Este es el nuevo Centro que comentaba Omar el otro día en la reunión!!
Saludos
---------- Forwarded message ----------
From: "Pantaleon Riquelme
Pan...@hotmail.com [grupo_interredes]"
<
grupo_in...@yahoogroups.com>
Date: Sun, 14 Jun 2015 14:34:27 -0300
Subject: [grupo_interredes] Fwd: Centro de Integración Frida -
Novedades y pedido de donaciones [1 Attachment]
To:
---------- Mensaje reenviado ---------
De: No tan distintas <
notandisti...@gmail.com>
Fecha: 12 de junio de 2015, 23:26
Asunto: Fwd: Centro de Integración Frida - Novedades y pedido de donaciones
Compañeros/as, nos complace compartir con ustedes las noticias sobre
el nuevo Centro de Integración para mujeres.Se ruega difundir.Muchas
gracias!
--
No tan distintas
Mujeres en situación de vulnerabilidad social
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Centro de Integración Frida es un
centro de integración social que estará preparado para albergar y contener a 45
personas, entre mujeres y niños/as, que se encuentran en situación de calle en
Capital Federal, a partir de julio de este año.
La gestión del Centro de Integración
Frida estará a cargo de dos organizaciones sociales afines: Proyecto 7 y No Tan
Distintas. Desde hace años, estas organizaciones trabajan la problemática de
las personas en situación de calle y en riesgo de estarlo y, con distintas
trayectorias, comparten un enfoque y una metodología de trabajo. En su
recorrido, ambas han participado de distintos espacios colectivos y de lucha
por la sanción, reglamentación y aplicación de las leyes destinadas a las
personas en situación de calle. Además, desde 2011, Proyecto 7 administra el
Centro de Integración Monteagudo, orientado a la inclusión social de varones en
situación de calle, un lugar abierto y plural, donde todos sus integrantes
forman parte de los procesos decisorios de modo horizontal y participativo.
Para crear este proyecto, también se
convocó a un conjunto de compañeras profesionales que conocen la problemática,
que se sumaron y aportaron sus conocimientos y experiencias. De esta
construcción conjunta, devino lo que hoy estamos festejando: el Frida, que
terminará de cobrar vida cuando el espacio esté habitado por las verdaderas
protagonistas de este proceso: las mujeres y los/as niños/as en situación de
calle.
Hoy el Centro de Integración Frida
significa, entre otras cosas:
- que las mujeres en situación de
calle participarán de un proyecto que las piensa como protagonistas de sus
historias, tal como lo hacen los compañeros en el Centro de Integración
Monteagudo;
- que el desarrollo y la autogestión
de un proyecto no asistencialista es posible y deseable para abordar una
problemática tan estructural como es la situación de calle;
- que las organizaciones sociales
acertamos cuando nos propusimos organizarnos y continuar con la lucha por los
derechos de las personas en situación de vulnerabilidad social;
- que solo abriendo el diálogo a
todos/as aquellos/as que quieran participar de algo distinto, se pueden crear
nuevas miradas, alianzas y deseos;
- que el espacio público de esta
Ciudad nos pertenece a pesar de que nos quieran hacer creer lo contrario.
Frida: como práctica de la
resistencia, como cuerpo colectivo libre de violencia, como práctica de la
autonomía, como la posibilidad de crear y sanar; como práctica revolucionaria,
como alianza entre todos/as pensando nuevos rumbos; haciendo carne lo que hace
años venimos sosteniendo desde la lucha:
LA CALLE NO ES UN LUGAR PARA VIVIR.
Enviamos adjunta la
información para colaborar con donaciones.
Para contactarse con nosotros/as:
Proyecto 7: 15 5 504
8678
No Tan Distintas: 15 4 446 6622
Área de Comunicación: 15
3 106 7899
Correo electrónico:
centrodeinte...@gmail.com
Facebook:
https://www.facebook.com/CentroIntegracionFrida
--
Residencia Interdisciplinaria de Educación y Promoción de la Salud (RIEPS)
*Sede Formadora Área Programática Hospital J.M. Penna*