El decodificador binario: Es un dispositivo que acepta una entrada digital codificada en binario y activa una salida. Este dispositivo tiene varias salidas, y se activará aquella que establezca el código aplicado a la entrada.
Con un código de n bits se pueden encontrar 2n posibles combinaciones. Si se tienen 3 bits (3 entradas) serán posibles 23 = 8 combinaciones. Una combinación en particular activará sólo una salida.
Por ejemplo: Para activar la salida Q2 hay que poner en la entrada el equivalente al número 2 en binario (102).
El decodificador BCD a decimal: Dentro de este mismo tipo de decodificadores tenemos el BCD a decimal. Supongamos que deseamos decodificar una instrucción BCD que represente un número dígito decimal, como puede ser el 5; esta operación se puede llevar a cabo con una puerta AND de cuatro entradas excitadas por los cuatro bits BCD. Por ejemplo, la salida de la puerta AND será 1 si las entradas son 1 0 1 0. Puesto que este código representa el número decimal 5, la salida se señala como línea 5.
Si completamos un decodificador BCD a decimal, éste tendrá cuatro entradas, normalmente denominadas A, B, C y D, y diez líneas de salida. Las entradas complementarias, /A, /B, /C y /D, se pueden obtener por medio de inversores dentro del propio integrado. Habitualmente, para su construcción se emplean puertas NAND y, por lo tanto, una salida es 0 si el código resulta correcto en BCD y será 1 para cualquier otro código no válido. A este sistema digital también se le denomina decodificador 4 a 10, indicando que una entrada de cuatro bits selecciona una de las diez líneas de salida.
DECODIFICADORES
CONVERSORES DE CODIGOS: El conversor de código es un circuito combinacional lógico
que parte de un código de N bit y lo transforma en un código de M bits. la
construcción de un conversor de realiza como el de cualquier circuito
combinacional Un Convertidor de código es un circuito lógico digital
que
tiene una entrada codificada en un código digital y una
salida en otro código diferente al de la entrada.
Es
posible construir un conversor intercambiando las líneas de salida/entrada entre ambos, de forma que se adapten los códigos de la forma
deseada.
DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS: Un dispositivo de salida muy utilizado para visualizar números decimales es el visualizado de 7 segmentos.
Los 7 segmentos se marcan con las letras de la a A la G.
Este elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador.
LOREÑA LEON LUIS ALBERTO 3 "A"
DECODIFICADOR BINARIO :Un decodificador es un circuito hecho para pasar información de un sistema a otro con clave diferente, debido a que el caso que nos ocupa es el de la lógica digital , y en especial la aritmética binaria , hemos de dar sentido más directo al término ”codificador”.
Un codificador es un bloqueo combinacional hecho para convertir una entrada no binaria en una salida de estricto orden binario. En otras palabras, es un circuito integrado por un conjunto de componentes electrónicos con la habilidad para mostrar en sus terminales de salida un trabajo binario (01101, 1100, etc.), equivalente al número presente en sus entradas, pero escrito en un código diferente.
Decodificadores BCD a Decimal y BCD a Siete Segmentos
El código BCD (de las siglas en inglés Binary Coded Decimal) se conoce como Decimal Codificado Binario, el cual codifica los dígitos 0 a 9 por sus representaciones binarias sin signo de 4 bits, del 20000 al 2 1001. Los términos del 2 1010 al 2 1111
no son empleados.El Código Siete Segmentos hace relación a los Display de Siete Segmentos,los cuales son segmentos formados por diodos emisores de luz, que son empleados para representar visualmente los números decimales y hexadecimales (Ver figura No. 15); cada uno de los segmentos que forman parte de un display tiene un carácter asociado (ver figura No. 16), de tal manera que cuando por ejemplo deseamos representar el número 2, debemos iluminar los segmentos a,b,g,c y d.
Un conversor de código puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dígitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de código binario Gray, el cuál tendrá 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de código de BCD natural a binario Gray.
En resumen, se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos".
Decodificador BCD a 7 segmentos
El 'LS48 traduce 4 lineas de de datos de entrada en BCD (8421) en códigos numéricos de 7 segmentos y provee a las 7 correspondientes salidas de resistencias pull-up. estas salidas pueden servir como señales lógicas, con una salida HIGH (estado alto) correspondiente al segmento encendido, o puede proveer 1,3 mA para activar el segmento a través de la base de un transistor npn. Las entradas auxiliares proveen prueba de lámpara, parpadéo y funciones de supresión de cero.
Luis Rojas Sanchèz 3ro A
Tienen "n" entradas y 2n salidas.
Existen circuitos integrados de decodificadores como:
el circuito CMOS 744511 que con cuatro entradas (A, B, C y D) en código binario BCD produce siete salidas (a, b, c, d, e, f y g) activas a nivel alto (5V) capaces de suministrar más de 25mA a los leds de un display de 7 segmentos.
Tiene además las siguientes entradas de control:
LE = validación de registro:
a nivel bajo (0V) el valor de las entradas determinan el valor de las salidas; a nivel alto (5V) el último dato presente en la entrada se almacena en los registros y las salidas permanecen estables.
LT = prueba de lámpara:
a nivel bajo(0V) todos los segmentos de salida están a nivel alto, independientemente de las demás condiciones de entrada.
BI = borrado:
con LT a nivel alto (5V) y BI a nivel bajo (0V) fuerza todos los segmentos de salida a nivel bajo.
el circuito TTL 7446, 7447 y 7448 que con cuatro entradas (A, B, C y D) en código binario BCD produce siete salidas (a, b, c, d, e, f y g) activas a nivel bajo (0V) capaces de suministrar corriente a los leds de un display de 7 segmentos. El 7446 con sus salidas en colector abierto (30V), el 7447 también con sus salidas en colector abierto (15V) y el 7448 con salida de potencia y resistencia interna de 2 kiloohmios.
Tienen además las siguientes entradas de control:
RBI = entrada de propagación de borrado activa a nivel bajo (0V):
a nivel bajo (0V) apaga el display, siempre que LT esté a nivel alto (5V) y todas las entradas A, B, C y D estén a nivel bajo (0V). Además, pone la salida RBO a nivel bajo (0V) para que se pueda propagar el borrado.
LT = prueba de lámpara:
a nivel bajo (0V) todos los segmentos de salida se encienden (salidas a nivel bajo 0V), siempre que BI esté a nivel alto (5V).
BI/RBO = borrado prioritario a nivel bajo (0V):
con BI a nivel bajo (0V) apaga el display, idependientemente de las demás entradas. Actúa también como salida indicadora de apagado del display RBO.
El circuito integrado CMOS 4028 es un decodificador de 4 bits de entrada y 10 salidas activas a nivel alto (5V).
Aplicando una combinación de entradas (en BCD), activas a nivel alto (5V), se obtiene una salida a nivel alto y las restantes a nivel bajo. Como con 4 entradas podríamos obtener 24 = 16 combinaciones diferentes y sólo utilizamos 10, el resto de combinaciones (16-10 =6) de entrada deja todas las salidas a nivel bajo.
Otros circuitos integrados decodificadores de tecnología TTL son: (pinchar enlace para ver su funcionamiento)
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
Decodificador BCD a decimal: Un decodificador binario es un circuito combinacional que convierte cada código BCD en uno de los diez posibles dígitos decimales. El método de implementacion es el mismo que para un decodificador 4 a 16, pero con la diferencia de que las salidas son solo 10.
Obtendremos salidas activas a nivel ALTO y BAJO implementando las funciones con puertas AND y NAND respectivamente.
El código del DECODIFICADOR BCD A DECIMAL ES "7447".
Decodificadores conversores de códigos: Los conversores de códigos son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos mas utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0" . Estas largas cadenas de 1 y 0 son difíciles de comprender por las personas. Por esta razón se necesitan los conversores de códigos para traducir el lenguaje de la gente al lenguaje de la maquina.
Un ejemplo de conversor de código es una sencilla calculadora manual, la cual esta constituida por un dispositivo de entrada llamado teclado. Entre el teclado y la unidad central de tratamiento "CPU" hay un codificador, que traduce el numero decimal pulsado en el teclado a código binario. La "CPU" realiza su operación en binario y produce un resultado en código binario. El decodificador traduce el código binario de la CPU a un código especial que hacen que luzcan los segmentos adecuados en el visualizador de siete segmentos.
Decodificadores de BCD a 7 segmentos: Es un elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador. El elemento alfanumérico que se conecta a las siete salidas del decodificador también está diseñado para trabajar con estados lógicos, es un dispositivo elaborado con un arreglos de LED de tal manera que muestre los números decimales desde el cero hasta el nueve dependiendo del dato recibido desde el decodificador, a este elemento se le conoce con el nombre de display ó dispositivo alfanumérico de 7 segmentos.
Granados Obispo Orlando 3er "B"
Decodificador Binario:
Es un dispositivo que toma el código binario de sus entradas y lo procesa tal que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Sus salidas siempre serán mayores a las entradas esto es debido a que la relación entre sus entradas y salidas del decodificador será igual a “n”=entradas y “2^n”=salidas Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
Decoders TTL binario
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
Decodificadores BCD a decimal
Se sabe que en el código BCD, de 4 bits, está en el rango de los números de código decimal. Estos dispositivos operan igual al tipo de decodificador mencionado anteriormente, Su particularidad es la de no operar cuando el código BCD ingresado es equivalente: mayor a 9, lo cual nos da la conclusión que sólo opera en los 10 primeros códigos de la lista BCD (0 – 9), y que a partir de los códigos de entrada restantes 10 hasta el 15 no funcionará adecuadamente, en este caso lo que hace es el decodificador es mandar una señal igual hacia todas sus salidas, cuando las entradas superan el número 10.
Decoders TTL - BCD a decimal
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
Decodificadores BCD a 7 segmentos
Estos decodificadores tienen la particularidad de mostrar en su salida un código especial que, a través de un display, será entendible por el hombre. Cada segmento tiene asignado una letra A-G respectivamente igual a cada una de las patas de un display. Este decodificador opera con todos los números posibles de 4 bits. Sin embargo sólo decodifica todas las combinaciones BCD posibles (0 – 9)
Decoders BCD a 7 segmentos
7446
7447
7448
Decodificadores conversores de códigos
Este tipo de decodificadores abarca en sí a todos los decodificadores en general, debido a que realizará la función de convertir un tipo de código a otro código, no necesariamente sus salidas serán mayores a sus entradas ya que, por ejemplo, podemos convertir un número de 4 bits a otro de 3 bits. Estos decodificadores pueden como acualquier circuito combinacional.
Decoders TTL – conversores de código
Dicho anteriormente abarcan todos los decodificadores mencionados.
LLICA GARCÍA, Jesus. 3ro “B”
Decodificador Binario:
El codificador binario es un circuito que convierte un código binario a varias entradas en salidas exclusivas.
Los integrados son: 74138 , 74137 , 74154
Decodificador BCD a decimal | ||||||||||||||||
Un decodificador BCD a decimal convierte cada
código BCD en uno de los diez posibles dígitos decimales.
Frecuentemente, se le denomina decodificador de 4 líneas a 10 líneas. El circuito integrado 74HC42 es un decodificador BCD-decimal. |
||||||||||||||||
![]() |
|
|
¿Cuáles son los diversos decodificadores que existen en TTL?
Son circuitos combinacionales basados en puertas lógicas que trasforman un código de tipo binario en código decimal; Tienen "n" entradas y 2n salidas. Existen circuitos integrados de decodificadores como: el circuito CMOS 744511 que con cuatro entradas (A, B, C y D) en código binario BCD produce siete salidas (a, b, c, d, e, f y g) activas a nivel alto (5V) capaces de suministrar más de 25mA a los leds de un display de 7 segmentos. Decodificador BCD a decimal: El decodificador tiene 4 entradas a la izquierda que están conformadas por el código BCD 8421, y tiene a la derecha diez líneas de salidas. En la figura se muestra el decodificador comercial BCD a decimal, TTL 7442 COVERSOR DE CODIGO: Un conversor de código puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dígitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de código binario Gray, el cuál tendrá 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de código de BCD natural a binario Gray.
En resumen, se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos". En el ejemplo anterior los códigos son el binario natural y el Gray.
DECODIFICADORES DE BCD A 7 SEGMENTOS: el circuito CMOS 744511 que con cuatro entradas (A, B, C y D) en código binario BCD produce siete salidas (a, b, c, d, e, f y g) activas a nivel alto (5V) capaces de suministrar más de 25mA a los leds de un display de 7 segmentos. el circuito TTL 7446, 7447 y 7448 que con cuatro entradas (A, B, C y D) en código binario BCD produce siete salidas (a, b, c, d, e, f y g) activas a nivel bajo (0V) capaces de suministrar corriente a los leds de un display de 7 segmentos. El 7446 con sus salidas en colector abierto (30V), el 7447 también con sus salidas en colector abierto (15V) y el 7448 con salida de potencia y resistencia interna de 2 kiloohmios. Otros circuitos integrados decodificadores de tecnología TTL son: CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR
Este circuito integrado contiene dos demultiplexores 1:4, que también pueden funcionar como decodificadores 2 a 4.
La relación de pines de este integrado es la siguiente:
A y B: entradas de selección comunes a los dos demultiplexores activas a nivel alto (5V).
1G y 2G: entradas de inhibición o STROBE de los demultiplexores 1 y 2 respectivamente, activas a nivel bajo (0V).
1C y 2C: entradas del dato de los demultiplexores 1 y 2 respectivamente. 1C es activa a nivel alto (5V) y 2C es activa a nivel bajo (0V).
1Y0, 1Y1, 1Y2, 1Y3: salidas del demultiplexor 1 activas a nivel bajo (0V).
2Y0, 2Y1, 2Y2, 2Y3: salidas del demultiplexor 2 activas a nivel bajo (5V).
Con esta lógica en los pines, el dato 1C está invertido en las salidas 1Y0, 1Y1, 1Y2, 1Y3, mientras que el dato 2C no lo está en 2Y0, 2Y1, 2Y2, 2Y3.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR
Este circuito integrado contiene un demultiplexor 1:8, que también puede funcionar como decodificador 3 a 8.
La relación de pines de este integrado es la siguiente:
A , B y C: entradas de selección activas a nivel alto (5V).
E3 : entrada de validación o de dato activa a nivel alto (5V).
E2 y E1: entradas de validación activas a nivel bajo (0V).
Y0, Y1, Y2, Y3, Y4, Y5, Y6, Y7: salidas del demultiplexor activas a nivel bajo (0V).
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR
Este circuito integrado contiene un demultiplexor 1:16, que también puede funcionar como decodificadores 4 a 16.
La relación de pines de este integrado es la siguiente:
A , B, C y D: entradas de selección activas a nivel alto (5V).
G1 y G2: entradas de validación o datos activas a nivel bajo (0V).
Y0, Y1, Y2, Y3, Y4, Y5, Y6, Y7, Y8, Y9, Y10, Y11, Y12, Y13, Y14, Y15: salidas del demultiplexor activas a nivel bajo (0V).
ATTE: Yordan wuilder Quiroz fuentes.
DECODIFICADOR BINARIO: circuito combinacional, con “n” entradas binarias y “2n” salidas binarias. Para cada una de las salidas se realiza un circuito que activa dicha salida (poniendo un 1) si las entradas toman el valor correspondiente
Decodificadores TTL binario: 74137, 74138, 74154
DECODIFICADOR BCD A DECIMAL: convierte cada código BCD en uno de los 10 posibles dígitos decimales; frecuentemente se le denomina decodificador de 4 líneas a 1 líneas o decodificador 1 de 10. El método de implementación es el mismo que el decodificador 1 de 16. Excepto que ahora se requieren 10 puertas decodificadoras
Decodificadores TTL - BCD a decimal: 7442, 7445, 74154
DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS: Esta aplicación acepta códigos BCD en sus entradas y proporciona salidas capaces de excitar un display de 7 segmentos para indicar un digito decimal
Decodificadores BCD a 7 segmentos: 7446, 7447, 7448
DECODIFICADORES CONVERSORES DE CODIGOS: Un conversor de código puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dígitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de código binario Gray, el cual tendrá 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de código de BCD natural a binario Gray.
EDWARD MONTOYA OSORIO
EL DECODIFICADOR BINARIO: Es un dispositivo que acepta una entrada digital codificada en binario y activa una salida. Este dispositivo tiene varias salidas, y se activará aquella que establezca el código aplicado a la entrada.
Con un código de n bits se pueden encontrar 2n posibles combinaciones. Si se tienen 3 bits (3 entradas) serán posibles 23 = 8 combinaciones. Una combinación en particular activará sólo una salida.
Por ejemplo: Para activar la salida Q2 hay que poner en la entrada el equivalente al número 2 en binario (102).
Decoders TTL binario
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
EL DECODIFICADOR BCD A DECIMAL: Dentro de este mismo tipo de decodificadores tenemos el BCD a decimal. Supongamos que deseamos decodificar una instrucción BCD que represente un número dígito decimal, como puede ser el 5; esta operación se puede llevar a cabo con una puerta AND de cuatro entradas excitadas por los cuatro bits BCD. Por ejemplo, la salida de la puerta AND será 1 si las entradas son 1 0 1 0. Puesto que este código representa el número decimal 5, la salida se señala como línea 5.
Si completamos un decodificador BCD a decimal, éste tendrá cuatro entradas, normalmente denominadas A, B, C y D, y diez líneas de salida. Las entradas complementarias, /A, /B, /C y /D, se pueden obtener por medio de inversores dentro del propio integrado. Habitualmente, para su construcción se emplean puertas NAND y, por lo tanto, una salida es 0 si el código resulta correcto en BCD y será 1 para cualquier otro código no válido. A este sistema digital también se le denomina decodificador 4 a 10, indicando que una entrada de cuatro bits selecciona una de las diez líneas de salida.
Decoders TTL - BCD a decimal
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
DECODIFICADORES CONVERSORES DE CODIGOS: El conversor de código es un circuito combinacional lógico que parte de un código de N bit y lo transforma en un código de M bits. la construcción de un conversor de realiza como el de cualquier circuito combinacional Un Convertidor de código es un circuito lógico digital
que tiene una entrada codificada en un código digital y una salida en otro código diferente al de la entrada.
Es posible construir un conversor intercambiando las líneas de salida/entrada entre ambos, de forma que se adapten los códigos de la forma deseada.
Decoders TTL coversr de codigo .
dicho mencionados los decodificadores
DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS: Un dispositivo de salida muy utilizado para visualizar números decimales es el visualizado de 7 segmentos.
Los 7 segmentos se marcan con las letras de la a A la G.
Este elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador.
Decodes BCD a 7 segmentos TTL.
7446;7447;7448
Otros circuitos integrados decodificadores de tecnología TTL son: (pinchar enlace para ver su funcionamiento)
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
TIPOS DE DECODIFICADORES
Es un dispositivo que toma el código binario de sus entradas y lo procesa tal que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Sus salidas siempre serán mayores a las entradas esto es debido a que la relación entre sus entradas y salidas del decodificador será igual a “n”=entradas y “2n”=salidas Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
Se sabe que en el código BCD, de 4 bits, está en el rango de los números de código decimal. Estos dispositivos operan igual al tipo de decodificador mencionado anteriormente, Su particularidad es la de no operar cuando el código BCD ingresado es equivalente: mayor a 9, lo cual nos da la conclusión que sólo opera en los 10 primeros códigos de la lista BCD (0 – 9), y que a partir de los códigos de entrada restantes 10 hasta el 15 no funcionará adecuadamente, en este caso lo que hace es el decodificador es mandar una señal igual hacia todas sus salidas, cuando las entradas superan el número 10.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442 DECODIFICADOR 4:10
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
Un convertidor de código es un circuito lógico que hace compatibles dos sistemas a pesar de que ambos
trabajen con diferente código digital, siendo el que realiza la traducción de una información codificada con un código diferente. La formación básica del convertidor de código es simplemente conectando un decodificador a un codificador
Se puede lograr la conversión del código con un decodificardor o también con un circuito lógico premeditado
Les dejo un ejemplo de conversión de código GRAY A BINARIO
Es un circuito combinacional que permite un código BCD en sus entradas y en sus salidas activa un display de 7 segmentos para indicar un dígito decimal.
-CIRCUITOS INTEGRADOS TTL DM7446A – DM7447A BCD 7- SEGMENTOS DECORDERS/DRIVERS
ATTE: ALUMNO SEBASTIAN AARON ESCUDERO FERNANDEZ - GRUPO B
El decodificador binario: Es un dispositivo que acepta una entrada digital codificada en binario y activa una salida. Este dispositivo tiene varias salidas, y se activará aquella que establezca el código aplicado a la entrada.
Con un código de n bits se pueden encontrar 2n posibles combinaciones. Si se tienen 3 bits (3 entradas) serán posibles 23 = 8 combinaciones. Una combinación en particular activará sólo una salida.
Por ejemplo: Para activar la salida Q2 hay que poner en la entrada el equivalente al número 2 en binario (102).
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
El decodificador BCD a decimal: Dentro de este mismo tipo de decodificadores tenemos el BCD a decimal. Supongamos que deseamos decodificar una instrucción BCD que represente un número dígito decimal, como puede ser el 5; esta operación se puede llevar a cabo con una puerta AND de cuatro entradas excitadas por los cuatro bits BCD. Por ejemplo, la salida de la puerta AND será 1 si las entradas son 1 0 1 0. Puesto que este código representa el número decimal 5, la salida se señala como línea 5.
Si completamos un decodificador BCD a decimal, éste tendrá cuatro entradas, normalmente denominadas A, B, C y D, y diez líneas de salida. Las entradas complementarias, /A, /B, /C y /D, se pueden obtener por medio de inversores dentro del propio integrado. Habitualmente, para su construcción se emplean puertas NAND y, por lo tanto, una salida es 0 si el código resulta correcto en BCD y será 1 para cualquier otro código no válido. A este sistema digital también se le denomina decodificador 4 a 10, indicando que una entrada de cuatro bits selecciona una de las diez líneas de salida.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
DECODIFICADORES CONVERSORES DE CODIGOS: El conversor de código es un circuito combinacional lógico que parte de un código de N bit y lo transforma en un código de M bits. la construcción de un conversor de realiza como el de cualquier circuito combinacional Un Convertidor de código es un circuito lógico digital
que tiene una entrada codificada en un código digital y una salida en otro código diferente al de la entrada.
Es posible construir un conversor intercambiando las líneas de salida/entrada entre ambos, de forma que se adapten los códigos de la forma deseada.
DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS: Un dispositivo de salida muy utilizado para visualizar números decimales es el visualizado de 7 segmentos.
Los 7 segmentos se marcan con las letras de la a A la G.
Este elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
-Decodificador BCD a Decimal:
Convierte cada código BCD en uno de los 10 posibles dígitos decimales . Frecuentemente, se le denomina decodificador de 4 líneas a 10 líneas.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442
- CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154
DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS :
Este elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7446
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7447
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7448
DECODIFICADOR CONVERSOR DE CODIGO :
Se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos".
ALGUNOS EJEMPLOS : DE GRAY A BINARIO , DE EXCESO EN 3 A BINARIO ETC.
Alumno: Layme Perez Daniel Jhonatan 3ro "A "
DECODIFICADORES
-Decodificador binario:
Para cada combinación binaria que se encuentra en sus entradas se activara una sola salida sus salidas siempre serán mayores a las entradas la relación entre entradas y salida son “n”=entradas y “2^n”=salidas, estos circuitos integrados se encuentran como decodificadores – demultiplexores son muy utilizados en circuitos MSI.
Circuito integrado
-74137 decodificador 3:8/demultiplexor de 1:8.
-74138 decodificador 3:8/demultiplexor de 1:8.
-74154 decodificador 4:16/demultiplexor de 1:16.
Decodificador bcd a decimal
Como su nombre los dice convierte los códigos bcd a decimal operan igual que los decodificadores, estos decodificadores operan solo en los 10 primeros códigos del 0 al 9
Circuito integrado
-7442 decodificador 4:10
-7445 decodificador 4:10
-74145 decodificador 4:10
Decodificador bcd 7 segmentos
Este decodificador es un convertidor de código, lo que hace es convertir los números bcd y que estos se puedan visualizar en un diplay de 7 segmentos, ya que ase más rápida su comprensión en los displays
Circuito integrado
-7446
-7447
-7448
Decodificadores conversores de códigos
Se conectan codificadores en cascada para lograr que unos códigos pasen a otro. Los códigos más utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los circuitos digitales procesan solo “1” y “0” estos códigos las personas no las comprenden por esta razón se usan los conversores de códigos. Los circuitos que se usan en estos casos son todos los que hemos mencionado ya en el comentario
JASSON ROSALES ASTUHUAMAN . 3 “B”
1. Decodificadores binarios
El decodificador es un dispositivo que acepta una entrada digital codificada en binario y activa una salida. Este dispositivo tiene varias salidas, y se activará aquella que establezca el código aplicado a la entrada.
Con un código de n bits se pueden encontrar 2n posibles combinaciones. Si se tienen 3 bits (3 entradas) serán posibles 23 = 8 combinaciones. Una combinación en particular activará sólo una salida.
Por ejemplo: Para activar la salida Q2 hay que poner en la entrada el equivalente al número 2 en binario (102).
De todas las salidas, solo se generará un 1 en la salida cuyo subíndice corresponde al código binario de la combinación de entrada
Algunos integrados como: 74154,74138, 74137.
El decodificador BCD a decimal
Convierte cada código BCD en uno de los diez posibles dígitos
Decimales.
El método de implementación es el mismo que para un
Decodificador 4 a 16, pero con la diferencia de que las salidas
Son solo 10.
Obtendremos salidas activas a nivel ALTO y BAJO
Implementando las funciones con puertas AND y NAND
Respectivamente.
El decodificador tiene 4 entradas a la izquierda que están conformadas por el código BCD 8421, y tiene a la derecha diez líneas de salidas. En la figura se muestra el decodificador comercial BCD a decimal, TTL 7442
-C.I TTL 7442
- C.I TTL 7445
-C.I TTL 74147
-C.I TTL 74154
Descodificadores conversores de código
Los conversores de códigos son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos mas utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0”. Son circuitos combinacionales cuya función es cambiar los datos de un código binario a otro, esto es así porque para determinadas operaciones de transmisión y procesamiento de información son más eficaces unos códigos que otros.
DECODIFICADORES DE BCD A 7 SEGMENTOS
Es un elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador.
- IC 7446
- IC 7447
- IC 7448
Decodificador binario
Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
Por ejemplos:
1. Tenemos un decodificador 74LS139 de 2 entradas con 22=4 salidas, su funcionamiento sería el que se indica en la siguiente tabla, donde se ha considerado que las salidas se activen con un "uno" lógico
· 2. El circuito integrado 74138 o subfamilia (74LS138, 74F138, 74S138, 74HCT138,..) es un circuito integrado que tiene la función de decodificador / demultiplexor binario de 3 bits (1:8).
Con las tres entradas que posee el circuito podemos realizar 8 combinaciones diferentes, de 000 a 111 que nos activaran una de las salidas Yn.
· 3.Decodificador 74137 con latch de direccion
El decodificador de 3 a 8 líneas activa una sola de las 8 líneas de salida de acuerdo con el código binario presente en las 3 líneas de entrada. Las salidas son mutuamente exclusivas ya que solamente una de las salidas es igual a 1 en cualquier momento
· 4. Decodificador de 4 a 16 líneas (4 bits)
El decodificador de 4 a 16 líneas activa una sola de las 16 líneas de salida de acuerdo con el código binario presente en las 4 líneas de entrada. Las salidas son mutuamente exclusivas ya que solamente una de las salidas es igual a 1 en cualquier momento.
Decodificador BCD a Decimal
Un decodificador es considerado como el proceso inverso de un codificador, es decir, convierte un código BCD a uno decimal,esta operación se puede llevar a cabo con una puerta AND de cuatro entradas excitadas por los cuatro bits BCD.
Tenemos los siguientes integrados: 7442; 7445 y el 74145
En este decodificador tendremos 4 entradas (A, B, C, D), en la cual esta se activara con “1” y mandara una señal a cada salida del integrado que viene a ser 10 salidas.
Decodificador conversores de códigos:
Son circuitos combinacionales lógicos que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos".
Un convertidor de código es un circuito lógico que hace compatibles dos sistemas a pesar de que ambos trabajen con diferente código digital. Para realizar la conversión de un código A a un código B, las líneas de entrada deben dar una combinación de bits de los elementos, tal como se especifica por el código A y las líneas de salida deben generar la correspondiente combinación de bits del código B.
Los códigos mas utilizados son los Binarios BCD 8421,Octal, Hexadecimal, y el decimal.
Decodificador BCD de 7 segmento
Es un dispositivo alfanumérico que se encuentra formado por diodos emisores de luz (LED), posicionados de forma tal que forme un número ocho, a cada uno de ellos se les denomina segmentos. Encendiendo algunos de ellos y apagando otros se puede ir formando diferentes números por medio de las combinaciones entre ellos.
Cada segmento esta designado con una letra. El punto decimal se denomina dp, pt ó simplemente P. El display se encuentra en una representación de encapsulado con los pines para conectarlo a un circuito. A cada pin o pata del encapsulado se le asigna la letra correspondiente del segmento. Esto significa que, por ejemplo, con el pin "a" podemos controlar el estado del segmento "a"(encenderlo o apagarlo).
Se utilizan los siguientes circuitos integrados:
7447; 7446; 7448
RENZO LEON 3 "A"
TTL:
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
El decodificador BCD a decimal:
Convierte cada código BCD en uno de los diez posibles dígitos decimales.El método de implementación es el mismo que para un decodificador 4 a 16,pero con la diferencia de que las salidas son solo 10.Obtendremos salidas activas a nivel ALTO y BAJO implementando las funciones con puertas AND y NAND respectivamente.
TTL:
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442
- CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154
Decodificadores conversores de código:
El conversor de código es un circuito combinacional lógico que parte de un código de N bit y lo transforma en un código de M bits. la construcción de un conversor de realiza como el de cualquier circuito combinacional Un Convertidor de código es un circuito lógico digital
que tiene una entrada codificada en un código digital y una salida en otro código diferente al de la entrada.
Es posible construir un conversor intercambiando las líneas de salida/entrada entre ambos, de forma que se adapten los códigos de la forma deseada.Ejemplo: conversor de código de BCD natural a binario Gray.
Los codigos mas utiliados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y decimal
Decodificadores de BCD a 7 segmentos:
Es un circuito combinacional que permite un código BCD en sus entradas y en sus salidas activa un display de 7 segmentos para indicar un dígito decimal.
El display está formado por un conjunto de 7 leds conectados en un punto común en su salida, bien en ánodo comun ó ánodo común.El decodificador requiere de una entrada en código decimal binario BCD y siete salidas conectadas a cada segmento del display.
TTL:
Alumno: Alva Rojas 3 "A"
La función realizada por un decodificador binario consiste en activar lasalida de orden i que corresponde con la codificación binaria de sus entradas y salidas activas a nivel bajo. Una salida activa a nivel bajo quiere decir que tomará valor cero cuando esté activada, y valor uno cuando no esté activada. Para ver si el funcionamiento del decodificador está claro, vamos a hacernos un par de preguntas. Suponemos un decodificador binario de 2 a 4 con las salidas activas a nivel bajo. Las entradas se llaman B y A, siendo A la de menor peso, y las salidas reciben el nombre de S0, S1, S2 y S3. Si los valores de las entradas son B=1 y A=0, el valor de las salidas S0, S1, S2 y S3 será:
El valor de las salidas será S0=1, S1=1, S2=0, S3=1, ya que BA=10 se corresponde con el valor binario 2, por lo que se activa la salida S2 con valor 0 (bajo) y el resto de las salidas tomarán valor 1.
CODIGO DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS TTL:
C I TTL 148 8/3 DECODER/DEMULTIPLEXER
C I TTL 137 3/8 DECODER/DEMULTIPLEXER
C I TTL 138 3/8 DECODER/DEMULTIPLEXER
C I TTL 154 4/16 DECODER/DEMULTIPLEXER
EL DECODIFICADOR BCD A DECIMAL.
Convierte cada código BCD en uno de los diez posibles dígitos decimales. El método de implementación del decodificador es de 4 entradas y salidas 10. Obtendremos salidas activas a nivel ALTO y BAJO implementando las funciones con puertas AND y NAND
respectivamente.
CODIGO DE LOS CI TTL:
CI TTL 7442 4:10 DECODER
CI TTL 7445 4:10 DECODERS/DRIVERS
DECODIFICADORES CONVERSORES DE CODIGO.
Un conversor de código puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD , es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dígitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de código binario Gray, el cuál tendrá 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de código de BCD natural a binario Gray.
En resumen, se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos". En el ejemplo anterior los códigos son el binario natural y el Gray.
DECODIFICADORES DE BCD A 7 SEGMENTOS.
Es un circuito combinacional que permite un código BCD en sus entradas y en sus salidas activa un display de 7segmentos para indicar un dígito decimal.
CODIGO DE LOS CI TTL:
CI TTL 7446,7447 DECODERS/DRIVERS
CI TTL 7448 DECODER/DRIVER
Tipos de decodificadores:
-DECODIFICADOR BINARIO:
Es un dispositivo que toma el código binario de sus entradas y lo procesa tal que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Sus salidas siempre serán mayores a las entradas esto es debido a que la relación entre sus entradas y salidas del decodificador será igual a “n”=entradas y “2n”=salidas Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
·
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR
2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
-Decodificador BCD a Decimal:
Convierte cada código BCD en uno de los 10 posibles dígitos decimales. Frecuentemente, se le denomina decodificador de 4 líneas a 10 líneas.
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145
·
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154
-DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS:
Este elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador.
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 7446
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 7447
· CIRCUITO INTEGRADO TTL 7448
-DECODIFICADOR CONVERSOR DE CODIGO:
Se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos".
Aqui tenemos los decodificadores en el TTL:
Fernando Reto Esteban 3"A"
Un decodificador es un circuito lógico combinacional, que convierte un código de entrada binario de N bits en M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. La Figura 1, muestra el diagrama general de un decodificador de N entradas y M salidas. Puesto que cada una de las entradas puede ser 1 o 0, hay 2N combinaciones o códigos de entrada. Para cada una de estas combinaciones de entrada sólo una de la Msalidas estará activada 1, para lógica positiva; todas las otras salidas estarán en 0. Muchos decodificadores se diseñan para producir salidas 0 activas, lógica negativa, donde la salida seleccionada es 0 mientras que las otras son 1. Esto último se indica siempre por la presencia de pequeños círculos en las líneas de salida del diagrama del decodificador.
Decodificadores BCD a decimal
DECODIFICADOR BCD A DECIMAL
Un decodificador que toma un código BCD de 4 bits en la entrada y produce 10 salidas correspondientes a los dígitos decimales, se denomina un decodificador (o convertidor) BCD a decimal. La Figura 3, muestra el arreglo lógico básico que usa compuertas Y. Cada salida se hace 1 cuando ocurre su grupo codificado BCD correspondiente.
-C.I TTL 7442
- C.I TTL 7445
-C.I TTL 74147
-C.I TTL 74154
una breve característica del C.I 7442
Figura 4: Símbolo lógico de un decodificador BCD a decimal
El decodificador tiene 4 entradas a la izquierda que están conformadas por el código BCD 8421, y tiene a la derecha diez líneas de salidas. En la figura se muestra el decodificador comercial BCD a decimal, TTL 7442 y su correspondiente tabla de verdad.
Figura 5: Símbolo lógico del decodificador/excitador BCD a decimal 7442
Línea 1 | |||||||||||||||
Línea 2 | |||||||||||||||
Línea 3 | |||||||||||||||
Línea 4 | |||||||||||||||
Línea 5 | |||||||||||||||
Línea 6 | |||||||||||||||
Línea 7 | |||||||||||||||
Línea 8 | |||||||||||||||
Línea 9 | |||||||||||||||
Línea 10 | |||||||||||||||
Líneas 11-16 |
Son circuitos combinacionales cuya función es cambiar los datos de un código binario a otro, esto es así porque para determinadas operaciones de transmisión y procesamiento de información son más eficaces unos códigos que otros. Se suelen implementar mediante dispositivos lógicos programables.
Algunos serian DE Gray a binario, exceso a 3 , entre otros.
Vamos a ver un ejemplo de un cambiador de código de BCD (8421) a binario exceso 3.
La tabla de verdad será:
Las funciones canónicas serían:
Ahora deberíamos simplificar e implementar la función, pero en este caso es un proceso largo que no vamos a hacer aquí y que la razón por la que estos circuitos se implementan en circuitos combinacionales integrados.
Los 7 segmentos se marcan con las letras de la a a la g .
Existes varios tipos de visualizadores dentro de los cuales encontramos, el denominado incandescente, que es similar a una lámpara común, el de tubo de descarga de gas, que opera a tensiones altas y produce una iluminación anaranjada, el de tubo fluorescente, que da una iluminación verdosa cuando luce y opera con tensiones bajas, el mas moderno que es el de cristal liquido (LCD), este crea números negros sobre fondos plateados, y por último el visualizador común de diodos emisores de luz (LED) que produce un brillo rojo cuando luce.
Existen visualizadores LED que cuando lucen emiten colores distintos del rojo.
Como el visualizador LED es el mas fácil de utilizar y el mas común por eso se tratará con mas detalles.
En la figura se muestra la forma de operación de un visualizador de 7 segmentos.
Figura 7: Operación de un visualizador de 7 segmentos
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7446
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7447
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7448
Breve característica del TTL 7448
El 'LS48 traduce 4 lineas de de datos de entrada en BCD (8421) en códigos numéricos de 7 segmentos y provee a las 7 correspondientes salidas de resistencias pull-up. estas salidas pueden servir como señales lógicas, con una salida HIGH (estado alto) correspondiente al segmento encendido, o puede proveer 1,3 mA para activar el segmento a través de la base de un transistor npn. Las entradas auxiliares proveen prueba de lámpara, parpadéo y funciones de supresión de cero.
El 'LS48 decodifica la entrada según el patrón indicado en la tabla de verdad.
DECODIFICADORES BCD A DECIMAL
1 | BCD to Decimal Decoder | |
2 | BCD to Decimal Decoder | |
3 | BCD to Decimal Decoder |
![]() |
|
![]() |
| S1 = E3 E2 E1 + E3 = E2 E1 + E3 S2 = E3 E2 + E3 = E2 + E3 |
DECODIFICADORES BINARIO
El decodificador es un dispositivo que acepta una entrada digital codificada en binario y activa una salida. Este dispositivo tiene varias salidas, y se activará aquella que establezca el código aplicado a la entrada.
Con un código de n bits se pueden encontrar 2n posibles combinaciones. Si se tienen 3 bits (3 entradas) serán posibles 23 = 8 combinaciones. Una combinación en particular activará sólo una salida.
Por ejemplo: Para activar la salida Q2 hay que poner en la entrada el equivalente al número 2 en binario (102).En un decodificador de 2 a 4 (se tienen 2 pines o patitas de entrada y 4 pines o patitas de salida). En la entrada se pone el código en binario (00, 01, 10, 11), que hará que se active sólo una salida de las cuatro posibles
DECODIFICADOR BCD A DECIMAL
Para invertir el proceso descrito anteriormente, habría que realizar un decodificador que convirtiese el código BCD a decimal. Tendremos 4 entradas y 10 salidas; para cada combinación en BCD a la entrada, activaremos la salida equivalente en decimal (solo se activa el número decimal equivalente). Por ejemplo, si tenemos la entrada BCD 0101, activaremos la salida decimal 5.
DECODIFICADORES CONVERSOR DE CODIGO
Los conversores de códigos son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos mas utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0" . Estas largas cadenas de 1 y 0 son difíciles de comprender por las personas. Por esta razón se necesitan los conversores de códigos para traducir el lenguaje de la gente al lenguaje de la maquina.
DECODIFICADORES DE BCD A 7 SEGMENTOS
A menudo necesitamos hacer visible la lectura de algún instrumento digital, por ejemplo, un voltímetro digital, un frecuencímetro; Esto podemos hacerlo posible mediante un visualizador numérico de 7 segmentos. Este es un indicador estático cuyos segmentos se iluminan debido a que están compuestos de diodos luminiscentes (diodos LED), pequeños filamentos de bombilla o, incluso, están formados por cristal líquido (diodos LCD). Los diodos LED trabajan a baja tensión y con pequeña potencia, por tanto, podrán excitarse directamente con puertas lógicas adecuadas. En la figura aparece un visualizador de 6 segmentos, empleando un decodificador BCD / 6 segmentos. Para codificar del 0 al 9, necesitaremos 4 bits, ya que son 10 números; pero, como 24 = 16, podemos codificar 6 combinaciones más; Ventaja que podemos aprovechar para visualizar información, caso de trabajar en código hexadecimal, si empleamos el decodificador oportuno.En nuestro caso, cualquier información que corresponda a las imágenes del 10 al 15 nos indicará un error, ya que trabajaremos en código binario decimal, también llamado BCD, y visualizaremos solo del 0 al 9. Para pasar de la entrada BCD (4bits) a la salida de 7 segmentos (7 bits), necesitaremos un decodificador BCD / 7 segmentos. Haremos corresponder un 1 cuando el segmento esté excitado, es decir, ilumine, y un 0 cuando el segmento no dé luz. Por ejemplo, para una información W0, correspondiente al número 0, vemos que g = 0, y que a = b = c = d = e = f = 1, con lo que el visualizador nos queda representado dicho número
Decodificador binario:
Un decodificador binario es un circuito combinacional que convierte la información binaria de "n" de entradas a una salida 2ª a la “n” . Las salidas de estos decodificadores , será un salida especial , exclusiva
Los integrados son:
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
Decodificador BCD a decimal:
Este circuito convierte cada código BCD en uno de los 10 posibles dígitos decimales; Su particularidad es la de no operar cuando el código BCD ingresado es equivalente: mayor a 9, lo cual nos da la conclusión que sólo opera en los 10 primeros códigos de la lista BCD (0 – 9). Excepto que ahora se requieren 10 puertas decodificadoras
Decodificadores TTL - BCD a decimal tenemos a los CI.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
Decodificadores conversores de códigos:
Son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos mas utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0" . Estas largas cadenas de 1 y 0 son difíciles de comprender por las personas. Por esta razón se necesitan los conversores de códigos para traducir el lenguaje de la gente al lenguaje de la maquina.
Decodificadores de BCD a 7 segmentos
Esta aplicación acepta códigos BCD en sus entradas y proporciona salidas capaces de excitar un display de 7 segmentos para indicar un digito decimal
Decodificadores BCD a 7 segmentos: 7446, 7447, 7448
DECODIFICADORES
Un decodificador es un circuito lógico combinacional, que convierte un código de entrada binario de N bits en M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. La Figura 1, muestra el diagrama general de un decodificador de N entradas y M salidas. Puesto que cada una de las entradas puede ser 1 o 0, hay 2N combinaciones o códigos de entrada. Para cada una de estas combinaciones de entrada sólo una de la M salidas estará activada 1, para lógica positiva; todas las otras salidas estarán en 0. Muchos decodificadores se diseñan para producir salidas 0 activas, lógica negativa, donde la salida seleccionada es 0 mientras que las otras son 1. Esto último se indica siempre por la presencia de pequeños círculos en las líneas de salida del diagrama del decodificador.
Algunos decodificadores no usan todos los 2N códigos posibles de entrada, sino sólo algunos de ellos. Por ejemplo, un decodificador BCD a DECIMAL, tiene un código de entrada de 4 bits, el cual sólo usa diez grupos codificados BCD, 0000 hasta 1001. Algunos de estos decodificadores se diseñan de tal manera, que si cualquiera de los códigos no usados se aplican a la entrada, ninguna de las salidas se activará.
La Figura 2, muestra la circuitería para un decodificador con 3 entradas y 23=8 salidas. Como sólo usan compuertas Y, las salidas activadas son 1. Para tener salidas activadas 0, deberían usarse compuertas NO Y.
Puede hacerse referencia a este decodificador de distintas maneras, todas ellas válidas y usuales. Pude llamarse un decodificador de 3 líneas a 8 líneas (3x8), porque tiene tres líneas de entrada y ocho de salida. También recibe el nombre de convertidor o decodificador de binario a octal, porque toma un código de entrada binario de tres entradas y produce un 1 en una de las ocho (octal) salidas correspondientes a ese código. A veces se hace referencia al circuito como un decodificador 1 de 8, porque una de las 8 salidas se activa a la vez.
CODIGO BCD
BCD son las iniciales de unas palabras inglesas que traducidas vendrían a significar Código Decimal codificado en Binario. Es decir cada cifra decimal se codifica según una serie de bits binarios ¿Cuantos?, como existen diez cifras del 0 al 9 necesitamos 4 bits por cifra. (Con 3 nos quedaríamos cortos ya que como máximo podríamos codificar 8 cifras). Ahora resulta que con 4 bits podríamos codificar hasta 16 cifras, luego vemos que hay 6 combinaciones (de 1010 a 1111) que nunca se utilizan en el código BCD; de ahí que este código sea menos compacto que el binario puro.
- La conversión de decimal a BCD es muy fácil, lo verás con un ejemplo.
Imagina que deseas convertir el número 15793 dado en decimal a BCD. Tomamos cada cifra decimal por separado y le asignamos la combinación que le corresponde:
1 -> 0001 = 0x8 + 0x4 + 0x2 + 1x1
5 -> 0101 = 0x8 + 1x4 + 0x2 + 1x1
7 -> 0111 = 0x8 + 1x4 + 1x2 + 1x1
9 -> 1001 = 1x8 + 0x4 + 0x2 + 1x1
3 -> 0011 = 0x8 + 0x4 + 1x2 + 1x1
Se colocan estas combinaciones unas detrás de otras y ya tenemos el número convertido a BCD
15793 (decimal) -> 00010101011110010011 (BCD).
- La conversión de BCD a decimal es igual de simple, vamos a utilizar otro ejemplo.
Imagina que deseas convertir el numero 01000110001 (BCD) a decimal. Tomamos a partir de la derecha grupos de 4 bits y los convertimos a su cifra correspondiente (utilizando código binario):
0001 -> 1
0011 -> 3
010 -> 2 (si faltan bits se completan con ceros)
Se toman las cifras decimales así obtenidas en orden inverso, por lo tanto:
01000110001 (BCD) -> 231 (decimal)
Decodificador:
La función básica de un decodificador es detectar la presencia de una determinada combinación de bits (código) en sus entradas y señalar la presencia de este código mediante un cierto nivel de salida.
Un ejemplo de aplicación es el decodificador BCD a 7 segmentos. Este tipo de decodificador acepta código BCD en sus entradas y proporciona salidas capaces de excitar un display de 7 segmentos para indicar un dígito decimal.
74LS47 >>> usa display de ánodo común.
74LS48 >>> usa display de cátodo común
.¿Qué es un decodificador?
Es un dispositivo que "decodifica" un código de entrada en otro. Es decir, transforma una combinación de unos y cero, en otra.
74LS47, en particular transforma el código binario en el código de 7 segmentos. Parece confuso, pero en breve quedará más claro.
Decodificador recibe en su entrada el número que será visualizado en el display. Posee 7 salidas, una para cada segmento. Para un valor de entrada, cada salida toma un estado determinado (activada o desactivada).La entrada consiste en 4 patas o pines donde el decodificador recibe los números binarios. Podemos ingresar valores de 0 a 9 en formato binario.
Para ingresar un "0" en un pin, conectaremos el mismo al terminal negativo de la fuente. Para ingresar un "1", vamos a conectarlo al terminal positivo. En el tutorial estoy utilizando un decodificador TTL, por lo que la fuente debe ser de 5v.
Como es un decodificador 74LS47?. El dispositivo viene en un encapsulado DIP16. Sus pines o patillas son:
• Entradas: 4 pines de entrada para ingresar el dígito a mostrar en binario.
• Salidas: 7 pines de salida, uno para cada segmento.
• Control: 3 pines de control. Por el momento no entraremos en detalle para que se utilizan.
• Alimentación: 2 pines para alimentación, fuente (+) y fuente (-)
.Entonces, como ya lo dijimos, hay que aplicar el número deseado en la entrada y el dispositivo, automáticamente, habilita los segmentos correspondientes a la salida. Supongamos que queremos mostrar el numero 5
. Utilizando la tabla
anterior vemos que 5 en binario es 0101. Debemos aplicar este valor en los pines de entrada en el orden DCBA, es decir DCBA = 0101, o sea D=0, C=1, B=0, A=1.
Al hacerlo, el integrado enciende todos los segmentos, salvo "b" y "e" para mostrar el número 5.Veamos ahora, los valores reales de tensión en la entrada y salida.
Recuerden que el "1" lógico equivale a 5v y el "0" lógico a 0v. Vemos nuevamente el mismo gráfico, ahora con los valores de tensión en la entrada y la salida: Por favor, presten atención a los niveles en la salida. Los segmentos encendidos tienen un nivel lógico 0 y los apagados 1. Es decir, cuando el decodificar pone 0v en una salida, el segmento debe quedar encendido, y el mismo se apaga cuando la salida presenta 5v. Este tipo de salida se denomina activo baja, lo que significa que cuando la salida esta en nivel bajo (0 lógico), la salida esta activa.
Resumiendo:
• En la entrada del 74LS47 hay que ingresar un código binario
• El valor binario es una combinación de unos y cero, siendo, "0" lógico = 0v;
"1" lógico = 5v.
• En la salida aparece la combinación de siete segmentos correspondiente.
• Cada pin de salida corresponde a un segmento.• Las salidas son activo baja, es decir, "0" lógico = encendido; "1" lógico = apagado.
¿Cómo encender los segmentos? Ahora que tenemos claro cómo funciona el decodificador, veamos como conectarlo con el display de 7 segmentos. En definitiva, cada patilla de salida controla un segmento, o sea un LED. Y lo que tenemos que lograr es que el LED quede encendido cuando se le aplican 0v, y que se apague al aplicar 5v. Esto tiene un porqué, y hacerlo es muy simple. La conexión que debemos realizar es la siguiente.
Vean la conexión: tenemos la fuente de 5v, conectada a un resistor en serie con el LED. El cátodo del LED queda conectados a una pata del integrado 74LS47. Vean que pasa, cuando la salida del integrado esta en 0v, se produce una circulación de corriente desde la fuente hasta la pata, y el led se enciende. Pero, cuando la salida queda en 5v, no hay circulación de corriente (pues no hay desnivel de tensiones).
Los dividirse en diferentes tipos decodificadores pueden:
・ EXCITADORES (DRIVERS) que controlan algún dispositivo.
・ NO EXCITADORES, los que no se usan para dicho fin.
Tanto las entradas como las salidas, principalmente estas últimas, pueden ser:
・ ACTIVAS A NIVEL ALTO: la salida activa es 1 y la no activa 0.
・ ACTIVAS A NIVEL BAJO: la salida activa es 0 y la no activa 1.
Además el número de entradas de Habilitación puede ser de una o más, y pueden estar activas a Nivel alto o bajo. Podemos encontrar decodificadores de muy diversos “tamaños”:
De 2 a 4 líneas
De 3 a 8 líneas (bin a oct.)
De 4 a 16 líneas (bin a hex)
Convertidores de códigos: BCD/decimal y BCD/7-seg
Ejemplo de Decodificador completo de 3 a 8 líneas: CIRCUITO 74X138El decodificador 74138
Posee salidas activas en BAJO, las cuales solamente se activara una Dependiendo de las entradas y de las líneas de HABILITACION. Podemos ver en la tabla de verdad, Que a medida de que suceda el conteo binario se irá activando su salida correspondiente.
Decodificador de BCD a Decimal
También se encuentra disponible el 74LS42 o el 74HC42 como decodificador cuya salida cambia a BAJO solo cuando se aplique su entrada BCD correspondiente. También se le conoce como Decodificador de 4 a 10 líneas. Su representación grafica y su tabla de verdad se muestran a Continuación
Decodificador de BCD a 7 Segmentos
Uno de los métodos mas simples y populares para visualizar datos numéricos Utiliza la Configuración de 7 segmentos (ver figura a continuación) para formar los caracteres decimales del 0 al 9 y algunas veces los caracteres hexadecimales A-F. Un arreglo común utiliza diodos emisores De luz (Leds) para cada segmento. Al controlar la corriente que fluye a través de cada LED, algunos Segmentos se encenderán y otros no de manera que se genere el patrón del carácter deseado. La figura muestra algunos patrones de como se alumbran los segmentos. Por ejemplo el número 6 se iluminan todos los segmentos a excepción del segmento b.
Un Decodificador de BCD a 7 Segmentos se utiliza para tomar una entrada BCD de cuatro bits y Proporcionar las salidas que pasaran corriente a través de los segmentos apropiados para que se visualice el digito decimal. La lógica de este decodificador es diferente ya que cada salida se activa para más de una combinación de entradas. Por ejemplo el segmento e se debe activar para Cualquiera de los dígitos 0, 2,6 y 8, lo cual significa que se activara cada vez que ocurra uno de los Códigos 0000, 0010, 0110, 1000. El diagrama se muestra a continuación:
REALIZACIÓN DE FUNCIONES CON DECODIFICADORES
Un circuito decodificador completo genera todos los productos fundamentales (mini términos) de Las variables de entrada. Cuando las salidas del decodificador son activas a nivel bajo, para realizar La función en suma de productos basta con conectar las salidas correspondientes a los Mini términos de la función usando puertas NAND:
Por ejemplo: F(X, Y, Z) = S m (0, 3, 6)
A veces puede ocurrir que necesitemos decodificar más líneas de las que nos permite nuestro Circuito, se bebe entonces construir un decodificador de mayor tamaño usando decodificadores de Menor tamaño:
Por ejemplo para 4 bits (X, Y, Z, W)
ESQUEMA DEL DECODIFICADOR 7447 y TABLA DE VERDAD
ENTRADA SEGMENTOS
A1 B1 C1 D1 A B C D E F G
0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0
0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0
0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1
0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1
0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1
0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1
0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1
El decodificador 7447 es un circuito lógico que acepta un conjunto de entradas que representan números binarios y que activa solamente la salida que corresponde a dicho dato de entrada. En un decodificador, dependiendo de la combinación en sus entradas se determina qué número binario (combinación) se presenta a la salida correspondiente a dicho número, mientras tanto todas las otras salidas permanecerán inactivas Este decodificador sirve para mostrar salidas decimales a entradas binarias. Las entradas pueden estar dadas por cualquier dispositivo que tenga 4 salidas digitales como la computadora, un micro, o Simplemente utilizando switches para conmutar los unos y ceros.
Los principales DECODER son:
7441 |
BCD to decimal decoder/Nixie tube driver |
|||||||||||||
7442 |
BCD to decimal decoder |
|||||||||||||
7443 |
excess-3 to decimal decoder |
|||||||||||||
7444 |
excess-3-Gray code to decimal decoder |
|||||||||||||
7445 |
BCD to decimal decoder/driver |
|||||||||||||
7446 |
BCD to 7-segment display decoder/driver with 30 V open collector outputs |
|||||||||||||
7447 |
BCD to 7-segment decoder/driver with 15 V open collector outputs |
|||||||||||||
7448 |
BCD to 7-segment decoder/driver with internal pullups |
|||||||||||||
7449 |
BCD to 7-segment decoder/driver with open collector outputs |
|||||||||||||
74138 |
3 to 8-line decoder/demultiplexer |
|||||||||||||
74139 |
dual 2 to 4-line decoder/demultiplexer |
|||||||||||||
74141 |
BCD to decimal decoder/driver for cold-cathode indicator/Nixie tube |
|||||||||||||
74142 |
decade counter/latch/decoder/driver for Nixie tubes |
|||||||||||||
74143 |
decade counter/latch/decoder/7-segment driver, 15 ma constant current |
|||||||||||||
74144 |
decade counter/latch/decoder/7-segment driver, 15 V open collector outputs |
|||||||||||||
74145 |
BCD to decimal decoder/driver |
|||||||||||||
74155 |
dual 2-line to 4-line decoder/demultiplexer |
|||||||||||||
74156 |
dual 2-line to 4-line decoder/demultiplexer with open collector outputs |
|||||||||||||
74157 |
quad 2-line to 1-line data selector/multiplexer, noninverting |
|||||||||||||
74159 |
4-line to 16-line decoder/demultiplexer with open collector outputs |
|||||||||||||
74237 |
3-of-8 decoder/demultiplexer with address latch, active high outputs |
|||||||||||||
74238 |
3-of-8 decoder/demultiplexer, active high outputs |
|||||||||||||
74239 |
dual 2-of-4 decoder/demultiplexer, active high outputs |
|||||||||||||
74246 |
BCD to 7-segment decoder/driver with 30 V open collector outputs |
|||||||||||||
74247 |
BCD to 7-segment decoder/driver with 15 V open collector outputs |
|||||||||||||
74248 |
BCD to 7-segment decoder/driver with Internal Pull-up outputs |
|||||||||||||
74249 |
BCD to 7-segment decoder/driver with open collector outputs |
|||||||||||||
74347 |
BCD-to-7 segment decoders/drivers open collector outputs, low voltage version of 7447 |
|||||||||||||
74445 |
BCD-to-decimal decoders/drivers |
|||||||||||||
74447 |
BCD-to-7-segment decoders/drivers, low voltage version of 74247 |
|||||||||||||
74537 |
BCD to decimal decoder with three-state outputs |
|||||||||||||
74538 |
1 of 8 decoder with three-state outputs |
|||||||||||||
74539 |
dual 1 of 4 decoder with three-state outputs |
|||||||||||||
744028 |
BCD to decimal decoder |
|||||||||||||
744511 |
BCD to 7-segment decoder |
|||||||||||||
744514 |
4-to-16 line decoder/demultiplexer with input latches |
|||||||||||||
Decodificador binario: circuito combinacional, con m entradas binarias y n=2m salidas binarias. Las salidas se activan de forma exclusiva, es decir sólo se activa una de ellas en un instante dado.
La función realizada por un decodificador binario consiste en activar la salida de orden i que corresponde con la codificación binaria de sus entradas. La Figura 1 presenta el símbolo lógico de un decodificador binario de m a n=2m con salidas activas a nivel bajo.
Una salida activa a nivel bajo quiere decir que tomará valor cero cuando esté activada, y valor uno cuando no esté activada.
Un decodificador es considerado como el proceso inverso de un codificador, es decir, un traductor de lenguaje de las maquina al lenguaje de la gente.
El decodificador tiene 4 entradas a la izquierda que están conformadas por el código BCD 8421, y tiene a la derecha diez líneas de salidas. En la figura se muestra el decodificador comercial BCD a decimal, TTL7442 y su correspondiente tabla de verdad.
· Decodificadores conversores de código.
Los conversores de códigos son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos más utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0" . Estas largas cadenas de 1 y 0 son difíciles de comprender por las personas. Por esta razón se necesitan los conversores de códigos para traducir el lenguaje de la gente al lenguaje de la máquina.
Un ejemplo de conversor de código es una sencilla calculadora manual, la cual está constituida por un dispositivo de entrada llamado teclado. Entre el teclado y la unidad central de tratamiento "CPU" hay un codificador, que traduce el número decimal pulsado en el teclado a código binario. La "CPU" realiza su operación en binario y produce un resultado en código binario. El decodificador traduce el código binario de la CPU a un código especial que hacen que luzcan los segmentos adecuados en el visualizador de siete segmentos.
Los conversores de códigos se dividen en dos tipos:
o Codificador
o Decodificador
Para visualizar un valor codificado con 4 bits se utiliza un display de 7 segmentos formados por diodos LEDs y un circuito decodificador BCD (4 bits) a 7 segmentos (circuito integrado 74LS48).
La
tecnología empleada es TTL, por lo que se deberá alimentar a +5V en el terminal
marcado como Vcc y a masa en el terminal marcado con GND. La lógica es positiva
(+5V = 1 lógico; 0V = 0 lógico). Las 7 salidas del decodificador se conectan al
segmento del display correspondiente. El encendido o no de cada uno de los
segmentos del display depende de la tabla de verdad del 74LS48 que se puede
consultar a continuación. La entrada DP permite el control del encendido o no
de punto decimal del display.
Alexander Paul Cabanillas Castillo 3A
CODIFICADORES :
Es un circuito combinacional formado por 2 a la n entradas y n salidas cuya funciòn es tal que cuando una sola entrada adopta un determinado valor lògico( 0 o 1 , segùn las propiedades del circuito) las salidas representan en binario el número de orden de la entrada que adopte el valor activo.
Los codificadores comerciales construidos con tecnología MSI son prioritarios, esto quiere decir que la combinaciòn presente a la salida serà la correspondiente a la entrada activa de mayor valor decimal.
El diseño de un codificador se realiza como el de cualquier circuito combinacional.
CODIFICADOR 74LS148:
Este circuito està construido con tecnologìa TTL es un codificador que tiene 8 lineas de entrada y tres de salida. La principal aplicaciòn es la obtenciòn de un còdigo binario a partir de las lineas procedentes de un teclado.
Ademàs de las lineas de entrada y salida de datos, dispone de una entrada de inhiviciòn.Tiene tambièn dos salidas:EO y GS. La primera indica que todas las entradas estan a nivel alto; y la segunda nos indica que alguna de las entradas han sido activada.
MULTIPLEXADORES:
La funciòn de multiplexar consiste en enviar por un solo canal de salida ulguna de las informacionespresentes en varias lineas de entrada.
Los circuitos que realizan esta funciòn se llaman Multiplexadores y estàn formados por N lineas de entrada de informacòn, una salida y n entradas de control.La relaccion entre las entradas de informaciòn y las de control es la siguiente:
N=2n
MULTIPLEXADOR 74 LS 151:
Es un circuito de 8 lineas de entrada, tres de selecciòn A,B y C, y una de inhiviciòn,S.Dispone tambien de dos salidas complementarias Y y W.
La entrada d inhiviciòn S a nivel alto fuerza las salidas Y y W a nivel bajo y alto respectivamente, sea cual sea el valor de las entradas de inhiviciòn y de selecciòn.
DECODIFICADORES:
Son circuitos combinacionales de N entradas y un nùmero de salidas menor o igual a 2n .Basicamente funciona de manera que al aparecer una combinaciòn binaria en sus entradas, se activa una sola de sus salidas(no siempre).
Los codificadores realizan la funciòn inversa a los codificadores. Un decodificador selecciona una de las salidas dependiendo de la combinaciòn binaria presente a la entrada.
DECODIFICADOR 74 LS 48:
Es un circuito construido con tecnologìa TTL.Tiene 4 lineas de entrada y 10 de salida.Aplicando una combinaciòn BCD a su entrada, activa la correspondiente linea de salida.
Cuáles son los diversos Decodificadores que
existen en TTL?
Describir e Identificar en los
Data Sheet los siguientes tipos de decodificadores.
Decodificadores binarios: m entradas y n = 2m salidas; n:2m
Decodificadores BCD a decimal.
Decodificadores conversores de código.
Decodificadores de BCD a 7
segmentos.
Decodificadores binarios
Tienen como función detectar la presencia de una determinada combinación de bits en sus entradas y señalar la presencia de este código mediante un cierto nivel de salida.
Un decodificador posee N líneas de entrada para gestionar N bits y en una de las 2N líneas de salida indica la presencia de una o más combinaciones de n bits.
2N Para
cualquier código dado en las entradas
solo se activa una de las N posibles salidas.
Estas características Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como
decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede
comportarse como un decodificador.
Aquí se puede mencionar algunos códigos de decodificadores binarios:
· CI 74137 DECODIFICADOR 3:8 / DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
· CI 74138 DECODIFICADOR 3:8 / DEMULTIPLEXOR DE 1:8
· CI 74154 DECODIFICADOR 4:16 / DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
· CI 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
Decodificadores BCD a decimal
Un decodificador es considerado como el proceso inverso de un codificador, es decir, un traductor de lenguaje de las maquina al lenguaje de la gente.
Se tiene como ejemplo de decodificador al circuito BCD a 7 segmentos, se tiene una entrada en código BCD de 4 bits el cual es traducido a código de 7 bits el cual es requerido por los visualizadores de 7 segmentos. Se sabe que en el código BCD, de 4 bits, está en el rango de los números de código decimal
Aquí se puede mencionar algunos códigos de decodificadores BCD a decimal
· CI DECODIFICADOR7446
· CI DECODIFICADOR 7447
· CI 7442 DECODIFICADOR 4:10
· CI 7445 DECODIFICADOR 4:10
· CI 74145 DECODIFICADOR 4:10
DECODIFICADOR CONVERSOR DE CÓDIGOS:
Puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dígitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de código binario Gray, el cuál tendrá 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de código de BCD natural a binario Gray. Un convertidor de código es un circuito lógico que hace compatibles dos sistemas a pesar de que ambos
Trabajen con diferente código digital, siendo el que realiza la traducción de una información codificada con un código diferente
En resumen, se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos". En el ejemplo anterior los códigos son el binario natural y el Gray.
· 74137 DECODIFICADOR 3:8 /DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
· CI 74138 DECODIFICADOR 3:8 /DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
· CI74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
Decodificadores BCD a 7 segmentos:
Un dispositivo de salida muy utilizado para visualizar números decimales es el visualizado de 7 segmentos.
Los 7 segmentos se marcan con las letras de la a a la g .
Existes varios tipos de visualizadores dentro de los cuales encontramos, el denominado incandescente, que es similar a una lámpara común, el de tubo de descarga de gas, que opera a tensiones altas y produce una iluminación anaranjada, el de tubo fluorescente, que da una iluminación verdosa cuando luce y opera con tensiones bajas, el mas moderno que es el de cristal liquido (LCD), este crea números negros sobre fondos plateados, y por último el visualizador común de diodos emisores de luz (LED) que produce un brillo rojo cuando luce.
Existen visualizadores LED que cuando lucen emiten colores distintos del rojo.
Como el visualizador LED es el mas fácil de utilizar y el mas común por eso se tratará con mas detalles.
· DM7446A
· DM7447A BCD 7- SEGMENTOS DECORDERS/DRIVERS
·
7448
GUTIERREZ GUTARRA 3ERO B
TIPOS DE DECODIFICADORES
· Decodificador Binario:Es un dispositivo que toma el código binario de sus entradas y lo procesa tal que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Sus salidas siempre serán mayores a las entradas esto es debido a que la relación entre sus entradas y salidas del decodificador será igual a “n”=entradas y “2n”=salidas Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74137 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
· Decodificadores BCD a decimal
Se sabe que en el código BCD, de 4 bits, está en el rango de los números de código decimal. Estos dispositivos operan igual al tipo de decodificador mencionado anteriormente, Su particularidad es la de no operar cuando el código BCD ingresado es equivalente: mayor a 9, lo cual nos da la conclusión que sólo opera en los 10 primeros códigos de la lista BCD (0 – 9), y que a partir de los códigos de entrada restantes 10 hasta el 15 no funcionará adecuadamente, en este caso lo que hace es el decodificador es mandar una señal igual hacia todas sus salidas, cuando las entradas superan el número 10.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442 DECODIFICADOR 4:10
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
· Decodificador conversor de codigo
Un convertidor de código es un circuito lógico que hace compatibles dos sistemas a pesar de que ambos
trabajen con diferente código digital, siendo el que realiza la traducción de una información codificada con un código diferente. La formación básica del convertidor de código es simplemente conectando un decodificador a un codificador
Se puede lograr la conversión del código con un decodificardor o también con un circuito lógico premeditado
· 74137 DECODIFICADOR 3:8 /DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
· CI 74138 DECODIFICADOR 3:8 /DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
· CI74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
· Decodificadores BCD a 7 segmentos:
Es un circuito combinacional que permite un código BCD en sus entradas y en sus salidas activa un display de 7 segmentos para indicar un dígito decimal.
· DM7446A
· DM7447A BCD 7- SEGMENTOS
· 7448
DECODIFICADORES BINARIOS
Un decodificador es un circuito hecho para pasar información de un sistema a otro con clave diferente
Decodificadores en el TTL binario
74137, 74154, 74137
DECODIFICADOR BCD A DECIMAL
Un
decodificador es considerado como el proceso inverso de un codificador, es
decir, un traductor de lenguaje de las maquina al lenguaje de la gente.
Símbolo lógico de un
decodificador BCD a decimal
El
decodificador tiene 4 entradas a la izquierda que están conformadas por el
código BCD 8421, y tiene a la derecha diez líneas de salidas. En la figura se
muestra el decodificador comercial BCD a decimal, TTL7442 y su correspondiente tabla de
verdad.
Símbolo lógico del decodificador/excitador BCD a decimal 7442
Tabla de verdad del decodificador 7442
A la izquierda se encuentran las 4 entradas BCD etiquetadas con D, C, B y A. Estas entradas se activan con el uno lógico, o nivel alto. A la derecha se encuentran las 10 salidas del decodificador, cada una con un circulito que indican que las salidas son activas en baja.
Los inversores que se encuentran a la salida se añaden por conveniencia para controlar las luces de los indicadores decimales, es decir, que una salida activa se invierte a uno lógico en los indicadores de salidas.
En la primera línea de la tabla de verdad se muestran todas las entrada en el nivel bajo (L). Con una entrada LLLL se activa la salida del cero decimal al estado bajo. El inversor inferior complementa esta salida al nivel alto, lo que hace que luzca el indicador de la salida decimal cero, no permitiendo que ninguno de los demás luzcan.
Decodificadores en el TTL - BCD a decimal:
7442, 7445, 74145
DECODIFICADOR BCD A 7 SEGMENTOS
Es dispositivo de salida utilizado para visualizar números decimales
Los 7 segmentos se marcan con las letras de la a a la g .
En la figura se muestra la forma de operación de un visualizador de 7 segmentos.
Operación de un visualizador de 7 segmentos
Si, por ejemplo, se desea que aparezca el número decimal 7 en el visualizador de la figura deben cerrarse los conmutadores a, b y c para que luzcan los segmentos a, b y c del LED. Observar que una tensión de tierra (baja ) activa a los segmentos de este visualizador LED.
En la
figura se muestra el dispositivo TTL denominado decodificador excitador 7447A
BCD a 7 segmentos.
Símbolo
lógico del decodificador 7447
Tabla de verdad del decodificador 7447
La entrada es un número BCD de 4 BITS, el número BCD se transforma en un código de 7 segmentos que ilumina los segmentos del visualizador LED. También se muestran 3 entradas extras en el símbolo lógico. La entrada de test de lámparas hará lucir todos los segmentos adecuados para ver si son operativos.
Las entradas BCD inválidas (decimal 10, 11, 12, 13, 14 y 15) no son números BCD
Decodificadores de bcd a 7 segmentos:
7446,7447, 7448
En la familia CMOS existen muchos decodificadores para visualizadores dentro de los cuales se destacan el 74C48 que no necesita circuitería extra para la mayoría de los visualizadores LED, el 4511 y el 74HC4511
DECODIFICADORES CONVERSORES DE CODIGOS
Se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos
Los conversores de códigos son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos mas utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0" . Estas largas cadenas de 1 y 0 son difíciles de comprender por las personas. Por esta razón se necesitan los conversores de códigos para traducir el lenguaje de la gente al lenguaje de la maquina.
Un ejemplo de conversor de código es una sencilla calculadora manual, la cual esta constituida por un dispositivo de entrada llamado teclado. Entre el teclado y la unidad central de tratamiento "CPU" hay un codificador, que traduce el numero decimal pulsado en el teclado a código binario. La "CPU" realiza su operación en binario y produce un resultado en código binario. El decodificador traduce el código binario de la CPU a un código especial que hacen que luzcan los segmentos adecuados en el visualizador de siete segmentos.
Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional , cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador /demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
Decodificador BCD a Decimal
Convierte cada código BCD en uno de los diez posibles dígitos decimales.
El método de implementación es el mismo que para un decodificador 4 a 16,pero con la diferencia de que las salidas son solo 10.Obtendremos salidas activas a nivel ALTO y BAJO implementando las funciones con puertas AND y NAND respectivamente.
7441-7445-74141-74145
Decodificadores conversores de códigos
Los conversores de códigos son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos mas utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0" . Estas largas cadenas de 1 y 0 son difíciles de comprender por las personas. Por esta razón se necesitan los conversores de códigos para traducir el lenguaje de la gente al lenguaje de la maquina.
Decodificadores BCD a 7 segmentos
Es un circuito combinacional que permite un código BCD en sus entradas y en sus salidas activa un display de 7 segmentos para indicar un dígito decimal.
El display está formado por un conjunto de 7 leds conectados en un punto común en su salida, bien en ánodo comun ó ánodo común.
La entrada es un número BCD de 4 BITS, el número BCD se transforma en un código de 7 segmentos que ilumina los segmentos del visualizador LED. También se muestran 3 entradas extras en el símbolo lógico. La entrada de test de lámparas hará lucir todos los segmentos adecuados para ver si son operativos.
7446-7447-7448-7449-74246-74247-74248-74249
Decodificador
Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional , cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.
Si por ejemplo tenemos un decodificador de 2 entradas con 22=4 salidas, su funcionamiento sería el que se indica en la siguiente tabla, donde se ha considerado que las salidas se activen con un "uno" lógico:
Tabla de verdad para el decodificador de 2 a 4 líneas | |||||
Entradas |
Salidas | ||||
A0 |
A1 |
D3 |
D2 |
D1 |
D0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74155 DOBLE DECODIFICADOR 2:4/DEMULTIPLEXOR DE 1:4.
Decodificadores BCD a decimal.
El decodificador tiene 4 entradas a la izquierda que están conformadas por el código BCD 8421, y tiene a la derecha diez líneas de salidas.
A la izquierda se encuentran las 4 entradas BCD etiquetadas con D, C, B y A. Estas entradas se activan con el uno lógico, o nivel alto. A la derecha se encuentran las 10 salidas del decodificador, cada una con un circulito que indican que las salidas son activas en baja, es decir, que normalmente están en alta.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7442 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145
Decodificadores conversores de código.
Los conversores de códigos son una aplicación de las puertas lógicas en los sistemas digitales. Los códigos mas utilizados son el binario BCD 8421, octal, hexadecimal y el decimal. Los dispositivos digitales pueden procesar solamente los bits "1" y "0" . Estas largas cadenas de 1 y 0 son difíciles de comprender por las personas. Por esta razón se necesitan los conversores de códigos para traducir el lenguaje de la gente al lenguaje de la maquina.
Les dejo un ejemplo de conversión de código GRAY a BINARIO de EXCESO en 3 a BINARIO ETC.
Decodificadores de BCD a 7 segmentos.
Un dispositivo de salida muy utilizado para visualizar números decimales es el visualizado de 7 segmentos. Es un elemento digital que funciona a base de estados lógicos, con los cuales indica una salida determinada basándose en un dato de entrada característico, su función operacional se basa en la introducción a sus entradas de un número en código binario correspondiente a su equivalente en decimal para mostrar en los siete pines de salida establecidos para el integrado, una serie de estados lógicos que están diseñados para conectarse a un elemento alfanumérico en el que se visualizará el número introducido en las entradas del decodificador. El elemento alfanumérico que se conecta a las siete salidas del decodificador también está diseñado para trabajar con estados lógicos, es un dispositivo elaborado con un arreglos de LED de tal manera que muestre los números decimales desde el cero hasta el nueve dependiendo del dato recibido desde el decodificador, a este elemento se le conoce con el nombre de display ó dispositivo alfanumérico de 7 segmentos.
Decodificadores BCD a 7 segmentos:
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7446
-CIRCUITO INTEGRADO TTL 7447
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74138 DECODIFICADOR 3:8/DEMULTIPLEXOR DE 1:8.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74154 DECODIFICADOR 4:16/DEMULTIPLEXOR DE 1:16.
CIRCUITO INTEGRADO TTL 7445 DECODIFICADOR 4:10
CIRCUITO INTEGRADO TTL 74145 DECODIFICADOR 4:10
DECODIFICADORES BASICOS BINARIOS:
Cuando se quiere determinar cuando por ejemplo aparece
1001 en las entradas de un circuito digital.
Todas las entradas de la
puerta AND están a nivel
ALTO ya que dicha puerta
produce una salida a nivel
ALTO.
El decodificador de 4 bits ó decodificador 1 de 16
DECODIFICADOR DE BCD A DECIMAL:
También se encuentra disponible el 74LS42 o el 74HC42 como decodificador cuya
salida cambia a
BAJO solo cuando se aplique su entrada BCD correspondiente. También se le
conoce como
Decodificador de 4 a 10 líneas. Su representación grafica y su tabla de verdad se
muestran a
Continuación.
El decodificador 7447 es un circuito lógico que acepta un conjunto de entradas
que representan números binarios y que activa solamente la salida que
corresponde a dicho dato de entrada. En un decodificador, dependiendo de la
combinación en sus entradas se determina qué número binario (combinación) se
presenta a la salida correspondiente a dicho número, mientras tanto todas las otras salidas permanecerán inactivas Este decodificador sirve para mostrar salidas
decimales a entradas binarias. Las entradas pueden estar dadas por cualquier
dispositivo que tenga 4 salidas digitales como la computadora, un micro, o
Simplemente utilizando switches para conmutar los unos y ceros.
CONVERSOR DE CODIGOS
Un conversor de código puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dígitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de código binario Gray, el cuál tendrá 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de código de BCD natural a binario Gray.
DECODIFICACIÓN BCD A CÓDIGO DE 7 SEGMENTOS
Un dispositivo de salida muy utilizado para visualizar números decimales es el visualizado de 7 segmentos.
Los 7 segmentos se marcan con las letras de la a a la g .
Existes varios tipos de visualizadores dentro de los cuales encontramos, el denominado incandescente, que es similar a una lámpara común, el de tubo de descarga de gas, que opera a tensiones altas y produce una iluminación anaranjada, el de tubo fluorescente, que da una iluminación verdosa cuando luce y opera con tensiones bajas, el mas moderno que es el de cristal liquido (LCD), este crea números negros sobre fondos plateados, y por último el visualizador común de diodos emisores de luz (LED) que produce un brillo rojo cuando luce.