PCB EN ACEITE DIELECTRICO

588 views
Skip to first unread message

carlos rivera

unread,
Mar 17, 2009, 10:57:59 AM3/17/09
to Correo electricista
Buenos días a todos, podrían ayudarme con los efectos dañinos que ocasiona la presencia  de contenido alto de PCB en el aceite dieléctrico de transformadores de distribución , el valor de ppm se incrementa con el tiempo?  ¿el contenido alto o bajo de PCB daña la acidez y la rígidez dieléctrica o son fenomenos aislados?
Gracias de antemano por sus comentarios y experiencia.
 
 
Carlos Rivera
Guatemala, Zona 01



>¡Sé el Bello 51 de People en Español!
¡Es tu oportunidad de Brillar! br>Sube tus fotos ya http://www.51bello.com/

Ing. Henry Vargas

unread,
Mar 17, 2009, 1:08:54 PM3/17/09
to Correo electricista, carlos...@yahoo.com
Estimado Carlos,
 
No se si tu preocupación sería por mantener saludable el aceite dielectrico o tu medio ambiente que rodea tu transformador.
 
Es importante que sepas que los bifenilos policlorados (PCB) son compuestos químicos formados por cloro, carbono e hidrógeno.
 
 
"Los PCBs pueden ingresar en el cuerpo a través del contacto de la piel, por la inhalación de vapores o por la ingestión de alimentos que contengan residuos del compuesto.
En nuestro país todavía se encuentran transformadores de baja y media tensión que contienen aceite refrigerante de PCB y que, en muchos casos, chorrean ese lubricante por falta de mantenimiento. La liberación del aditivo con PCB contamina el suelo, las napas y el agua. No sólo de un barrio sino de toda la zona porque una de las características del PCB es que se desparrama con facilidad. Pero el principal riesgo ocurre si los transformadores explotan o se prenden fuego, en ese caso, el PCB se transforma en un producto químico denominado dioxina. Ésta se produce a través de la combustión.
Las dioxinas son las sustancias más dañinas que se conocen. Son cinco millones de veces más tóxicas que el cianuro y se ha comprobado que son cancerígenas.
El PCB es considerado un "contaminante orgánico persistente", es decir que permanece en el medio ambiente por largos períodos.
Está incluido en la "docena sucia", un listado de los doce contaminantes más peligrosos del planeta.
El PCB se utilizaba como refrigerante de transformadores pero en 1976, luego de un acci-dente, fue prohibido en Estados Unidos y Europa. Hoy existen alternativas al PCB mucho más seguras como los aceites de silicón o ciertos tipos de aceite mineral dieléctricos. Hoy se utilizan transformadores secos para reemplazar a los que necesitaban refrigerantes líquidos."
 
De todas maneras te puedo indicar que existe mucha información en internet sobre el manejo de este tipo de aceite y como la pregunta que haces es mas hacia el lado fisico-quimico te recomiendo que evalues esta información con un quimico donde hagas comparaciones de los niveles dielectricos que deberia mantener tu transformador con los que tienes actualmente, de todas maneras lo que debe importar desde el punto de vista electrico en tu aceite dielectrico es la cantidad de humedad presente en el mismo.
 
Saludos cordiales,


Eng. Henry Vargas
Energy Systems Specialist
ATS Specialist Certified by ASCO POWER TECHNOLOGIES
Business E-mail: especialist...@gmail.com
Personal E-mail: henryv...@yahoo.com
Caracas, Venezuela.

--- El mar 17-mar-09, carlos rivera <carlos...@yahoo.com> escribió:

Pérez Jiménez, Raúl

unread,
Mar 18, 2009, 3:03:36 PM3/18/09
to henryv...@yahoo.com, Correo electricista, carlos...@yahoo.com
Hola,

Adjunto un documento bastante claro que contiene información sobre pcb's. Hace poco estuve trabajando en este tema, si tras leer esto tienes alguna duda no dudes en consultar de nuevo a la lista.

Saludos
--
Atentamente,

Raúl Pérez J.

PCBtransformers_sp.pdf

Juvencio Molina

unread,
Mar 27, 2009, 11:37:37 PM3/27/09
to Lista de Correo de Ingeniería Eléctrica, listaelectricasm
Hola Carlos.

Desde el punto de vista de comportamiento dieléctrico los compuestos
de PCB ha sido uno de los mejores elementos disponibles.

Sin embargo, el PCB como líquido dielectrico ha sido eliminado a nivel
mundial porque produce afectaciones severas a la salud, entre las que
se destacan Leucemia y cancer.
Existen leyes en variados paises en los cuales se ordena en un tiempo
perentorio el reemplazo de transformadores dotados de PCB como medio
aislante. El problema básico con estos compuestos es la muy alta
capacidad residual en organismos vivos. Por esa capacidad se produce
una cadena que extiende la contaminación en un ecosistema con los
efectos contaminantes muy amplios. Existen casos muy bien documentados
de lesiones severas y cancer en personas por contaminación por PCB
ocurridas en Japón, Taiwan y otros paises.

En mi opinión, mas que evaluar su comportamiento, etc.. Si dispones de
equipos que usan PCB como líquido aislantes, simplemente debes
establecer un plan de reemplazo.
Es importante saber que los líquidos no pueden ser desechados a la
ligera. Su desintegración en forma segura es uno de los aspectos
primordiales de la manipulación y esto lo realizan empresas
especializadas en pocos lugares del mundo. Disponer compuestos
líquidos de PCB en foma inadecuada puede ser considerado como un
delito ambiental y existe legislación que habilita incluso
procedimientos penales para quien se vea involucrado en esta
situación.

Por favor revisa los enlaces de la Organización Mundial de la Salud y
otras organizaciones que tratan el tema con sus detalles.

http://search.who.int/search?ie=utf8&lr=lang_es&site=default_collection&client=WHO&proxystylesheet=spanish&output=xml_no_dtd&oe=utf8&q=PCB&Buscar=Buscar

http://www.greenfacts.org/es/pcb/index.htm

http://www.barrameda.com.ar/noticias/jun03/contam50.htm

Saludos,
J. Molina


On 17 mar, 10:57, carlos rivera <carlosrive...@yahoo.com> wrote:
> Buenos días a todos, podrían ayudarme con los efectos dañinos que ocasiona la presencia  de contenido alto de PCB en el aceite dieléctrico de transformadores de distribución , el valor de ppm se incrementa con el tiempo?  ¿el contenido alto o bajo de PCB daña la acidez y la rígidez dieléctrica o son fenomenos aislados?
> Gracias de antemano por sus comentarios y experiencia.
>
> Carlos Rivera
> Guatemala, Zona 01
>
>       ¡Sé el Bello 51 de People en Español! ¡Es tu oportunidad de Brillar! Sube tus fotos ya.http://www.51bello.com/
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages