Hola gente
Desde el viernes 4 de Mayo, de 18:00 a 19:00 en
CADIEEL, Córdoba 950 4 piso CABA, intentaremos continuar el ciclo de charlas
iniciado por Federico Sánchez Pinzón contando su experiencia en Alemania.
Se hará streaming y al finalizar se eligirá fecha y contenido de la siguiente.
Por favor responder en este hilo interés por asistir presencial o remotamente. Cualquier duda, aporte, deseo u oferta de charla, respetar el tag [Viernes ñoños en CADIEEL] así no molestamos a quienes no les interesa la actividad.
La charla del 4 de Mayo, a mi cargo será:
*) TLSKillSwitch:
Como interceptar y reemplazar en C/linux llamadas a librerìas
dinámicas para modificar el comportamiento de un programa sin recompilar.
Siendo un tema muy específico, no esta orientada a un nivel
particular, pero es recomendable comprender algo de lenguaje C, de hecho
mi conocimiento es promedio. Los ejemplos prácticos se pueden reproducir en el momento con una máquina [virtual] con linux, gcc y bash.
Agenda:
contexto en iphone
explicaciones básicas necesarias
intercepción de random()
intercepción sucesiva de llamadas relativas a TLS con varios lenguajes y programas: wget, php, python, node, R.
análisis estático y dinámico de los puntos de interés
un keylogger
Luego
quedan disponibles y con la misma orientación a
programación y seguridad de la información las siguientes, estando
abierta la elección a que hayan más personas con voluntad de mostrar y
compartir conocimiento, experiencia y oficio.
*) Seguridad Web no programática
Repertorio extenso aunque no completo de
recursos para mejorar la seguridad de un sitio web mediante
configuración, diseño y sentido común.
Está orientada a quien ya conoce algo de desarrollo web y mejor si
tiene al menos una vaga idea de las vulnerabilidades existentes.
*) Forzando brutalmente MD5
Es un conjunto de cinco charlas consistentes en ver como ir
atacando por fuerza bruta MD5, un algoritmo obsoleto de hashing,
utilizando distinto hardware y técnicas de
programación, sucesivamente CPU de 32, de 64 bits, AVX2, GPGPU, supercomputadora Parallella y FPGA si me da el cuero.
Esta apuntada a un nivel básico, no tanto por que sea sencillo si
no por que cualquier profesional del tema deberìa conocer ya los temas,
lo único que le aportaría es el camino seguido y las implicancias desde el punto de vista de la seguridad de la información.
Saludos
Charlie