--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Coincido con Fernando, el artículo comienza muy bien, y lo que dice no falta a la verdad pero lamentablemente el autor termina el artículo diciendo cosas que son muy discutibles y se mezclan con la ideología.
Por otro lado no culparía a las empresas por la desvalorización
de los suldos. Cualquier ingeniero que trabaje por cuneta propia,
como es mi caso, les aseguro que no logra fácilmente pagarse un
sueldo a si mismo que pueda alcanzar los que he visto en la
encuesta de salarios. Quizas porque el mercado tampoco está
dispuesto a pagar lo que vale un trabajo de ingeniería, entonces
entre gastos impositivos y costos de la empresa personal termina
siendo complicado sacar un sueldo interesante sin ahogar el futuro
del negocio.
Creo que el tema que plantea el texto sobre lo intrincado del
sistema legal y contable es muy cierto. ¿cuantos de ustedes en el
último tiempo no tuvieron que aprender sobre variaciones del
dolar, tasas de interes, lebacs, plazos fijos y demas asuntos
económicos para preservar de la inflación los pocos ahorros que
puedan tener? ¿cuantos de ustedes tuvieron que consultar a un
contador para no ser tratado como un delincuente por la AFIP por
no haber sabido liquidar un impuesto? ¿cuantos de ustedes tuvieron
problemas aduaneros serios que les complicó el trabajo, y tuvieron
que consultar con despachantes o abogados? ¿ y trabas pseudo
legales aplicadas por funcionarios que esperaban algún tipo de
lubricante para destrabar el trámite?
Conociendo la forma de ser que tenemos como ingenieros, que de
todo necesitamos saber como funciona y todo lo estudiamos, estoy
seguro que mas de uno se puso a estudiar economía, leyes, derecho
aduanero etc etc, para poder resolver estas trabas....¿no
deberíamos estar concentrados en nuestra profesión?...creo que no
es tan fácil.
Por otro lado, desde los años 60 la industria se viene cayendo
(por poner una fecha y sin ánimos de politizar), y hay que
escuchar de todo tipo de explicaciones y teorías de todos los
gobiernos e ideologías, que por lo general provienen de tipos con
preparación económica, contable o derecho, quienes jamás
comprenderan lo que es producir o crear cosas o probablemente ni
les interese porque llegan a la política por otros intereses.
¿como queremos que un chico estudie ingeniería? ¿como le decis a
un pibe que puede tardar nueve años en recibirse, si de otras
carreras salís en cuatro? ¿como pensar en nueve años de estudios
si vivimos en un país cortoplacista? (aclaro que yo tardé 15 años)
Creo que no está tan errado el artículo, el problema es que no
sugiere soluciones razonables.
Saludos a todos y sigamos empujando esta carrera tan hermosa que
por varios lados produce satisfacciones.
Javier
Ojo, voy a decir quizas la unica cosa positiva que tengo para decir sobre la educación universitaria en Argentina: Prefiero tardar 9 años (yo de hecho tarde 10, laburando full time los ultimos años) en recibirme de la UBA en Argentina, que recibirme en 4
en Estados Unidos pero salir con una deuda de 50.000 dolares que la termino de pagar cuando me jubile. En Argentina tardas mucho porque asi es la vida, nadie te guia, el profesor llega tarde y se va temprano, el ayudante solo puede un jueves por medio de 7
a 8 de la noche resolver ejercicios, las materias se superponen, las optativas se superponen entre si y con las obligatorias, no hay suficientes osciloscopios para medir el TP, etc. Pero quizas lo bueno que tiene nuestra profesion es que es lo mismo para todos,
aca en USA o en tailandia usan el Gray Mayer para circuitos, El Oppenheim para señales, el Ogata para control y demas
Sent from Outlook
Ricardo, mi percepción como respuesta a tu pregunta es:
Se tardan tantos años porque la carrera es intensa, muy
abarcativa y no podés hacerla sin trabajar, salvo que tus viejos
puedan bancarte.
