Rv: Atención a la etiqueta de la lata de ATUN!!!

0 views
Skip to first unread message

omar battistessa

unread,
Apr 14, 2014, 12:32:55 AM4/14/14
to Beatriz Belloni, Mariana Borgo, silvina dupraz, Andrea Nora Gomez, Vanina Lazzaro, Cinthia Lizarraga, Mirta Martinez, Norma Martín, Jorgelina Matusevicius, Sol Mulone, Aldana Tesone, Omar Battistessa, Liliana A.Cucut, Alcira Elens Ferreres, Carolina Gauna, Juan Calvetti, Cynthia Lizárraga, gabriela oliva, Elizabeth, gabriela oliva nuñez, LIZARRAGA, Laura cesac 10, pausa...@gmail.com, diego...@hotmail.com, carolin...@gmail.com, CLAUDIA CHIETTINO, Leticia Lucía Castellaro, maximiliano, carolina rieps, gabyo...@gmail.com, LUCIA ALVAREZ, analia...@hotmail.com, LUCIA ALVAREZ, Patricia Olivera, Marga Sisini, Cristina Caneda, María Lirio, HOSPITAL PENNA, betys...@yahoo.com, dosta...@yahoo.com.ar, juanca...@yahoo.com.ar, pctom...@gmail.com, silvia...@hotmail.com, PAULA MELINA CANTOR, Noe Boiso, nora cappelletti, eVa rearte, CLAUDIA LOMAGNO, GABRIELA HEROLES, atsp...@googlegroups.com, gloria otero, LIliana Iorio, Ana Maria Zafirio, susana georgetti, cesac 30 maria lebedinsky, cesac 32 penna gabipombo, angel...@hotmail.com, VIVIANA CASTANO GOMEZ, RIEPS PENNA, marian...@hotmail.com, DEMIAN RODANTE, els...@googlegroups.com, pamel...@yahoo.com.ar, undefined undefined, mabel_...@yahoo.com.ar
 
El día domingo, 13 de abril de 2014 18:41, Oscar Armando Pinochi <opin...@gmail.com> escribió:
LEER ESTO POR FAVOR!!!

 Atención a la etiqueta del ATÚN.
 

Algo que muchos sospechábamos, y que ahora, al momento de escribir estas líneas se ha confirmado según los medios: La central nuclear de Fukushima de Japón que fue gravemente afectada por un tsunami el pasado 11 de marzo de 2011, ha liberado una buena cantidad de agua radiactiva al mar. Tampoco está muy claro qué ha pasado (o puede pasar) con los núcleos de combustible nuclear.

Lo lógico sería pensar que esto afecta especialmente a la zona en cuestión, y que conforme nos alejamos de esa zona los efectos serán menores, y así es.

Sin embargo, esa radiactividad puede viajar hasta nuestras casas por medio de las conservas de pescado, especialmente los congelados.

Como consumidores, ¿qué podemos hacer?

Existe lo que se conoce como "zonas de pesca FAO". Estas zonas no son más que el resultado de subdividir los océanos en regiones y asignarles un número. En el siguiente mapa podéis ver esas zonas:
Zonas de pesca FAO (Food & Agriculture Organization)


Todos los productos congelados tienen (o deberían tener) en el envase, junto con el resto de información, una indicación bien clara y visible que diga LA ZONA FAO en donde se capturó ese pescado o marisco.

La prudencia nos dice que deberíamos evitar aquéllos envases cuya zona FAO corresponda al número 61, que como podéis ver en el mapa, es la afectada por la central de Fukushima.

He podido ver por mí mismo, en supermercados, cajas de langostinos etiquetadas con la zona FAO 61 en fechas bastante posteriores al tsunami, concretamente: esta primavera pasada del año 2013.

Afortunadamente, en un congelador de un mismo supermercado es fácil encontrar hasta 4-5 zonas FAO distintas porque para un mismo producto suelen haber varias marcas que operan en aguas distintas, por lo que al menos tenemos la opción de elegir.
 
El atún más barato, si tiene impreso en la lata “FAO 61” ó “FAO 71” proviene del Mar del Japón y se ha envasado con agua contaminada de Fukushima.
Muchos productores envasan el atún en localidades no sospechosas, con etiquetas italianas o europeas para no dar a entender que el pescado proviene de Japón.
cid:B29E3EF1FA4B4860A206795D3DE5366D@Utente1PC
 
 
 
 
 
 
 
 


 
-- 
Imagen quitada por el remitente.
 
 
 
 
 
 









Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages