Audiencia por Sumario a Laura Schargrodsky
Convocatoria a un PLENARIO DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD para el 10/6
El día 22 de mayo pasado concurrimos un nutrido grupo de compañeros trabajadores de la salud, diputados de la ciudad, asesores de diputados, representantes de entidades gremiales y asociaciones de profesionales a acompañar a la compañera Laura Schargrodsky, actual presidenta a cargo de la Filial de AMM del hospital Gutiérrez a la Dirección General de Sumarios de la CABA. Esto fue en relación a una audiencia por un sumario que se le está realizando por ser uno de los referentes principales de un proceso de lucha contra la Resolución 1657 que dejó 1500 profesionales despedidos que trabajaban hace años con cargos precarizados de suplencias de guardia en el Sistema de Salud de la CABA.
Laura Schargrodsky trabaja en el Hospital Gutiérrez como pediatra de planta y además como pediatra de programas del SAME, desde hace 14 años. En el SAME, el Gobierno disminuyo 62 puestos de profesionales de los programas pediátricos y rebajó el sueldo a los que quedaron, a Laura no pudieron despedirla debido a sus fueros gremiales; pero igual le cambiaron sus funciones, lo que también es ilegal y ya hay un amparo sindical en curso. Además de esta persecución sufrida ya que es la única de los 98 profesionales que quedaron en los programas que se le cambió la tarea aun habiendo lugares vacantes en su función anterior, también le llegó la notificación del sumario por haber realizado una asamblea en el SAME y haber supuestamente “dejado entrar” a la Asamblea personal de Salud de otros lugares.
Hay algunos aspectos de lo que pasó en el acto que se realizó en la entrada del edificio donde funciona la Dirección General de Sumarios de la Ciudad de Buenos Aires. A medida que nos fuimos reuniendo los allí presentes, enviaron al encargado del edificio a decirnos que no podíamos quedarnos allí porque ese lugar era un edificio privado, para sorpresa de todos nos dimos cuenta que un lugar donde se dirimen hechos tan importantes como los sumarios realizados a los trabajadores de la CABA se encuentra emplazado en un lugar privado.
Laura debió esperar una buena cantidad de tiempo para poder enterarse de qué se la acusa, ya que se le impedía tomar conocimiento del contenido del sumario, porque la Dirección de Sumarios hace uso del Decreto 3360/MCBA/1968 que niega dicha posibilidad. Este es un decreto aprobado durante la dictadura de Onganía, que a esta altura es groseramente anticonstitucional ya que contradice las más elementales normas de defensa, como poder fotocopiar las acusaciones.
Sabemos que hubo testigos puestos por el gobierno que declaran en contra de Laura, como Claudia De Vita, gerente Operativa del Same; Alberto Crescenti, director del SAME; y Silvana Gascardo, coordinadora de aquel día. Todos, en su contra, coincidieron en acusarla por la asamblea y responsabilizarla por el ingreso de trabajadores de los hospitales Moyano, Borda y Álvarez. La “acusación” de realizar una asamblea es en sí misma una burla al derecho gremial a organizarse, desconociéndose además los fueros gremiales que posee la compañera.
Demás está decir que este sumario fue armado por las autoridades de Salud de la ciudad de Buenos Aires en connivencia con el gremio, que hasta el momento NO DIJO UNA PALABRA DE LA PERSECUCIÓN QUE ESTA SUFRIENDO LAURA CON EL CAMBIO DE FUNCIÓN Y EL SUMARIO. Además hemos realizado una denuncia en el INADI, considerando la gravedad del caso este determino una AUDIENCIA DE MEDIACIÓN el día 26/5 a la cual el Ministerio de Salud de la CABA no asistió (adjuntamos la nota del INADI).
El sumario pretende ser un mensaje para todo aquel que salga a enfrentar al macrismo. En este sentido, Schargrodsky se refirió a que “tanto en el Moyano como en el Gutiérrez y el SAME, que son los lugares que más resistieron a los despidos, ahora hay una ofensiva persecutoria. En el Moyano hay más de 570 compañeros, dos tercios del personal, que tienen que hacer descargos por ‘ausentes injustificados’. Y el tema no es sólo el castigo económico que implica para ellos, sino que con más de cinco ausentes –gracias a la lay 471 de [Aníbal] Ibarra- es cesantía”.
Queremos destacar que de recibir un resultado negativo en este sumario las consecuencias sobre los trabajadores que luchan y tratan de resistir las políticas privatizadoras y vaciadoras de lo público del gobierno macrista serían nefastas. Laura Schargrodsky está sumariada y perseguida en este caso por encabezar la lucha de los pediatras del SAME, pero bien sabemos que su figura y su trascendencia excede a su actividad de resistencia y defensa de los puestos del SAME, que Laura Schargrodsky es una de las referentes de la lucha en el hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y representa mucho más que el puesto de trabajo que está defendiendo en esta coyuntura.
Es por eso que llamamos a todos los trabajadores de la Salud a realizar el día 10/6 un PLENARIO ITINERANTE DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD ITINERANTE. El primer encuentro se realizará en el Hospital Gutiérrez el martes 10/5 a las 10.30 hs, en nuestra asamblea se votó la conformación de una comisión encargada de convocar a los compañeros de los hospitales.
Lista de adhesiones y solidaridad
Diputada Virginia González Gass – Presidente Comisión Especial de Seguimiento y Evaluación para el Cumplimiento de la Ley 448 de Salud Mental.
FESPROSA - Consejo Ejecutivo Nacional
ADEMYS
CTA CAPITAL
ASOC. DE TRABAJADORES DE SALUD DEL HOSPITAL PENNA
Humberto Rodríguez Sec. Gral. Adjunto ATE Capital
Frente de Recuperación Gremial, minoría en la conducción del Comité Ejecutivo de la AMM, los doctores Ana Martínez, Osvaldo Saleh y Jorge Pachamé.
Gremial Médica Sarda - Dra. Mónica Ingilde, Presidente
Asociación de Profesionales Sarda - Dr. Jorge Pachamé, Presidente
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DEL HOSPITAL ALVEAR - COMISIÓN DIRECTIVA
Adriana Vazquez, presidenta - Asociación Metropolitana de Generalistas y Equipo de Salud (AMeGES)
JUNTA INTERNA ATE del HNRG.
Olga Yedaide – Eva Rearte, La Sindical de la Asociación de Psicólogos del GCABA
Coordinadora de Gremios por la Salud Pública.
Dra. Liliana Ongaro – Secretaria Gral. Asociación de Profesionales Hospital Garrahan.
Dra. Esther Cáceres – Presidente Asociación de Profesionales y Técnicos.
Laura García Tuñón, directora General de Coordinación Comunitaria de la Legislatura porteña.
Comisión Directiva de la Asociación de Psicólogos del GCABA - Lic. Andres Añon, Presidente - Dr. Alberto Trimboli, Secretario General.
Estatales en Marcha (Agrupación Nacional)
Laura Marrone, Legisladora CABA
Alejandro Bodart, Legislador CABA
Vilma Ripoll, Legisladora CABA mandato vencido.
Asociación de Profesionales del Hospital Gutiérrez.
Lista Recuperación Gremial conducción Filial AMM del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Junta Interna ATE y Escalafón General Htal. Gutiérrez.
Residencia del Hospital de Niños R. Gutiérrez.
![]()
|