b) Destrezas y conocimientos relacionados con las Tics como medios de información (Ser capaz de leer, producir y procesar documentos, multimedia incluidos; procedimientos de selección o transmisión de información; buscar, organizar y criticar la información; etc…);
c) Destrezas y conocimientos relacionados con las Tics como tema de estudio (Usar nuevas representaciones del conocimiento en un tema dado; desarrollar procedimientos operativos relacionados con dominios específicos del conocimiento; construir destrezas y conocimiento básico existente; reforzar las destrezas de comunicación; fomentar creatividad; etc.)
d) Destrezas y conocimientos relacionados tanto con las Tics como con el status del conocimiento (Anticipar cambios en el status de conocimiento; etc.).
Como se pudo observar las destrezas desarrolladas por nosotros son gracias a la implementación de Tics con esto pude aprender y conocer temas los cuales desconocía con respecto a las características, aplicaciones y funcionamiento de los sistemas MSI, ademas esto inculco en muchos de nosotros el habito de la investigación, siendo así el foro una excelente herramienta de estudio para su alumnado, y es que ademas es una gran forma de transmitir conocimientos en estos tiempos de modernización, aquí cito una idea del Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Javier Tourón es profesor en el Departamento de Educación de la Universidad de Navarra; Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas.
"En resumen, los profesores tienen que reflexionar y formarse para poder dar entrada a modos de acceder al conocimiento y, por tanto, al aprendizaje que son ubicuas, móviles y universales. Formación y apertura para una escuela que sea verdaderamente funcional, es decir, que responda a las demandas sociales. Y que nadie se engañe, la escuela ya no es el único sitio, ni el principal sitio, para aprender. ”
Javier Tourón (España)
Con esto finalizo sin antes agradecerle a usted profesor por haber permitido que esto sea posible y podamos mejorar nuestra forma de estudio espero se pueda contar en adelante con mas docentes que pongan en practica estos métodos de estudio y aprendizaje en el alumnado senatino.
Alva Rojas Kleisvit Nestor 3"A"
Bueno para mí las clases que hacemos en senati mas los trabajos realizados en su blog (foro electrónico) se pudo comprender y adquirir mucho más conocimientos. se me hizo un poco complicado comprender sobre el funcionamiento de los sistemas MSI pero gracias también a las clases de los domingos en la uni. De los olivos (cielo) y también a la ayuda de mis compañeros pude comprender más rápido y pude adquirir más conocimientos de lo que nunca me había imaginado aprender ..! y no lo digo solo por los sistemas MSI lo digo en general , y también creo que es muy buena idea grabarnos y explicar sobre los tipos de circuitos que hay en electrónica digital y que pueda corregirlos para subirlos en su blog y YouTube ya que así toda la gente que vea estos videos podrán adquirir más conocimientos y les servirán de mucha ayuda así como a nosotros … gracias profesor (Y)
LUIS ROJAS SANCHEZ 3ro A
¿Cuál es su
apreciación con el nuevo modelo utilizado para la enseñanza de Electrónica
digital que hemos empleado en el módulo de Sistemas MSI?
El modelo a emplear para la enseñanza de Electrónica Industrial fue de mucha
ayuda, ya que nos brindó muchas facilidades y la interacción didáctica entre
tutor y alumnos.
Con respecto al módulo MSI, la enseñanza
virtual fue estupenda ya que para su comprensión de los temas a
tratar debíamos indagar, investigar, leer
y en efecto nosotros de alguna u otra forma aprendíamos más,
generándose así un verdadero ambiente de
enseñanza-aprendizaje.
Cabe resalta la ayuda del profesor por orientarnos en el proceso de aprendizaje.
Gracias.
Alumno: Gutirrez Gutarra Georges 3ero B
Gutirrez Gutarra Georges 3ero B
El nuevo método empleado para la enseñanza de electrónica digital fue sumamente útil y satisfactorio porque es una forma de entender con mayor rapidez y sencillez los diferentes temas de MSI en un tiempo mínimo. Los temas fueron muy interesantes, estaban adecuadamente estructurados y me permitieron desarrollar capacidades en el desarrollo del curso la plataforma virtual. Me agradó mucho, la forma como se llevó el curso y el enfoque eminentemente técnico que se le dio. Gracias Ing. Nestor Bernardo Corpus Vergara por brindarnos sus conocimientos de una forma envidiable para sus colegas ya que usted tiene un método de enseñanza totalmente diferente a los de más profesores.
Bueno para mí este método MSI no me fue muy fácil ya que al principio me costaba entenderlos pero ya luego con las clases dominicales y el foro electrónico se me fue haciendo más fácil ya que este foro nos permitía intercambiar conceptos o ideas que nos servían de mucho valor ya que al resolver cada pregunta dada se tenía que investigar para poder resolverlo ya que no me imagine que la electrónica digital era muy interesante y haber aprendido mucho le doy las gracias profesor por el tiempo dedicado a nosotros (incluido los domingos que es su día libre) y nada lo mejor para usted y que siga blindando sus conocimientos para los demás.
A mi parecer la enseñanza utilizada para el módulo de sistemas MSI en el curso de electrónica digital .Fueron de gran ayuda para poder comprender temas más profundos en el curso. El foro, las tareas virtuales, los vídeos en el blog, las conferencias, las clases presenciales fuera de horario, todo esto , y más el empeño del profesor, que nos brindó todo su apoyo des interesadamente me ayudaron mucho para poder tener una visión más profunda en los circuitos digitales que empleamos hoy en día
Ojala este método se siga empleando para futuras generaciones ya que es muy práctico y además aprendemos nosotros mismos sin pedir ayuda a nadie y eso es algo que valoramos y jamás se nos borrara de la mente
GRACIAS PROFESOR USTED ES UNA GRAN PERSONA TODOS EN EL SALÓN LO ESTIMAMOS MUCHO NO TENGO PALABRAS PARA AGRADECERLE MUCHAS GRACIAS
Este nuevo modelo para la enseñanza de Electrónica Digital me ha sido muy útil, aprendí las características y funcionamientos del sistema MSI. Las preguntas que hacía en el foro me ayudo a entender más sobre el tema que trabajábamos y las clases de los domingos me ayudaron mucho para despejar mis dudas sobre este tema que es muy importante para la Electrónica. Muchas gracias profesor Néstor Corpus Vergara por este nuevo modelo de enseñanza.
Aguilar Sarasi Hair Aron 3 "A"
Bueno por medio de este Foro virtual fue mucho de gran ayuda para mis compañeros y a mí, porque pudimos obtener más conocimiento y sobre todo intercambiar ideas sobre temas relacionados al sistema MSI.
Esto no solo nos ayudó a reforzar nuestros conocimiento sobre el curso si no también en mejorar nuestros hábitos en cuanto al uso de las tecnologías.
Bueno para mí las clases en el foro electrónico me ayudó mucho en adquirir los temas y tener más conocimiento de ello. Gracias a compartir información de todos mis compañeros se hace más fácil al comprender las funciones y características del sistema MSI.
Gracias al profesor por ayudarnos con el foro virtual, con su ayuda sé que nuestros conocimientos seguirán creciendo.
ALUMNO: PARIONA DE LA CRUZ JUNIOR 3º “A”