En EEUU los chicos se internan tiempo completo en las carreras,
por lo menos en gran parte de los casos.
La gente que conozco de la UTN que decidió no trabajar durante un
tiempo y dedicarse a la carrera, pudo avanzar a pasos agigantados.
Por otra parte se pierde mucho tiempo en los primeros años de
carrera por la mala formación del colegio secundario. Son muy
pocos los chicos que entran a una carrera sabiendo estudiar.
Después hay otros temas que tienen que ver con trabas internas que había en la carrera que por suerte han ido desapareciendo.
¿se podría acortar la carrera y hacerla menos
abarcativa?...si....a mi no me gusta, porque en este país es bueno
salir de la carrera con muchas posibilidades y luego
especializarte.
¿a los chicos de otras carreras les pasa que también deben
trabajar? si, puede ser, habría que analizarlo, pero creo que el
tiempo de estudio les rinde mas, es mas lineal, un texto se
procesa y se estudia sin grandes trabas. Un ejercicio matemático,
de una guia con 100 ejercicios de integrales triples, a veces
puede llevarte dos días resolverlo si nadie te destraba.
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
"nadie te guia, el profesor llega tarde y se va temprano, el ayudante solo puede un jueves por medio de 7 a 8 de la noche resolver ejercicios, las materias se superponen, las optativas se superponen entre si y con las obligatorias, no hay suficientes osciloscopios para medir el TP, etc.").
Ariel,
La verdad que tenes razón en que termina costando lo mismo, pero bueno justamente, estudiar 4 años en USA y uno mas para pagar el prestamo te cuesta lo mismo que estudiar 9 años en Argentina al mismo tiempo que laburas. Si es exactamente asi seria preferible hacerlo en 4 años, pero no estoy seguro de que todos puedan acceder a ese sueldo de 66k y pagar el prestamo en un año. Aca en Europa los sueldos entry level y promedio son mucho mas bajos que esa estadistica que mencionas, y aca tambien hacen 4 años de Bachelor y dos de master.
Pero bueno, nos estamos yendo por las ramas. Incentiven a los alumnos a estudiar ingenieria, a aprender sobre embebidos, etc
Saludos,
Agustin
Sent from Outlook
De: Fernando Lichtschein <flich...@gmail.com>
Fecha: 15/9/2016 11:22 (GMT-03:00)
Para: "embebidos32@" <embe...@googlegroups.com>
--
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Si tenés realmente las ganas que se dejan ver en lo que escribís en el correo, te diría, para que no te quede una espina de por vida, una frustración que como suele pasar irá creciendo con los años...volvé a la facultad. Con 26 años sos muy joven, por más que tengas hijos (no se si los tenés) es posible hacerlo. Yo como docente de una materia de 5to año de Ing. Electrónica he tenido mucho (pero muchos) alumnos que han tenido de 40 a 60 años (si, cerca de los 60!!!), y han retomado la facultad para poder concretar ese logro tan anhelado. Alumnos que comenzaron a cursar en los 70's / 80's con libretas muy amarillas. Incluso estos días, tengo uno que viene de oyente un martes por la noche para preparar el final, y no debe tener menos de 45 años. Todos, pero estos alumnos en particular, realmente merecen todo mi respeto y admiración, y tratamos de darles una mano especial al momento del apoyo para el estudio si así lo requieren. Pero a la hora del examen, mismas reglas para todos.Saludos
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Ing.
Juan
Manuel Cruz
Profesor
Adjunto
- Seminario de Sistemas Embebidos
Laboratorio
de Sistemas Embebidos |
Facultad
de
Ingeniería - UBA
Paseo
Colón
950
[C1063ACV] Buenos Aires. Argentina
Tel [54 11] 4343 0893 / 0092 | Int
E-mail: juanmanuelc...@gmail.com
Visítenos en: http://laboratorios.fi.uba.ar/lse/
Jorge:
Apoyo la moción de Juan de que vuelvas a la facu. No sé cuál será tu situación familiar y económica, pero a los 26 años tenés mucho por delante!
El 16 de septiembre de 2016, 10:22, Juan Cecconi <juanc...@gmail.com> escribió:
Si tenés realmente las ganas que se dejan ver en lo que escribís en el correo, te diría, para que no te quede una espina de por vida, una frustración que como suele pasar irá creciendo con los años...volvé a la facultad. Con 26 años sos muy joven, por más que tengas hijos (no se si los tenés) es posible hacerlo. Yo como docente de una materia de 5to año de Ing. Electrónica he tenido mucho (pero muchos) alumnos que han tenido de 40 a 60 años (si, cerca de los 60!!!), y han retomado la facultad para poder concretar ese logro tan anhelado. Alumnos que comenzaron a cursar en los 70's / 80's con libretas muy amarillas. Incluso estos días, tengo uno que viene de oyente un martes por la noche para preparar el final, y no debe tener menos de 45 años. Todos, pero estos alumnos en particular, realmente merecen todo mi respeto y admiración, y tratamos de darles una mano especial al momento del apoyo para el estudio si así lo requieren. Pero a la hora del examen, mismas reglas para todos.Saludos
Yo entiendo que a algunos les molesta mezclar este asunto con la política pero a mi modo de ver es un problema que tiene que ser encarado desde la política, se tiene que resolver a partir de una estrategia país. Lo que –tal vez- no deberíamos hacer es mezclar la política con la ideología en este problema en particular, ahí es donde nos empantanamos.
Hay que encararlo desde la política, olvidándonos de las ideologías. Yo tuve la suerte de vivir y trabajar en Europa unos cuantos años y esa es una de las principales diferencias que he notado respecto a nuestro “querido” país, en cómo se encaran estos temas.
Por otro lado el problema educativo no puede ser abordado en forma separada porque, si luego no están dadas las condiciones, caemos en lo que sucede en la Argentina. Hay que verlo en su conjunto, modelo educativo, modelo productivo, modelo de inversiones (startups tecnológicas), modelos importaciones-exportaciones…
Lo bueno es que estos temas se debatan, es un primer paso…
Mis 2 centavos,
Rodrigo.
Rodrigo, vas a tener que repasar tu concepto de "ideología", ya que hablar de "política" y "modelo de país" es justamente hablar de ideología.
Todo este hilo está cargado de ideología: una idea en la que todos coincidimos es en que tiene que haber más ingenieros en el país. Si bien no coincidimos en otras ideas, en esa estamos de acuerdo.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32...@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32...@googlegroups.com.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Yo no soy ingeniero estudie la carrera y por no perceberar la deje, hoy en día me arrepiento porque se que no voy a poder estar en una oficina trabajando usando el mate en vez del lomo... aun así tengo un trabajo que me permite estar bien económicamente pero para los que son ingenieros y tienen hijos o van a tener incentiven los a ser mas y mejores que ustedes mismos. Más allá de lo que haga falta o no a la Argentina el que tuvo la posibilidad de estar trabajando con un estudiante de ingeniería y se pudo recibir sabe que es una carrera difícil pero hermosa a la vez.... Yo tuve esa suerte de estar al lado de un persona así pero me gustaba más la plata y busque el lado fácil... Que pagan poco a un ingeniero es verdad pagan poco, pero la satisfacción personal que se debe tener por el título y solucionar problemas que un tipo con estudios logra resolver debe ser grande... admiraba a esa persona cuando solucionaba los problemas aplicando los conocimientos que la carrera le brindó y me hubiese gustado haber estado a su altura. Por lo que desde mi lado que no soy ingeniero pero por desgracia del sistema término ganando más que un ingeniero les digo que preferiría haberme roto el mate estudiando que no romperme el lomo ahora con 26 años, si tienen hijos, conocidos o amigos enseñen les el lado lindo de la carrera No les digan que pagan poco... A mi me dijeron siempre lo bueno y lo feo de la carrera elegí un camino que hoy en día me arrepiento...saludosjorge
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
-------- Mensaje original --------De: Fernando Lichtschein <flicht...@gmail.com>Fecha: 15/9/2016 11:22 (GMT-03:00)Para: "embebidos32@" <embeb...@googlegroups.com>Asunto: Re: [embeb32] Incentivos para estudiar Ingenieria.
Lo que pasa es que el artículo mezcla opiniones políticas con hechos objetivos y eso desvía el foco de la discusión.
La verdad de la milanesa es que la profesión no es valorada socialmente, y eso no es fácil de arreglar.
Hace unos años estaba haciendo un relevamiento en una planta y cuando el gerente vio que yo era ingeniero me dijo "ahora con la falta de ingenieros ustedes deben estar ganando bien, ¿no?"
Y la verdad es que faltan ingenieros por que nadie se quiere meter a romperse el mate y estudiar una carrera larga y difícil para ganar menos que un contador, un abogado o un licenciado en administración, o ver que un tipo sin ninguna clase de preparación cobra un millón de dólares por meterse un alfajor entero en la boca.
Por otro lado llegan mensajes extraños, como el Ken Robinson que dice que nos engañaron cuando nos dijeron que un título nos iba a garantizar un trabajo, y que yo recuerde nadie me dijo eso, me dijeron que iba a tener más y mejores posibilidades. Ahora, los jóvenes de hoy en día como dirían Les Luthiers, toman el mensaje y lo convierten en "es igual".
Las empresas tampoco ayudan al no valorar la formación, supongo que más que nada para tener una ventaja en el momento de negociar una contratación.
Saludos,
Estimado Amid.
El Plan Conectar Igualdad hace agua por todos lados. Fui Referente Técnico 4 años.
El SO Huayra es una masa !!!. Mi Net funciona sin problemas con él. Pero la gente que lo creó son bichos raros. Son gente que no se queda en las presentaciones y busca la perfección. Por eso funciona más que bien Huayra.
Pero el resto de Conectar Igualdad es un desastre.
Es mi opinión personal desde adentro. No puedo contar aquí los miles de detalles técnicos que echan por tierra el Plan.
No se llegó al Espacio Exterior con improvisación !!!. Un detalle solo, es capaz de echar por tierra grandes proyectos tecnológicos. La Ingeniería del Software los tiene documentados hasta el hartazgo.
Saludos cordiales.
Gustavo Paredes
>>> embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio
>>> del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
>>> ---
>>> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de
>>> Grupos de Google.
>>> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
>>> envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
>>> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
>>
>>
>> --
>> -- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google
>> Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a
>> embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a
>> embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio
>> del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
>> ---
>> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de
>> Grupos de Google.
>> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
>> envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
>> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
>
>
> --
> -- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google
> Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a
> embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a
> embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio
> del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de
> Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
Tal cual Leo.
Nadie vive del aire y los hijos de los docentes también tienen derecho a una vida familiar digna.
Primero mejoren los sueldos docentes. Luego exijan calidad.
Saludos
Gustavo Paredes
--
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.
En las opiniones de este interesante hilo chocan cuestiones Sociológicas que nos atraviesan.
Weber, Marx, Durkheim, etc...
Saludos
Gustavo Paredes
-- Recibiste este mensaje porque estás suscripto al Grupo Google Embebidos32. Para postear en este grupo, escribe un email a embeb...@googlegroups.com. Para des-suscribirte, envía un email a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com. Para más opciones, visita el sitio del grupo en https://groups.google.com/d/forum/embebidos32?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Embebidos32" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a embebidos32+unsubscribe@googlegroups.com.