Previo un atento saludo a todos los Compañeros de la Lista,
En esta ocasión escribo para solicitarles información sobre la diferencia que existe entre El desbalance de Tensión y la Asimetría de Tensión, tengo entendido que el factor de asimetría es la relación entre las tensiones de secuencia positiva y negativa, y quisiera saber si cuando nos referimos a desbalance es la relación entre la tensión de secuencia positiva y la de secuencia cero o en todo caso como se calcula este desbalance de tensiones.
Agradeciendo por anticipado las respuestas de los compañeros me despido
Atentamente
Erick Somocurcio Holguín.
Desbalance de Voltaje:
El desbalance de voltaje es la alteración del suministro eléctrico más
dañina a la que puede estar sometido un motor eléctrico. Aparece con la
incorporación desbalanceada de cargas monofásicas a las líneas, provocando
que unas tengan más o menos carga que otras. Esta incorporación asimétrica
de cargas monofásicas, provocará valores de voltaje distintos entre las fases.
2/24
Generalmente, en las instalaciones nuevas se pone especial cuidado en
balancear la distribución de las cargas en cada fase. Sin embargo, a medida que
se incorporan nuevos equipos monofásicos al suministro eléctrico comienza a
presentarse el desbalance de voltaje.
Las normas NEMA establecen el desbalance de voltaje , como la máxima
desviación de uno de los voltajes de fase con respecto al promedio de los tres
voltajes de fase.
3/24
El principal problema que provocará el desbalance de voltaje (VUB) a un motor
eléctrico en marcha, es el aumento de la temperatura del motor. Ello, debido a la
aparición de corrientes de secuencia negativa en sus arrollados. Estas
corrientes, producirán un campo electromagnético contrario al que impulsa el
sentido de giro que posee el motor. Este campo electromagnético contrario,
provocara una perdida de la potencia relativa del motor y dicha perdida se
convertirá en más calor para los arrollados.
Un desbalance de voltaje (VUB) del 5% provocara una pérdida de la potencia
relativa del 25% y un aumento del calor presente en los arrollados del motor. El
aumento del calor deteriorará de manera progresiva y acumulativa dichos
arrollados y en consecuencia disminuirá la vida útil del motor. El porcentaje de
sobrecalentamiento del motor será directamente proporcional a dos veces el
cuadrado del porcentaje de desbalance de voltaje (VUB).
4/24