Hola Marce, cuánto tiempo que no te leía!.
Este tipo de cosas es cada vez mas común en especial para quienes buscan hacer plata a costa del ancho de banda ajeno.
Hace un tiempo leía sobre el espionaje que había hecho una compañía china si no me equivoco, que primero pusieron
"un circuito extra" sobre una mother, creo que de servidores era, y después ya no estaba, pero terminaron metiéndolo
entre medio de las capas del PCB. Fue un caso bastante sonado.
Ahora que se empieza a popularizar el IOT (internet de las cosas) a medida que agreguemos heladeras inteligentes, cocinas
inteligentes y (cuidado con el chorrito) bidets inteligentes, seremos cada vez mas vulnerables a que se inmiscuyan en
nuestras vidas.
Cámaras de notebooks, de celulares, acceso a GPS, micrófonos que están todo el tiempo alerta (Alexa, Google, Amazon echo
entre otros) y los famosos Siri, Cortana y OK Google están siempre al acecho.
Que el Mark Zuckerberg tenga tapada la web cam de su notebook, ya es indicio de algo. Que Assange tenga el micrófono de
su móvil desconectado físicamente -lo mismo que la cámara- y use auriculares para hablar y escuchar no es poco decir.
Ya sabemos que nos dicen que no pasa nada, que no venden nuestra información, que solo se usa para esto o aquello inocentemente,
pero al final grandes packs muy valiosos que hoy en día por medio de la IA y big data se entrelazan para sacarnos todo lo que
somos: Nombres, apellido, dni, direccion, banco, nros de cuenta, de tarjetas, movimientos que hacemos (se buscaron en Google
Maps mostrando el recorrido que llevan durante varios días?), absolutamente todo...TODO queda dando vueltas en la red y alguien
lo caza para usufructo o delirios de dominación mundial.
Nunca hemos estado tan vulnerables en esta vida ni tan conectados. Programas tan inocentes -en apariencia- como el Shazam! que
escucha una melodía y te dice el intérprete, álbum y demás datos también escuchan -aunque muchas veces esto se enmascara
detrás de "queda en segundo plano para activarse rápidamente".
No recuerdo si fue A
Hay que cuidarse de todo, aunque cada vez es más difícil salvo que tengas un viejo (no el nuevo) Nokia 1100 y prescindas
de la mayoría de las comodidades que disponemos.
Para terminar, respecto al modem que se comenta en el asunto de los mensajes anteriores, aquí no llega Fibertel, Speedy está
cobrando la friolera de 3200 o 3400 pesos -no recuerdo la ultima factura- por 6 MEGAS miserables. Aquí lo peor no es que
te roben la identidad sino que las compañías telefónicas te roben la plata descaradamente.
Saludos a todos los cubileros!
Daniel "Wolf"
________________________________________________________________________________Wolf Informática
Visítenos en los siguientes sitios: