Requerimientos para comprar en Digikey o Mouser 2016

3,612 views
Skip to first unread message

Agustin Bassi

unread,
Oct 10, 2016, 2:17:53 PM10/10/16
to Embebidos32
Hola, leí algunos threads de lo necesario para importar componentes desde algún proveedor internacional como puede ser Digikey o Mouser que son de los más conocidos. En todos hay algo de información, pero no hay nada concreto que describa los pasos o requerimientos que se necesitan exclusivamente para realizar la compra. En la mayoría de los casos la gente cuenta sus experiencias pero no aclara en que situación se encuentra (si es particular, monotributista, responsable inscripto, etc.), si tienen tarjeta de crédito o no, entre otras cosas. 

Mi situación es que soy un particular (sólo con CUIL) y necesito importar de DigiKey o Mouser componentes y circuitos integrados por USD 650-700 y estoy con varias incertidumbres, las comento por si alguien puede aclarar el tema un poco más.

  1. Las compras si o si tienen que ser hechas con un CUIT? Hay alguna diferencia entre ser monotributista o responsable inscripto para este propósito? No se puede con CUIL?
  2. El único medio de pago que hay es con tarjeta de crédito habilitada para operaciones en el exterior o existen otras formas de pago?
  3. Qué porcentajes de impuestos de importación pagan los componentes electrónicos y circuitos integrados? El impuesto se aplica al valor que se paga en origen? (Vi threads en los cuales la gente pagó desde un 15 % a un 50 %).
  4. Cuál de los más conocidos (FedEx, DHL, UPS, u otros) es el courier más conveniente? Todos ofrecen los mismos servicios o hay casos en los que depende de la situación de la persona conviene uno u otro?
  5. El precio del envío del courier es proporcional al monto total de lo que pidas?
  6. Leí en otro thread que si se superan los 1000 USD en una compra corre bajo "régimen de importación" (No se si está bien el término) Pero qué significa? O sea, qué necesitas para poder realizar una compra de componentes de más de 1000 USD?

Al final de este thread me gustaría armar un tutorial para los que recién comienzan con el tema de importación que es bastante tedioso y no hay información muy clara al respecto.

Desde ya muchas gracias a por las respuestas a cualquiera de las preguntas.

Saludos !

PD: Aunque no sea una respuesta a alguna de las preguntas, si se quiere enriquecer el tema con cualquier comentario es más que bienvenido.

Pablo Rod

unread,
Oct 10, 2016, 6:05:52 PM10/10/16
to embeb...@googlegroups.com

Agustin,
Te respondo lo que se mas abajo por varias compras que hice.
1_ No hace falta que seas empresa para comprar, solo que siendo la segunda lo recuperas. No siendo empresa sos como consumidor final.
2_ Por comodidad y compras chicas tarjeta de credito, mas directo. Puede que haya otros medios pago tendrias que escribir a Digikey, eso es mas para grandes volumenes no se si te conviene. 
3_ Antes era como 15%, con el nuevo regimen es el 50% de lo que compras.

4_ De cual currier es mejor ? Hoy por hoy todos, al principio Fedex fue uno de los primeros que arreglo por u$s 40.. ahora casi todos, cuando te da la oocion de shipping te sale el menu desplegable.

5_ A lo que gastas no, sino el volunen.
No es lo mismo un kilo de plomo que un kilo de plumas.

6_ Los currier cuando son montos menos a 1000US usan sus propios despachantes de aduana, cuando es mayor a ese monto tenes que buscar uno por tu cuenta, por eso nadie quiere superar el monto por que ya se sumo otro monto mas y estar atras del despachante.

Comentarios: Las compras por digikey, Mouser son mas para salir de paso rapido y para probar si va o no en los desarrollos. Ahora una ves que estos desarrollos de productos estan cerrados y queres fabricar en volumen tenes que pensar en otra cosa. Si es esto lo que te sucede tendrias que enviar el data sheet de componente a un vendedor local y preguntarle si lo consigue, algunos tardan de 30 a 45.
Espero te sea de ayuda.
P.D.: Que incomodo escribir desde un smartphone che

Saludos
Pablo Rod


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Agustin Bassi

unread,
Oct 10, 2016, 10:42:57 PM10/10/16
to Embebidos32
Pablo, gracias por tu pronta respuesta. 

Es un dato interesante lo de los vendedores del mercado local pero la verdad que el único que conozco es YEL S.R.L y si bien ellos se encargan de todos los trámites y te lo venden en el mostrador ya puesto en el país, los costos por ese servicio son bastante elevados. (En el orden de 3 a 4 veces lo que vale el componente en origen: basandose en el buscador de RS Components que es con quienes trabajan ellos).

Si conoces vendedores de este tipo, que importan a pedido por volúmenes considerables me gustaría saberlo, tal vez si tenes una lista de quienes son los de mejor precio o mejores tiempos de entrega sería útil tanto para mí como para cualquiera que esté pensando en producir electrónica dentro del país.

Desde ya muchas gracias.

Saludos!
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Pablo Rod

unread,
Oct 11, 2016, 7:20:11 AM10/11/16
to embeb...@googlegroups.com

Te paso los que conosco y lo hacen..
Diseño y componentes electronicos(Dyce)
Arlex SA
Electeonica Elemon
Electrocomponentes
Cika electronica
Distelec
Saludos,
Pablo


-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Santiago Germino

unread,
Oct 11, 2016, 5:05:29 PM10/11/16
to Embebidos32
Buen dia Agustin, paso a responderte ya que la respusta de Agustin es inexacta en varios puntos:

1) Debes indicarles al menos tu CUIL y debe figurar visible en la caja (mouser lo pide y cumple con este punto). El dato no es para ellos, sino para nuestra aduana.

3) Primero dos aclaraciones: Correo Argentino (EMS) es desastroso. Evitalo a toda costa. Ademas, solo Correo Argentino es quien te cobra 50% del valor declarado en el invoice. Si es muy bajo y sospechan, te cobran 50% de lo que crean que vale. Ademas, una compra mayor a 200 dolares no pasa por el nuevo regimen de envio puerta a puerta. Vas a tener que ir a buscarlo, lo cual es una experiencia que te vas a querer ahorrar. En cuanto a courier privado, estos envios por lo general no entran por el nuevo regimen de "pequeños envios", sino por el antiguo regimen simplificado comun (1000 dolares, 50 kg maximo). Esto es asi porque en general ninguna cosa que pidas tiene restriccion aduanera como por ejemplo celulares, calzado, ropa, etc. Como sea, cada item en el invoice tributa su propio porcentaje de derechos de importacion e IVA, es por categoria. Por ejemplo los circuitos integrados (si no me equivoco) tributan 10.05% de derechos de importacion y 10.05% de IVA.

4) Con FedEx me puedo comunicar via chat y en mas de 10 años que vengo pidiendo jamas me fallo ni aun cuando algun pedido "se perdio" y termino del otro lado del mundo. Chateas y todo lo resuelven facil y rapido.

5) 35 dolares tarifa plana, no importa lo que pidas. Uno de mis ultimos pedidos fueron herramientas, calibres, destornilladores de precision, etc. El envio me salio 35. En otra oportunidad el volumen de la caja era el triple y el peso 3 veces menos. 35 dolares. Supongo que habra algun limite a esa tarifa plana, habra que leer las condiciones.

6) Te conviene hacer varios pedidos menores a 1000 dolares incluyendo los 35 de envio, que superar los 1000. Una vuelta cuando recien empece en esto pedi tanto que vino en una caja donde podia entrar una persona y supere los 1000 por poco. Me termino saliendo mas caro el desaduanaje que el pedido en si. Al pedo, porque podia haberlo dividido facilmente en varios pedidos.

Si vas a producir en volumen, directamente pedi el PCB y el ensamblaje en China. Te sale monedas y al ingresar las placas aun no son productos terminados.

Saludos,
Santiago.

Santiago Germino

unread,
Oct 11, 2016, 5:11:11 PM10/11/16
to Embebidos32
Aclaro que lo dicho es para Mouser. Newark es mas barato pero la atencion es horrible. Tambien pedi por Future Electronicos, Arrow, etc.. son buenos. Pero para mi mouser termino siendo el proveedor mas confiable para prototipear. En grandes volumenes te conviene pedir directo al fabricante.

Dante Starkloff

unread,
Oct 11, 2016, 7:05:27 PM10/11/16
to embeb...@googlegroups.com

Santiago, con ese criterio es mucho más fácil conseguir un fabricante chino de lo que vos desarrollaste y convertirte en importador y a otra cosa.

Seguramente la ingeniería que hicieron en China fue mucho más económica que la que hiciste vos...

 

Cuando los chinos reventaron a los fabricantes de impresos, no me calenté..., total no fabrico impresos.

Cuando después hicieron pelota a los armadores de placas..., tampoco me calenté porque no armo placas.

Ahora que están ofreciendo ingeniería a dos mangos..., juntémonos todos a defender la industria electrónica!!!!

 

Era algo así el cuentito no???

 

Cordialmente,

Dante Starkloff

E-mail: da...@cadipel.com.ar

Cadipel S.A.

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

http://www.cadipel.com.ar/

Este mensaje es confidencial. Puede contener información amparada por el secreto profesional. Si usted ha recibido este e-mail por error, por favor comuníquese con nosotros inmediatamente vía e-mail y tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema. No deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.

This message is confidential. It may also contain information that is privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have received it by mistake please let us know by e-mail immediately and delete it from your system. You should also not copy the message or
disclose its contents to anyone.
Many thanks.

--

image001.png

Santiago Germino

unread,
Oct 11, 2016, 10:32:15 PM10/11/16
to Embebidos32
Estimado Dante:

"Los Chinos" no reventaron a nadie. Durante decadas siguieron un plan de desarrollo industrial a rajatabla. Aplicando reglas claras y constantes, excenciones impositivas y mano de obra abundante y extremadamente barata lograron ser lo que son hoy, la fabrica del mundo. Decadas de sacrificio lograron que hoy China pueda brindar produccion masiva barata de primer nivel mundial. Brindar soluciones de ingenieria propia y desarrollo de tecnologia de punta nacional solo fue posible gracias a la creacion de una nueva clase media a la cual se le retribuye por su profesion. Dicho de otro modo, para los costos de alla, un ingeniero gana muy bien. Hoy estan recorriendo el mismo camino que recorrio Japon y Corea: ya disponen de los medios productivos y dominan la manufactura, ahora luego de aplicar ingenieria inversa y sustitucion de importaciones, estan dominando tecnologia de punta y sus empresas ganan cada vez mayor prestigio ya no solo por el precio, sino por su confiabilidad.

No es culpa de los chinos que nosotros no podamos o no queramos mantener en el tiempo un plan de desarrollo del mercado interno con inclusion social y un plan de desarrollo cientifico y tecnologico. Para nuestro gobierno actual "integrarnos al mundo" significa alinearnos pasivamente y de manera individual al lugar que las potencias quieren que ocupemos y no que, mediante la integracion regional de paises con desarrollo y objetivos similares, tengamos la fuerza para negociar o imponer un lugar mas digno, menos dependiente.

La direccion de CADIPEL apoyo abiertamente un gobierno que proteja el mercado interno y la industria nacional? O actuo como la mayoria de los empresarios locales, que quieren todos los beneficios y ninguna responsabilidad? Con mucha pena observo que los empresarios argentinos exaltan el patriotismo solo cuando ven que se les viene la noche.

Yo vengo del area de desarrollo de software y como dije alguna vez, los indios pretendieron ser la China del desarrollo de software; abundante y barato. Sin embargo, nuestros profesionales siguien siendo mejores pagos y extremadamente competentes por razones culturales y de capacidades unicas (creatividad, inteligencia, rapida adaptacion a situaciones cambiantes, etc), razon por la cual varias empresas a nivel global se instalan aca para realizar outsourcing. Los desarrolladores de software en general ganan muy bien. Con lo cual eso que expresas, en mi area, en general no se cumple.

Aqui la ingenieria electronica siempre fue de las profesiones menos valoradas y mas ninguneadas. Uds son actores en este mercado, asi que pregunto: CADIPEL emplea ingenieros en relacion de dependencia? Estan bien pagos? Cuantos otros puestos de trabajo tiene CADIPEL? En que especialidad? Estan bien pagos?

En cuanto a la fabricacion de placas en el pais versus la aplicacion de ingenieria y la formacion de ingenieros o tecnicos: que es mejor? Fabricarla en el pais con las limitaciones que tienen (la fabrico cuando puedo a un costo exhorbitante) o bien la diseño en el pais generando intercambio de conocimiento entre la comunidad educativa (como esta pasando) pero la fabrico completa en China y la reparto de a DECENAS DE MILES por todo el territorio nacional a 1/10 de costo? No llegaria a muchas mas manos? No produciria eso una explosion de desarrollo de aplicaciones, ponchos, etc? No fomentaria eso la educacion y el interes en sistemas embebidos?

A una escuelita tecnica perdida en el interior, le influye si el PCB se fabrico aca? O le impacta mas que la herramienta educativa les llegue y al costo mas bajo posible?

Es estrategica para el pais la produccion de un commodity con capacidad de muy bajas cantidades como es la fabricacion local de PCBs? O seria mejor saltar ese obstaculo y concentrarnos en fomentar la educacion, el conocimiento y el diseño electronico local? No es triste que todo en nuestra industria electronica en Tierra del Fuego haya sido diseñado por ingenieros extranjeros, los que cobran muy bien por esos diseños que aqui simplemente ensamblamos sin ningun tipo de transferencia de tecnologia?

Como hicieron alusion al bien comun y al futuro del pais, veamos si realmente podemos llegar a alguna conclusion que trascienda la defensa de intereses personales.

Saludos,
Santiago.

Santiago Germino

unread,
Oct 11, 2016, 10:35:46 PM10/11/16
to Embebidos32
En cuanto a la fabricacion de placas [..] me refiero a la fabricacion de las EDU-CIAA. Disculpen la omision.
Message has been deleted

Agustin Bassi

unread,
Oct 12, 2016, 10:35:26 AM10/12/16
to Embebidos32
Gracias Santiago y Dante por sus respuestas.

La idea inicial de este thread es lograr intercambio de opiniones y llegar a una puesta en común de algunos puntos fundamentales que se necesitan para realiazar manufactura en el país. 

Desde una visión personal quiero encontrar coherencia entre la palabra y el gesto, es decir, como desarrollador de embebidos intento que la industria nacional crezca tanto a nivel de diseño local como manufactura y todo este pensamiento se desmorona si al menos no intento una producción en el país. 

Es cierto que los precios de China son incomparables con los locales, pero cuál será el punto de equilibrio respecto a esto? Si seguimos con la política de comprar afuera la industria electrónica nacional nunca dará un impulso, y al menos en mi caso, quisiera aportar mi granito de arena para que esta situación se revierta un poco. Calculo que varias personas deben compartir esta postura.

Por otro lado también es cierto lo que dice Santiago que los empresarios (hablando de los fabricantes de PCB, stencil, armadores y vendedores de componentes) nacionales exaltan patriotismo cuando se las ven feas y nadie apoya al que recién comienza con una producción, todos se quieren asegurar la torta de antemano sin importarles realmente que un nuevo producto pueda salir al mercado, ni en generar un plan de ayuda o financiamiento para los que recién comienzan.

Con lo dicho hasta ahora, la premisa del thread sería aclarar los puntos fundamentales que se necesitan para producir electrónica, desarrollando y realizando la manufactura en el país e importando los componentes que son lo único que no podemos fabricar en Argentina.

De las respuestas recibidas hasta ahora tenemos que:
  1. Para realizar la importación de componentes se requiere al menos de un CUIL porque lo necesita la aduana.
  2. Por una cuestión de agilidad en la operación conviene comprar los componentes con tarjeta de crédito tanto en Digikey como Mouser.
  3. Al entrar por courier privado, la importación no corre bajo el régimen de "pequeños envíos" y paga 10.5% de IVA y 10.5 % de derechos de importación.
  4. Uno de los mejores courier es FedEx que cobra 35 USD, no tienen problemas y hasta inclusive podes chatear con ellos. Correo Argentino queda descartado.
  5. Los plazos de entrega luego de realizada la compra son entre 1 y 2 semanas.
  6. No conviene nunca superar los 1000 USD ya que los gastos de desaduanaje terminan saliendo más que la mercadería en sí. Mas vale varios envíos de menos de 1000 USD incluyendo el envío. (De mercadería habría que comprar hasta (1000 - Envío courier) USD).
  7. Tanto Mouser como Digikey, sirven para prototipado. Una vez que el desarrollo está estabilizado conviene realizar la compra directamente con un proveedor local o con el fabricante.
  8. Algunos de los importadores locales son Dyce, Arlex SA, Electrónica Elemon, Electrocomponentes, Cika Electrónica, Distelec.
  9. Fabricar el PCB y ensamblarlo dentro de Argentina sale entre 2 y 5 veces lo que pueda salir en China u otro lado. Recordar que al realizar la compra hay que sumarle los derechos de importación. (Alguien comentó que el PCB paga sólo 10.5 % de derecho de importación sólo por ignorancia de la aduana, ya que, en teoría debería pagar mucho más, aunque es un comentario, habría que aclarar este punto).

Algunos de los ítems que quedarían por cubrir serían:
  1. Nombrar fabricantes de PCB y armadores nacionales. Para alguien que recién comienza sería mucho mejor centralizar las operaciones, por lo que si tenemos datos de empresas que hagan el PCB y los armen sería mejor aún.
  2. Cuando te comunicas directamente con el proveedor, ellos mismos realizan los envíos por courier, cómo sería este tema? Tienen ideas de cantidades que tenes que pedir para que el fabricante de circuitos te de bolilla?
  3. Alguien importó con algunos de los importadores nombrados más arriba en el punto 6? Realmente conviene recurrir a ellos o hay que ingeniarselas para tratar directamente con el fabricante?
  4. Hay que ingresar datos biométricos en la AFIP para importar componentes? Se requiere de clave fiscal?
Al que se quiera sumar y enriquecer el thread con comentarios que respondan a la premisa del mismo, adelante!

Muchas gracias.

Dante Starkloff

unread,
Oct 12, 2016, 1:57:25 PM10/12/16
to embeb...@googlegroups.com

Estimados Agustín y Santiago.

Ante todo siento la obligación de contarles que tengo 55 años de edad y 30 años dedicado a montar placas para terceros.

Arranqué con mi esposa (que aún conservo), en el comedor del departamento que alquilábamos (poniendo una frazada arriba de la mesa lustrada que nos había costado un montón de "Australes"), con un alicate, una pinza de punta y un soldador lápiz Goot de 30W.

Esto lo hicimos unas 6 horas diarias durante un par de años cuando volvíamos de nuestros respectivos trabajos full time.

Luego de 30 años de rompernos el "lomo", de tomar riesgos, de aprender en forma autodidacta a montar placas con SMT...

De incontable noches de terrorífico insomnio porque un cliente me pagó con un cheque a 30 días más tarde, o que la máquina XX hizo un chispazo y no anduvo más...

O de qué de buenas a primeras mis ahorros valieran la mitad, etc., etc.

Hoy estoy al frente de una empresa de montaje con 4 P&P, 1 impresora automática y 3 semiautomáticas,1 doteadora, 3 hornos de refusión, 2 soldadoras por ola, un AOI, etc.

Y lo más importante, logré encontrar y rodearme de un grupo de 18 personas que sin ser especialistas, se formaron en los distintos sectores y hoy son un equipo de trabajo que me permite irme 15 días de vacaciones y que mi ausencia no se note.

Todo lo anterior solo intenta establecer el lugar desde donde opino y fundamentalmente desde donde puedo responderle a Santiago:

 

La direccion de CADIPEL apoyo abiertamente un gobierno que proteja el mercado interno y la industria nacional? O actuo como la mayoria de los empresarios locales, que quieren todos los beneficios y ninguna responsabilidad? Con mucha pena observo que los empresarios argentinos exaltan el patriotismo solo cuando ven que se les viene la noche.

Hay una gran carga de subjetividad en las preguntas.

Digo que en CADIPEL  invertí de mi bolsillo y a mi riesgo (sin ningún subsidio), aproximadamente U$S 200.000 en maquinaria e instalaciones.

No lo hice para apoyar a un gobierno.

Por como actué, parece que soy de la minoría de los empresarios que usted conoce.

Yo más que exaltar el patriotismo, promuevo la inteligencia y la estrategia como nación.

Y no me cierra la idea de una "Industria Electrónica" restringida al diseño e intercambio de conocimiento entre la comunidad educativa .

Si coincido con usted que en Tierra del Fuego hay una armaduría, no una Industria Electrónica.

 

Aqui la ingenieria electronica siempre fue de las profesiones menos valoradas y mas ninguneadas. Uds son actores en este mercado, asi que pregunto: CADIPEL emplea ingenieros en relacion de dependencia? Estan bien pagos? Cuantos otros puestos de trabajo tiene CADIPEL? En que especialidad? Estan bien pagos?

Con respecto al personal, la empresa por ahora solo cuenta con 3 personas (2 de ellas técnicos), que se capacitaron y aprendieron a manejar los programas de soft necesarios y las técnicas de fabricación de impresos con metalizado.

Efectivamente están bien pagos, y al respecto puedo decirle que en 30 años de empresario nunca tuve una demanda laboral.

 

Como hicieron alusion al bien comun y al futuro del pais, veamos si realmente podemos llegar a alguna conclusion que trascienda la defensa de intereses personales.

Claramente estoy convencido de la necesidad de pensar por encima de los intereses personales, por eso pienso que hay que defender TODOS los intereses personales..., porque de la otra manera quién sería el juez verdaderamente imparcial que decidiría: vos vivís / vos morís.

Ejemplo simplón: al equipo que gana el campeonato le dan medallas, se suben a la tarima y graban los nombres de los jugadores en bronce.

Sin embargo y para que eso suceda, también hubo utileros, masajistas, etc., etc.

 

Con respecto a un párrafo de Agustín:

Por otro lado también es cierto lo que dice Santiago que los empresarios (hablando de los fabricantes de PCB, stencil, armadores y vendedores de componentes) nacionales exaltan patriotismo cuando se las ven feas y nadie apoya al que recién comienza con una producción, todos se quieren asegurar la torta de antemano sin importarles realmente que un nuevo producto pueda salir al mercado, ni en generar un plan de ayuda o financiamiento para los que recién comienzan.

Hago algunos comentarios:

Soy miembro de la cámara CADIEEL y una de las discusiones clásicas es que los fabricantes de equipos consideran a los impresos un insumo..., como si fuera un integrado.

Claro que los fabricantes de impresos los consideran un producto final.

Asique se arman incontables y eternas discusiones sobre cómo deben considerarse y si deben ser protegidos como los productos finales que producen los fabricantes locales o no.

Uno de los pensamientos es: si en China valen la quinta parte, acá deben estar ganando fortunas!!!

A lo cual les propuse ponerse a fabricar impresos..., se ve que los números no deben ser tan buenos porque nadie lo hizo.

Con esto quiero decir que todos estamos con los números imprescindibles para sobrevivir, piensen si es posible otra realidad con el fantasma de China sobre nuestras cabezas!!!

Por otro lado y asiéndome eco de lo que planteas en cuanto a apoyar a los que recién comienzan, desde CADIPEL (empresa exclusivamente dedicada al prototipaje electrónico), si tuvimos en cuenta ese detalle por lo menos con los estudiantes, a los cuales les fabricamos los prototipos al costo.

También quiero contarles que en la cámara estamos pensado alternativas de apoyo a nuevos emprendedores, asique los invito a informarse y tomar contacto con ella.

 

En fin, seguiré apostando por este sector de la industria de la mejor manera que pueda y pido disculpas por lo extenso de este post.

Saludos para todos y especialmente para Agustín y Santiago.

 

PD: adhiero sin reservas a esta frase de Javier:

""SI NO INDUSTRIALIZAMOS NUESTRO CONOCIMIENTO A NIVEL MASIVO, SEGUIREMOS SIENDO UN PAÍS ESCLAVO""

 

 

Cordialmente,

Dante Starkloff

E-mail: da...@cadipel.com.ar

Cadipel S.A.

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

http://www.cadipel.com.ar/

Este mensaje es confidencial. Puede contener información amparada por el secreto profesional. Si usted ha recibido este e-mail por error, por favor comuníquese con nosotros inmediatamente vía e-mail y tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema. No deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.

This message is confidential. It may also contain information that is privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have received it by mistake please let us know by e-mail immediately and delete it from your system. You should also not copy the message or
disclose its contents to anyone.
Many thanks.

 

 

 

 

--

image001.png

Santiago Germino

unread,
Oct 12, 2016, 3:08:05 PM10/12/16
to Embebidos32
Muchas gracias Dante por tu respuesta constructiva. Paso a contestarte luego de esta aclaracion a Agustin:

Los circuitos integrados tributan un 6% de derechos de importacion y un 10.5% de IVA.
Los curcuitos impresos (PCB), un 10% de importacion y un 10.5% de IVA.

Dante,

Hice alusion al tema politico porque, digamoslo claramente, la razon de que nuestro pais no se desarrolle no es la mala onda de alguien que no se sumo al "compre argentino", sino que la causa es la destruccion masiva del mercado interno y la industria por la implementacion de ciertas politicas que ya sabemos como terminan. Todos votamos y por tanto tenemos responsabilidad de que este pais no pueda mantener en el tiempo un programa soberano de desarrollo como si pudo hacer China.

Admiro tu temple y tu energia para sacar adelante un proyecto productivo en este pais. Pero no es nuestra culpa como consumidores (si como votantes) que las politicas actuales, como paso tantas veces en este pais, destruyen todo lo que tanto costo construir en estos años. Los cambios a nivel pais se hacen votando un proyecto coherente con nuestros deseos, no generando empatia mientras el pais entero se acerca a un area de libre comercio con la mayor potencia mundial. Y no, asi no les vamos a exportar PCBs, ni a desarrolloar tecnologia, ni a venderles nada mas que materias primas. Adonde ensamblan sus placas los 4 gatos locos que estamos en esto en el pais, no cambiara eso ni lo evitara.

Espero haber sido claro en mi posicion. Soy pragmatico, se hara lo que voto la mayoria. Lo lamento y desearia otra cosa, pero en este contexto me muevo. Y en este contexto no me permito ser ingenuo creyendo que mi buena voluntad contrarresta politicas a nivel pais. El mayor capital que tiene este pais es su gente, altamente educada, inteligente, creativa. Al menos eso es lo que mas valoran afuera y lo ultimo en destruirse. Los emprendimientos productivos tecnologicos, es lo primero.

Saludos,
Santiago.

Alejandro Crenovich

unread,
Oct 12, 2016, 6:19:10 PM10/12/16
to embeb...@googlegroups.com
El arancel de importacion de circuitos impresos es del 10% si no recuerdo mal, segun el codigo arancelario que corresponde 8534.00.13 (simple faz) 8534.00.33 (doble faz), etc ( ver http://www.afip.gov.ar/aduana/arancelintegrado/ )

PERO lo que puede afectar si un courier como FedEx puede hacer la liberacion express (regimen courier) o no, es el valor criterio de aduana ya que facilmente podes superar los USD1000 de valuacion (SIN importar que hayas pagado USD100 al proveedor en China).

El regimen courier tiene un limite de USD1000 o 50Kg por CUIT por dia.  Pero el valor criterio de Aduana para circuitos impresos provenientes de China es de USD32 por Kg (simple faz), USD170 el Kg (doble faz), etc  

Por lo tanto, si tenes un envio de 6Kg de circuitos impresos doble faz provenientes de China (valor para aduana USD1020),  el courier no hace la liberacion express y tenes que hacer un despacho de aduana normal con todos los gastos asociados (ademas del costo del corte de guia para que FedEx le de la guia aerea al tu despachante de aduana, etc).  Tambien tene en cuenta que el arancel de importacion se calcula sobre el valor criterio, no sobre la factura.

Dicho todo esto, incluyendo todos los gastos de despachante de aduana, derechos de importacion, flete, etc,  el costo de fabricar circuitos impresos en China ronda el 50% del costo de un proveedor local, y el plazo de entrega es menor.

Saludos





--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Santiago Germino

unread,
Oct 12, 2016, 8:20:01 PM10/12/16
to embeb...@googlegroups.com
"y el plazo de entrega es menor"

Esto que dijiste Alejandro resume uno de los principales motivos (ya no el costo) por los cuales pedi los PCB afuera para un proyecto que tenia que entregar pronto, no cuando los proveedores locales tuviesen ganas de responderme los mails y cuando lo hacian, me las fabricasen cuando tuviesen tiempo o ganas de poner en produccion mi pedido.

Pido al Chino, me contesta, no me pone ningun pero, no me quiere cobrar nada en concepto de "molde" o como le llamen, no me pide cantidades minimas. Y en 10 dias las placas estan en casa. El precio insuperable, el tiempo imposible de mejorar y la calidad del producto y la atencion, superlativa.

El servicio y la atencion local, en general, es muy malo. Si necesitaste placas en un momento de plena produccion de ellos, sos una molestia, no te dan bola. Si te dan bola, sentis que te hacen un favor a vos por pagarles y darles trabajo. Y mejor que no tengas problemas con poner en produccion el gerber o cuando algo sale mal, porque siempre la culpa es tuya. El cliente nunca tiene la razon.

En cualquier otra parte del mundo (que conozco, al menos) se desviven por superar las expectativas del cliente. Aca parece que como dije, te hacen un favor.

No se si a alguno de uds le paso.. pero conozco muchos casos. Esa actitud es parte de nuestra idiosincracia supongo, pero me parece que hay mucho que mejorar en ese aspecto.

Saludos,
Santiago.


Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

juan sebastian Fabi

unread,
Oct 12, 2016, 9:25:01 PM10/12/16
to embeb...@googlegroups.com
Llevo casi 20 años trabajando en el rubro, cada vez que uno necesita un prototipo o una serie de 10 o 20 unidades para hacer ensayos, sea de lo que sea: Placas, teclados, gabinetes, componentes especiales, armado de placas, etc, los proveedores locales te revientan con el costo, para colmo los estándares de fabricación nacionales son bastantes bajos y ni hablar con el plazo de entrega.
Ni hablar el hecho de querer hacer una pieza especial o necesitar una matriz, para un emprendedor es prácticamente imposible.
En cambio, uno se encuentra que en china, te atienden de primera, te generan soluciones, los costos son muchos mas bajos, los estándares de fabricación super altos (El estándar de MAYER para fabricar PCB's para china es obsoleto y mayer lo cobra como si fuera la NASA).
Es una lastima pero bueno, si queremos ser competitivos en nuestros productos (Donde no solo hay materia prima, sino valor agregado y sobre todo, posible linea de producción con gente trabajando y compitiendo con el resto del mundo) nos vemos casi obligados a recurrir a china.
Es mas, ahora también se están haciendo ensayos de laboratorios afuera del país, debido a que acá son unos "piolas" y burócratas.
Yo trabajo en el área de electromedicina, y los ensayos, que se hacen en el INTI y otros laboratorios privados, ahora también se hacen en españa.

Saludos.

jorge marco

unread,
Oct 12, 2016, 10:21:02 PM10/12/16
to embeb...@googlegroups.com

Me parece que no esta bien comparar Mayer o cualquier firma de Argentina con una firma china.... si bien es caro acá hacer prototipos de cualquier cosa no por eso significa que las firmas de acá sean unas HDP porque te cobran mas que en china... acá tanto a nosotros los clientes como a los empresarios les sale caro todo, les dan con un caño a las firmas de acá porque cobran caro pero ninguno ve los costos de fabricación de ellos, no creo que sean millonarios los gerentes de las empresas de acá que hacen pcbs o los que hacen de intermediarios de digikey o mouser... las empresas de venta de componentes electrónicos tienen una infraestructura armada que necesita ser mantenida y si por tal motivo cobran 3 o 4 veces mas caros los pedidos es porque tienen costos de mantenimiento, no seamos hipócritas y pensemos que nosotros si tuviéramos que vender un producto de china que acá sale 10 dolares y uno lo consigue a 2 dolares con gastos de envió y todo lo vamos a vender a 3 dolares... vamos a vender al precio de mercado!!!!! Dejemos de darle con un caño y busquemos una solución a un problema, y si no podemos no nos tiremos mierda.

Saludos 

Jorge Marco  




De: embeb...@googlegroups.com <embeb...@googlegroups.com> en nombre de juan sebastian Fabi <juans...@gmail.com>
Enviado: miércoles, 12 de octubre de 2016 10:24 p.m.
Para: embeb...@googlegroups.com
Asunto: Re: [embeb32] Re: Requerimientos para comprar en Digikey o Mouser 2016
 
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

juan sebastian Fabi

unread,
Oct 12, 2016, 11:04:59 PM10/12/16
to embeb...@googlegroups.com
​Discúlpame Jorge, yo no tiro mierda para ningún lado, yo simplemente digo que, mas allá de los costos, acá los proveedores para hacerte un prototipo​ no te dan ningún tipo de ayuda, y hablo de PCB's como podría ser de teclados o lo que sea. La comparación con china viene de que ellos aparte de bajarte un montón los costos, te resuelven las cosas. Eso es lo que comparo, la agilidad, la predisposición, el interés, etc.
La industria argentina tendra sus costos asociados y bueno, es problema de cada industrial ver como resuelve sus cosas. Esta mas que claro que los fabricantes de PCB y distribuidores de componentes, acá en argentina, solo se limitan a traer para producción, cuando los sacas de ese circuito los costos se disparan.
Yo por lo menos hace rato que me manejo con traer los PCB's armados y ensablados desde china. Con un solo proveedor resolví:
. Compra de componentes (1er importación).
. Stock de componentes (espacio).
. Control de stock.
. Compra de PCB's (Nacional o 2da importación).
. Stock.
. Control de stock.
. Envió a armador.
. Retiro de armador.
. Control

Ojo, antes de armar esto, lo quise hacer acá, y las puertas se fueron cerrando de a una.

Somos un país que nos vivimos quejando, y cuando las papas queman, la culpa siempre es de otro. Hay que mirar para adentro y ver en donde fallamos.

Por otro lado me disculpo si hay algún pariente o amigo de MAYER y se sintió ofendido.

Saludos.

Dante Starkloff

unread,
Oct 13, 2016, 1:22:44 PM10/13/16
to embeb...@googlegroups.com

Estimados, después de leer los siguiente:

"y el plazo de entrega es menor"

Esto que dijiste Alejandro resume uno de los principales motivos (ya no el costo) por los cuales pedi los PCB afuera para un proyecto que tenia que entregar pronto, no cuando los proveedores locales tuviesen ganas de responderme los mails y cuando lo hacian, me las fabricasen cuando tuviesen tiempo o ganas de poner en produccion mi pedido.
Pido al Chino, me contesta, no me pone ningun pero, no me quiere cobrar nada en concepto de "molde" o como le llamen, no me pide cantidades minimas. Y en 10 dias las placas estan en casa. El precio insuperable, el tiempo imposible de mejorar y la calidad del producto y la atencion, superlativa.
El servicio y la atencion local, en general, es muy malo. Si necesitaste placas en un momento de plena produccion de ellos, sos una molestia, no te dan bola. Si te dan bola, sentis que te hacen un favor a vos por pagarles y darles trabajo. Y mejor que no tengas problemas con poner en produccion el gerber o cuando algo sale mal, porque siempre la culpa es tuya. El cliente nunca tiene la razon.

En cualquier otra parte del mundo (que conozco, al menos) se desviven por superar las expectativas del cliente. Aca parece que como dije, te hacen un favor.

O también esta frase:


La comparación con china viene de que ellos aparte de bajarte un montón los costos, te resuelven las cosas. Eso es lo que comparo, la agilidad, la predisposición, el interés, etc.

 

Confirmé una vez más que (además de los mayores costos), está firmemente establecida la idea del mal trato de los proveedores locales a los desarrollistas o fabricantes.

Y la verdad sea dicha..., por más que no nos guste, en general esto es cierto.

A veces por desconocimiento..., o a veces por negligencia..., la verdad es que muchas veces no nos involucramos con el cliente, no somos agiles, no resolvemos las cosas.

Asique decidí rápidamente dar un primer paso y lo llamé a Jorge para comentarle de nuestra empresa y ponernos a su disposición para colaborar con su necesidad, presupuestarle en forma inmediata y entregarle prototipos en menos de una semana.

Ojalá llegado ese momento, nuestro sobrecosto nacional sea tolerable en su presupuesto.

 

En fin, tenemos mucho que mejorar en nuestra idiosincrasia en el trato al cliente, y esto no depende de la cotización del dólar, o de los costos internos o impuestos..., se trata de actitud, de dar un MEJOR SERVICIO!!!, en síntesis ser mejores empresarios.

Tomo esto como un desafío a nuestra empresa.

 

Sin más, aprovecho para saludar a todos muy atte.

 

PD: mirando un video propuesto en embebidos32, encontré este otro:

https://www.youtube.com/watch?v=IIu9O_qnUn0&feature=youtu.be#t=2304.419051

 

Que me resultó muy interesante y con mucho para aprender!!!!!

Tal es así, que además de compartirlo con ustedes, se lo haré mirar al personal de la empresa e incluso a mis amigos y familia.

 

 

Cordialmente,

Dante Starkloff

E-mail: da...@cadipel.com.ar

Cadipel S.A.

Av. Independencia 4281 (C1226AAH)

Teléfono: (011) 4958-5656

http://www.cadipel.com.ar/

Este mensaje es confidencial. Puede contener información amparada por el secreto profesional. Si usted ha recibido este e-mail por error, por favor comuníquese con nosotros inmediatamente vía e-mail y tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema. No deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.

This message is confidential. It may also contain information that is privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have received it by mistake please let us know by e-mail immediately and delete it from your system. You should also not copy the message or
disclose its contents to anyone.
Many thanks.

 

 

 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---

Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.


Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.

Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.


Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.


Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.


Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.


Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

image001.png

Santiago Germino

unread,
Oct 13, 2016, 1:42:23 PM10/13/16
to Embebidos32, cadip...@gmail.com
Asi es Dante.. en otro tema comente que lo que hace primer mundo al primer mundo es la educacion, la preparacion y la planificacion, no la vocacion.

Aca el "buen empresario" es el empresario prepotente que cree que lo sabe todo. El que se cree vivo sacando ventaja de todo y dando nada a cambio.
Y como no va a tener el ego inflado? La realidad de este pais permite que se salga con la suya... hasta que un dia aparece la competencia.
Nosotros tampoco sabemos lo que es que nos traten bien como clientes hasta que un dia lo experimentamos.
Es un viaje de ida.

Ojala tu empresa trascienda nuestras limitaciones culturales y sea un ejemplo a seguir.

Juan Manuel Cruz Beaufrere

unread,
Oct 13, 2016, 2:50:14 PM10/13/16
to embeb...@googlegroups.com
La conducta prepotente que Santiago endilga a los empresarios impera en general en "toooodas" las relaciones entre argentinos, el más fuerte abusa del más débil (esta debidamente documentado en el martín Fierro), lo usual es prepotea y si se metió la pata se mira para otro lado o si no hay más remedio se pide disculpas.

Es un problema de idiosincracia del argentino medio que por donde sea que pasa deja una triste imagen.

Es tan fuerte ésa característica que cuando aparece la competencia se terminan poniendo de acuerdo entre garcas, cartelizan la cosa y terminan garcando a toooodos.

Ojo no soy empresario ni lo quiero ser, pero trabajo para ellos y con ellos.

En 30 y pico de años de ejercicio de la profesión he aprendido que a los empresarios (sean: proveedores/empleadores/socios/clientes) con los que un ingeniero debe tratar es menester hacerles entender una cuestión básica: "para que un negocio funcione debe ser negocio para todas y cada una de las partes". Y si uno no lo logra es mejor buscar otro empresario o prepararse a padecer las consecuencias (relajarse y gozar, a mi entender no aplica en éste caso). ;)

Aldo Marchetti

unread,
Dec 14, 2016, 10:46:15 AM12/14/16
to Embebidos32
Hola Santiago, yo normalmente compro componentes electrónicos en DigiKey y los traigo a la Argentina por medio de Paraguaybox (una empresa que te da casilla postal en miami y después se encarga de meter la carga en Argentina), mi idea es no usar más éste medio y traerlos directamente por Fedex, el miedo que tengo es que me queden en la aduana por reglamentaciones que desconozco, buscando como hacerlo encontré tu respuesta en éste grupo, ¿vos decís que no hay problemas en traer componentes? por ejemplo 1000 resistencias SMD de varios valores, 100 microcontroladores, 200 capacitores, etc. Todo con valor inferior a 500 dolares. También quiero aclararte que soy particular no tengo empresa ni soy monotributista. 
Desde ya agradezco tu respuesta.
Saludos,
Aldo.

Santiago Germino

unread,
Dec 14, 2016, 11:53:08 AM12/14/16
to embeb...@googlegroups.com
Hola Aldo. No, ningun problema. Este tipo de envios por courier entra por el regimen simplificado de importacion (el de siempre, el de menos de $1000 y 50 kg). El nuevo regimen de pequeños envios te habilita a traer celulares, televisores, computadoras, etc, por eso solo 3 unidades de la misma especie y hasta 5 envios por año.

Pedi que pongan en la caja una leyenda con tu nro de CUIL y "Regimen Simplificado de Importacion" y no vas a tener ningun problema.

Saludos!
Santiago.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Agustin Bassi

unread,
Dec 15, 2016, 8:15:36 AM12/15/16
to Embebidos32
Estimado Aldo,

me gustaría haber subido mi experiencia al foro pero la verdad que el tiempo siempre falta. Te comento mi experiencia:

_ Realicé la compra por Mouser que me resultó un poco más barato que Digikey.
_ La compra la hice como particular (Solo con CUIL, sin CUIT) con una tarjeta de crédito con tope superior al de la compra que yo quería hacer.
_ La compra, como bien comentan, no debe superar los 1000 USD ni los 50 kg (en los 1000 USD de compra debe estar incluído el precio del envío por courier, unos 35 USD). Como máximo, en componentes no superes los 960 USD ya que superando los 1000 USD deberías contratar a un despachante de aduana para que los retire.
_ Dentro ya de la página Mouser, al decidir la compra, meter los datos de la tarjeta de crédito y algunas cosas más, te pide que elijas el courier, yo los traje por Fedex y fue muy bueno el servicio. Ofrecen chat online para que puedas hacerles preguntas y en 4 días llego a Argentina.
_ Lo fui a retirar a las oficinas en el centro (aunque podes elegir la que mejor te quede), el trámite fue muy rápido.
_ En mi caso pagué sólo un 15% más de lo que cuesta en origen para que llegue hasta Buenos Aires. La verdad que el monto no es tan grande y es muy fácil realizar la operación, es sólo animarse!!

Que tengas suerte y cualquier cosa, realiza otra pregunta.

Saludos!
Agustín.

Leonardo Amet

unread,
Dec 19, 2016, 2:32:39 PM12/19/16
to Embebidos32
Estimados,

 muy interesante y útil este hilo.
 Cuántas compras se pueden hacer por año? En algún momento eran 5 máximo, creo.
En caso de que siga siendo así, como se la arreglan aquellos que necesiten comprar màs de 5 veces?

Saludos
Leonardo

Luis Cerato

unread,
Dec 20, 2016, 5:25:35 AM12/20/16
to Embebidos32
Hola, estuve leyendo los comentarios y aún no me queda claro... Tengo que hacer una compra a Mouser, son 40 items en el carrito, con varias cantidades de cada uno, algunas hasta 100 resistencias, hasta 50 capacitores, el resto 10 o menos, calculo que deben ser en total unas 500 piezas, con un costo de 230 USD envío incluido, no hay problemas por las cantidades? Me da un poco de miedo de hacer la compra y que quede retenido en aduana.
Alguno compró cantidades similares?

Gracias! 

Agustin Bassi

unread,
Dec 20, 2016, 6:37:03 AM12/20/16
to embeb...@googlegroups.com
No vas a tener problemas en esa cantidad Luis. Al menos yo traje bastante mas cantidad que esos componentes (alrededor de 900 USD) y llegó sin problemas.

Saludos!

--

Luis Cerato

unread,
Dec 20, 2016, 5:21:07 PM12/20/16
to Embebidos32
Agustín, gracias por tu pronta respuesta!

Te consulto otra cosa más, cuánto es más o menos lo que te cobra fedex de impuestos para retirar el envío?

Saludos!


El martes, 20 de diciembre de 2016, 8:37:03 (UTC-3), Agustin Bassi escribió:
No vas a tener problemas en esa cantidad Luis. Al menos yo traje bastante mas cantidad que esos componentes (alrededor de 900 USD) y llegó sin problemas.

Saludos!
El 20 de diciembre de 2016, 01:22, Luis Cerato<luisc...@gmail.com> escribió:
Hola, estuve leyendo los comentarios y aún no me queda claro... Tengo que hacer una compra a Mouser, son 40 items en el carrito, con varias cantidades de cada uno, algunas hasta 100 resistencias, hasta 50 capacitores, el resto 10 o menos, calculo que deben ser en total unas 500 piezas, con un costo de 230 USD envío incluido, no hay problemas por las cantidades? Me da un poco de miedo de hacer la compra y que quede retenido en aduana.
Alguno compró cantidades similares?

Gracias! 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Agustin Bassi

unread,
Dec 20, 2016, 5:30:06 PM12/20/16
to embeb...@googlegroups.com
Luis,

35 dólares. Sobre los componentes pagué un 15% de más de lo que cuesta en origen.

Saludos!

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Luis Cerato

unread,
Dec 20, 2016, 5:39:27 PM12/20/16
to Embebidos32
Agustín, a ver si entendí bien, tengo 195USD de componentes + 35 de envío (230 total), al llegar pago otros 35 más y el 15% del valor de los componentes (30USD)? O el precio que pagaste en total fue un 15% más de lo que figuraba en mouser?

Saludos!

Agustin Bassi

unread,
Dec 20, 2016, 5:46:08 PM12/20/16
to embeb...@googlegroups.com
Cuando retires acá vas a pagar el 15% de 195 USD. Los 35 USD ya los pagas antes que te lo envíen, directamente en la página de Mouser.

Saludos!

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Message has been deleted
Message has been deleted

Leonardo Amet

unread,
Feb 20, 2017, 7:22:43 PM2/20/17
to Embebidos32
Hola a todos, 

les dejo un link a un cuadro comparativo de los distintos regímenes de compras desde el exterior que se encuentra en la página de AFIP:


Leonardo

Lucas Eluani

unread,
May 3, 2017, 1:08:56 PM5/3/17
to embeb...@googlegroups.com
Refloto el tema, tengo que hacer la importacion de 20 pcb (4 series de 5)  doble faz de 10x20 5x5 6x4 y 10x5, valor 52usd con gastos de DHL 102usd de china, pregunte en Fedex y me dicen que no entra al ser mas de 3 elementos por el regimen simplificado de 1000usd y 50kg. Lo mismo para elementos de circuito (proveedor digi key, 54 elementos) por menos de 300usd. De que manera lo pido para que pueda recibirlo sin pasar por un despachante de aduana? Agradezco su ayuda.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Santiago Germino

unread,
May 3, 2017, 1:12:25 PM5/3/17
to embeb...@googlegroups.com
Lucas te informaron mal o te confundiste. Las 3 unidades son del regimen de pequeños envios (5 al año). El regimen simplicado permite traer cualquier cantidad de cosas siempre qur no superen los USD 1000 de mercaderia mas envio y no supere los 50 kg.

Saludos!

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Pablo Suarez

unread,
May 3, 2017, 1:13:14 PM5/3/17
to embeb...@googlegroups.com
Hace tiempo que no pido componentes como particular, pero nunca tuve inconveniente con las cantidades. En mi empresa importamos microcontroladores por cientos enviados por courier puerta a puerta y pagando con tarjeta de crédito sin problemas.

Me parece que te dicen "las generales de la ley" por las dudas.

Saludos!
--
Pablo A. Suárez

Miguel Grassi

unread,
May 3, 2017, 2:39:14 PM5/3/17
to Embebidos32
Lucas, 

Es tal como dice Santiago. En el régimen simplificado podés importar todas las veces que quieras en el año, en cualquier cantidad de unidades (siempre sin superar los U$D 1000 ni los 50 Kg por envío), aún con fines comerciales. Lo más importante es que no pagás el 50% sino que el arancel se paga de acuerdo a la categoría de la mercadería dentro del nomenclador (hay items de 0%, 10%, 25%, etc) El otro régimen es para alguien que se quiere comprar un teléfono o un par de zapatos, tiene un arancel de 50% indiscriminado y un cupo en el número de envíos anuales y es el que ha tenido problemas, estuvo suspendido, fue modificado, etc. El otro régimen está vigente desde hace años con muy pocos cambios y funciona bastante bien.

Saludos,

Miguel

Clavero, Cristian (ICSA IDI, MZA)

unread,
May 3, 2017, 5:17:21 PM5/3/17
to embeb...@googlegroups.com

Miguel (y demás integrantes del grupo),

Cómo indico que el envio se tome como un pequeño envio o como un envio por régimen simplificado?

Yo he comprado en digikey y no me pregunta nada…

Es la aduana quien determina como clasificar el envio?

 

Saludos…

 

Cristian

 

De: embeb...@googlegroups.com [mailto:embeb...@googlegroups.com] En nombre de Miguel Grassi
Enviado el: miércoles, 03 de mayo de 2017 15:39
Para: Embebidos32
Asunto: Re: [embeb32] Re: Requerimientos para comprar en Digikey o Mouser 2016

 

Lucas, 

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Santiago Germino

unread,
May 4, 2017, 7:00:55 AM5/4/17
to embeb...@googlegroups.com
Cristian, le pedis al negocio que escriba en la etiqueta del shipping la leyenda "pequeños envios" o "regimen simplificado". Aunque en mi experiencia aca igual lo ingresan como quieren.

Saludos

El 3 may. 2017 18:17, "Clavero, Cristian (ICSA IDI, MZA)" <cristian...@icsaautomation.com> escribió:

Miguel (y demás integrantes del grupo),

Cómo indico que el envio se tome como un pequeño envio o como un envio por régimen simplificado?

Yo he comprado en digikey y no me pregunta nada…

Es la aduana quien determina como clasificar el envio?

 

Saludos…

 

Cristian

 

De: embeb...@googlegroups.com [mailto:embebidos32@googlegroups.com] En nombre de Miguel Grassi
Enviado el: miércoles, 03 de mayo de 2017 15:39
Para: Embebidos32


Asunto: Re: [embeb32] Re: Requerimientos para comprar en Digikey o Mouser 2016

 

Lucas, 

 

Es tal como dice Santiago. En el régimen simplificado podés importar todas las veces que quieras en el año, en cualquier cantidad de unidades (siempre sin superar los U$D 1000 ni los 50 Kg por envío), aún con fines comerciales. Lo más importante es que no pagás el 50% sino que el arancel se paga de acuerdo a la categoría de la mercadería dentro del nomenclador (hay items de 0%, 10%, 25%, etc) El otro régimen es para alguien que se quiere comprar un teléfono o un par de zapatos, tiene un arancel de 50% indiscriminado y un cupo en el número de envíos anuales y es el que ha tenido problemas, estuvo suspendido, fue modificado, etc. El otro régimen está vigente desde hace años con muy pocos cambios y funciona bastante bien.

 

Saludos,

 

Miguel

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Lucas Eluani

unread,
May 4, 2017, 10:55:15 AM5/4/17
to embeb...@googlegroups.com
Esta hecho el pedido, por DHL, esperemos que llegue. 

El 4 de mayo de 2017, 8:00, Santiago Germino <royc...@gmail.com> escribió:
Cristian, le pedis al negocio que escriba en la etiqueta del shipping la leyenda "pequeños envios" o "regimen simplificado". Aunque en mi experiencia aca igual lo ingresan como quieren.

Saludos

Gonzalo Ávila Alterach

unread,
May 4, 2017, 11:29:22 AM5/4/17
to Embebidos32
Lucas, cuando lleguen las placas podrías publicar cuánto te cobró DHL entre derechos de importación, tasas y desaduanaje? Si podés detallalo como aparece en la factura que entregan.

Muchas gracias

El jueves, 4 de mayo de 2017, 11:55:15 (UTC-3), Lucas Eluani escribió:
Esta hecho el pedido, por DHL, esperemos que llegue. 
El 4 de mayo de 2017, 8:00, Santiago Germino <royc...@gmail.com> escribió:
Cristian, le pedis al negocio que escriba en la etiqueta del shipping la leyenda "pequeños envios" o "regimen simplificado". Aunque en mi experiencia aca igual lo ingresan como quieren.

Saludos
El 3 may. 2017 18:17, "Clavero, Cristian (ICSA IDI, MZA)" <cristian...@icsaautomation.com> escribió:

Miguel (y demás integrantes del grupo),

Cómo indico que el envio se tome como un pequeño envio o como un envio por régimen simplificado?

Yo he comprado en digikey y no me pregunta nada…

Es la aduana quien determina como clasificar el envio?

 

Saludos…

 

Cristian

 

De: embeb...@googlegroups.com [mailto:embeb...@googlegroups.com] En nombre de Miguel Grassi
Enviado el: miércoles, 03 de mayo de 2017 15:39
Para: Embebidos32


Asunto: Re: [embeb32] Re: Requerimientos para comprar en Digikey o Mouser 2016

 

Lucas, 

 

Es tal como dice Santiago. En el régimen simplificado podés importar todas las veces que quieras en el año, en cualquier cantidad de unidades (siempre sin superar los U$D 1000 ni los 50 Kg por envío), aún con fines comerciales. Lo más importante es que no pagás el 50% sino que el arancel se paga de acuerdo a la categoría de la mercadería dentro del nomenclador (hay items de 0%, 10%, 25%, etc) El otro régimen es para alguien que se quiere comprar un teléfono o un par de zapatos, tiene un arancel de 50% indiscriminado y un cupo en el número de envíos anuales y es el que ha tenido problemas, estuvo suspendido, fue modificado, etc. El otro régimen está vigente desde hace años con muy pocos cambios y funciona bastante bien.

 

Saludos,

 

Miguel

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Lucas Eluani

unread,
May 4, 2017, 11:31:49 AM5/4/17
to embeb...@googlegroups.com
Pues claro! Detallo todo así juntamos más información

-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Lucas Eluani

unread,
May 9, 2017, 10:57:13 AM5/9/17
to embeb...@googlegroups.com
Actualizo, hice una compra por 410usd (40 usd de envio), pague 2215$ de aduana. pedi un jueves, recibi un martes. Me pidieron mi CUIT de Fedex para hacer el tramite de aduana. La verdad Genial. entraron modulos de desarrollo, componentes sueltos, todo en cantidades mayores a 3 o 5 unidades. Sin ser empresa. Ahora esperando los PCB de PCBWAY pero por DHL. Cuando llegue actualizo. 

El 4 de mayo de 2017, 12:31, Lucas Eluani <pand...@gmail.com> escribió:
Pues claro! Detallo todo así juntamos más información

Santiago Germino

unread,
May 9, 2017, 11:01:01 AM5/9/17
to embeb...@googlegroups.com
Si, para los que traemos hace muchos años no es ninguna novedad. Por courier privado y regimen simplificado las cosas llegan siempre y rapido. De PCB deberias pagar 10.5% de derechos de importacion y 10.5 de IVA. Saludos!

El 9 may. 2017 11:57, "Lucas Eluani" <pand...@gmail.com> escribió:
Actualizo, hice una compra por 410usd (40 usd de envio), pague 2215$ de aduana. pedi un jueves, recibi un martes. Me pidieron mi CUIT de Fedex para hacer el tramite de aduana. La verdad Genial. entraron modulos de desarrollo, componentes sueltos, todo en cantidades mayores a 3 o 5 unidades. Sin ser empresa. Ahora esperando los PCB de PCBWAY pero por DHL. Cuando llegue actualizo. 
El 4 de mayo de 2017, 12:31, Lucas Eluani <pand...@gmail.com> escribió:
Pues claro! Detallo todo así juntamos más información
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Carlos Eduardo López Aldana

unread,
May 9, 2017, 11:30:01 AM5/9/17
to embeb...@googlegroups.com
Sin ser empresa pero con CUIT?

Saludos...
López Aldana, Carlos Eduardo


El 9 de mayo de 2017, 11:57, Lucas Eluani <pand...@gmail.com> escribió:
Actualizo, hice una compra por 410usd (40 usd de envio), pague 2215$ de aduana. pedi un jueves, recibi un martes. Me pidieron mi CUIT de Fedex para hacer el tramite de aduana. La verdad Genial. entraron modulos de desarrollo, componentes sueltos, todo en cantidades mayores a 3 o 5 unidades. Sin ser empresa. Ahora esperando los PCB de PCBWAY pero por DHL. Cuando llegue actualizo. 
El 4 de mayo de 2017, 12:31, Lucas Eluani <pand...@gmail.com> escribió:
Pues claro! Detallo todo así juntamos más información

Lucas Eluani

unread,
May 9, 2017, 11:36:15 AM5/9/17
to embeb...@googlegroups.com
Sip, sin ser empresa y si es la primera vez que compro componentes afuera.

Santiago Germino

unread,
May 9, 2017, 11:41:19 AM5/9/17
to embeb...@googlegroups.com
Si no son responsables inscriptos dan el CUIL y es lo mismo. De hecho, si aun no son clientes asiduos del courier, deberian pedir que incluyan su CUIT o CUIL en la etiqueta del paquete.

Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Lucas Eluani

unread,
May 15, 2017, 8:30:03 AM5/15/17
to embeb...@googlegroups.com
Actualizo por 15 placas, pague 102 USD DHL me cobra 92 dolares por nacionalizacion. Es un robo!! Pague 102 dolares 1591,2 y me cobran 1430 de impuestos, con 717,6 de Honorarios. Nunca mas DHL.

Pablo Suarez

unread,
May 15, 2017, 9:02:19 AM5/15/17
to embeb...@googlegroups.com
Ésto me cobraron a mi por UPS, envío desde China por un valor FOV declarado de U$10.-
Valor FOV $153.70.-
Aduana, nacionalización, etc.: $131.38.-
85% más.

Me parece que todos andan por ahí.
Pablo A. Suárez
IMG_20170515_094707750.jpg

Lucas Eluani

unread,
May 15, 2017, 9:27:27 AM5/15/17
to embeb...@googlegroups.com
De aduana tengo solo 30 dolares, DHL me cobra 46 por "honorarios". Ese es el problema, FedEx en proporcion fue mucho mas economico.

Lucas Eluani

unread,
May 15, 2017, 9:28:57 AM5/15/17
to embeb...@googlegroups.com
Adjunto la factura Imágenes integradas 1

besa...@gmail.com

unread,
May 30, 2017, 10:53:28 AM5/30/17
to Embebidos32
Hola, retomo este hilo porque estoy un poco desorientado....
Necesito comprar en Pololu unos motores y demás para un prototipo, todo sumado da U$220 con envio incluido por FedEx.
El tema fue que consulte al chat de FedEx y me dijeron que por el tipo de mercadería tenia que contratar un despachante de aduana, transcribo el chat:

Mauricio M (30/5/2017 10:56:18): por el tipo de mercancía
Mauricio M (30/5/2017 10:56:22): aún siendo una cantidad pequeña
Mauricio M (30/5/2017 10:56:34): es necesario que lo intervenga un agente de aduana
Mauricio M (30/5/2017 11:00:24): ésta es la lista de Mercancías BSO
Los efectos personales unicamente para individuos.
Drones
Artículos comerciales con sello verde que sólo se encuentran en los puntos de venta al por menor (relojes, reproductores de mp3, sombrillas, calculadoras, etc.).
Las muestras biológicas.
Videos tales como beta o-matic se envían solamente door-to-airport. Excepto vídeos VHS que tiene un fin académico, técnico o científico.
Cosméticos (hazardous o non hazaradous).
Zapatos
Medicamentos / vitaminas / suministros médicos.
Electrónicos / equipo eléctrico.
Semillas - textiles acabados
Mapas - Juguetes
Los alimentos y cualquier tipo de bebidas.
Los teléfonos celulares.
Equipo con información metrix (SIMELA)
Yo (30/5/2017 11:02:16): Disculpa esta lista que significa? Esta es la que necesita despachante de aduana?
Mauricio M (30/5/2017 11:03:04): así es
Mauricio M (30/5/2017 11:05:14): y una vez que llegue a la aduana de Ezeiza, su agente de aduana deberá acudir a hacer el trámite de importación
Yo (30/5/2017 11:06:42): O sea que debo contratar a alguien? Por U$S200 dolares....
Yo (30/5/2017 11:07:18): que me sale me parece que no vale la pena
Mauricio M (30/5/2017 11:08:32): por las regulaciones de aduana en destino, así es

Que me dicen? Por lo que leo mas arriba no debería ser....
Como hago entonces, le digo a Pololu que me lo despachen igual?

Disculpas si moleste,
Slds,

Mauricio

Lucas Eluani

unread,
May 30, 2017, 11:03:55 AM5/30/17
to embeb...@googlegroups.com
Entra por regimen simplificado y ellos hacen el tramite, en mi caso fueron 410 usd, y pague 2200$ de tasas extra.

--

besa...@gmail.com

unread,
May 30, 2017, 12:12:05 PM5/30/17
to Embebidos32
Lucas, y como hago para entrar por ese régimen?
Porque como articulo de electrónica ..... parece que no se puede.....Debo decir que pongan algo especial en la caja?
Gracias y Slds
Mauricio

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

Lucas Eluani

unread,
May 30, 2017, 12:38:24 PM5/30/17
to embeb...@googlegroups.com
Mi paquete no decia nada, ellos lo hacen solo por la cantidad, siempre que sea menos de 1000usd  menos de 50kg. Igual q lo pongan si pueden


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

C. Javier Balian

unread,
May 30, 2017, 12:51:11 PM5/30/17
to embeb...@googlegroups.com
Hola Mauricio:

Este mes y el mes pasado traje por Fedex y UPS elementos de varios tipos. Por un lado traje repuestos para mi auto desde inglaterra via UPS y desde EEUU via Fedex y automáticamente entran por el regimen simplificado de courier y los trámites los hace la gente de Fedex o UPS y el paquete llega a tu casa.
También traje por Fedex en dos oportunidades componentes electrónicos de Digikey y entraron sin problemas y llegaron a mi puerta.
En el caso de los repuestos nunca superé las 3 unidades de cada uno pero en el caso de los componentes traje 50 o 20 unidades de cada uno sin inconvenientes.

Lo mas importante a tener en cuenta es:
- Poner el CUIT en la etiqueta del envio, en el campo de nombre, de dirección, donde entre, ya que un paquete sin CUIT puede ser rechazado por aduana según me explicaron en UPS y a ellos les facilita el despacho.
- No traer mas de 50Kg
- No pasarte de 1000 dólares incluyendo el flete
- Si traes productos electrónicos es importante que no traigan la fuente o enchufes a 220 porque no pasan.
- Evitar traer celulares, tablets o compus.
- Evitar envios por USPS o cualquier correo estatal porque los paquetes entran por correo argentino y las condiciones son otras.

Teniendo estas cosas en cuenta no deberias tener problemas, salvo alguna cuestión del azar aduanero....

Saludos
Javier

Santiago Germino

unread,
May 30, 2017, 1:01:00 PM5/30/17
to embeb...@googlegroups.com
En mi experiencia todas las fuentes pasaron, no importa el enchufe. No tengan miedo y pidan, a menos que sean alimentos o medicamentos no van a tener problemas.

Saludos!

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Matias Nitsche

unread,
Jun 13, 2017, 9:57:58 PM6/13/17
to Embebidos32
Quería consultar por este tema porque las verdad no entiendo cómo es que existe un sistema (pequeños envíos) que tiene el límite de 5 por año y tres unidades y otro que no (régimen simplificado) que se puede elegir arbitrariamente. Digamos que deja de tener sentido las limitación.

Estuve buscando un poco sobre el régimen simplificado para entender bien las condiciones que puede tener este sistema para usarlo y solo encontré en una página que decían que para poder usarlo uno debía estar inscripto como importador.

Entiendo que no fue el caso de la gente que recibió componentes sin problemas, por lo que me entra la duda de cuál es exactamente las condición que se debe cumplir para poder optar por él.

Consulto porque no quiero pagar y perder plata o terminar teniendo que pagar una suma desorbitante cuando lo reciba.

Aclaro que mí interés es poder importar componentes discretos e integrados SMD de sitios como digikey ya que acá las oferta es muy limitada.

En fin, si alguien sabe más de esto o hubo nuevas experiencias de compra que ayuden a entender el asunto, se agradece.

PD: Nadie conoce un despachante que pueda desasnarnos?

Saludos,
Matias

Santiago Germino

unread,
Jun 13, 2017, 10:47:39 PM6/13/17
to embeb...@googlegroups.com
Matias, en realidad es todo muy simple, no te la compliques.

El regimen simplificado existe desde siempre. 20kg y 1000 USD incluyendo envio y podes traer lo que quieras EXCEPTO productos protegidos: esto es ropa, zapatillas, electrodomesticos, celulares, computadoras, consolas.. basicamente lo que es textil o se hace en tierra del fuego: NO PASA.

La realidad es que al tipo promedio solo le importa traerse los productos mencionados, entonces decirle que existe un regimen simplificado no le sirve para nada, porque esos productos que quiere quedarian confiscados en la aduana. Ahi es donde entran los pequeños envios; el objetivo es "hacer la vista gorda" a las restricciones siempre que traigas hasta 3 unidades de lo mismo y 5 envios en el año.

Respondio esto tu inquietud? Realmente no hay mas que eso.

Saludos!

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/embebidos32/4OuwnYuXGZs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Pablo Suarez

unread,
Jun 13, 2017, 10:52:52 PM6/13/17
to Embebidos32

Hola Matías, no es tan complicado.
Pagas el envío con tarjeta de crédito en Digi Key y pones en algún campo del envío tu número de CUIT o CUIL para que después no te lo reclamen y lo demoren.
Siempre envialo por Courier, FEDEX funciona muy bien.
No gastes más de U$1000.- que es el máximo para envíos por Courier.
Seguís el envío con el número de tracking que te da Digi Key.
FEDEX realiza los trámites de aduana y antes de recibirlo podés consultarles el monto que tenés que habonarles en efectivo a ellos cuando lo recibas.
No hay más secretos.
No hay límites de cantidad para componentes electrónicos discretos.

Saludos!


--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--

Pablo Suárez

Santiago Germino

unread,
Jun 13, 2017, 10:58:56 PM6/13/17
to embeb...@googlegroups.com
Aclaro otra cosa. "Pequeños envios" se le llama al regimen nuevo si usas courier privado para el envio (FedEx, UPS, DHL). El courier se ocupa del desaduanaje y te lo lleva a tu casa. Tiene tracking y demora 5 o 6 dias maximo.

"Puerta a puerta" es traerse las cosas por EMS, USPS, TNT, etc. Basicamente los envios gratis de amazon. Eso termina cayendo en Correo Argentino y es una experiencia que no se la deseo a nadie. No tiene tracking, la notificacion de que recibiste algo te llega con suerte a los dos meses (mientras incertidumbre total) y despues de esperar medio dia y de pelearte con alguien capaz que recibis algo.

Para mi, sea regimen simplificado o pequeños envios, es courier privado o nada.

Carlos Eduardo López Aldana

unread,
Jun 14, 2017, 12:59:12 AM6/14/17
to embeb...@googlegroups.com
En realidad hay muchas mas cosas que no se pueden traer!!!
Ejemplo compre un  dinamómetro de 20 dolares... y me dijeron que tenia que usar despachante... Había que pagar corte de guía y luego el resto, a ese precio era lo mismo que comprarlo aquí.... Termine abandonandolo en aduana...
La lista de lo que no se puede traer es muy amplia... Ahora bien lo que que son componentes entran.



Saludos...
López Aldana, Carlos Eduardo


Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Santiago Germino

unread,
Jun 14, 2017, 1:20:41 AM6/14/17
to embeb...@googlegroups.com
Carlos eso fue porque usaste Correo Argentino. Lo que entra o no queda a criterio de quien te toque. No sirve. Hay que usar courier privado.

Saludos!

Carlos Eduardo López Aldana

unread,
Jun 14, 2017, 11:59:51 AM6/14/17
to embeb...@googlegroups.com
Use DHL

Saludos...
López Aldana, Carlos Eduardo


Santiago Germino

unread,
Jun 14, 2017, 12:21:13 PM6/14/17
to embeb...@googlegroups.com
Servicio Express (DHL lo deja en la puerta de tu casa) o "comun"? Hay un servicio de DHL que apenas llega al pais se lo tiran a Correo Argentino y es lo mismo que nada.

Te llamo DHL o aduana? Si te llamaron de aduana, evidentemente lo agarro Correo Argentino.

Carlos Eduardo López Aldana

unread,
Jun 14, 2017, 4:38:25 PM6/14/17
to embeb...@googlegroups.com
Si, me llamo DHL, Para tenerlo tenia que pagar el corte de guía y luego seguir con despachante!
El tema venia a comentario, ya que hay muchos mas productos que los que por ahi se piensa que no es legal introducir directamente, para ser mas especifico el dinamometro esta nomenclado como  instrumento de medicion y entraria como instrumento de laboratorio y tenia que usar despachante, eso me pasa por no consultar el nomenclador =)
Podía quizás pelearla pero eran 20 solamente y el tiempo que me iva a llevar no cerraba...Dinero extra mas tiempo salia mucho mas caro que comprarlo aqui.

Saludos...
López Aldana, Carlos Eduardo


Santiago Germino

unread,
Jun 14, 2017, 5:04:48 PM6/14/17
to embeb...@googlegroups.com
Correcto, los elementos de seguridad tampoco pasan. Igualmente como todo depende. Yo traje multimetros y demas herramientas y pasaron todas. Aunque se que los instrumentos de medicion son complicados.

Con herramientas mas seguro es consultar al courier.

Saludos!

Matias Nitsche

unread,
Jul 13, 2017, 7:45:51 AM7/13/17
to Embebidos32
Hola, dos consultas más.

Los PCB caerían dentro del régimen simplificado? O están "protegidos" como los otros productos de consumo masivo?

Sobre el CUIL o CUIT que requerimiento hay? Es lo mismo? Si usara el CUIT de la UBA es mejor que usar mí CUIL? O al revés? Pregunto dado que desde nuestro laboratorio estamos considerando mandar a hacer unos PCBs afuera y posiblemente comprar los componentes afuera también. Quizás alguien del ámbito académico tenga su experiencia.

Saludos,
Matias

Lucas Eluani

unread,
Jul 13, 2017, 8:48:47 AM7/13/17
to embeb...@googlegroups.com
Los PCB entran dentro del regimen simplificado, te conviene traerlo por Courrier para evitar problemas. Te sugiero FedEx, que tiene unos honorarios mas razonables que DHL (DHL50%+ que FedEx). Y los componentes tambien. Por este regimen, podes pedir hasta 5 envios por año de hasta 50kg o 1000usd cada uno. 
Saludos.


Saludos,
Matias

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---

Matias Nitsche

unread,
Jul 13, 2017, 1:34:37 PM7/13/17
to Embebidos32
Por lo que entendi que dijeron antes régimen simplificado no tiene ese limite (ni de veces ni de unidades), ese sería el interés justamente en mi caso.

Alguien tiene idea respecto del CUIT UBA o CUIL personal?


On Thursday, July 13, 2017 at 9:48:47 AM UTC-3, Lucas Eluani wrote:
Los PCB entran dentro del regimen simplificado, te conviene traerlo por Courrier para evitar problemas. Te sugiero FedEx, que tiene unos honorarios mas razonables que DHL (DHL50%+ que FedEx). Y los componentes tambien. Por este regimen, podes pedir hasta 5 envios por año de hasta 50kg o 1000usd cada uno. 
Saludos.
El 13 de julio de 2017, 8:45, Matias Nitsche <mnit...@dc.uba.ar> escribió:
Hola, dos consultas más.

Los PCB caerían dentro del régimen simplificado? O están "protegidos" como los otros productos de consumo masivo?

Sobre el CUIL o CUIT que requerimiento hay? Es lo mismo? Si usara el CUIT de la UBA es mejor que usar mí CUIL? O al revés? Pregunto dado que desde nuestro laboratorio estamos considerando mandar a hacer unos PCBs afuera y posiblemente comprar los componentes afuera también. Quizás alguien del ámbito académico tenga su experiencia.

Saludos,
Matias

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.

jorge marco

unread,
Jul 13, 2017, 1:51:53 PM7/13/17
to embeb...@googlegroups.com


Te comento mi experiencia hice una compra en mouser por un monto de U$S 467 lo traje por medio de Fedex y el costo aduanero fueron $2100 (Pesos Argentinos). Por el tema del CUIT o CUIL puse mi CUIL. Cuando llego el comisionista de Fedex le pregunte por el mismo tema y me dijo que no me preocupe ponga el CUIL porque no hay problema de eso. Por el tema del impuesto aduanero me comento que varia dependiendo de lo que traigas 
Saludos 
Jorge  


De: embeb...@googlegroups.com <embeb...@googlegroups.com> en nombre de Matias Nitsche <mnit...@dc.uba.ar>
Enviado: jueves, 13 de julio de 2017 02:34 p.m.

Para: Embebidos32
Asunto: Re: [embeb32] Re: Requerimientos para comprar en Digikey o Mouser 2016
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Juan Cecconi

unread,
Jul 13, 2017, 2:06:24 PM7/13/17
to embebidos32
Ojo, porque las Universidades son IVA excenta y no se IIBB / derechos de Impo (supongo que todas son excentas), por lo cual a veces en la aduana pueden hacerte problema, porque así le pongas la drección de la facultad (a un Dto, y Lab. específico) pueden desconfiar que querés evadir ciertos impuestos y te lo retienen. Recuerdo hace unos años que me pasó, trajimos unas cosas para el Dto de electrónica UTN-FRBA y lo retuvieron en la aduana. Fui con una carte membretada del Dto, algo de ganas de perder el tiempo, y cara de pobrecuito... y lo saqué sin problemas.
Saludos

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Matias Nitsche

unread,
Jul 14, 2017, 10:25:01 AM7/14/17
to Embebidos32
Eso mismo me temía, muchas gracias por aportar tu experiencia. Lo mejor sería usar mi CUIL (y de ultima recibirlo en la Facultad) entiendo entonces.

Solo me queda la duda entonces si efectivamente los PCB caen bajo el regimen por el cual no hay limites de unidades ni envios por año (entiendo que ese es el "simpificado"). 

Saludos!

Juan Cecconi

unread,
Jul 14, 2017, 10:47:42 AM7/14/17
to embebidos32
Los PCB entran en una categoría que tiene un valor de referencia para la aduana ("Valor Criterio"), por lo que está sujeto a que te lo frenen o no según el humor de la gente de aduana (gralmente, el monto, cantidad, etc influye, los prototipos suelen pasar sin problema). Buscá el hilo referido a importar PCB de China en el grupo, hay bastante escrito al respecto.
Saludos

--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.

Gustavo Fiorotto

unread,
Apr 23, 2018, 8:23:59 AM4/23/18
to Embebidos32
Buenas, antes que nada muchas gracias a todos los que aportaron.

Aporto mi reciente experiencia:
Mouser - UPS
Costo componentes: 145 dolares
Costo flete (cobrado por mouser) 35 dolares

Tiempo de envio a domicilio: 3-4 dias.

En la entrega me cobraron en efectivo $1035 (50 dolares aprox, un 25% del costo pagado a Mouser) en concepto de:
IVA aduana 10,5% ($ar 313), solo traje componentes electronicos
Gasto documental aduana (honorarios UPS?) $ar 722, aprox 16% para este volumen de compra

Total en dolares: (145usd + 35 usd) + 50 usd = 230 usd

Aprendizajes mas relevantes:
- Tener EFECTIVO disponible al recibir el pedido, para pagar gastos aduaneros. En mi caso (UPS), cerca del 25% del monto del pedido + envio.
Si no tenes efectivo lo tenes que retirar en depósito (en Rosario UPS distribuye a traves de Brio)

- Mouser pide CUIT/CUIL en un casillero especifico, luego de cargar los datos. El campo "Attn." en los datos personales es el nombre que figurará en la etiqueta, osea la persona a la que esta dirigido el envío.

Saludos!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages