septiembre de 2019, 10:24:21 (UTC-3), Alejandro Gonzalez escribió:

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Sep 26, 2019, 3:27:09 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Claro, tengo que destinar un sueldo con todo lo que piden.....mejor me pongo a hacer otra cosa porque no quiero empezar a insultar esta tierra que esta maldita. 

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/5c4c923e-0208-4047-8c48-98aab272f97c%40googlegroups.com.

hchnunez

unread,
Sep 26, 2019, 3:40:10 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Algunas veces me da la impresión que la aduana no está para defender o proteger cierta industria propia (porque muchas veces se "protege" lo que no se fabrica) si no que se ha vuelto un fin en si mismo.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Para ver esta conversación en el sitio web, visita

Jose M.

unread,
Sep 26, 2019, 3:45:36 PM9/26/19
to Embebidos32
No estan nada mal los precios de Mayer para prototipos. No se si podrán hacer pistas de 6mils.


On Thursday, 26 September 2019 13:37:02 UTC-3, Luciano Vittori wrote:
Yo he hecho en varias ocasiones prototipos en MAYER y son excelente calidad. También probé unas placas de aluminio para LEDs de alta potencia en SEI y excelentes también. El precio acá es muy distante a PCBs de afuera y los tiempos son incluso mayores (por alguna u otra razón nunca me lo hicieron en los tiempos que prometen).
Acá adjunto una referencia de costo para prototipo de PCBs, Saludos.
http://www.mayerpcb.com/precios-promocionales.html  

El jue., 26 de sep. de 2019 a la(s) 12:57, 'Alejandro Vazquez Loredo' via Embebidos32 (embeb...@googlegroups.com) escribió:
Quisiera saber una cosa, no estoy muy al tanto, no hay empresas acá en argentina que hagan plaquetas, no hace eso assembli?

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 26, 2019, 3:52:31 PM9/26/19
to Embebidos32

Mayer recomienda trabajar con su estándar de 8MILs y utilizar 6MILs en los chips de paso fino, pasando a 8MILs a medida que las trazas se alejan del centro del chip de paso fino. La idea es dibujar apretado en la menor área posible.

Bajo estás condiciones, lo que diseñes es fabricable.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Luciano Vittori

unread,
Sep 26, 2019, 3:53:23 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Justamente ayer llamé para corroborar nuevamente para un prototipo y me dijieron que incluyen las características que figuran en su página : 

Diámetro de agujero16 (0,40 mm)
Diámetro de pad o vía28 (0,70 mm)
Ancho de traza5 (0,125 mm)
Separación entre trazas5 (0,125 mm)
Separación entre traza y pad/vía5 (0,125 mm)
Distancia de cobre a borde12 (0,30 mm)
Altura - trazo de letras30 - 5
Yo hace un tiempo que he encontrado como la solución mas viable en prototipos en Argentina. No quiere decir que haya otra que yo no conozca.

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

martin ribelotta

unread,
Sep 26, 2019, 3:57:33 PM9/26/19
to embebidos32@
El jue., 26 sept. 2019 a las 15:45, CADIPEL-Roman (<ro...@cadipel.com.ar>) escribió:

Comprendo su razonamiento, hay algunas tecnologías que por ahí no son viables para invertir y fabricar acá. Pero hay muchas otras que sí. Pero la mayoría de ustedes se quejan de los fabricantes locales, y ya que esta, cotizan lo de “baja tecnología” en lo del chino.

He trabajado con fabricantes locales y deje de hacerlo muy a mi pesar por la imposibilidad de pagarles de mi bolsillo... es una cuestion de "lo hago con el chino o me vuelvo al campo a plantar nabos"... esto es, no importa si cortas la entrada de placas chinas, los que no tenemos para pagar "industria nac&pop" no vamos a pagarlo, porque es eso o comer...
 

Y como seguramente es más barato (eso es subjetivo ya que lo que abrió este hilo terminará saliendo mucho más que en fabricación local), le mandan al chino.

Seria mas barato si no hubiera un estado mafioso en el medio tratando de proteger una industria que podría competir perfectamente con los chinos si le bajaran los impuestos... no es un asunto de 2 dolares o 4 dolares... es un orden de magnitud mas... a veces dos...
Tampoco es un asunto de pelearnos entre nosotros, yo voy a poder comprar PCBs fabricados aca sin tener que hacerme quilombo con los envios, pedidos etc (que son un quilombo aparte de aduana) cuando pueda monetariamente hacer ese pedido, si no lo puedo hacer, no es que voy a dejar de complarle al chino solamente sino que tampoco voy a comprarle a nadie PORQUE DIRECTAMENTE NO PUEDO...
 

¿Y piensan que el fabricante local va a invertir miles de dólares o hasta millones a veces para poner una línea de fabricación para que ustedes las 5 y 2 placas que les trabaron en la aduana las pidan al chino? ¿Y con que plata piensan que los fabricantes locales invierten en mejoras? El gobierno puede dar un crédito para inversión, pero ese crédito después hay que pagarlo con trabajo.

Primero hay que ser competitivo y ofrecer algo que a la gente le convenga, luego vienen los clientes... pero si pretendemos forzar a los clientes a venir para luego poder hacer los cambios que hacen falta lamento decirlo pero no va a funcionar porque dos o tres necesitados van a entrar por el aro y el resto no vamos a poder. Repito, no vamos a poder, no es que no vayamos a comprarle a los fabricantes argentinos porque el chino es mas barato sino que no le compramos al argentino porque no podemos.... repito de nuevo... no podemos... y al chino si podemos...
Bueno, ahora ya no... con lo cual ahora SEGUIMOS sin poder comprarles a los fabricantes nacionales Y TAMBIÉN AL CHINO...
 

Para mí, hay que traer estudiantes chinos y que trabajen aquí por 2 yenes… Para que vamos a estar pagando universidades públicas de nivel mundial. Mejor traemos todo de afuera y listo. jajaja

 

Los estudiantes chinos no trabajan... estudian, y cuando salen de las universidades no trabajan por dos yenes (usd 0.019) porque los yenes son de japón y en china el dinero fiduciario es el YUAN (7.13 yuan == 1usd).
 

Creo que todos deberíamos hacer una reflexión y pensar seriamente el rumbo que debería tomar nuestro maravilloso país.

 

Mi reflexión esta hecha hace tiempo... si no puedo comprarlo no lo hago, y no hay protección a la industria nacional que funcione ahi...

Eso sin hablar que esto es un ataque directo a las libertades individuales (de la que TODOS los estados se olvidan a la primera que les conviene) porque implica OBLIGAR a una persona a comprar en otro lugar que no puede o no quiere... esto ya es filosófico, pero ninguna sociedad progreso mientras mantuvo férreo control sobre las decisiones de las personas... si seguimos así que es lo próximo? El gugal para el que no este de acuerdo???

Usando tus mismas palabras, te invito a la reflexión de lo que "parece bueno" nos esta haciendo como sociedad...
 

martin ribelotta

unread,
Sep 26, 2019, 4:01:31 PM9/26/19
to embebidos32@
El jue., 26 sept. 2019 a las 16:52, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

Mayer recomienda trabajar con su estándar de 8MILs y utilizar 6MILs en los chips de paso fino, pasando a 8MILs a medida que las trazas se alejan del centro del chip de paso fino. La idea es dibujar apretado en la menor área posible.

La ultima vez que hable con alguien que hizo en mayer pudo hacer en 6mils/6mils todos los trazos, pero fue un circuito super simple... no se especificamente que estaria haciendo el involucrado aca... igual es cuestion de hablarlo con Mayer directamente, el tema es poder pagarlo (tambien entiendo que mayer esta trabajando bastante apretado en cuanto a costos... todo sea dicho) 

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 26, 2019, 4:03:02 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 26, 2019, 4:06:08 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

Nosotros les presentamos a nuestros alumnos las dos opciones Nacional (Mayer) e Importado (PCBWay) para que ellos elijan libremente.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Juan Cecconi

unread,
Sep 26, 2019, 4:15:31 PM9/26/19
to embebidos32
Acá te dejo para entretenerte. Buscá "Valor criterio" en este grupo y ya se ha hablado mucho del tema. Cualquier PCB (sea 1 o 100) que ingrese al país debería cumplir con esta reglamentación. Que no te lo retengan en aduana porque son 3 , 5 o 30 PCBs es una cuestión de azar puro. No se si han cambiado ultimamente la reglamentación, pero normalmente lo que pasa es que depende del humor del verificador de aduana o de la bajada de línea que tenga. Es lamentable pero es así.

El jue., 26 sept. 2019 a las 12:08, Gonzalo Rivera Suarez (<gonzalor...@gmail.com>) escribió:
Un poco más de 12. Pero después de ahí te cobran el impuesto y demás. Esto que pasa es otra cosa, lo que me cobran no es el impuesto y la gestión que pretenden que haga es ridícula. Adjunto lo que me llegó

El jue., 26 sept. 2019 12:00, sebastian allende <cba_a...@hotmail.com> escribió:
Hola, cuántos envíos llevas durante el 2019? Hay límite.
Saludos.
On Sep 26, 2019 11:08 AM, Gonzalo Rivera Suarez <gonzalor...@gmail.com> wrote:
Hola, a mi me pasó lo mismo, encargue dos placas solamente en china y los simios de fedex, aduana, afip todos juntos con éste país de mierda no lo pueden enviar a domicilio porque dicen que no cumple con los requisitos de régimen de Courier puerta a puerta (Res Ex ANA 2436/1996),  o sea esta en ezeiza. ahhh me piden que vaya a bs as (soy de Tucumán) a pagarles 117 dolares (que no se por qué ese monto si el costo final era 154). O con un despachante que también habría que pagarle me imagino. NO ME QUIERO ENTERAR CUANTO ME VA A COSTAR FINAL TODO ESTO. Alguien sabe que hacer??? es ridículo esto, hartante, no te dejan hacer nada. 

Qué hago?.   

El jueves, 26 de septiembre de 2019, 10:24:21 (UTC-3), Alejandro Gonzalez escribió:
José, buenos

estuvimos averiguando porque esto que te está pasando nos afecta, y no hay ningún boletín oficial de cambios en la posición 8534. Te están estafando...

Saludos

El mié., 25 sep. 2019 16:36, Gustavo F. Paredes - LU2JGP <lu2...@gmail.com> escribió:
Deberían darte mas detalles, es decir, que reglamentación abala ese cambio.

¿ Que cantidad importaste ?.

Saludos.

Gustavo

El mié., 25 sept. 2019 a las 12:55, Jose Intelesano (<jminte...@gmail.com>) escribió:
Estimados estoy intentando traer desde china unos circuitos impresos y el currier me informa lo siguiente:

Desde hace 15 días los verificadores aduaneros dieron la orden que los circuitos impresos no pueden entrar más puerta a puerta.
Lo deberán liberar con un despacho aduanero.

Alguien tiene alguna info al respecto?

Saludos 

--
José M. Intelesano


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.


--

"Per Aspera ad Astra"

Gustavo F. Paredes Delaloye
--
My Skype

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/CP2PR80MB38282EAEB2F628DB2EEADFE09B860%40CP2PR80MB3828.lamprd80.prod.outlook.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
NE91_2008.pdf
Regimenes_Importacion.pdf

Pablo Rod

unread,
Sep 26, 2019, 4:19:36 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Hola Jose, por que currier lo traes y el monto.
Slds,
Pablo

El mié., 25 de sep. de 2019 12:57, Jose Intelesano <jminte...@gmail.com> escribió:
Estimados estoy intentando traer desde china unos circuitos impresos y el currier me informa lo siguiente:

Desde hace 15 días los verificadores aduaneros dieron la orden que los circuitos impresos no pueden entrar más puerta a puerta.
Lo deberán liberar con un despacho aduanero.

Alguien tiene alguna info al respecto?

Saludos 

--
José M. Intelesano


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Marcos Chaparro

unread,
Sep 26, 2019, 4:36:55 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
Obligarnos a todos a 0.4mm es pegarse un tiro en el pie. Cómo routeas un BGA?

Mientras mas complejo sea un diseño, mas valor agregado le genera ese diseño al país. Ni hablar si perdes un trabajo porque no podes hacer un fanout. 

Marcos


Jose M.

unread,
Sep 26, 2019, 4:38:16 PM9/26/19
to Embebidos32
Lo traigo por Fedex y el monto son U$196.

Saludos 


On Thursday, 26 September 2019 17:19:36 UTC-3, purchasing wrote:
Hola Jose, por que currier lo traes y el monto.
Slds,
Pablo

El mié., 25 de sep. de 2019 12:57, Jose Intelesano <jminte...@gmail.com> escribió:
Estimados estoy intentando traer desde china unos circuitos impresos y el currier me informa lo siguiente:

Desde hace 15 días los verificadores aduaneros dieron la orden que los circuitos impresos no pueden entrar más puerta a puerta.
Lo deberán liberar con un despacho aduanero.

Alguien tiene alguna info al respecto?

Saludos 

--
José M. Intelesano


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

Jose M.

unread,
Sep 26, 2019, 4:39:58 PM9/26/19
to Embebidos32
Hola Juan, si lei esa discusión en el grupo en su momento. Pero hasta el momento venia teniendo suerte por asi decirlo. Se ve que ahora no estan de humor.

Saludos 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

Alejandro Sosa

unread,
Sep 26, 2019, 10:39:42 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
la aduana NO esta definitivamente para proteger nada. No lo digo porque me parezca a mi si no porque asi funciona, segun me asesoro una abogada que se dedica full time a temas aduaneros y da cursos sobre el tema en la uba.
El fin pricipal de la aduana es RECAUDAR. Si no recauda, no cumple su funcion.
Por otro lado, preguntenle a gonzalo a ver si le gusta como lo protegen.
Esta tema se sumerge  en nuestra historia unitarios federales bla bla..

Ulises Bigliati

unread,
Sep 26, 2019, 11:06:05 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

El 26/09/19 a las 14:16, martin ribelotta escribió:


El jue., 26 sept. 2019 a las 12:28, Ulises Bigliati (<ulisesb...@gmail.com>) escribió:

Bienvenidos al arbitrario mundo del libre mercado.


No te confundas,... si fuera libre mercado el estado lo le diria nada... este es el mundo de las regulaciones estatales...
Pero claro que sí! No lo dudo.
La frase "arbitrario mundo del libre mercado" es un oxímoron, una expresión intencionalmente contradictoria. Las reglas que rigen una economía de mercado no deberían ser arbitrarias ni mucho menos, lo cual no quiere decir que no deban aplicarse regulaciones estatales.

Lo notorio es cómo se manifiestan las intervenciones de siempre, incluso bajo una administración de supuesto signo neo-liberal.  Más que nada, a eso venía mi comentario. 


En estos casos, lo que hay que hacer es el duelo, que consta de las siguientes etapas:
  1. Negación.
  2. Ira. 
  3. Negociación individual. 
  4. Depresión. 
  5. Aceptación.
Personalmente acumulo varios duelos de estos con aduana, Fedex, DHL y compañía. Espero no tomen a mal la ironía, pero creo que es un riesgo que se termina asumiendo si no se está registrado como importador. Lo cual tampoco te exime de padecer todos los caprichos del Leviatán, pero al menos se puede contar con mayores recursos para hacerle frente.

Saludos,

Ulises
www.while1.com.ar


El 26/09/19 a las 12:21, Alejandro Sosa escribió:
yo estoy averiguando con mi DHL, si esto es asi ahora es una desgracia mas de estos gobiernos imbeciles q supimos tener, ganas de romper todo da.
comparto la respuesta apenas la tenga

El jue., 26 sept. 2019 a las 12:08, Gonzalo Rivera Suarez (<gonzalor...@gmail.com>) escribió:
Un poco más de 12. Pero después de ahí te cobran el impuesto y demás. Esto que pasa es otra cosa, lo que me cobran no es el impuesto y la gestión que pretenden que haga es ridícula. Adjunto lo que me llegó

El jue., 26 sept. 2019 12:00, sebastian allende <cba_a...@hotmail.com> escribió:
Hola, cuántos envíos llevas durante el 2019? Hay límite.
Saludos.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.


--
Alejandro Sosa - cel +54 11 5346 5912 

Diseño y fabricación de equipos electrónicos a medida para la industria.
 
Facebook:

Pagina web : 

 
                       "Disfruta este momento, este momento es tu vida."

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Ulises Bigliati

unread,
Sep 26, 2019, 11:43:34 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com

Por supuesto, regular, controlar, castigar..., son algunas de las razones de ser del Estado. Pero asimilarlas dócilmente no impide preguntarse por la teleología de esas regulaciones (es decir, por el fin último, antes que por sus causas y efectos).

Por ejemplo: qué fue primero? el poder económico concentrado, o el Estado ?
El dilema del huevo y la gallina no aplica, porque claramente, el segundo fue creado por el primero para proteger sus propios intereses, a grandes rasgos, asegurar su expansión y perpetuación.

Me fui por las ramas, o más bien por las raíces. Perdón por el OTeísmo.

P.D.: que el Estado "ha evolucionado" creo que es mucho decir, me gustaría más ponerlo en términos de desarrollo antes que evolución.


El 26/09/19 a las 15:30, Juan Manuel Cruz Beaufrere escribió:

Muchaches lamento informarles que desde el surgimiento del Estado Moderno (siglo XV/XVI) a la fecha (contemplando todas las variantes por las que ha evolucionado) no hay Estado sin "regulaciones".

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com
El 26/09/2019 a las 02:16 p. m., martin ribelotta escribió:
El jue., 26 sept. 2019 a las 12:28, Ulises Bigliati (<ulisesb...@gmail.com>) escribió:

Bienvenidos al arbitrario mundo del libre mercado.


No te confundas,... si fuera libre mercado el estado lo le diria nada... este es el mundo de las regulaciones estatales... 

En estos casos, lo que hay que hacer es el duelo, que consta de las siguientes etapas:

Alejandro Sosa

unread,
Sep 26, 2019, 11:59:55 PM9/26/19
to embeb...@googlegroups.com
el argentino y su fobia paralizante y aterradora hacia las libertades indivuduales, los libres acuerdos, los bajos impuestos, las minimas regulaciones, el libre mercado con el mundo..en fin hacia la consitucion de Alberdi .
Regulame, controlame, castigame si si en fin...expropiame que me gusta.
Sabes que?
Quedate vos porque alla afuera hay un mundo mas relajado y q crece
buee



CADIPEL-Roman

unread,
Sep 27, 2019, 7:46:58 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Es como el problema de la coca y la manaos. En teoría las dos son casi iguales, pero una sale 85 pesos y la otra 35.

Comprendo el tema que el chino tiene producción continua, pero en más de una oportunidad se ha demostrado que el chino vende a precio por debajo del costo (dumping). Hasta donde sé, esto es ilegal, pero mientras su gobierno lo ayude a hacer esto, va a ser difícil que algunos acá entiendan realmente los costos de la electrónica.

 

Cordialmente,

Román Klimenok

E-mail: ro...@cadipel.com.ar

cid:image001.jpg@01D4A808.07F5A1D0Cadipel SA cid:image002.png@01D4A808.07F5A1D0cadipel cid:image003.png@01D4A808.07F5A1D0+54911-5177-6193

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

 

De: embeb...@googlegroups.com [mailto:embeb...@googlegroups.com] En nombre de Gonzalo Rivera Suarez
Enviado el: jueves, 26 de septiembre de 2019 3:45 p. m.
Para: embeb...@googlegroups.com
Asunto: Re: [embeb32] Importacion Circuitos impresos

 

Emmmmmm, yo busque, por cuenta propia, en mi trabajo, etc y eran costos INCREÍBLEMENTE GIGANTES. pero no andar hablando por hablar, voy a volver a mandar a cotizar las placas en argentina y voy a subir los costos para que me expliques cómo lo pago, por qué encargan afuera y etc. 

image001.jpg
image002.png
image003.png

CADIPEL-Roman

unread,
Sep 27, 2019, 7:52:48 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

¿Gonzalo? ¿Y cómo la vez que si en vez de pasar datos de desarrolladores locales con costos “INCREÍBLEMENTE GIGANTES” no le empiezo a pasar los datos de desarrolladores asiáticos, que lo hacen en menos tiempo que vos y por mucha menos plata?

¿Ahí te va a parecer correcto? ¿Contaría como libre mercado esto?

 

Cordialmente,

Román Klimenok

E-mail: ro...@cadipel.com.ar

cid:image001.jpg@01D4A808.07F5A1D0Cadipel SA cid:image002.png@01D4A808.07F5A1D0cadipel cid:image003.png@01D4A808.07F5A1D0+54911-5177-6193

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

 

image001.jpg
image002.png
image003.png

Bruno Lottero

unread,
Sep 27, 2019, 7:55:40 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Lamentablemente es un indicio mas de la locura alla italiana que sufrimos desde hace mucho.
Son pequeñas muestras de una sociedad ambigua, con falta de acuerdos y educación:

Ir al supermercado es más caro que en Alemania (https://www.youtube.com/watch?v=ammzmfHsn6I)
El vox populi es "Estos empresarios chorros", lo único que alguna vez nos funcionó para bajar la inflación es la apertura de importaciones, ahora si lo mencionas te dirían "No!!! Hay que proteger la industria argentina!!!". Nuestra solución: PRECIOS CUIDADOS

Otro ejemplo: Un sistema universitario público abundante no arancelado, con montones de carreras y buena calidad de grado. Ahora ¿Cuántos se reciben? ¿En qué tiempo? ¿Cuántos trabajan de lo que se reciben? Me parece una locura que formemos ingenieros para que se vayan afuera porque acá te pagan dos mangos o no hay industria y consecuentemente no hay ofertas o si sos autónomo el estado te mata, directamente no podes trabajar de lo que estudiaste.
No quiero que se malinterprete, yo voy a la universidad pública, ni siquiera estoy proponiendo nada, solo quiero expresar -a mi parecer- la poca visión estratégica del estado en este sentido.



--

hchnunez

unread,
Sep 27, 2019, 7:56:52 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Está buena la comparación entre Coca y Manaos. No creo que Manaos haga dumping y no porque sea más barata, hay que cobrarle los impuestos suficientes como para que tenga que vender al precio de Coca o prohibirla.
Coca tendrá que convivir con la Manaos y adecuarse a su existencia.

Gonzalo Rivera Suarez

unread,
Sep 27, 2019, 8:35:25 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
mira Román, por tu respuesta me parece que estarías a favor a obligar a la gente que contrate a la fuerza a ciertos proveedores, mano de obra etc. Por tu respuesta me parece que tu calentura viene porque toqué la industria nacional?

"¿Y cómo la vez que si en vez de pasar datos de desarrolladores locales con costos “INCREÍBLEMENTE GIGANTES” no le empiezo a pasar los datos de desarrolladores asiáticos, que lo hacen en menos tiempo que vos y por mucha menos plata? "


Hacelo, claro. todo tiene sus pros y contras pero tu sentimiento nacionalista te lleva a asumir algunas cosas sin corroborarlas me parece. 

 

¿Ahí te va a parecer correcto? ¿Contaría como libre mercado esto?.

 

A ver?, qué sería correcto? pagar precios inviables para dos prototipos con la consigna de que es nacional y lo tengo que hacer porque me obligan?. Bárbaro. Y si, pensas obligar a contratar gente no capacitada para un trabajo especifico a la fuerza?.  




Sergio Guberman

unread,
Sep 27, 2019, 8:39:42 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

saquen las discusiones personales del grupo y vayan por privado por favor.

Cuando las discuciones llegan a este modo lo unico que hacen es llenar de mails inutiles, terminan no aportando nada y terminamos por no ver lo que realmente importa.

saludos, gracias

      Sergio Guberman

ASSISI-Info

unread,
Sep 27, 2019, 8:47:40 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Si me permiten, voy a contribuir a la confusión general.

 

El libre mercado es una frase tan linda como peligrosa.

A priori remite al concepto o idea de "libertad".

Quién puede estar en contra???

Eso significaría estar a favor de la esclavitud..., verdad???

Peeeero..., que opinarían del libre mercado si fueran gallinas que están en un gallinero en compañía de zorros???

 

Saludos para todos!!!

 

Cordialmente,

Dante Starkloff

Este mensaje es confidencial. Puede contener información amparada por el secreto profesional. Si usted ha recibido este e-mail por error, por favor comuníquese con nosotros inmediatamente vía e-mail y tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema. No deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.

This message is confidential. It may also contain information that is privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have received it by mistake please let us know by e-mail immediately and delete it from your system. You should also not copy the message or
disclose its contents to anyone.
Many thanks.

.

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 9:19:07 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

No mi muy querido Marcos Chaparro, haz el favor de no poner palabras en mi boca.

Interactuar manteniendo el respeto no cuesta nada, la idea del foro es mantener un diálogo civilizado, y que tal vez resulte de provecho a alguien.

El objetivo del foro no es "bardear" sino el intercambiar conocimientos, experiencias, ideas, etc.

Simplemente compartí data que usan en la facultad mis alumnos para rutear prototipos de sus proyectos de clase (usualmente es el primer PCB de fabricación industrial que ellos encaran con seriedad).

De ahí hasta llegar a rutear con éxito "ultra fine pitch" hay tooooodo un recorrido (lo afirma alguien que acumula más de 30 años de experiencia en diseño de electrónica para producción en escala).

En mi época de escolar, el proceso para enseñar a escribir, consistía en arrancar dibujando "palotes", para luego pasar a dibujar "letras", para luego pasar a dibujar "palabras", para luego pasar a componer "palabras", para luego tomar dictado, y así sucesivamente progresando "paso a paso". Es una forma posible de abordar al tema, que en el caso de PCB suelo aplicar.

Espero que mi explicación te sirva y te pido por favor que la próxima vez que no entiendas lo que comparto, en caso de querer saber lo que pienso hagas el favor de preguntarme antes de inferir (considerá que tratas con un "persona con derechos" y no un "caso de estudio"), ¿OK?

Taluego gente ...


Pdta: por si no se notó tu "inferencia" me cayó como el tujes. ;-)

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 9:22:47 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Excelente aporte tu "oxímoron", aunque "sutil" para algunos.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 9:41:27 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Entiéndase por "evolución" => "Cambio o transformación gradual de algo".

Aunque muchos asocian "evolución" con "mejoría o progreso", el término no lo implica de modo alguno (la diferencia es muy "sutil").

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 9:46:16 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Esa patología tiene nombre.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 9:51:36 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Cocorococo!!!

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

ASSISI-Info

unread,
Sep 27, 2019, 10:05:05 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Jajajaja

Muy bueno!!!!

 

Cordialmente,

Dante Starkloff

Este mensaje es confidencial. Puede contener información amparada por el secreto profesional. Si usted ha recibido este e-mail por error, por favor comuníquese con nosotros inmediatamente vía e-mail y tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema. No deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.

This message is confidential. It may also contain information that is privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have received it by mistake please let us know by e-mail immediately and delete it from your system. You should also not copy the message or
disclose its contents to anyone.
Many thanks.

 

De: embeb...@googlegroups.com [mailto:embeb...@googlegroups.com] En nombre de Juan Manuel Cruz Beaufrere
Enviado el: viernes, 27 de septiembre de 2019 10:51
Para: embeb...@googlegroups.com
Asunto: Re: [embeb32] Importacion Circuitos impresos

 

Cocorococo!!!

Ezequiel Gorandi

unread,
Sep 27, 2019, 10:17:27 AM9/27/19
to Embebidos32
Más allá de que considero interesante estas discusiones sobre proteccionismo o libre mercado, creo que este hilo lo abrió un colega para recibir ayuda sobre un problema en particular. Ya sea por la importación de placas o componentes, la Aduana nos ha traído dolores de cabeza a varios de los que trabajamos en el rubro de la electrónica. 
Creo que para discutir temas de índole político o económico, podrían abrir otro hilo, y permitir que éste sea utilizado para el objetivo que fue abierto.

Ing. Ezequiel Gorandi 

 
Aquellos que han utilizado este hilo 

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 10:37:04 AM9/27/19
to embebidos32@
Lo que dice chaparro es correcto, básicamente ustedes los proteccionistas están destruyendo la industria nacional... por eso nos calentamos y "bardeamos", lamentablemente no creo que puedas hacer nada contra eso mas que enojarte por como respondemos...
El problema de este hilo es que deja en evidencia que el proteccionismo que sufrimos los que trabajamos en diseño electrónico atenta contra la industria nacional, pero parece que solo algunos son industria nacional y otros no lo somos... básicamente porque no podemos serlo o tal vez en la mente de algún político le parezca que no debemos serlo, caso bastante mas probable viendo el claro analfabetismo funcional del que sufre toda nuestra dirigencia...

El vie., 27 sept. 2019 a las 10:18, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

No mi muy querido Marcos Chaparro, haz el favor de no poner palabras en mi boca.

Interactuar manteniendo el respeto no cuesta nada, la idea del foro es mantener un diálogo civilizado, y que tal vez resulte de provecho a alguien.

El objetivo del foro no es "bardear" sino el intercambiar conocimientos, experiencias, ideas, etc.

Simplemente compartí data que usan en la facultad mis alumnos para rutear prototipos de sus proyectos de clase (usualmente es el primer PCB de fabricación industrial que ellos encaran con seriedad).

De ahí hasta llegar a rutear con éxito "ultra fine pitch" hay tooooodo un recorrido (lo afirma alguien que acumula más de 30 años de experiencia en diseño de electrónica para producción en escala).

"ultra fine pitch" es bastante menos de lo que estamos hablando acá... 0.4mm es enorme en cuanto a los estandares internacionales y deja afuera la mitad de la electronica que podes hacer... ya ni hablemos de alta velocidad que hoy por hoy es muy comun en la mayoria de la electronica...
Cual seria entonces la moraleja de esto? Conformate con lo que tenes y no levantes la cabeza????? Me conoces desde hace años y sabes que soy capas de ponerle un fierro entre ceja y ceja a alguien que me insinúe eso directamente (ok, yo soy un caso extremo, pero la gente en general se molesta mucho cuando le queres dirigir la vida de esa manera)

En mi época de escolar, el proceso para enseñar a escribir, consistía en arrancar dibujando "palotes", para luego pasar a dibujar "letras", para luego pasar a dibujar "palabras", para luego pasar a componer "palabras", para luego tomar dictado, y así sucesivamente progresando "paso a paso". Es una forma posible de abordar al tema, que en el caso de PCB suelo aplicar.

Yo aprendí a leer/escribir fuera de la escuela leyendo revistas de historieta... cuando llegue a la escuela ya era un tramite la lectura/escritura así que nunca vi ese proceso en mi y la verdad que me parece poco practico y demasiado estructurado. De hecho, cuando yo quería escribir textos largos los profesores me decían que eso no correspondía a lo que yo tenia que hacer... podemos encontrar un FUERTE  paralelismo entre eso y decirle a la gente que rutee con 8mils en vez del estándar mínimo de 6mils, que use PTH de 0.4 en vez de los estándares que ya son comunes con la proliferación de BGA... 

Otra vez... no decidamos desde una poltrona que puede y que no puede hacer alguien... no tenemos (y me incluyo) la inteligencia para eso...

Espero que mi explicación te sirva y te pido por favor que la próxima vez que no entiendas lo que comparto, en caso de querer saber lo que pienso hagas el favor de preguntarme antes de inferir (considerá que tratas con un "persona con derechos" y no un "caso de estudio"), ¿OK?

Taluego gente ...


Pdta: por si no se notó tu "inferencia" me cayó como el tujes. ;-)


La persona a la que estas contestando es un exponente mucho mejor que yo de la industria nacional, salvo que ahora decidamos a dedo quienes lo son y quienes no... y por lo que veo vamos en esa dirección... 
Si Marcos tiene los problemas que tiene para trabajar es señal de que el proteccionismo no funciona, lo haga el gobierno anterior, el actual o el que viene... de hecho, tengo una propuesta... porque no dejan que quienes queramos no estemos protegidos y podamos disfrutar de los beneficios del libre mercado??? En todo caso hagan una lista de gente que quiera ser protegida y listo... porque tienen que pasar por encima de mi derecho a vivir como a mi se me antoja en pos de un bien común que por cierto no lo tuvimos nunca sino que fuimos progresivamente a pero (con su correspondiente ruido de fondo que nos hace ver épocas de crecimiento mirándolo en lo micro)....

Otra vez, porque tenemos que pagar los que no queremos que nos protejan?
 

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 10:39:33 AM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 8:46, CADIPEL-Roman (<ro...@cadipel.com.ar>) escribió:

Es como el problema de la coca y la manaos. En teoría las dos son casi iguales, pero una sale 85 pesos y la otra 35.

Comprendo el tema que el chino tiene producción continua, pero en más de una oportunidad se ha demostrado que el chino vende a precio por debajo del costo (dumping). Hasta donde sé, esto es ilegal, pero mientras su gobierno lo ayude a hacer esto, va a ser difícil que algunos acá entiendan realmente los costos de la electrónica.

Me consta que gente como ourPCB, pcbWay y otros de los que soy conocido personal son unidades de negocio independientes de cualquier otra industria asi que no veo como puedan hacer dumping, al menos ellos... de los demás no me consta nada pero por los costos bastante semejantes, podria extrapolar al menos de que no necesitan ese dumping...

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 10:40:38 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

No es necesario bardear.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 10:46:23 AM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 11:40, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

No es necesario bardear.

Pero si es necesario  proteger a la industria nacional??? Quien decide, de nuevo, quien es la industria nacional?
Ahora con NOMBRE Y APELLIDO?
Es Marcos Chaparro la industria nacional? Si es así, porque no se la protege dejando que importe los PCB que quiera? Porque no se lo exime de impuestos que le permitirían contratar gente y mejorar no se si el país pero al menos las 30 manzanas a la redonda donde trabaja?
Es cierto que mis palabras son agresivas pero no menos que los actos de los proteccionistas... y hago este tipo de cosas para que se note que lo que ustedes (proteccionistas) creen bueno es DIRECTAMENTE UNA LOCURA FASCISTA...
Lamentablemente SI parece necesario bardear cuando se nos pisotea deliberadamente por el estado y gente de nuestro propio entorno que debería estar defendiéndonos nos dice indirectamente "conformate y callate que lo que esta pasando es bueno" (puse "indirectamente" para que se entienda que no son tus palabras sino que es lo que se entiende de ellas)

Alejandro Sosa

unread,
Sep 27, 2019, 11:03:30 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
martin querido, es hablar con una pared, no te gastes.
Esta gente, la q piensa y actua de esa manera, considera q tiene la justificacion para su accionar fascista y prepotente. 
Consideran q algunos hay q protegerlos, otros no, etc etc basicamente no creen en  las libertades, en la interaccion entre derechos y responsabilidades. Un tema bien largo. Un tema cultural muy ondo q nos deja donde estamos.
y bue



martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 11:08:35 AM9/27/19
to embebidos32@
No, es que eso ya lo se... pero hay que hacer que las cosas queden evidentes... el buenrollismo es lo que nos trajo hasta aca y hasta que no lo abandonemos nos va a seguir uniendo todavía mas...

ASSISI-Info

unread,
Sep 27, 2019, 11:14:47 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Hace unos años me atreví a escribir un cuento corto...

Espero que los verdaderos escritores algún día puedan perdonarme...

 

 

Cuento corto titulado:  “El Espejismo del Más por Menos”

 

Éramos en un tiempo, un país sudamericano en el que nuestra población vivía felizmente desarrollando toda clase de trabajos, artes  y ciencias.

Resulta que una vez, llegó a nuestras tierras un tenebroso economista, que nos habló de las infinitas bondades del Comercio Exterior.

Según aquel iluminado, el mejor de los mundos posibles es aquel, en el que cada país se especializaría en sus “VENTAJAS COMPARATIVAS”, y alegremente intercambiaría con los demás estados, aquellos otros productos necesarios para sostener un inmejorable y disfrutable nivel de vida.

Nos aseguró que esta metodología, optimizaría al máximo los costos de todos los productos en el mundo, permitiéndonos a todos los seres humanos, la maravilla de obtener más por menos.

 

Rápidamente, algunos de nuestros compatriotas se sumaron a esta redituable ideología y mandando a la mierda (perdón), sus fábricas con empleados adentro y todo, se convirtieron en Exportadores e Importadores.

Al principio la cosa pintaba bárbara, unos pocos se dedicaban a plantar soja vendían los porotos, o a lo sumo exportaban el aceite al lejano país de la China

Otros formábamos parte de una pequeña industria electrónica que luchaba por mantenerse con vida. Para ello habíamos invertimos todo nuestro capital, nos habíamos capacitamos nosotros mismos y a nuestros dependientes, pagábamos impuestos y dábamos empleo de calidad.

Un día nuestros gobernantes decidieron comprar y regalar un millón de aparatitos denominados STB, que llevarían la felicidad del pueblo a niveles estratosféricos. Para ello declamaron a los cuatro vientos que lo harían a través de nuestra industria, tristemente postergada durante décadas.

Todos los pertenecientes a dicho sector estábamos alegres  y alborozados por la gran posibilidad de desarrollo y crecimiento que se nos presentaba.

Pero lamentablemente, alguien recordó las enseñanzas del tenebroso orejudo y averiguó que, en el lejano país de la China, el costo de fabricar esos STB era mucho más económico; asique una vez más se decidió mandar a la mierda (perdón), a la industria electrónica con todos los que estábamos adentro.

 

Hasta ahí, los perdedores del sistema éramos relativamente pocos, pero llegó el amargo día en que la búsqueda de las ventajas de los productos importados por sobre los nacionales se trasladó a un ámbito impensado…, la tibia y disfrutable cama de todos los habitantes de este país.

Resulta que una devota seguidora de la ideología de obtener más por menos, hizo un viaje turístico por el Congo, y descubrió que los hombres de aquel país comían menos que nosotros, bailaban mejor que nosotros y (para nuestra desgracia), tenían una tremebunda “manguera” (perdón), que además podían usarla por mucho más tiempo que nosotros.

Lógicamente se empezaron a importar estos padrillos congoleños y, lentamente al principio, velozmente después, todos los hombres de este sudamericano país nos quedamos (nunca mejor dicho), en bolas y a los gritos!!!

 

Sirva esta aciaga experiencia a todos los hombres de buena voluntad, para no dejarse engañar por el peligroso espejismo del más por menos.

 

Moraleja: (Adaptación de un párrafo de Martín Niemöller)

Primero importaron piezas torneadas, y no protesté porque no era tornero.

Después importaron galletitas danesas, y no protesté porque no era panadero.

Luego importaron zapatos, y tampoco protesté porque no era zapatero.

Hoy importaron STB, perdí mi trabajo y no hay nadie que proteste por mí.

Marcos Chaparro

unread,
Sep 27, 2019, 11:23:41 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Imaginemos por un segundo que Argentina pierde acceso a los PCBs con vias de 0.4mm.
No se pueden fabricar/prototipar mas laptops, ni celulares, ni wearables, ni cosas con MEMS, ni algo que corra un Linux con una DDR3.

Qué hacemos con toda la infraestructura instalada capaz de soldar BGA? Qué hacemos los que exportamos diseños que están al nivel del resto del mundo?

Yo no culpo al fabricante local por no invertir en una maquina mejor porque no veo que haya tanto mercado domestico para esto, pero de ahi a matar el progreso es otra cosa.

Imaginate que a un programador el Estado sólo le permita usar windows XP (que es mas o menos de la misma epoca que las vias de 0.4mm)

Marcos


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Jose M.

unread,
Sep 27, 2019, 11:39:50 AM9/27/19
to Embebidos32
Hola Juan, como estas? 

Me parece voy a tener que fabricar en Mayer. Te consulto esta recomendación que vos haces de usar pistas de 8 mils es porque tuviste problemas con pistas mas finas? Yo me contacte con ellos y segun me indicaron pueden resolver pistas de 6mils. Claro que podria utilizar pistas de 8mils y eviatar problemas a futuro, pero ya tengo la placa diseñada con pistas de 6 mils y clearance de 8mils.

Otra pregunta que tamaño mínimo de vías es recomendable para fabricar en mayer? 

Saludos 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/9VOeefFr2GY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.


--
Alejandro Sosa - cel +54 11 5346 5912 

Diseño y fabricación de equipos electrónicos a medida para la industria.
 
Facebook:

Ivan Leon

unread,
Sep 27, 2019, 11:39:56 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Estimados,

Me uno a la petición de algunos colegas en remarcar que este grupo es para compartir conocimiento sobre sistemas embebidos, todas sus ideas y pensamientos son válidos, pero como ya se dijo, este no es el espacio para hacerlo.

Les invito por favor a tomar la iniciativa de crear un grupo específico para compartir ideas, pensamientos, cuentos etc, y difundirlo por este medio para que se una la gente interesada, y dejar este grupo únicamente para los temas relacionados a los sistemas embebidos.

Saludos.


From: embeb...@googlegroups.com <embeb...@googlegroups.com> on behalf of Marcos Chaparro <nitro...@gmail.com>
Sent: Friday, September 27, 2019 12:23:22 PM
To: embeb...@googlegroups.com <embeb...@googlegroups.com>
Subject: Re: [embeb32] Importacion Circuitos impresos
 

Bruno Lottero

unread,
Sep 27, 2019, 11:44:32 AM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Perdón si me equivoco, pero los países que fabrican hardware los podés contar con la mano, ya sea por costos de mano de obra o de niveles de inversión y desarrollo enormes. ¿Cómo competís contra eso?
Por otro lado, me parece que nuestro país podría ser más relevante en cuanto a diseño y prototipado, al igual que sucede con la industria del software. El tema es que si vos sos por ejemplo un estudiante de ingeniería en computación y tenés que gastar 20 lucas para comprar una FPGA (si con suerte la conseguís acá y no tenés que arreglártelas para importarla y pelearte con la aduana) estás cuanto menos dificultando esas posibilidades desde el inicio.

CADIPEL-Roman

unread,
Sep 27, 2019, 12:49:10 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Nosotros por ejemplo en Cadipel nos enfocamos en fabricar los prototipos en tiempo exprés. Nos focalizamos en fabricar los circuitos impresos en 3-5 días.

 

También integramos la provisión de componentes y el armado exprés de los mismos. Varias veces los estudiantes han recurrido a nosotros para salvar su proyecto final, ya que habían quemado la placa original de ellos y necesitaban tener un prototipo nuevo en tiempo record. O algunas empresas han tenido la necesidad de presentar un prototipo en menos de una semana y si no lo presentaban, se caía el trabajo.

 

Moraleja: (Adaptación de un párrafo de Martín Niemöller)

Primero importaron piezas torneadas, y no protesté porque no era tornero.

Después importaron galletitas danesas, y no protesté porque no era panadero. (fabricantes de placas)

Luego importaron zapatos, y tampoco protesté porque no era zapatero. (armadores de placas)

Hoy importaron STB, perdí mi trabajo y no hay nadie que proteste por mí. (¿desarrolladores de placas, programadores de software?)

 

Me recuerda mucho el cuento “cerdo bajo el roble”. No se dan cuenta de lo que dicen. Como cuando hace 4 años todos votaron poder importar todo libremente, y al año toda la industria textil entro en grave crisis ya que casi se dejó de fabricar por completo todo.

 

Su razonamiento, que probablemente aprendieron en universidades públicas, con carreras enfocadas para producir productos o servicios en el país, contempla en contra de la industria nacional. Justamente la cual es la que genera las PyMEs, que pagan impuestos con las cuales se pagan todos estos profesores. Para que después se puedan quejar de que los que fabricamos en el país cobramos mucho más que el chino.

 

No olvidemos también el clásico cuento de las 3 “B”:

Bonus Track:

 

Cordialmente,

Román Klimenok

E-mail: ro...@cadipel.com.ar

cid:image001.jpg@01D4A808.07F5A1D0Cadipel SA cid:image002.png@01D4A808.07F5A1D0cadipel cid:image003.png@01D4A808.07F5A1D0+54911-5177-6193

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

 

De: embeb...@googlegroups.com [mailto:embeb...@googlegroups.com] En nombre de Juan Manuel Cruz Beaufrere


Enviado el: jueves, 26 de septiembre de 2019 5:05 p. m.
Para: embeb...@googlegroups.com

Asunto: Re: [embeb32] Importacion Circuitos impresos

 

Nosotros les presentamos a nuestros alumnos las dos opciones Nacional (Mayer) e Importado (PCBWay) para que ellos elijan libremente.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz
 
E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

El 26/09/2019 a las 05:01 p. m., martin ribelotta escribió:

El jue., 26 sept. 2019 a las 16:52, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

Mayer recomienda trabajar con su estándar de 8MILs y utilizar 6MILs en los chips de paso fino, pasando a 8MILs a medida que las trazas se alejan del centro del chip de paso fino. La idea es dibujar apretado en la menor área posible.

La ultima vez que hable con alguien que hizo en mayer pudo hacer en 6mils/6mils todos los trazos, pero fue un circuito super simple... no se especificamente que estaria haciendo el involucrado aca... igual es cuestion de hablarlo con Mayer directamente, el tema es poder pagarlo (tambien entiendo que mayer esta trabajando bastante apretado en cuanto a costos... todo sea dicho) 

Bajo estás condiciones, lo que diseñes es fabricable.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz
 
E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

El 26/09/2019 a las 04:45 p. m., Jose M. escribió:

No estan nada mal los precios de Mayer para prototipos. No se si podrán hacer pistas de 6mils.

On Thursday, 26 September 2019 13:37:02 UTC-3, Luciano Vittori wrote:

Yo he hecho en varias ocasiones prototipos en MAYER y son excelente calidad. También probé unas placas de aluminio para LEDs de alta potencia en SEI y excelentes también. El precio acá es muy distante a PCBs de afuera y los tiempos son incluso mayores (por alguna u otra razón nunca me lo hicieron en los tiempos que prometen).
Acá adjunto una referencia de costo para prototipo de PCBs, Saludos.
http://www.mayerpcb.com/precios-promocionales.html  

 

El jue., 26 de sep. de 2019 a la(s) 12:57, 'Alejandro Vazquez Loredo' via Embebidos32 (embeb...@googlegroups.com) escribió:

Quisiera saber una cosa, no estoy muy al tanto, no hay empresas acá en argentina que hagan plaquetas, no hace eso assembli?

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/1726ea11-aaba-4d1e-bc54-0e00c3f345a8%40googlegroups.com.

--

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

image001.jpg
image002.png
image003.png
image004.png
image005.png
image006.png
image007.gif
image010.jpg
CADIPEL - Especificaciones Técnicas Prototipos Urgentes.pdf

Ezequiel Gorandi

unread,
Sep 27, 2019, 1:12:46 PM9/27/19
to Embebidos32
Román, una consulta, ustedes realizan la compra de los componentes? Importan componentes que no se consigan en el país?

--

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

--

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

--

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embeb...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embeb...@googlegroups.com.

Alejandro Vazquez Loredo

unread,
Sep 27, 2019, 1:38:12 PM9/27/19
to Embebidos32
Comparto la duda del amigo Ezequiel y agrego, a cuanto esta una plaqueta de 5x5 y 6x4? Podes decir precios?

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 1:45:16 PM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 13:49, CADIPEL-Roman (<ro...@cadipel.com.ar>) escribió:

Nosotros por ejemplo en Cadipel nos enfocamos en fabricar los prototipos en tiempo exprés. Nos focalizamos en fabricar los circuitos impresos en 3-5 días.

 

También integramos la provisión de componentes y el armado exprés de los mismos. Varias veces los estudiantes han recurrido a nosotros para salvar su proyecto final, ya que habían quemado la placa original de ellos y necesitaban tener un prototipo nuevo en tiempo record. O algunas empresas han tenido la necesidad de presentar un prototipo en menos de una semana y si no lo presentaban, se caía el trabajo.


Bueno, me alegro mucho... entiendo que si a alguien le sirve no tendrías necesidad de querer obligar a las personas que no lo vemos necesario o queremos comprar en otro lado a comprarte a vos... de hecho, si tuviera que poner esa plata para hacer algo simplemente no como... se entiende no? O le compro los impresos al chino y como o te compro los impresos a vos y no como... o si no puedo comprarles los impresos al chino no te los compro a vos porque tengo una fuerte pasión por no morirme de hambre...  

 

Moraleja: (Adaptación de un párrafo de Martín Niemöller)

Primero importaron piezas torneadas, y no protesté porque no era tornero.

Después importaron galletitas danesas, y no protesté porque no era panadero. (fabricantes de placas)

Luego importaron zapatos, y tampoco protesté porque no era zapatero. (armadores de placas)

Hoy importaron STB, perdí mi trabajo y no hay nadie que proteste por mí. (¿desarrolladores de placas, programadores de software?)

 

Me recuerda mucho el cuento “cerdo bajo el roble”. No se dan cuenta de lo que dicen. Como cuando hace 4 años todos votaron poder importar todo libremente, y al año toda la industria textil entro en grave crisis ya que casi se dejó de fabricar por completo todo.

 

Su razonamiento, que probablemente aprendieron en universidades públicas, con carreras enfocadas para producir productos o servicios en el país, contempla en contra de la industria nacional. Justamente la cual es la que genera las PyMEs, que pagan impuestos con las cuales se pagan todos estos profesores. Para que después se puedan quejar de que los que fabricamos en el país cobramos mucho más que el chino.


Bueno... acá tenemos un ejemplo claro de lo que digo. Vos tenes la razón porque sos el iluminado y todos los demás tenemos que comer mierda y tragar porque no seriamos capaces de pensar correctamente... o sea, según vos, somos "CERDOS" que "NO NOS DAMOS CUENTA DE LO QUE DECIMOS".
Por supuesto, en tu planteamiento, vos si te estarías dando cuenta de lo que decís y, también por supuesto en tu planteamiento, deberiamos seguirte...

Bueno, yo digo, NO. Yo se lo que me conviene a mi y si no lo se lo aprenderé cuando lo vea, pero NO vas a venir vos a decirme lo que me conviene tratándonos a los demás de "CERDOS QUE NO SABEN LO QUE DICEN"

Y los cuentos son eso... cuentos, ficción y rara vez tienen algo que ver con la realidad...
Varias veces veo el mismo problema en ustedes, gente que cree en tener la inteligencia suficiente para obligar a los otros a pensar y actuar como ustedes creen correcto...

Y pregunto de nuevo... porque quieren regular la vida de los demás poniendo por delante de "es mejor para ustedes"???? Porque si tan bueno es el proteccionismo, el mundo civilizado lo ha dejado de lado, y cuando vuelve a reverdecer es donde aparece la miseria y el hambre? 
Y pregunto otra cosa mas: Porque no se lo aplican solamente entre ustedes? Digo, yo no creo en el proteccionismo, no me den los beneficios de ese proteccionismo y no me cobren nada... de hecho justamente yo tengo historia de que ni la educación publica, ni la seguridad publica ni la salud publica me han dado nada.. solamente me han quitado... 

 

No olvidemos también el clásico cuento de las 3 “B”:

Pequeño detalle: La tecnologia ha avanzado lo suficiente para que esas 3B funcionen juntas para la mayoria de los criterios humanos... asi que lo que estas planteando es una falacia, que podra parecerte genial pero es eso, una falacia...
 

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 1:54:42 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Repito no infieras, no hablé de proteger a la industria nacional.

Repito no es necesario bardear.

Si opinás de algo en cualquier grupo, tenés que sabre dos cosas:

    1.- es que probablemente recibas réplicas

     2.- es que te tenés que bancar las réplicas y responder con altura

Eso se llama "convivir" con quien piensa diferente, especialmente si enarbolas la bandera de la "libertad" en el formato que fuere.

Seamos "hospitalarios" con el otro, que por ahí aprendemos algo de quien está en las antípodas de nuestro pensamiento...

Taluego gente!!!

 

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 2:04:13 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Me hiciste acordar de un viejo y querido amigo, que frente a situaciones similares su "solución" pasaba por enviar a una isla a todo el que no le cuadraba.

En 3/4 años que trabajé a diario con el me tomé el trabajo de llevar la cuenta de los enviados a la isla.

Cuando dejé ése trabajo lo puse al tanto de la cuenta y le dí éste consejo: "hermano, me parece que ganás plata si te vas vos a la isla y dejás a los que no te cuadran aquí".

Taluego gente!!!

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:12:46 PM9/27/19
to embebidos32@
Justamente eso que planteas esta en las antipodas de lo que digo... yo propongo: No me rompan las pelotas y yo no los puteo... basicamente estan diciendo que me tengo que jorobar (yo y todos los que hacemos diseños de alta complegidad) porque hay que comprar nac&pop... bueno, yo no quiero, porque deberían obligarme?

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:15:08 PM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 14:54, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

Repito no infieras, no hablé de proteger a la industria nacional.

Repito no es necesario bardear.

Si opinás de algo en cualquier grupo, tenés que sabre dos cosas:

    1.- es que probablemente recibas réplicas

     2.- es que te tenés que bancar las réplicas y responder con altura

Complemento:
3 - La gente puede responder como le parezca adecuado... en todo caso, esta es mi manera de responder a algo que yo considero una agresión a todos los que no somos considerados "la industria" en favor de los que "si son la industria". Y como diria el grocho... si no les gusta, tengo otras... 

Yo pongo el grito en el cielo para que se entienda que, con buenos modos o sin ellos, lo que estan planteando es agresivo por violentar las libertades individuales... la livertad de elegir y la livertad de hacer lo que a uno le convenga o piense que le conviene...

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:16:27 PM9/27/19
to embebidos32@
Donde dice livertad debe decir libertad... typo error como se dice

CADIPEL-Roman

unread,
Sep 27, 2019, 2:16:57 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Buen Día Alejandro,
Le pido que por privado me mande la especificación de la placa y le cotizo, o páseme el archivo. Y las cantidades que necesita. Si no, como prototipo , había adjuntado el listado de precios del panel estándar que manejamos con su precio según tecnología. El múltiplo de placas que sale por cada panel lo puede sacar fácilmente.

Cordialmente,
Román Klimenok
E-mail: ro...@cadipel.com.ar
Cadipel SA cadipel +54911-5177-6193
Av. Independencia 4281 (C1226AAH)
Teléfono: (011) 4958-5656

-----Mensaje original-----
De: 'Alejandro Vazquez Loredo' via Embebidos32 [mailto:embeb...@googlegroups.com]
Enviado el: viernes, 27 de septiembre de 2019 2:38 p. m.
Para: Embebidos32 <embeb...@googlegroups.com>
Asunto: Re: [embeb32] Importacion Circuitos impresos

Comparto la duda del amigo Ezequiel y agrego, a cuanto esta una plaqueta de 5x5 y 6x4? Podes decir precios?

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/65a4842e-9df2-4860-98af-a3b9df527bb3%40googlegroups.com.

CADIPEL-Roman

unread,
Sep 27, 2019, 2:23:05 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Creo que hay un gran malentendido. Ni el gobierno, ni los fabricantes locales obligan a nadie. La decisión es de ustedes donde fabricar y como fabricar. Si quiere fabricar en china, fabrique, pague los costos que se deban y acepte las posibilidades de que llegue cualquier cosa y le deba reclamar al chino. O pelear con aduana. El gobierno si, como es gobierno argentino, debería proteger justamente la industria nacional, sea cual sea el gobierno o se llame como se llame. Si no, el mismo gobierno va destruyendo a sí mismo. Si la industria nacional (sea el agro, manufactura o servicios) se muere, el gobierno no podrá recaudar nada, ni a las empresas que ya no existirán, ni a la gente que no tendrá empleo para pagar impuestos.

Imponiéndole impuestos a la importación, poniendo que deba poner certificados de seguridad y procedencia, nadie lo obliga comprar nacional. Solo hacen que lo nacional, pueda competir a igualdad de condiciones con lo externo, nada más. Dejen de decir que por pagar los impuestos acá en la aduana, lo que el chino no paga allá es obligar con “el palo” a consumir nacional. Si ustedes son inteligentes, seguirán comprando afuera y achicando y empobreciendo el país. Si son menos inteligentes, tal vez se darán cuenta que realmente no están alimentando a la vaca que le da de comer a ustedes mismos.

 

Cordialmente,

Román Klimenok

E-mail: ro...@cadipel.com.ar

cid:image001.jpg@01D4A808.07F5A1D0Cadipel SA cid:image002.png@01D4A808.07F5A1D0cadipel cid:image003.png@01D4A808.07F5A1D0+54911-5177-6193

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

 

image001.jpg
image002.png
image003.png
image004.png
image005.gif
image006.jpg
image007.png
image008.png

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 2:27:48 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Bien Jose M

Te cuento que hay dos formas de encarar el diseño de PCB, a saber:

    1.- Dibujar libremente el PCB primero y buscar quien pueda fabricarlo después

    2.- Buscar quien fabrique el PCB y luego dibujar el PCB respetándo sus estándares de fabricación

La 2da opción es la que siempre me ha dado mejores resultados.

La recomendación a mis alumnos de usar el estándar 8MIL de Mayer (sólo usar 6MIL en los chips de paso fino pasando a 8MIL a medida que las trazas se alejan del chip), de éste modo podemos acotar el costo del prototipo a mis alumnos (en caso de optar por fabricación nacional).

Además como dicho estándar está cubierto por el estándar de fabricación de PCBWay, lo que dibujen, puede ser fabricado indistintamente por cualquiera de los dos (cada alumno elije libremente).

He encargado a Mayer tanto prototipos como producción con el estándar de 6MIL y no he tenido problemas (pero ojo hay que cumplir con el estándar).

Ahora bien respecto a las vía el estándar 6MIL de Mayer es "0,40/0,70mm", Saludos.



-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/embebidos32/64e74b78-8530-4438-984f-8af39a926dc6%40googlegroups.com.
Message has been deleted

juan sebastian Fabi

unread,
Sep 27, 2019, 2:34:21 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Muchachos Argentina es asi, desde sus inicios lo fue y siempre lo será. Las reglas no son claras para nadie, ni fabricantes ni consumidores ni nada. No tenemos una planificación a nivel nación, el estado, salvo para la asistencia social, no existe.

Para mi emprendimiento tuve que comprar 50 PCB's, pedi cotizacion aca en Argentina y en varios lugares afuera, la diferencia era (Nacionalizandolo) el triple. Llame a MAYER y les dije, muchachos tengo esta cotizacion de china, que hacemos? Me llamaron y me igualaron el precio y lo hice aca.

Creo que las dos posturas tienen sus grados de razon, sin embargo podemos pelearnos y matarnos, pero no vamos a solucionar nada, 10 años vamos a tener trabas en importacion, luego van a liberarlas por 4 años y asi por el tiempo de los tiempos...amen.

Entiendo a los fabricantes que invirtieron en equipos y luego cambiaron las reglas del juego, y debe ser agotador estar remando en este quilombo. Por otro lado, los que tenemos emprendimientos y/o desarrollan, tendremos que poder acomodarnos segun el modelo, para ambos modelos tenemos herramientas legales para subsistir.

Saludos.



Libre de virus. www.avast.com


Libre de virus. www.avast.com

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:34:48 PM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 15:22, CADIPEL-Roman (<ro...@cadipel.com.ar>) escribió:

Creo que hay un gran malentendido. Ni el gobierno, ni los fabricantes locales obligan a nadie. La decisión es de ustedes donde fabricar y como fabricar. Si quiere fabricar en china, fabrique, pague los costos que se deban y acepte las posibilidades de que llegue cualquier cosa y le deba reclamar al chino. O pelear con aduana.

Me estas jodiendo?!!!! Claro, entonces según tu criterio el matar esta permitido... solamente te tenes que comer varios años en prisión!!!!
 

El gobierno si, como es gobierno argentino, debería proteger justamente la industria nacional, sea cual sea el gobierno o se llame como se llame. Si no, el mismo gobierno va destruyendo a sí mismo.

Los resultados muestran lo contrario... los estados mas interventores son los que destruyen a su población...
 

Si la industria nacional (sea el agro, manufactura o servicios) se muere, el gobierno no podrá recaudar nada, ni a las empresas que ya no existirán, ni a la gente que no tendrá empleo para pagar impuestos.

O sea, para mantener a unos hay que ponerse los grilletes y tirar del carro... genial lo tuyo... 

Imponiéndole impuestos a la importación, poniendo que deba poner certificados de seguridad y procedencia, nadie lo obliga comprar nacional.

Prohibiendo la violación tampoco obligas al violador a no violar... solamente se tiene que comer la condena...
 

Solo hacen que lo nacional, pueda competir a igualdad de condiciones con lo externo, nada más. Dejen de decir que por pagar los impuestos acá en la aduana, lo que el chino no paga allá es obligar con “el palo” a consumir nacional. Si ustedes son inteligentes, seguirán comprando afuera y achicando y empobreciendo el país. Si son menos inteligentes, tal vez se darán cuenta que realmente no están alimentando a la vaca que le da de comer a ustedes mismos.

Otra vez con la inteligencia de los otros... si sos tan inteligente porque no te postulas de dictador y nos decis a todos como vivir, que comer y obviamente donde fabricar los PCB?
De hecho, por lo que veo, ya estas logrando el objetivo de que las regulaciones nacionales obligen a las personas a pasar por el aro de tu trabajo... supongo que eso te pondra bastante contento ya que ayuda a tu negocio... felicitaciones, cagastes a un monton para tener un par de clientes mas...

Ahora... porque deberia dejar de decir lo que es totalmente real? Esto es OBLIGAR CON EL PALO A CONSUMIR LOCAL!!!!!!!!!!YY 
Y no, no lo voy a dejar de decir...

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 2:37:34 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Otra vez infiriendo, haz el favor de leer bien, escribí me hiciste acordar ...

De todos modos viene bien la réplica porque mi consejo cerraba con: su respuesta fue, "como yo piensan muchos", a lo que respondí: !afortunadamente en el Delta hay muuuuchas islas". Terminamos riéndonos a carcajadas en un prolongado y fuerte abrazo.

Mi amigo viejo y querido, hoy lo sigue siendo, más que nunca, a pesar que nuestro pensamiento respecto a algunos temas son totalmente opuestos.

Taluego gente!!!


Pdta: Sorry, pero me gusta contar sucedidos ...

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:39:13 PM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 15:34, juan sebastian Fabi (<juans...@gmail.com>) escribió:
Muchachos Argentina es asi, desde sus inicios lo fue y siempre lo será. Las reglas no son claras para nadie, ni fabricantes ni consumidores ni nada. No tenemos una planificación a nivel nación, el estado, salvo para la asistencia social, no existe.

Argentina cuando mis bisabuelos se vinieron de españa (1910) era el primer mundo... de hecho era esto o estados unidos y cuando miraron las condiciones de vida, eran mejor acá... Esto es exclusivamente producto del buenrrollismo que sufrimos hace bastante tiempo... pero no es que estamos condenados a esto por vivir sobre un campo de zurdificación... sino por dejar que nos metan el palo en el culo todo el tiempo y normalizarlo...
 
Para mi emprendimiento tuve que comprar 50 PCB's, pedi cotizacion aca en Argentina y en varios lugares afuera, la diferencia era (Nacionalizandolo) el triple. Llame a MAYER y les dije, muchachos tengo esta cotizacion de china, que hacemos? Me llamaron y me igualaron el precio y lo hice aca.

Mayer muchas veces por no perder un cliente trabaja sobre el costo o incluso debajo de el... tampoco quiero eso porque no es correcto... considero que si se cobran esos costos es porque llega a pagar los sueldos ahi...
 
Creo que las dos posturas tienen sus grados de razon, sin embargo podemos pelearnos y matarnos, pero no vamos a solucionar nada, 10 años vamos a tener trabas en importacion, luego van a liberarlas por 4 años y asi por el tiempo de los tiempos...amen.

Entiendo a los fabricantes que invirtieron en equipos y luego cambiaron las reglas del juego, y debe ser agotador estar remando en este quilombo. Por otro lado, los que tenemos emprendimientos y/o desarrollan, tendremos que poder acomodarnos segun el modelo, para ambos modelos tenemos herramientas legales para subsistir.

Es que nos estamos peleando porque los fabricantes siguen pensando que obligarnos a comprarle es la solución... la solución es competir con el exterior... no es ni imposible ni tan dificil ni hay que ponerse a comer arroz... el estado tiene que salir del medio con sus impuestos...
 

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 2:39:53 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Sorry, pero de ese modo abortas toda posibilidad de diálogo y te aislás del grupo.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:42:48 PM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 15:36, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

Otra vez infiriendo, haz el favor de leer bien, escribí me hiciste acordar ...

De todos modos viene bien la réplica porque mi consejo cerraba con: su respuesta fue, "como yo piensan muchos", a lo que respondí: !afortunadamente en el Delta hay muuuuchas islas". Terminamos riéndonos a carcajadas en un prolongado y fuerte abrazo.

Mi amigo viejo y querido, hoy lo sigue siendo, más que nunca, a pesar que nuestro pensamiento respecto a algunos temas son totalmente opuestos.

Juan Manuel, a ver... yo respondi que lo que tu amigo decia esta en las antipodas de lo que yo digo... no se como interpretastes mi comentario pero no veo porque deberia releerlo... mas alla de la calentura tipica de saber que cada vez que ocurre estas discuciones seguimos repitiendo el mismo error de siempre de querer imponer la idea de un estado presente y ver como algo bueno que nos metan un palo en el culo a todos los que no tenemos la suerte de ser industria nacional...
Entiendo que puede no ser tu intencion ni ofenderme ni nada particularmente malo, pero tengo que responder en estos terminos para que se entienda que esto del proteccionismo es anormal en todos los sentidos... 

Dante N Ruiz

unread,
Sep 27, 2019, 2:45:11 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com
Nuestro dilema no pasa por los problemas que se presentan. No somos el primer país con aduana, ni va a ser la última vez que se presenten inconvenientes. 
 Estamos programados para convertir cualquier asunto, por más sencillo, en un encarnizado river-boca. Se busca llevar la discusión hasta que solo quedan dos bandos, y si aparece alguien neutral se lo encasilla en amigo o enemigo rápidamente. Ya nadie se acuerda del problema y sigue todo igual.

Problema: tasas de importación de PCB

Solución a corto plazo: Se puede analizar hacerlas en el país. Dado cada caso puede ser o no viable.

Soluciónes a largo plazo: Reducir/eliminar/compensar las tasas actuales.
Categorizar a los importadores que desarrollan hardware en el país, para que no nos cobren el mismo impuesto que por una Raspberry.

¿Cómo? Acercándonos a las cámaras y asociaciones que nos nuclean. Informarnos sobre las normativas actuales, evaluar las necesidades regulatorias del estado, plantear nuestras necesidades como industria.
Buscar una solución a la importanción de insumos. Ya sea un registro, formularios para cada envío, eliminación de las tasas, etc.

Las cuestiones de nacional o importado lo resuelve cada uno en su proyecto. Pero para eso hacen falta reglas claras, y que las decisiones estén avaladas por organismos idóneos.




Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 2:46:50 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

Fuerte ese aplauso, hiciste lo que hay que hacer, "buscarle la vuelta" y resultó satisfactorio.

De eso se trata, "los que se adecuan son los que sobreviven", saludos.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:47:15 PM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 15:39, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

Sorry, pero de ese modo abortas toda posibilidad de diálogo y te aislás del grupo.

Me conoces... sabes que nunca fui realmente una persona de hacer muchas migas con la gente asi que tampoco es que me represente mucho lo de congeniar con tal o cual grupo... como dije en el otro mail, si pongo el grito en el cielo es para que no normalicemos el pasar sobre las libertades individuales...
En definitiva, desde el momento que te imponen una cosa como la que esta ocurriendo Y SE CELEBRA como esta pasando en este grupo por varias personas (no voy a hacer la lista) se rompe la posibilidad de dialogo como se romperia la posibilidad de dialogo entre un tipo condenado a la orca y la orda que vitorea eso...

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:50:08 PM9/27/19
to embebidos32@
El vie., 27 sept. 2019 a las 15:46, Juan Manuel Cruz Beaufrere (<juanmanuelc...@gmail.com>) escribió:

Fuerte ese aplauso, hiciste lo que hay que hacer, "buscarle la vuelta" y resultó satisfactorio.

Eso pide a gritos ui argumento ad-hitlerium de mi parte... creo que pueden imaginaro... 

De eso se trata, "los que se adecuan son los que sobreviven", saludos.

Si hablamos de replicantes con presión de duplicación y alteraciones aleatorias te cuento que una presión demasiado elevada te deja con cero replicantes a la larga... 

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Sep 27, 2019, 2:50:39 PM9/27/19
to embeb...@googlegroups.com

¡Cómo estamos hoy!

No te preocupes Martín, no releas nada, ni reflexiones sobre nada, ni nada de nada.

Es muy viernes para mi, prefiero empezar a bajar el clock, abrazo y buen finde.

-- 
Ing. Juan Manuel Cruz

E-mail: juanmanuelc...@gmail.com

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:51:08 PM9/27/19
to embebidos32@
Bueno, esto ya es para probar...

Mail de la cadena nro 98

martin ribelotta

unread,
Sep 27, 2019, 2:51:42 PM9/27/19
to embebidos32@
Mail de la cadena 101
It is loading more messages.
0 new messages