Buenas tardes... No podemos responder este correo porque no sabemos si eres el Simón, nuestro co-listero amigo, o
eres otra persona que quiere hacerle daño...
Jajaja...perdón....perdón... fue irresistible.
Hay muchas situaciones en las que correos similares al nuestro pueden causar confusión.
Lo primero que te sugiero es que hagas algo MUY rápido en el procedimiento, para no darle tiempo
al otro que pueda lograr cambiar algo de lo que hagas.
Primero, deberías entrar a tu cuenta y cambiar muy velozmente el correo de recuperación, te sugiero
que uses uno que no sea frecuente -al menos por el momento-
Segundo... Francia... perdón, también es inevitable. Cada argentino que escucha la palabra SEGUNDO
se retrotrae al último mundial.
Segundo...Francia, pero también al momento de cambiar tu correo de recuperación, cambiarás de
inmediato la clave y activarás la autenticación de dos factores.
Eso lo podrás hacer simplemente teniendo en tu móvil el Autenthicator , ya sea de Google o Microsoft,
el que más te guste pues funcionan similarmente.
El Authenticator lo que te permite es que cada vez que el sitio al que quieras acceder te pida una segunda
opción de seguridad, te lo mande automáticamente a cualquiera de esos que hayas instalado.
A su vez, se te abrirá en el móvil automáticamente alguna de estas opciones que hayas configurado:
a) Usar el lector de huella digital (tocas el sensor y ya te autentica, es el más cómodo y el que uso yo)
b) Te abre una pantalla con un código númérico, que deberás escribir rápidamente (usualmente antes de
los 30 segundos) y con eso quedas "autenticado", o sea, verificado que eres legítimo usuario.
¿Por qué te digo que lo deberás hacer rápido?, porque si de alguna manera el otro usuario accedió a tu
correo, sea por casualidad o malicia, no tendrá tiempo de entrar a tu SEGUNDO correo de verificación
aún si tuviera la clave.
De esta forma te sacas un problema de arriba y además tendrás la máxima seguridad posible.
Sobre las contraseñas, creo que lo mencioné antes en la lista, no te compliques poniendo códigos
crípticos que después no recordarás. La mayoría de los usuarios terminan complicados con eso , y si
no es así, terminan poniendo la fecha de nacimiento, el número de documento o de teléfono o
de seguro social, el nombre del perro , gato, etc. y es mas sencillo conseguir esa info por parte del
que quiera hackearte (la enorme... ENOOOORRRRMMEEEEEE...cantidad de bases de datos
filtradas en la red hacen que cualquiera con suficiente maldad o dinero disponible tenga acceso
a esos datos)
Una forma sencilla de hacer contraseñas complejas es utilizando signos de puntuación o exclamación
combinados con mayúsculas, para que nemotécnicamente sea sencillo
Por ejemplo, Bs48hg72 , aunque parezca algo complicado, es una contraseña mucho mas sencilla de
averiguar que Perro.Maldito!
Aunque parezca mentira, es así, y para comprobar te dejo el chequeador de contraseñas de Kaspersky
Te recomiendo NO PONGAS la contraseña que vas a usar, podrías usar una variación mínima (cambio
de lugar de la mayúscula o signos "raros" que uses) porque aunque Kaspersky dice que no almacena
las contraseñas, no sabemos si entre tu equipo y Kaspersky hay alguna vulnerabilidad.
Por último, y hablando de vulnerabilidades, sugiero que antes de hacer todo esto realices un escaneo
profundo del sistema. Seguramente estás con Windows 10 u 11, así que teniendo actualizado el Windows
Defender no deberías tener problemas.
Primero LIMPIA TEMPORALES (escribe en el cuadro de búsqueda de Windows "Liberador" y te saldrá
el Liberador de espacio en disco, borra todo lo que figure allí, no tendrás problemas con eso.
Después en el mismo lugar que antes escribes DEFENDER y te aparecerá SEGURIDAD DE WINDOWS,
entonces le das click y verás esta pantalla:
Le das click a OPCIONES DE EXAMEN y allí eliges el último que dice
ANTIVIRUS DE MICROSOFT DEFENDER (ANÁLISIS SIN CONEXIÓN)
y le das al botón EXAMINAR AHORA
Te pedirá guardar los trabajos que tengas abiertos, reiniciará la computadora y
realizará un chequeo ANTES que inice Windows, con lo cual si por las dudas
hubiese algo comprometido lo encontrará allí.
Si todo sale bien, entonces procedes con lo de las cuentas.
Espero no haberte complicado mucho, traté de hacerlo lo mas sencillo posible.
Esto mismo recomiendo hacer a todos los cubileros cada tanto. No está de más y
es una tranquilidad extra.
Por supuesto, si aparece algo que compromete la seguridad hay que eliminarlo sin
piedad alguna.
Siempre desconfíen de los programas que descargan y les dicen que desactiven el
antivirus que les dará un falso positivo y bla bla bla porque ese programa o archivo
es en realidad inocente y no dañino... DES-CON-FÍ-EN !!!
ABRAZO!
Daniel "Wolf"
________________________________________________________________________________Wolf Informática
Visítenos en los siguientes sitios: