tras las huellas del origen de la masonería

0 views
Skip to first unread message

°illuminati°

unread,
Mar 11, 2025, 4:15:22 PMMar 11
to EL CUARTO CAMINO
Tras Las Huellas Del Origen De La Masonería, parte #1

Hoy 9 de marzo de 2025, nuestro recorrido va  por las huellas de la antigua tradición iniciática secreta que ha atravesado la historia de la humanidad, aunque para muchos es invisible, siendo la tradición iniciática tan antigua  y milenaria pero a la que en el presente  llamamos  Masonería. Este es un tema extremadamente complejo, ya que su historia trae el debate incluso entre los mismos masones. Lógicamente, las creencias, los mitos y las leyendas, aunque basados en hechos reales, pueden chocar con los datos históricos y las evidencias empíricas.
La Escuela  Iniciática  de los Grandes Misterios Ocultos es un concepto que se refiere a una tradición esotérica que se ha manifestado a lo largo de la historia bajo diferentes nombres y formas. A continuación, te presento algunos datos que conectan esta idea con la Masonería del presente:

Se considera que el rosacrucismo es una de las manifestaciones de la Escuela de los Grandes Misterios Ocultos que apareció en el Siglo XVI. Su simbolismo y enseñanzas se relacionan con la cábala judía y la alquimia, y que influyó en la Masonería del Siglo XVIII.
El gnosticismo es una tradición esotérica que se remonta a la época de los primeros cristianos. Se considera que es una de las manifestaciones antiguas de la Escuela de los Grandes Misterios Ocultos.

El Cuarto Camino es una tradición esotérica que se remonta a la época de Gurdjieff y Ouspensky. Se considera que es una de las manifestaciones modernas de la Escuela de los Grandes Misterios Ocultos. Su simbolismo y enseñanzas se relacionan con el sufismo y la parte esotérica religión ortodoxa griega .

La alquimia es una tradición esotérica que se remonta a la época medieval. Se considera que es una de las manifestaciones antiguas de la Escuela de los Grandes Misterios Ocultos. Su simbolismo y enseñanzas se relacionan con las enseñanzas del antiguo Egipto .

La magia es una tradición esotérica que se remonta a la época antigua. Se considera que es una de las manifestaciones antiguas de la Escuela de los Grandes Misterios Ocultos.
El chamanismo es una tradición esotérica que se remonta a la época prehistórica.

El espiritismo es una tradición esotérica que se remonta a la época moderna.

El sufismo es una tradición esotérica que se remonta a la época medieval. Se considera que es una de las manifestaciones antiguas de la Escuela de los Grandes Misterios Ocultos, ahora viva en el islamismo esotérico.
 La masonería, como hemos visto en los textos anteriores, tiene raíces en las tradición esotéricas relaciona eclécticamente con multitud de corrientes esotéricas , como con la cábala judía, la alquimia y el gnosticismo, entre otras .

Asi , la Escuela de los Grandes y Augustos  Misterios iniciáticos  es una tradición esotérica que se ha manifestado a lo largo de la historia bajo diferentes nombres y formas y que hoy vemos como Masonería .

Este tema es tan extenso que creo que va a ser algo complicado el analizarla . Así que, en este momento , vamos a empezar hablando de los orígenes de la masonería, y más adelante veremos cómo sigue.

En un panfleto masónico del siglo XVIII, llamado "Jachin y Boas", un autor anónimo bajo el seudónimo de "Un caballero perteneciente a la Logia de Jerusalén" escribe que el origen de la masonería es conocido solo por los masones. Ciertamente, la cuestión parecería ser del tipo en la que los iniciados deberían estar más cualificados para hablar, ya que no existe ninguna teoría oficial sobre el origen de la masonería en el mundo profano .

Sin embargo, tenemos que hay muchos eruditos y autoridades masónicas que no están totalmente de acuerdo sobre el asunto. Un reconocido historiador masónico, el doctor Albert G. Mackey aseguraba textualmente que "el origen y la fuente del que surgió la masonería ha dado lugar a más diferencias de opiniones y discusión entre los eruditos masónicos que cualquier otro tema en la literatura de la institución".

Por lo que podemos suponer que este cruce de opiniones no aparece solo en los libros para el público en general, ya que en los especialmente dirigidos a la masonería y en los debates en las logias puede encontrarse diversidad de teorías.

En el libro "Signos y símbolos del hombre primitivo", Albert Churchward, un masón del trigésimo grado, observa que "hasta ahora ha habido muchas opiniones y teorías contradictorias, casi siempre dependiendo del rito, en el intento de suministrar el don de cómo y cuándo del origen de la masonería, como también de los diversos rituales de los diferentes grados".

Todo lo que se ha escrito sobre esto han sido hasta ahora teorías, algunas muy respetables y lógicas, pero sin ninguna prueba concreta. En ausencia, por lo tanto, de cualquier origen universalmente reconocido por todos los eruditos masónicos, seguramente está abierto a la mente laica especular sobre el asunto y sacar conclusiones sobre cuál de las muchas explicaciones presentadas podría proporcionar la clave del misterio.

Según la "Real Enciclopedia Masónica" de Kennet McKenzie, no menos de 12 teorías se han presentado en cuanto a los orígenes de la orden. Y si bien algunas deberían ser analizadas como posibles orígenes de la Masonería o que influenciaron en el origen de la Masonería , como por ejemplo:

Los patriarcas bíblicos
Los misterios paganos
La construcción del Templo de Salomón por su arquitecto fenicio
Los caballeros templarios
La collegia fabrorum o colegios de arquitectos romanos
Los constructores de Catedrales Góticas
Los albañiles operativos de la Edad Media
Los rosacruces del siglo XVI
Oliver Cromwell
El príncipe Carlos Estuardo, con fines políticos
El superarquitecto Sir Christopher Wren
El doctor en teología Jean-Théophile Desaguliers y sus amigos en 1717

Esta enumeración, sin embargo, podría considerarse tramposa, ya que implica que en una de esas diversas teorías se puede encontrar el verdadero origen de la masonería. Pero en realidad, la cuestión es mucho más compleja y controvertida.

La masonería moderna es una mezcla de dos tradiciones: la masonería operativa, es decir, la albañilería medieval, los gremios y cofradías de constructores; y la teoría  filosofía especulativa sobre las grandes verdades de la existencia, heredadas de la antigua y milenaria  tradición secreta.
"La masonería especulativa, es decir, el sistema dual que ahora conocemos como masonería, es la legítima descendencia de una unión fructífera entre el gremio profesional de constructores medievales y un grupo secreto de adeptos filosóficos esotéricos . El primero habiendo proporcionado la forma y el segundo el espíritu."

Por consiguiente, si queremos saber los orígenes del sistema actual, deberíamos examinar por separado la historia de cada una de estas dos tradiciones y tratar de descubrir su punto de unión.

Comenzando con la primera de estas dos tradiciones, encontramos que las cofradías de albañiles, canteros o masones operativos existían en tiempos verdaderamente antiguos. Sin volver tan lejos como el Antiguo Egipto o Grecia, o todavía menos, Sumeria , ya que estaría fuera del alcance de cualquier comprobación, aunque muchas veces hemos visto  cómo en aquellos tiempos antiguos, un arquitecto y su grupo de albañiles capaces de construir un zigurat, un templo o un palacio eran aclamados como magos y como dueños de conocimientos divinos.

Ya que el 99% de la humanidad vivía, y viviría muchos miles de años más, en chozas de paja y barro. Pero sin ir tan atrás en el tiempo, para que se puedan presentar pruebas concretas, el curso de estas asociaciones puede empezar a trazarse fielmente desde el comienzo de la era cristiana.

La fuente occidental más cercana y comprobable en el arte de la construcción fueron los romanos. Los primeros cristianos, después que establecieron la famosa colegiatura de arquitectos o La collegia fabrorum, a la que se hace referencia en la historia de teorías alternativas dadas en el Diccionario Enciclopédico de la Masonería, - Editorial Valle de México  .

Los defensores de esta teoría podrían tener razón en lo que respecta a la masonería operativa, ya que es hasta el período siguiente a la ocupación romana de gran parte de Europa que las cofradías de constructores se pueden rastrear con un mayor grado de certeza.

Debido a la importancia que adquirió el arte de construir, se sabe que muchos hombres distinguidos, como Sam Albán, el rey Alfredo, el rey Edwin y el rey Attestan, fueron contados entre sus patronos y protectores. Por lo que, con el tiempo, estos gremios llegaron a ocupar una posición privilegiada.

Muchos afirman que York, en Inglaterra, y que el Winning, Melrose y Aberdeen, en Escocia, fueron los primeros centros masónicos. Pero siempre recordando que todo esto es especulación, nunca se han presentado pruebas documentales que establezcan la existencia de gremios masónicos antes de la famosa Carta de York del año 936. La primera logia masónica de la que se tenga registro es la “Mary’s Chapel” Lodge No. 1, de la Ciudad de Edimburgo fundada en 1599 y que actualmente esta en operación .

Es recién en el período de la arquitectura gótica y templaria que llegamos a terreno firme, ya que en aquellas construcciones, especialmente en las catedrales, empezamos a encontrar símbolos, figuras alegóricas, valores numerológicos escondidos en medidas, ángulos y figuras geométricas que hacen indiscutible la relación de aquellos constructores con la antigua tradición secreta.

Como también ocurre, dicho sea de paso, con las mezquitas orientales de la misma época. Aquellos gremios de constructores, conocidos en Francia, Inglaterra y Alemania, formaron asociaciones y compartieron secretos.

Relacionados con su profesión, recordemos que las técnicas de construcción eran celosamente guardadas. Eran quizás la más alta tecnología de la época. Sabemos que ya en ese momento, desarrollaban sus tareas envueltas en un relativo secretismo.

Como consecuencia de su habilidad en la construcción de las magníficas catedrales, llegaron a ocupar una posición privilegiada en la sociedad medieval. Los mismos privilegios que tenían las cofradías de constructores en Inglaterra y Escocia. Aunque precedidas por poderosos nobles, seguían siendo esencialmente cuerpos operativos.

Pero a partir de esta época, empezamos a encontrar hechos curiosos. Como las asambleas de masones suprimidas por el Acta del Parlamento al comienzo del reinado de Enrique VI. O quizás, como más tarde, un grupo armado fue enviado por la Reina Isabel I para disolver el encuentro anual de la Gran Logia en York en 1600.

Es posible que la fraternidad, simplemente por el secreto con el que estaba rodeada, suscitara las sospechas de las autoridades. O quizás sería otra cosa. Porque nada podía ser más respetuoso de la ley que sus supuestos estatutos publicados, según los cuales los albañiles debían ser verdaderos hombres de Dios, de la Santa Iglesia. De los amos a los que servían, debían ser honestos en su forma de vida y no hacer ninguna villanía por la cual el oficio o la ciencia pudieran ser calumniados.

Personas que afirmen tales cosas, pero que se manejen en total secretismo, lógicamente van a ser objeto de sospechas. Un ejemplo de esto es el escritor del siglo XVII, Robert Plot, que en su "Historia Natural de Staffordshire" expresa su sospecha con respecto al secretismo de la masonería, afirmando que sus secretos pudieran no estar únicamente relacionados con el arte de la construcción, sino que ya se habría introducido algún elemento especulativo en las logias que intentaba ser escondido.

Y esto parece probable por el hecho de que, a mediados del siglo XVII, no sólo los nobles mecenas dirigían el oficio, sino que los caballeros militares y clérigos, totalmente ajenos a la construcción, fueran recibidos en la fraternidad.

Elías Ashmole, astrólogo y alquimista inglés, que más tarde sería considerado como uno de los pioneros de la masonería, relata esto en sus memorias: "El 16 de octubre de 1646, me hicieron masón en Warrington, junto con el coronel Henry Mainwaring". También relata que años después asistió a una reunión celebrada en el Mesón "Su Hall" de Londres, donde, con otros caballeros, fue admitido en la comunidad de los masones. Lo que en aquella época significaba el segundo grado.

Es decir, ya tenemos pruebas claras de que en el siglo XVII, la masonería había dejado de ser una asociación compuesta exclusivamente por hombres dedicados a la construcción. Pero no fue hasta 1703 que la Logia de San Pablo en Londres anunció oficialmente que los privilegios de la masonería ya no debían limitarse a los masones operativos, sino extenderse a los hombres de diversas profesiones, siempre que fueran aprobados, regulados e iniciados en la Orden.

Esto continuó en 1717, cuando se fundó la Gran Logia y la hermandad descansaría sobre una base establecida, con un ritual, reglas y una constitución. Es decir, en esta fecha comienza la historia oficial de la masonería como la conocemos hoy en día.

Según algunos historiadores sobre los misterios de la masonería, el sistema inaugurado en 1717 existía antes de esa fecha en varias logias en las islas británicas  y fue ideado y promulgado por Anthony Sayer ,  George Payne, James Anderson y los demás que fundaron la Gran Logia de Inglaterra.
Los firmantes  de la fundación de la Gran Logia de Londres el 24 de junio de 1717 fuero:  Anthony Sayer venerable maestro de la Logia The Crown Lodge fundada en 1693,  Jabob Lamball venerable de la Logia goose an gridiron  fundada en 1693, William Steward venerable maestro de la Logia Apple tree fundada en 1695, William Watson  venerable maestro de la Logiia Rummer an grapes fundada en 1695.
Históricamente, los antecedentes de esas 4 logias  tienen pocos registros . La teoría de que los fundadores de la Gran Logia estuvieran perpetrando un engaño tan grosero como sea. Esta teoría atribuye a aquellos hombres la imposición de un sistema inventado recientemente y con falsas pretensiones de antigüedad.

Esto es posible, es razonable atribuir tal conducta a estos hombres sin siquiera asignar un motivo probable para ello. Yo creo que no. Sin ir más lejos, el diario que mencionamos antes de Elías Ashmole demuestra claramente que las ceremonias de iniciación masónica existían por lo menos desde un siglo antes de 1717. Seguramente, se puede concluir que Anderson y Desaguliers revisaron el ritual y elaboraron la Constitución de Anderson, pero no inventaron nada.

Desde el punto de vista histórico y lógico, aunque el ritual de la masonería está redactado en inglés moderno, las ideas que corren a través de él ciertamente tienen rastros de antigüedad extrema. Me explico: la idea central de la masonería sobre una pérdida que ha sucedido al hombre y la esperanza de su recuperación final no es otra que la antigua tradición secreta descrita en las mismas tradiciones iniciáticas de miles de años antes de cristo .

Algunos escritores masónicos, de hecho, atribuyen a la tradición masónica la misma genealogía que la de los primeros cabalistas, declarando que su tradición descendió de Adán y los primeros patriarcas de la raza humana, y de ahí, a través de los grupos de reyes magos entre los egipcios, caldeos, persas y griegos.

En realidad , los hermanos masones nunca entenderán a cabalidad  el significado y el origen de nuestros principios sagrados hasta que hayan estudiado y desbloqueado los misterios iniciáticos del pasado. Este estudio revelará entonces el hecho de que los druidas, los himnos védicos de la India, los reyes magos de Persia y los caldeos de Asiria tenían todos los mismos ritos religiosos y ceremonias practicados por sacerdotes que fueron iniciados a su orden y que éstos fueron solemnemente jurados para mantener las doctrinas en un profundo secreto del resto de la humanidad.

Todo esto sobrevivió y fluyó de una fuente: del Antiguo Egipto origen de la masonería desde los primeros astrónomos caldeos, los reyes sacerdotes, los sabios y místicos de Babilonia , los sabios de Grecia y los filósofos de Roma, pero entendiendo que ya antes del Antiguo Egipto  ya existía la idea de la Escuela de los Altos misterios iniciáticos, pero la idea flotó a través de los siglos hasta llegar a Europa.  

Pero, entonces, ¿cómo es que descendieron esas tradiciones hasta los albañiles de Occidente? Según una gran cantidad de opiniones masónicas que reconocen sólo una fuente de inspiración para el sistema que ahora conocemos como masonería, las tradiciones especulativas y operativas de la orden descendieron de las cofradías de la construcción y fueron importadas a Occidente por medio de la colegiatura romana de los constructores o Collegia Fabrorum .
"Aunque en una revisión de las ceremonias masónicas se da la teoría de que la masonería se originó a partir de ciertas cofradías de obreros de la construcción  que son conocidos en la historia como el colegio romano de artífices o  Collegia Fabrorum, no hay pruebas para tal teoría. La masonería es ahora y siempre fue una escatología, como puede demostrar la totalidad de nuestros signos, símbolos, palabras y, sobre todo, nuestros rituales."

Pero lo que nadie nos cuenta es, si lo que dicen es cierto de que la masonería llegó de los gremios de constructores de catedrales, es como llegó  la idea esotérica iniciática escatológica  a estos gremios de albañiles . Las opciones son sobre las ramas relativas a la antigua tradición secreta que siguieron el camino de la escatología, son pocas y, por lo tanto, fáciles de detectar. Razonemos un poco. Si, como se afirma, la masonería deriva de las antiguas escuelas iniciática de  Egipto, la India, Persia, etc., ya no parecería llevar el sello de estos países.

Aunque los vestigios del sabeísmo pueden encontrarse en la decoración de las logias, junto con referencias a los misterios de Egipto y Fenicia, y las enseñanzas secretas de Pitágoras, Euclides y Platón, la forma en que se viste la antigua tradición secreta y una gran parte de la fraseología y palabras secretas masónicas no son egipcias, ni caldeas, ni griegas, ni persas, sino en otro idioma que ustedes ya deberían estar adivinando.

Así que, aunque alguna parte de la antigua tradición secreta pudo haber penetrado en Europa a través de los romanos versados en la tradición de Grecia y Egipto, el otro canal introductorio de la antigua tradición secreta que podría haber sido accesible cronológica y geográficamente, y que es altamente escatológico, es la cábala judía.

Ahora bien, antes que las cabecitas les empiecen a volar, la cábala es masonería, o mejor dicho, la masonería es cábala. No. Pero existen complejos y profundos lazos que unen a la masonería con la cábala. La masonería ha adoptado muchas ideas cabalísticas, fundiendo las tanto en su estética como en su pensamiento, de una forma que la influencia cabalística no sólo puede considerarse posible, sino más bien innegable.

El Templo de Salomón, la Estrella de David, el simbolismo cabalístico  de los números, el Árbol de la Vida, las columnas del Templo... No hay que ser un genio ni un gran investigador para darse cuenta de esto, de la influencia de la Cábala Judía en la Masonería . Algunos escritores masónicos reconocen esta doble influencia, la que desciende por un lado de Caldea a Grecia y el Egipto grecorromano, y por el otro, la de los esotéricos  israelitas. Y hasta algunos de ellos, no todos, afirman que es de esta última fuente de donde se deriva todo el sistema masónico , porque después de rastrear su origen, proceden a mostrar su línea de descenso iniciático a través de Moisés, David y Salomón.
Pero , dejemos para el próximo capitulo para analizar la influencia cabalística judía en la Masonería.

Alcoseri


Tras Las Huellas Del Origen De La Masonería, parte #2
Y como ya hemos visto en publicaciones anteriores, la cábala judía está presente en Masonería .

Una gran prueba de cómo la masonería moderna se basa muchísimo en los saberes  salomónicos esta presente  la leyenda de Hiram, que fue el arquitecto encargado de la construcción del Templo del Rey Salomón . Donde Salomón, al construir el Templo, empleó los servicios de un constructor y artífice en el manejo de los metales, un arquitecto llamado Hiram de la ciudad fenicia de Tiro. Se dice que Hiram era un hijo de la viuda  y fue el maestro de un grupo de constructores, y luego de su muerte, con el propósito de preservar el orden, los albañiles que trabajaban en el Templo se dividieron en tres clases: los aprendices inscritos, los compañeros artesanos y los maestros masones.

Es muy posible que Hiram Abif haya existido realmente, como también es posible que toda esta historia sea una alegoría sobre la supervivencia de algún culto antiguo, una doctrina esotérica que se remontaba a la época de Salomón.

Si buscamos en la Enciclopedia Judía, la teoría toma un poco más de color al sugerir que la historia de Hiram posiblemente pueda remontarse a una leyenda rabínica concerniente al Templo de Salomón, en la que se cuenta que mientras todos los obreros fueron asesinados para que no construyeran otro templo dedicado a la idolatría, Hiram fue elevado al cielo, como en un éxtasis.

Ahora bien, como encontró esta leyenda rabínica su camino hasta la masonería, mi teoría preferida por lejos es la templaria, pero de esa vamos a hablar más adelante y con más profundidad con respecto a cómo se relaciona con la masonería y la cábala.
Los defensores de la teoría del Colegio  de constructores Romano “Los Collegia Fabrorum” fueron colegios de arquitectos romanos que tuvieron vínculos con la masonería; teoría que lo explican de la siguiente manera: después de la construcción del Templo de Salomón, los albañiles que habían participado en la obra se dispersaron y varios se dirigieron a Europa, algunos a Marsella y algunos a Roma, donde pudieron haber introducido leyendas judaicas en el Colegio Romano o Collegium Fabrorum , de donde las aprenderían los maestros constructores en Roma en el sigo VI A. C. .

Una de las cofradías de constructores occidentales más vieja que se conoce, con su base en la zona de Lombardía, pero que influenciaron a todos los gremios europeos de constructores. De hecho, éstos revivieron una costumbre que se creía perdida desde la antigüedad: la de firmar sus obras con lo que se conoce como marcas de cantero o "mason marks".

Esta teoría continúa asegurando que de los maestros constructores y la tradición se trasladaría a las cofradías medievales de Inglaterra, Francia y Alemania. Se supone que durante la Edad Media, la alegoría del Templo de Salomón ya se encontraba en la cofradía de los Compañeros en Francia, ya que uno de sus grupos se autodenominaba como "Los Hijos de Salomón", por lo que la leyenda de Hiram ya sería conocida.

La idea de esta forma su punto de vista al respecto: "No es tan difícil conectar la masonería con el  Collegium Fabrorum . La dificultad radica en conectar las tradiciones judías a los constructores romanos. Y digo esto sobre la evidencia de que tales tradiciones no tenían existencia aquí en Inglaterra en el sigloVII, a pesar de que los gremios de constructores estaban muy influidos por los romanos."

Por lo que se refiere, no tenemos pruebas documentales donde se ubicaba el Templo de Salomón hasta recién después de las Cruzadas. Hasta ese período, podríamos decir que la tradición de las cofradías masónicas parece haber contenido únicamente las doctrinas más exotéricas de Egipto y Grecia. Estas doctrinas principalmente descansaban en los geométricos, lo matemático y lo técnico, y hasta si se quiere, quizás en lo filosófico, pero nunca en un sentido místico esotérico  ni mucho menos cabalístico.

Aunque siglos más tarde, ambos campos serían compatibles. Ya sabemos que los pitagóricos y lo platónico sintonizan muy bien con lo cabalístico por sus raíces comunes en la antigua tradición secreta oriental.

Sabemos que: "Los misterios judíos-cristianos no se introdujeron en las corporaciones masónicas hasta el siglo XV. Antes de eso, no se encuentra ninguna mención, ni relación, ni siquiera la categorización de maestros, hermanos y aprendices, ni tampoco ningún símbolo del Templo de Salomón. El único simbolismo que se encuentra se relaciona con el trabajo masónico y con algunas máximas filosóficas sobre la moralidad de los compañeros."

Entonces, la fecha en la que, se sitúa la introducción de los elementos cabalísticos es luego de la época de las Cruzadas.

Ahora bien, cuando hablamos de Cruzadas y de conocimientos secretos traídos de Oriente, inmediatamente una famosa orden de caballeros se nos hace presente. Si bien se reconoce que la masonería moderna tiene una gran influencia de la antigua tradición secreta, es necesario distinguir entre cuál de las diferentes corrientes.

Porque hasta aquel momento, distinguimos que parecen haber existido no menos de cuatro grandes ramas. En primer lugar, la antigua tradición mesopotámica transmitida a Los griegos, primero por medio de los fenicios y tracios, y luego por los persas; y luego, de los griegos a los egipcios tardíos y romanos. En segundo lugar, la versión judía de la tradición, muy compatible con el cristianismo gnóstico, la primera cábala de los judíos que supuestamente descendió de Moisés, David y Salomón, y que se mezcló con los conocimientos caldeos aprendidos durante el exilio babilónico.

En tercer lugar, la del misticismo islámico, mayoritariamente los sufíes sunitas y los chiítas, aunque ya vimos que es más complejo que eso. Esta corriente descendiente de la combinación de algunas de las anteriores.

Y en cuarto lugar, la tardía rama pervertida, mezclada con supersticiones, paganismo, hechicería y, sobre todo, muchas leyendas anticristianas. Por supuesto que esta rama daría origen a muchas más, pero ya hablaremos de eso más adelante.

Cualquiera sea la naturaleza de los elementos de la tradición secreta introducidos en la masonería en el momento de las Cruzadas, parecen haber pertenecido a la segunda de estas tradiciones, la cábala judía, la conocida por los esenios y las sectas gnósticas.

De hecho, hay sorprendentes parecidos entre la masonería y los esenios: grados de iniciación, juramentos de secreto, el uso de delantal y hasta algún símbolo masónico. Mientras que de la tradición de los sabios gnósticos , que también influyó mucho en los esenios, también se puede rastrear el simbolismo solar y astrológico muy presente en las logias.
La conexión entre los esenios y la Masonería es un tema de especulaciones entre los historiadores y los masones estudiosos de la Masonería.

Los esenios fueron una secta judía que floreció en el siglo I a.C. y se caracterizó por su énfasis en la espiritualidad, la pureza y la justicia. La secta esenia se centró en la interpretación de los textos sagrados y en la práctica de rituales y ceremonias, algunas muy parecidas a las de la moderna masonería .

Algunos estudiosos de la Masonería han sugerido que existen conexiones entre los esenios y la Masonería debido a las siguientes razones:

Los esenios utilizaban símbolos y alegorías para transmitir sus enseñanzas espirituales. La Masonería también utiliza símbolos y alegorías para transmitir sus enseñanzas morales y filosóficas.
Los esenios practicaban rituales y ceremonias para la purificación y la iniciación . La Masonería también tiene rituales y ceremonias para iniciarse y avanzar en la Orden.
Los esenios se centraban en la moralidad y la justicia. La Masonería también enfatiza la importancia de la moralidad y la justicia en la vida de sus miembros.
Los esenios eran una secta judía. La Masonería tiene raíces en la tradición judía y utiliza símbolos y alegorías de la Biblia hebrea.

Hasta hoy no hay pruebas directas que demuestren una conexión histórica entre los esenios y la Masonería. La Masonería moderna se desarrolló en el siglo XVIII en Europa, mientras que los esenios desaparecieron como secta en el siglo I d.C.
La última fecha en que hay evidencia de la existencia de los esenios es alrededor del año 73 d.C., durante el sitio de Masada por parte de los romanos.

Masada era una fortaleza ubicada en la costa occidental del Mar Muerto, en la región de Judea. Los esenios habían establecido una comunidad en Masada, y la fortaleza se convirtió en uno de sus centros más importantes.

Durante el sitio de Masada, los romanos descubrieron documentos y textos que pertenecían a los esenios, incluyendo algunos en conexión con los famosos Rollos del Mar Muerto, que serían descubiertos hasta los años 40´s del siglo XX. Estos textos proporcionan información valiosa sobre las creencias y prácticas de los esenios.

Después de la caída de Masada, no hay registros históricos que indiquen la continuación de la secta esenia. Es probable que muchos esenios murieran durante el sitio de Masada o que se dispersaran y se integraran en otras comunidades judías.

Es importante destacar que la fecha exacta de la desaparición de los esenios es desconocida, pero el sitio de Masada en el año 73 d.C. es considerado como el último registro histórico de su existencia.

La Teoría del Cerebro de Castor y la Masonería

La teoría de la mente del castor se refiere a la capacidad de estos animales para construir complejas presas y sistemas de canales, lo que sugiere una gran inteligencia y habilidad para resolver problemas, pero a la vez que esto ya lo tienen en su genética, en su cerebro , en su psique colectiva , y que lo mismo pasa con los seres humanos que por su genética, psique , mente o cerebro , les da por organizarse y crear sociedades, naciones, clubes , religiones o la misma masonería .

Algunos científicos han propuesto que los castores poseen una forma de "mente" o conciencia que les permite Planificar y diseñar, los castores parecen tener una visión clara de lo que quieren construir y cómo hacerlo.
Los castores enfrentan desafíos como la corriente del agua, la erosión y la disponibilidad de materiales, y logran superarlos mediante su ingenio. Los castores a menudo trabajan en parejas o grupos para construir sus presas y sistemas de canales.

En cuanto a la comparación con la mente humana, algunos científicos han sugerido que los castores podrían ser considerados como una forma de "inteligencia no humana" que puede arrojar luz sobre la evolución de la inteligencia y la cognición en los seres vivos.

Algunas similitudes entre la mente del castor y la mente humana incluyen , la Capacidad para aprender y adaptarse. Los castores pueden aprender de su entorno y adaptarse a cambios en su ecosistema. Los castores utilizan ramas, troncos y otros materiales para construir sus presas y sistemas de canales.Los castores se comunican entre sí mediante una variedad de señales y trabajan juntos para lograr objetivos comunes.
La idea es fascinante y ha sido objeto de estudio y debate en diversas disciplinas, incluyendo la psicología, la antropología, la arquitectura y la neurociencia.
Instinto de construcción y organización
Algunos científicos han sugerido que los seres humanos tienen un instinto innato de construcción, similar al de los castores. Esto podría estar relacionado con la necesidad de crear refugios y estructuras para protegerse del entorno.
Los seres humanos tienen una necesidad fundamental de expresarse y crear. La construcción de estructuras como pirámides, templos o catedrales podría ser una forma de expresar la creatividad, la espiritualidad y la identidad cultural, simplemente porque ya no tienen en su genética, por ello a los humanos le da por construir pirámides , por eso vemos, pirámides en muchos lugares, y épocas diferentes, por la razón que hay en el cerebro algo que de pronto detona y les hace construir pirámides , sin un uso aparentemente funcional  .
La construcción de grandes estructuras a menudo requiere la cooperación y el esfuerzo colectivo de muchas personas. Esto podría estar relacionado con la necesidad humana de formar comunidades y trabajar juntos para lograr objetivos comunes.
La construcción de pirámides y otras estructuras monumentales a menudo está influenciada por la cultura, la historia y la religión de una sociedad. Esto podría estar relacionado con la necesidad humana de conectar con el pasado y honrar a los antepasados.

En cuanto a la neurociencia, hay algunas estructuras y sistemas cerebrales que podrían estar involucrados en la motivación y la capacidad para construir estructuras complejas, a la vez que organizarse para crear organizaciones como la masonería u organizaciones similares a través de los siglos.

El sistema de recompensa del cerebro, que incluye estructuras como el núcleo accumbens y la corteza prefrontal, podría estar involucrado en la motivación para organizarse para construir y crear.
La corteza prefrontal, que es responsable de la planificación, la organización y la toma de decisiones, podría estar involucrada en la planificación y la ejecución de proyectos de construcción y la organización de sociedades.
El sistema cerebral , que incluye estructuras como el hipocampo y la corteza entorrinal, podría estar involucrado en la capacidad para crear esbozos mentales y a sobrevivir en entornos complejos, que hace a los humanos  asociarse  para resolver problemáticas juntos , a esto no solamente sería  crear sociedades como la masonería, sino también partidos políticos, religiones , universidades y un largo etc.
Es seguro , que si nuestra sociedad colapsará  y vuelva a organizarse, aparezca por ahí una nueva sociedad como la masonería, porque es necesaria para el desarrollo humano y su auto- regulación.
Alcoseri


¿Cuál es la idea Original de la Masonería? La tentativa de cuando inició la Masonería era terminar con la diversidad ideológica, y homologar en un mismo espacio a personajes de diferentes discernimientos y criterios. Y, he aquí una definición de la Masonería sería; la guerra a lo diverso, terminar definitivamente con las tantas diversidades de opiniones. Pero no es únicamente una definición de lo que debiera ser la Masonería. Pero, hoy es la Filosofía Masónica tan diversa y plural que, hay quienes nos vemos tentados a que la Masonería retorne a su idea original. Pero ¿Cuál es su idea Original?   No lo digo en inflexión de desaprobar a la Masonería Regular de hoy, pues ella pretende siempre uniformar los criterios de sus agremiados por medio de la instrucción: la Filosofía Masónica nació por medio de lo general, por medio de la definición de las cosas, por medio de la idea. A ningún masón le acomoda lo particular puro, porque terminaría en dogmas particulares tantos dogmas como masones existen, y la masonería siempre ha luchado por erradicar tanto los dogmas políticos como los sociales , por ello es liberal.   Lamentablemente el mundo de lo real es el mundo de la diversidad de opiniones, un mundo caótico, que difícilmente llegan a un consenso o a un consentimiento de todas las partes, el mundo masónico se ha contaminado del caótico mundo profano que lo rodea, el mundo de lo continuamente distinto, y ya no tiene una identidad uniforme para todos los masones, pero para vivir en armonía dentro de las Logias es necesario tratar de unificarnos alrededor de una sola idea, y muchas veces la misma idea de Masonería basta para la mayoría de los casos; y así poder comunicarla al mundo exterior con una imagen sólida, conceptual o lucida, y para ello hay que abolir e impugnar lo tan diverso que somos. El retrato del mundo masónico hacia fuera de nuestros muros sólo se puede hacer por medio de líneas bien definidas; y si hay tantas diferentes tendencias políticas hacia dentro de la Masonería Regular, hacia fura solamente debe hacer una: que es la fraternal.     Los rituales de naturaleza masónica esotérica, rituales que parecen ser muy primitivos, son combinaciones deliberadas de energía psíquica que unifica, la masonería misma es energía psíquica, por muy estrechamente que esté vinculada a los medios comunes y corrientes. Por tanto cuanto mejor sepamos hacernos sensibles a esas sutiles fuerzas de nuestra existencia interior, tanto mejor viviremos y evolucionaremos hasta transformarnos en lo que debemos ser como masones, en nuestra calidad seres iluminados por la Gran Luz. Hablando con propiedad, sólo hacemos en masonería lo que hacen los niños cuando juegan, cuando los niños juegan olvidan sus diferencias y simplemente se ponen a jugar, se centran en el juego , así los masones cuando estamos en logia olvidamos lo que nos separa y nos ponemos simplemente a sesionar alrededor del Ara Sagrada . Los juegos constituyen un elemento primordial en el progreso de cualquier especie viva hacia la condición de adultos en cualquier especie viva, y son de suma importancia para el desarrollo de los seres humanos. Aunque cualquier ser humano puede convertirse en adulto, ¿cuántos seres humanos logran verdaderamente alcanzar la madurez espiritual en este mundo? Asusta pensar en el escaso número que lo consigue, lo mismo sucede en nuestra Orden, ¿cuántos masones logran transformarse en verdaderas  piedras pulidas?   A muchos les parecería demasiado infantiles los rituales masónicos , pero , entendamos que los juegos infantiles en unión de varios niños ,  sirven para enseñar a los niños ciertas ideas , como el trabajo en conjunto y la cooperación.  Tanto en los juegos infantiles como en la iniciación Masónica, se utilizan rituales y ceremoniales para marcar la transición de un estado a otro. En los juegos infantiles, esto puede ser tan simple como cantar una canción o realizar una acción específica, mientras que, en la iniciación Masónica, se utilizan rituales y ceremoniales más complejos para simbolizar la transición del candidato a la condición de Masón. Tanto en los juegos infantiles como en la iniciación Masónica, se utilizan símbolos y alegorías para transmitir mensajes y enseñanzas. En los juegos infantiles, esto puede ser tan simple como utilizar un objeto específico para representar una idea o concepto, mientras que en la iniciación Masónica, se utilizan símbolos y alegorías más complejos para transmitir enseñanzas morales y filosóficas. Tanto en los juegos infantiles como en la iniciación Masónica, la comunidad juega un papel fundamental. En los juegos infantiles, los niños juegan juntos y se apoyan mutuamente, mientras que en la iniciación Masónica, los Masones se reúnen en una comunidad fraternal para apoyarse mutuamente y trabajar hacia un objetivo común. Tanto en los juegos infantiles como en la iniciación Masónica, se produce una transición y un crecimiento. En los juegos infantiles, los niños pueden pasar de una etapa a otra, como de la infancia a la adolescencia, mientras que en la iniciación Masónica, el candidato pasa de ser un profano a ser un Masón, lo que implica un crecimiento personal y espiritual. Tanto en los juegos infantiles como en la iniciación Masónica, hay un elemento de secreto y misterio. En los juegos infantiles, los niños pueden tener secretos y rituales que solo ellos conocen, mientras que en la iniciación Masónica, los Masones tienen rituales y enseñanzas que solo se comparten dentro de la comunidad Masónica.  Es importante destacar que, aunque haya similitudes entre los juegos infantiles y la iniciación Masónica, la iniciación Masónica es un proceso mucho más complejo y profundo que implica una transformación personal y espiritual.   Las actividades desarrolladas en los Talleres masónicos son una valiosa ocasión para "jugar a ser" a ser adultos a nivel espiritual en una vida muy superior a la que encontramos en la tierra. Por el mero hecho de asistir a las tenidas, admitimos automáticamente que la Conciencia Creadora nos ha dado algo más que el encierro físico en un cuerpo durante el breve período de una encarnación. Nuestros esfuerzos por establecer un contacto real con esa Consciencia son de por sí enormemente importantes. Puede que pensemos que los seres humanos veneran hoy en día a unos Dioses muy diferentes de los que adoraban nuestros antepasados, pero bastaría reflexionar sólo un minuto para ver que eso no es verdad. Comoquiera que sean esos Dioses, tales energías son esencialmente lo mismo ahora que siempre. Las ideas y los conceptos que tenemos sobre esa Condición de la Consciencia son lo que va cambiando y evolucionando a través de los siglos. Se van creando diversas imágenes e impresiones que se corresponden con la ideología del momento. Los conceptos que tiene el hombre sobre Dios coinciden con lo que nos gustaría que fuera cuando alcancemos el final de nuestra evolución, si es que alguna vez sucede.    Ésa es la razón por la cual si queremos encontrarnos a nosotros mismos es sumamente útil que asistamos a aquellas tenidas masónicas que claramente se ocupan de temas relacionados con la unificación de criterios, con la vida interna y espiritual. Podría parecer que estamos jugando a ser Dios, pero es que eso es exactamente lo que debemos hacer para estar en condiciones de trabajar en un nivel vital tan elevado. Los niños se toman en serio sus juegos y así deben hacer si esperan llegar a ser algún día unos respetables ciudadanos de nuestra sociedad. Sus juegos pueden llamarse sicodramas porque ayudan a desarrollar el lado social de la personalidad del niño, en tanto que un psicodrama esotérico ayuda a desarrollar el lado espiritual de un ser humano físicamente adulto, sobre todo si el psicodrama ha sido ideado con ese objetivo. Técnicamente, por supuesto, es posible hacer exactamente lo contrario. Se pueden idear unas ceremonias que produzcan unos efectos muy negativos en los seres humanos a base de rebajar considerablemente el modelo ético y al mismo tiempo potenciar la inteligencia y las distintas facultades muy por encima de los niveles normales. Esto se llamó en otros tiempos magia negra y realmente consiste en aplicar las energías esotéricas para unos fines que la mayoría de la humanidad considera nocivos. Por ejemplo, la crueldad con las criaturas y la explotación de los seres humanos necios e indefensos. Por lo general se trata de potenciar el lado más negativo de la naturaleza humana a costa de nuestros mejores instintos con el fin de conseguir ventajas y ganancias materiales en este mundo. Se trata de desarrollar la brutalidad y la avaricia con la ayuda y el estímulo de unas entidades no humanas que en otros tiempos fueron llamadas diablos( que hoy los llamamos egos).   La naturaleza y la eficacia de tales seres sobrenaturales no es el tema del presente texto, pero sin embargo no puede dudarse de la efectividad del mal en sí como fuerza motriz que empuja a la humanidad hacia su propia destrucción y de la realidad de su existencia en esta tierra. Hasta qué punto tales entidades malignas y intramundanas han contribuido al desarrollo de nuestra actual situación es un tema sobre el que se puede especular y hacer conjeturas. Es cierto que existen unos Templos de la Masonería Irregular cuya finalidad es la devoción de los principios de la desunión, pero no puede haber un número significativo de esta clase de Templos, pues aquellos individuos que realmente se dedican a hacer el mal no muestran una inclinación especial a las prácticas esotéricas "per se". Suelen pensar que pueden realizar todo el mal que desean sin ninguna ayuda. No necesitan celebrar ceremonias, los hábitos ordinarios de tipo social, político o comercial sirven bien para el cumplimiento de sus fines.     Por tanto, es más que probable que la gran mayoría de los Templos Masónicos Regulares sean hoy el lugar de reunión de las almas que buscan el perfeccionamiento espiritual a su manera y que como tales esperan compartir sus experiencias más íntimas mediante la realización de actividades psicodramáticas en común. Como dichas actividades se desarrollan en privado, toman parte pequeños grupos de gente y es de lo más improbable que alguna vez participe en ellas una gran congregación o alguna congregación en sentido estricto. No obstante, el hecho de oír y compartir la ideología de las ceremonias esotéricas reviste una gran importancia, pues es el principal medio existente para establecer contactos conscientes con los poderes más elevados que hay detrás de la escenificación de nuestras acciones externas. Incluso en los grupos de terroristas se considera indispensable la asistencia por parte de sus miembros a ciertas sesiones de adoctrinamiento político equivalentes a los "sermones sociales" de las ceremonias esotéricas. Dichos grupos no podrían funcionar bien sin estos estimulantes de naturaleza sectaria, que ellos consideran un fundamento muy normal de sus prácticas. Es un procedimiento muy correcto para formar y dar coherencia a cualquier agrupación humana. Así pues, ¡cuánto más importante habrá de ser entonces la coherencia de las conciencias de aquellos humanos que se esfuerzan sinceramente por alcanzar un estado espiritual benéfico, no sólo para ellos mismos sino también para la totalidad de nuestra especie! Así que al final la característica principal de las congregaciones esotéricas es la habilidad de sus miembros para coordinar las conciencias y traducir las palabras en deseos dirigidos a Dios. Por tanto, un esotérico ni siquiera debe pensar en formar parte de la congregación hasta que él/ella no domine los ejercicios prácticos individuales. Cuando sea capaz de realizar las prácticas por sí solo, mientras su atención e intención permanecen firmes, entonces estará en condiciones de gozar de la compañía de los Fieles de la congregación, que se mantienen a la espera de servir al Espíritu Supremo que nos da la vida a todos nosotros por igual.   Siempre se ha puesto del todo en claro qué pretendían decir los antiguos masones cuando hablaban de transformar la piedra (entiéndase que piedra es el propio masón) pero transformarnos en qué. Esta cuestión no podrá ser contestada de manera satisfactoria mientras no sepamos qué contenido de su inconsciente han proyectado con esto. Un enigma de esta clase sólo puede ser descubierto por la psicología del inconsciente. Sabemos por ésta que un contenido es inaccesible mientras persevera en la proyección, razón por la cual los esfuerzos llevados a cabo por los malos masones para esclarecer el secreto masónico se han volcado en pocos resultados que se ajusten a la realidad masónica.     Al ocuparse del estudio de la Masonería, hemos de tener en cuenta que esta Masonería desempeñó un papel importante en la transformación de la sociedad y fue la causa de una literatura muy extensa, que ejerció una influencia considerable en la vida espiritual de millones de seres humanos. Mejor que ningún otro fenómeno, el paralelismo con la  Piedra.   Cristianismo (Cristo dice de sí mismo ser la piedra cúbica que desecharon los constructores, y que vendría a ser luego la piedra de enclave) esto muestra hasta qué punto llegaban las pretensiones de la Masonería misma en este sentido. Esta circunstancia puede explicar o disculpar el hecho de que la Masonería, pretenda ser un compendio, toquen también campos que en apariencia no guardan relación alguna con la Masonería. Si nos introducimos en la psicología del pensamiento Masónico, surgen correlaciones que parecen hallarse muy lejanas del material histórico, observadas desde un punto de vista puramente exterior. Pero si intentamos comprender este fenómeno desde dentro, es decir, desde el punto de vista anímico, partimos de un sitio central donde confluyen en la cercanía más próxima cosas que exteriormente están alejadísimas. Nos encontramos aquí con el alma humana, la cual, a diferencia del consciente, apenas se ha modificado en el transcurso de muchos siglos; y donde una verdad que tiene siglos y siglos de antigüedad es todavía la verdad de hoy, es decir, que aún permanece viva y eficaz. Encontramos también en este lugar esos hechos básicos anímicos que continúan siendo los mismos durante siglos y que también durante siglos permanecerán igual. Contemplados desde tal punto, la época contemporánea y el presente se nos presentan como episodios de un drama comenzado en una nebulosa prehistoria y que, atravesando todos los siglos, tiende a alcanzar un futuro lejano.   Este drama es una Gran Luz Solar, la adquisición paulatina del poder transformar el consciente de la Humanidad  ¿Por qué dejar fuera a Cristo? Pienso que la Masonería es incluyente no excluyente.    Mateo 21:42 Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los edificadores, Ha venido a ser cabeza del ángulo. El Señor ha hecho esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos? ¿A qué cita Biblica se refería Cristo?   Salmo. 118.22-23. 22 La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser cabeza del ángulo. 23 De parte de Jehová es esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos Sería esta una profecía.   No seremos nosotros los masones los edificadores que desechamos a Cristo, y Cristo vemos ahora que es la clave para descifrar los enigmas masónicos. Alcoseri   Hay una masonería de primera, de segunda  y de tercera y hasta de cuarta   f"   Masones en búsqueda de la Verdad Oculta , parte #1 Desde tiempos muy antiguos, la humanidad ha estado en busca de la verdad. Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos sido objeto de una manipulación sutil y persistente que ha ocultado la realidad de nuestra existencia. La masonería, una de las organizaciones más antiguas y misteriosas del mundo, ha sido objeto de especulaciones y teorías sobre su verdadero propósito.  Pero, ¿qué tal  si la masonería no fuera sólo una organización secreta, sino una clave para descubrir la verdad oculta sobre nuestra realidad? ¿Qué si los símbolos, rituales y enseñanzas de la masonería fueran, en realidad, un mapa para navegar por la complejidad de la existencia y descubrir el secreto más profundo de todos como  ¿quiénes somos realmente?  En este nuevo comunicado masónico, exploraremos las conexiones entre la masonería y la búsqueda de esa verdad oculta. Descubrir cómo los principios y símbolos de la masonería pueden ser utilizados para desvelar la realidad de nuestra existencia y encontrar el camino hacia la iluminación. Prepárate para descubrir la verdad que nos han ocultado durante siglos."  Existe una verdad que nos han ocultado durante siglos, un conocimiento tan poderoso que podría transformar nuestras vidas; pero que fue borrado, distorsionado y enterrado bajo capas de desinformación. ¿Alguna vez te has preguntado por qué la historia que nos contaron nunca parece completa? ¿Por qué las tradiciones antiguas, llenas de sabiduría, fueron reemplazadas por narrativas vacías?  La respuesta no es sólo un error del destino; es un plan cuidadosamente orquestado. Las grandes civilizaciones del pasado sabían algo que hoy nos ha sido arrebatado. Los antiguos no sólo observaban el mundo, sino que comprendían la red invisible que conecta todo. Nos dejaron mapas, códigos y claves para descifrar la realidad; pero ese conocimiento fue arrancado de nuestras manos y sustituido por ilusiones.  Lo que nos queda ahora es una sociedad desconectada, atrapada en un ciclo interminable de consumo, distracción y superficialidad. Pero hay algo que no pudieron destruir por completo: un hilo suelto en este tejido de olvido. Si jalamos de ese hilo, podemos deshacer el velo que cubre la verdad.  La pregunta es: ¿estás listo para ver más allá de las mentiras? Ahora que todo empieza a tener sentido, necesitamos ir más profundo, porque la verdad es más oscura de lo que imaginas.  Detente por un instante e intenta imaginar quién serías hoy si supieras la verdad sobre tus orígenes. Si toda la sabiduría acumulada por tus ancestros estuviera accesible, sin distorsiones ni censura. Ahora imagina que esa verdad te fue arrebatada, borrada de los libros, quemada en hogueras, eliminada de los registros históricos.  Esto no es un cuento de ficción; es un hecho. La humanidad ha sido desconectada de su propio pasado, y las consecuencias de ese robo resuenan hasta el día de hoy.  Hace miles de años, civilizaciones antiguas dominaban conocimientos tan avanzados que la ciencia moderna aún lucha por comprenderlos. Los sacerdotes de Egipto hablaban de los misterios del Zep – Tepi , la edad dorada en la que los dioses enseñaron a la humanidad los secretos de la existencia. Los pueblos de la Antigua  Mesopotamia registraban con precisión el funcionamiento de los ciclos cósmicos, mientras que los druidas celtas poseían mapas detallados del flujo energético de la tierra.  Los chamanes de la América precolombina viajaban entre dimensiones espirituales, guiando a sus tribus con una sabiduría que desconcertaba a los colonizadores. Pero ¿dónde está ese conocimiento hoy? ¿Por qué no nos enseñan esto en las escuelas?  La respuesta es simple y perturbadora: el conocimiento verdadero siempre ha sido un instrumento de poder. Quien lo posee controla el destino de las civilizaciones. Y a lo largo de la historia, quienes han gobernado han comprendido que una población esclarecida es una población imposible de manipular.  Por eso quemaron la Biblioteca de Alejandría, uno de los mayores centros de conocimiento de la antigüedad, que contenía manuscritos de culturas de todo el mundo. No fue un accidente ni un acto aislado; fue un golpe calculado. Imagina cuántas respuestas sobre el pasado humano estaban contenidas en esos pergaminos y simplemente dejaron de existir. Lo que se perdió ahí jamás podrá recuperarse.  Lo mismo ocurrió con la conquista de América. Los españoles destruyeron códices mayas y mechicuchan astronómicas, mapas de conciencia y registros históricos detallados en nombre de la civilización. Borraron las tradiciones de pueblos que poseían un entendimiento del Cosmos que apenas ahora comenzamos a redescubrir.  Durante la Edad Media, cualquier conocimiento que desafiara la narrativa oficial de la Iglesia era considerado herejía. Filósofos, alquimistas y científicos fueron perseguidos, torturados y quemados vivos. ¿Por qué? Porque sus descubrimientos podían liberar a la humanidad. Hay algo aún más sutil ocurriendo, incluso después de la destrucción física de estos conocimientos. Se implementó un nuevo método de borrado: la distorsión de la verdad. Muchos de los saberes antiguos que sobrevivieron fueron transformados en folklore, superstición o ficción. Mitos y leyendas que antes se consideraban mapas espirituales profundos pasaron a ser tratados como simples historias fantasiosas.  La alquimia, que originalmente era un sistema de transformación espiritual y psicológica, se convirtió en sinónimo de charlatanería. El chamanismo, un camino de conexión con los reinos sutiles de la existencia, fue reducido a prácticas exóticas para turistas espirituales.  Y todo esto tiene un propósito muy claro: mantenerte desconectado. Porque cuando una civilización pierde el acceso a su propio pasado, se vuelve fácilmente controlable. Cuando no sabemos de dónde venimos, no sabemos quiénes somos, y más importante aún, no sabemos hacia dónde debemos ir.  Es exactamente así como las élites globales quieren que las masas permanezcan: sin rumbo, sin propósito, sin identidad. Pero la pregunta que debemos hacernos es: ¿estamos dispuestos a seguir siendo engañados, o estamos listos para descubrir la verdad y reclamar nuestro derecho a conocer nuestra verdadera historia?  Pocos se dan cuenta de que este conocimiento ancestral no se ha perdido completamente, hoy se preserva en algunas Logia  Masónicas Azules , que operan en el Rito Escoces Antiguo y Aceptado. La verdad es que fragmentos de este saber aún sobreviven en Masonería , preservados en textos ocultos, liturgias masónicas , en tradiciones orales, en símbolos y códigos que sólo aquellos que saben dónde buscar pueden descifrar. Las pistas están justo ahí en los rituales masónicos , esperando ser rescatadas por quienes se rehúsan a aceptar la versión oficial de la historia.  Si todo esto es cierto, entonces hay una cuestión aún más urgente: ¿quién está controlando la narrativa actual? ¿Y por qué aún quieren mantenernos en la oscuridad? Las respuestas pueden ser perturbadoras, pero ignorarlas significa seguir viviendo dentro de una realidad fabricada.  Y esto nos lleva al siguiente punto: la conspiración contra la consciencia. ¿Qué es lo que realmente está detrás de este gran esquema de manipulación de la historia y la espiritualidad humana? ¿Y más importante aún, cómo podemos escapar de él?  Si el conocimiento antiguo fue borrado, distorsionado y ocultado, surge una pregunta inevitable: ¿quién está detrás de esto? ¿Y por qué? La verdad es que existen fuerzas que trabajan incansablemente para asegurarse de que la humanidad permanezca ciega ante su propia grandeza.  Pero esta conspiración no ocurre de la manera en que muchos imaginan. No se trata solamente de reuniones secretas en templos masónicos a puertas cerradas, sino de un sistema sutil y eficaz que nos mantiene distraídos, condicionados y alienados.  Y la Masonería , reserva estos conocimientos solamente a los masones que hayan comprobado ser auténticos y legítimos iniciados.   Este sistema opera en varias capas. La primera de ellas es la destrucción de la identidad cultural. Pueblos indígenas, celtas, africanos, nórdicos y orientales poseían tradiciones ricas, transmitidas por siglos, que conectaban al ser humano con la naturaleza, el cosmos y su propio potencial interior. Sin embargo, la colonización, la globalización y las ideologías dominantes se han encargado de debilitar esas tradiciones, imponiendo narrativas que benefician a quienes sustentan el poder.  La segunda capa de esta conspiración es la sustitución de la espiritualidad auténtica por distracciones superficiales. Religiones dogmáticas, sistemas de creencias cerrados, falsarios en la Política  y la misma cultura del consumo han convertido la búsqueda de la verdad en un mercado de autoayuda vacía, en lugar de un camino de autoconocimiento y transformación.  Venden fórmulas fáciles, gurús comerciales y prácticas espirituales que sólo sirven para reforzar el ego, en lugar de trascenderlo. El resultado es una sociedad entera perdida, confundida, siempre buscando algo que nunca parece suficiente.  Te has dado cuenta de cómo la felicidad prometida por la modernidad siempre está un paso adelante, pero nunca al alcance. No es una coincidencia; es un mecanismo de control psicológico diseñado para mantener a las personas demasiado ocupadas como para cuestionar la estructura que las aprisiona.  La tercera capa es aún más sutil: el bombardeo de narrativas fabricadas. Si en el pasado quemaban libros y perseguían a los sabios, hoy la manipulación ocurre de una manera mucho más sofisticada. Los medios de comunicación moldean la percepción de la realidad, vendiendo una versión conveniente de la historia y promoviendo valores que garantizan la perpetuación del statu quo.  Los medios, los sistemas educativos y incluso el entretenimiento han sido diseñados para asegurarse de que las masas piensen dentro de ciertos límites y jamás cuestionen lo que realmente importa.  Pero aquí está el detalle más inquietante: el control no ocurre sólo externamente, sino dentro de la propia mente de las personas. Décadas de condicionamiento han creado un fenómeno psicológico ya llamado disonancia cognitiva, en el que cualquier información que contradiga la narrativa dominante es automáticamente rechazada, sin importar cuán lógica o bien fundamentada esté.  Esto significa que incluso cuando alguien descubre una verdad importante, su propio cerebro puede resistirse a aceptarla, prefiriendo la zona de confort de la ignorancia. Y es precisamente así como este sistema se mantiene intacto. Las personas, sin saberlo, defienden sus propias cadenas, se burlan de quienes cuestionan, atacan a quienes proponen nuevas ideas y se convierten en guardianes involuntarios de la ilusión que las mantiene atrapadas.  Pero hay algo que este sistema no previó: el despertar es inevitable. A pesar de todos los esfuerzos por suprimir el conocimiento ancestral, nunca ha desaparecido por completo. Está codificado en textos antiguos, oculto en mitos y preservado en tradiciones que han sobrevivido al paso del tiempo, y claro se mantiene puro y sin mancha en las enseñanzas masónicas regulares. Y más aún, siendo lo más importante, está dentro de cada uno de nosotros, listo a ser liberado mediante el método de la mayéutica socrática.  ¿Qué pasaría si más personas se liberaran de este condicionamiento? ¿Si se dieran cuenta de que les han robado su verdadera identidad y que existen formas de recuperarla? Esto no sólo transformaría la vida de cada individuo, sino que podría derrumbar todo el sistema de control que gobierna el mundo.  Y la pregunta más importante de todas: ¿estás listo para despertar y reclamar tu verdadera identidad?  Buenas noticias: este rescate ya ha comenzado. Los fragmentos de la verdad están en todas partes, esperando a aquellos que se atrevan a ver. Pero para encontrarlo, necesitamos comprender dónde ha sido escondido este conocimiento y cómo ha logrado sobrevivir a través del tiempo.  El siguiente paso de este viaje nos lleva a los Guardianes de esta sabiduría ancestral. ¿Quiénes son? ¿Cómo han preservado estas verdades? Y lo más importante, ¿cómo podemos acceder a ellas?  El llamado de los Antiguos, a pesar de todos los esfuerzos por borrar, distorsionar y ocultar el conocimiento ancestral, nunca desapareció por completo. Como brasas ocultas bajo las cenizas de la historia, esta sabiduría permaneció viva, transmitida en secreto por aquellos que se negaron a permitir que la verdad fuera olvidada.  Pero ¿quién fueron estos Masones  Guardianes del conocimiento? Y ¿cómo podemos encontrar las pistas que nos lleven de regreso a esta fuente perdida? La respuesta se encuentra en diversas tradiciones antiguas que, de alguna manera, lograron resistir al tiempo y la destrucción.  En la India, los textos védicos preservan secretos sobre los estados de conciencia y la energía vital que apenas ahora la ciencia moderna comienza a explorar. En el Tíbet, los monjes budistas conservan registros de prácticas que permiten el dominio de la mente y la realidad. Entre los pueblos nativos de América, el chamanismo sigue enseñando sobre la conexión con el mundo espiritual y la naturaleza.  Pero hay un detalle crucial: estas enseñanzas nunca fueron entregadas abiertamente. En muchas tradiciones, la transmisión del conocimiento sagrado siempre se ha hecho de manera velada, a través de símbolos, iniciaciones masónicas,  metáforas e historias codificadas. Esto se debe a que los antiguos sabían que no todos estaban preparados para comprender ciertas verdades, y aún más, sabían que algún día este conocimiento necesitaría ser protegido de aquellos que intentarían destruirlo, por ello fue ocultado en Logias Masónicas.  Y tenían razón. Durante siglos, sociedades secretas como la Masonería , órdenes esotéricas y tradiciones ocultistas fueron responsables de preservar lo que quedaba de este saber. Los alquimistas de la Edad Media no sólo intentaban transformar metales en oro, sino que estudiaban la transmutación de la conciencia. Los sufíes desarrollaron prácticas que les permitían acceder a estados de iluminación. Los cabalistas crearon un sistema complejo para descifrar los códigos ocultos de la existencia.  Pero ¿por qué estas tradiciones tuvieron que operar en las sombras? Porque el conocimiento verdadero es peligroso para aquellos que desean mantener el control. La historia está llena de ejemplos de maestros visionarios y buscadores que fueron perseguidos simplemente por intentar compartir lo que sabían.  Sin embargo, hay algo que los antiguos nos dejaron: un llamado silencioso, presente en los mitos, en las Logias Masónicas, en los textos sagrados y incluso en los sueños de aquellos que están despertando. Este llamado resuena a través del tiempo, esperando que alguien lo escuche y lo siga. Pero para comprenderlo, es necesario aprender a descifrar los códigos que han sido dejados a lo largo de la historia.  ¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos símbolos aparecen repetidamente en culturas que nunca tuvieron contacto entre sí? La serpiente sagrada de los mayas, el dragón de China, la serpiente kundalini de la India, en la Serpiente de Bronce de Moisés en la Biblia, en Masonería en el Grado 25 º que se denomina Mago Soberano o Caballero de la Serpiente de Bronce se aborda el tema de la Serpiente, en los mitos de renacimiento encontrados en los misterios egipcios y en las leyendas nórdicas... Todo esto forma parte de un patrón universal, un lenguaje simbólico que trasciende el tiempo y el espacio.  El problema es que en la sociedad moderna hemos perdido la capacidad de interpretar estas señales. Nos han entrenado para creer que los mitos son sólo historias ficticias, que los símbolos son meras decoraciones sin sentido, que la intuición es sólo un truco de la mente. Y esa es la mayor barrera para recuperar este conocimiento: la desconexión con nuestra propia capacidad de percibir lo invisible.  Pero ¿qué pasaría si aprendiéramos a ver de nuevo? Si lográramos descifrar esos mensajes ocultos, si entendiéramos que los antiguos nos dejaron mapas para navegar por la realidad y despertar a algo más grande. La verdad es que este conocimiento siempre ha estado dentro de nosotros, esperando ser recordado.  Pero para acceder a él, primero necesitamos desaprender todo lo que nos han enseñado. Y ese es el mayor desafío de todos. Ahora la pregunta es: ¿por dónde empezar? ¿Dónde están las llaves que abren estas puertas?  La respuesta podría estar en los mitos que la humanidad ha cargado durante milenios. Pero ¿serán esos mitos sólo historias, o serán manuales codificados para despertar la conciencia?  Desde el inicio de la humanidad, los mitos siempre han desempeñado un papel fundamental en la transmisión del conocimiento. Pero al contrario de lo que nos han enseñado, estas historias no eran sólo formas primitivas de explicar el mundo. Eran algo más. Alcoseri     Masones en búsqueda de la Verdad Oculta , parte #2 Códigos ocultos , rituales masónicos,  mapas simbólicos que contenían verdades ocultas sobre la mente humana, el cosmos activado  y el método del despertar de la consciencia. Pero algo sucedió a lo largo de la historia: los mitos que antes servían como herramientas de transformación espiritual fueron reducidos a simples cuentos de hadas.  Las historias de dioses, héroes y criaturas místicas que antes transmitían mensajes profundos fueron tratadas como supersticiones. El mundo moderno perdió la capacidad de interpretar estos símbolos y, con ello, también perdió el acceso a un conocimiento que podría cambiarlo todo.  Lo que poca gente sabe es que los antiguos nunca escribieron sus enseñanzas de manera directa. En su lugar, las ocultaron dentro de narrativas simbólicas, accesibles sólo para aquellos  iniciados en los augustos misterios que saben cómo descifrarlas. Este era un método intencional: protegían el conocimiento de aquellos que no estaban preparados para usarlo correctamente y, al mismo tiempo, garantizaban su supervivencia a través de los siglos, mediante las iniciaciones .  El viaje del héroe, por ejemplo, que aparece en innumerables culturas alrededor del mundo, es mucho más que una estructura narrativa. Es una representación del proceso de transformación de la conciencia. Desde las epopeyas de Gilgamesh y las hazañas de Hércules hasta las enseñanzas de los chamanes y los relatos del Rey Arturo, el patrón siempre se repite: un llamado a la aventura, un período de pruebas, la muerte simbólica del ego y el renacimiento en un estado más elevado de conciencia.  Pero este no es el único mensaje oculto en los mitos. Consideremos a la serpiente que aparece en prácticamente todas las culturas antiguas. En los mitos mayas, representa a Quetzalcóatl, el dios portador de sabiduría. En la tradición hindú, es la energía kundalini, la fuerza dormida en la base de la columna vertebral que, al despertar, conduce a la iluminación. En Egipto, la serpiente uraeus era un símbolo de poder divino e iluminación espiritual. Pero en la narrativa judeocristiana, la serpiente fue demonizada y convertida en la enemiga de la humanidad.  ¿Por qué será que quienes querían alejarnos de un conocimiento que podría liberarnos?  Una pregunta profunda y compleja. En la búsqueda de la verdad y la comprensión de la realidad, es importante considerar las diferentes perspectivas y teorías. A continuación, te presento algunas de las teorías y grupos que se cree que están interesados en mantener distraída a la humanidad y no ver la realidad:  Algunos teóricos de la conspiración creen que las elites financieras y políticas, como los banqueros, los políticos y los líderes corporativos, están interesados en mantener el status quo y evitar que la humanidad descubra la verdad sobre la realidad económica, política y social. Algunos creen que existen grupos de poder oculto, como en el Vaticano, el foro de Sao Paulo , la internacional socialista entre otros, que están trabajando para controlar la humanidad y mantenerla en la ignorancia. Algunos creen que los gobiernos y las agencias de inteligencia, como la CIA, el FBI, el MI6, entre otros, están involucrados en la manipulación de la información y la creación de desinformación para mantener a la humanidad en la ignorancia. Algunos creen que los medios de comunicación y la propaganda están siendo utilizados para controlar la narrativa y mantener a la humanidad en la ignorancia. Algunos creen que entidades extraterrestres o dimensionales están involucradas en la manipulación de la humanidad y la creación de la realidad.  Es importante tener en cuenta que estas teorías y grupos no están necesariamente relacionados entre sí, y que la verdad sobre la realidad puede ser más compleja y multifacética de lo que se cree. Es importante mantener una mente abierta y crítica, y buscar la verdad a través de la investigación y la reflexión masónica . Las narrativas de experiencias post mortem pueden darnos algunas pistas, ya que son otro ejemplo fascinante, que se encuentra en las narrativas sobre la vida después de la muerte. Desde los misterios egipcios del Libro de los Muertos hasta las enseñanzas del Bardo Todol tibetano, hay un patrón que se repite: la muerte no es el final, sino una transición hacia otra forma de existencia. Los griegos tenían los misterios de Eleusis, donde los iniciados experimentaban simbólicamente la muerte y el renacimiento, alcanzando un nivel superior de comprensión de la realidad. Hoy esta idea iniciática y renacimiento lo encontramos en los ritos masónicos.    Hoy en día, muchos de estos rituales iniciáticos  han sido olvidados y el miedo a la muerte ha sido implantado en nuestra psique como una forma de control. Pero ¿qué tal si las culturas antiguas estaban en lo cierto? ¿Y si la realidad que percibimos es sólo una capa superficial de la existencia? Los mitos contienen pistas sobre cómo atravesar esas capas.  Hoy 6 de marzo de 2025 quiero compartir contigo las semejanzas entre las antiguas iniciaciones y las modernas iniciaciones en las Logias Masónicas. Como Masón, puedo testificar que nuestra Orden ha preservado y transmitido la sabiduría y los rituales de las antiguas tradiciones iniciáticas.  En primer lugar, tanto en las antiguas iniciaciones como en las modernas, se busca la transformación del individuo. La iniciación es un proceso de muerte y renacimiento, en el que el candidato deja atrás su vieja identidad y se convierte en un ser nuevo, iluminado y consciente.  En segundo lugar, la importancia de la simbología y el ritual es común a ambas tradiciones. Los antiguos egipcios, griegos y otros pueblos utilizaban símbolos y rituales para transmitir la sabiduría y la verdad. De igual forma, en las Logias Masónicas, utilizamos símbolos y rituales para enseñar y recordar las lecciones de la vida.  En tercer lugar, la idea de la "muerte" y el "renacimiento" es central en ambas tradiciones. En las antiguas iniciaciones, el candidato era sometido a pruebas y desafíos que simbolizaban la muerte y el renacimiento. De igual forma, en las Logias Masónicas, el candidato es sometido a un proceso de iniciación que simboliza la muerte del viejo hombre y el renacimiento del nuevo.  En cuarto lugar, la importancia de la comunidad y la fraternidad es común a ambas tradiciones. En las antiguas iniciaciones, el candidato era recibido en una comunidad de hermanos y hermanas que compartían la misma visión y propósito. De igual forma, en las Logias Masónicas, el candidato es recibido en una comunidad de hermanos que comparten la misma visión y propósito.  En quinto lugar, la búsqueda de la verdad y la sabiduría es común a ambas tradiciones. En las antiguas iniciaciones, el candidato buscaba la verdad y la sabiduría a través de la experiencia y la introspección. De igual forma, en las Logias Masónicas, el candidato busca la verdad y la sabiduría a través de la experiencia, la introspección y el estudio de los símbolos y rituales. Las semejanzas entre las antiguas iniciaciones y las modernas iniciaciones en las Logias Masónicas son numerosas y profundas.  Otro detalle importante es la semejanza entre los mitos de civilizaciones que nunca tuvieron contacto entre sí. ¿Cómo es posible que los pueblos de la América precolombina hayan desarrollado historias tan parecidas a las del Medio Oriente y Asia? Esto sugiere algo aún más profundo: la existencia de un conocimiento universal compartido de alguna manera por toda la humanidad, pero deliberadamente fragmentado a lo largo de la historia.  La verdad es que estos mitos nunca fueron sólo historias. Son llaves que pueden abrir puertas dentro de la mente humana. Contienen fórmulas iniciáticas para acceder a estados de consciencia más elevados.  De consciencia, interpretar la realidad de manera más profunda y comprender el papel de la humanidad en el gran misterio de la existencia. Pero hay un problema: la sociedad moderna nos ha entrenado para ver estas historias como ficción y no como verdades ocultas.  Hoy en día, las narrativas que moldean la mente colectiva ya no son los mitos ancestrales, sino las historias fabricadas por los medios, la industria del entretenimiento y el marketing. Vivimos inmersos en narrativas diseñadas para mantenernos distraídos, no para despertarnos.  Y esto nos lleva a una pregunta inquietante: ¿qué sucede cuando la humanidad sustituye sus mitos ancestrales por narrativas artificiales? ¿Qué ocurre cuando cambiamos la sabiduría de los antiguos por valores superficiales y efímeros?  El resultado se puede ver en el mundo que nos rodea. Nunca antes habíamos tenido tanto acceso a la información, y al mismo tiempo, nunca habíamos estado tan desconectados de nuestra esencia. Lo que nos han arrebatado no es sólo el conocimiento en sí, sino también la capacidad de reconocer su importancia.  Pero hay una salida, y comienza con un paso simple: reaprender a leer los mitos no como historias, sino como mensajes codificados sobre quiénes somos realmente. Pero aún es posible escapar de este laberinto de ilusiones modernas. Si los mitos antiguos realmente esconden secretos sobre nuestra verdadera identidad, ¿cómo podemos aplicarlos en la vida real para recuperar lo que hemos perdido?  Mira a tu alrededor: todo lo que ves, desde los productos que consumes hasta los ideales que te enseñaron a perseguir, forma parte de una gran narrativa diseñada para mantenerte distraído. El sistema en el que vivimos no fue creado para que despiertes, sino para que sigas atrapado en un ciclo interminable de consumo, alienación y búsqueda de recompensas superficiales.  Pero lo más aterrador es que esta ilusión ha sido construida de manera tan precisa que pocas personas se dan cuenta de que están dentro de ella. La sabiduría ancestral nos enseñaba que la vida es un proceso de autodescubrimiento y trascendencia. Los mitos hablaban del viaje del héroe, de las pruebas del alma y de los caminos hacia la iluminación.  Pero la sociedad moderna ha reescrito esta historia. Hoy nos venden una versión distorsionada de la realidad, donde el propósito de la vida se reduce a trabajar, consumir y acumular bienes materiales. El verdadero sentido de la existencia ha sido reemplazado por un conjunto de promesas vacías que nos mantienen en un estado constante de insatisfacción.  Te has dado cuenta de que la felicidad que nos venden siempre está un paso adelante, pero nunca al alcance. El auto soñado, la casa perfecta, la relación ideal... Cada uno de estos deseos ha sido cuidadosamente implantado en nuestra mente para mantenernos eternamente persiguiendo algo. Y cuando por fin obtenemos lo que queríamos, de inmediato surge un nuevo deseo, una nueva meta, un nuevo estándar que alcanzar.  Esto no es una coincidencia; es un sistema de control psicológico. Y funciona porque nunca nos permite sentir plenitud.  Pero el control no termina ahí. Otro aspecto fundamental de esta gran ilusión es la forma en que nos enseñaron a percibir el tiempo. La cultura moderna nos obliga a vivir atrapados en el pasado o proyectándonos hacia el futuro, pero rara vez en el presente. Siempre estamos preocupados por lo que ocurrió o ansiosos por lo que está por venir. Esto nos impide percibir la realidad tal como es y nos mantiene en un estado de constante ansiedad y estrés.  Desconecta del único momento que realmente existe: el ahora. Y así llegamos al tercer pilar de esta ilusión: el aislamiento de la mente humana. La civilización moderna destruyó la idea de comunidad y la sustituyó por un individualismo extremo.  Los pueblos ancestrales vivían en sociedades donde el conocimiento se compartía, si al igual que se experimenta hoy en logias masónicas, donde cada persona formaba parte de un todo más grande. Hoy, la cultura del yo domina todo. Nos enseñan a competir en lugar de cooperar, a desconfiar en vez de confiar. La tecnología que se supone debería conectarnos muchas veces nos aísla aún más, creando la falsa sensación de cercanía cuando en realidad nunca hemos estado tan distantes unos de otros.  Y hay algo aún más profundo: el secuestro de la espiritualidad auténtica. Sabidurías que tomaban toda una vida para comprenderse han sido convertidas en productos de estantería. La búsqueda de la iluminación se ha reducido a prácticas comerciales. El conocimiento sagrado que antes requería dedicación y estudio ahora se vende en cursos instantáneos, donde gurús prometen un despertar espiritual con tan sólo unas cuantas sesiones , con un simple consto monetario .  La industria del bienestar ha tomado el lugar de los verdaderos maestros espirituales, y la consecuencia de esto es una sociedad donde las personas confunden rituales superficiales con una transformación genuina.  Pero el efecto más peligroso de esta gran ilusión es que nos ha desconectado de nosotros mismos. Sin el conocimiento de quiénes somos, quedamos vulnerables a cualquier narrativa que nos vendan. Si nos dicen que la felicidad está en ganar más dinero, lo creemos. Si nos dicen que la belleza está determinada por estándares inalcanzables, lo aceptamos. Si nos dicen que debemos encajar para ser aceptados, obedecemos.  Hemos perdido la capacidad de cuestionar, de mirar hacia dentro, de buscar la verdad más allá de las apariencias.  Pero aquí está el detalle más importante: esta ilusión sólo funciona porque las personas creen en ella. Y en el momento en que comienzas a cuestionarlo todo es el momento en que las grietas en este sistema empiezan a aparecer.  Y si todo lo que te han enseñado sobre la realidad fuera sólo una versión conveniente de la historia, y si tu identidad fuera mucho más grande de lo que te han hecho creer...  La buena noticia es que, a pesar de toda esta programación mental, el llamado a la verdad nunca desaparece por completo. Puede ser silenciado, distorsionado, ridiculizado, pero nunca puede ser borrado. Y aquellos que escuchan este llamado comienzan a despertar.  Pero hay un desafío final: saber que esta ilusión existe es sólo el primer paso. El verdadero reto es escapar de esta ilusión e ir en busca del mundo real.  Alcoseri     
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages