Aisia eta nekazal ingurunea - Ocio y entorno rural

3 views
Skip to first unread message

Maixa - Eibarko herritarren parte-hartze mahai

unread,
Nov 12, 2014, 8:15:49 AM11/12/14
to Herritarren Mahaia googlegroups
 
 
 


Eibarren 2014ko azaroak 10

Aisia eta nekazal ingurunea

Eibarko nekazal ingurunea oso mugatua da, hori badakigu. Hegoaldea, laiotza eta malda handiekin, ekialde eta mendebaldean ezertxo ere ez dugu, errepide nazionala. Baina iparraldean, Eibar bezalako herri batentzat benetako harribitxia dugu kokapen, orografia, paisaia eta lurzoruaren testurari begiratzen badiegu, nahiz eta hango zuhaitz gutxiak galtzen doazen.

Inguru horretan gabiltzanok, bide guztiak hondatzen ari direla ikusten ari gara azken urteotan. Garai batean belarrezko bide goxo zirenak motorren eta quaden pista bihurtzen ari dira, pertsona talde txiki baten probetxurako, eta modu honetan eibartar izpirituarekin hain lotuta dagoen inguru naturala galtzen ari gara, hain ederra dela eta ia daukagun bakarra dela kontutan hartzen badugu.

Gaur arte, eibartarroi pasealeku naturalekin zer ikusia duen edozer galarazi zaigu. Hainbat herritarrek eskatutako (sinadura eta guzti, 10.000 baino gehiago) bidegorria oraindik kimera bat da, Euskadiko eta (zergatik ez?) Espainiako edozein herrik daukanean. Orografiagatik kostu altuak direla esaten zaigu eta abar, baina errealitatea da, eibartar batek hiritik kanpora ibilaldi bat egin nahi badu errepide jeneralera atera behar duela ingurune egokiagoen bila.

Gauzak horrela, gutako askori Arrate-Kalamua-Akondia-Urko da gelditzen zaigun gune bakarra. Jatorrian ingurune zoriagarria, baina zaintzen hasten ez bagara galduko duguna (bagoaz bidean).

Kontua ez da inbertitzea, dagoena babestea besterik ez. Nekazal ondare bat ahalik eta modu onenean kontserbatzea, praktikan ia gelditzen zaigun bakarra. Edonola ere, toki hau ezin dugu pertsona talde txiki baten eskutan utzi, hauei inguruaren egoera (gaur egungoa edo etorkizunekoa) bost axola zaienean.

Arazoa dozena bat pertsona dira, ez gehiago, baina beraien makinekin parean harrapatzen duten guztia txikitzen dute. Ez dira konturatzen (edo ez zaie axola) eragiten duten kalteaz.

Idatzi honekin dagokien erakundeei dei egiten diegu (udala, aldundia eta abar) gaiaren ardura har dezaten eta behingoz aisialdiko ibilgailu hauen erabilera erregulatu dezaten.

Kalamuaren aldekoak

 

Eibar, 10 de noviembre de 2014

Ocio y entorno rural

El entorno rural de Eibar es muy reducido, eso ya lo sabemos. La zona sur, sombría y con pendientes bastante pronunciadas, por el este y oeste nada de nada, la carretera nacional. Pero por el norte tenemos una zona que por ubicación, orografía, paisajes y textura del terreno, es una auténtica joya para un pueblo como Éibar que va perdiendo hasta los pocos árboles que tenía.

En lo últimos años, los que andamos por esa zona, vemos como se están deteriorando todos los caminos. Caminos en otro tiempo de hierba y de agradable andadura, se están convirtiendo en pistas de motos y quad, para disfrute de un reducido grupo personas que están acabando con un entorno natural muy especialmente ligado al espíritu eibarrés, tanto por su belleza como por ser, ya lo hemos comentado,  prácticamente el único de que disponemos.

Hasta la fecha, a los eibarreses se nos ha negado cualquier cosa parecida a zonas naturales de paseo. El bidegorri, tan revindicado por muchísimos ciudadanos, firmas incluidas (más de diez mil), sigue siendo una quimera, cuando cualquier pueblo de Euskadi, y ¿por qué no? de España, lo tiene. Se argumentan costes excesivos por la orografía, etc. , pero el hecho es que el eibarres, si quiere dar un paseo extraurbano, se tiene que lanzar a la carretera general, en busca de entornos más favorables.

Así las cosas, a muchos de nosotros nos queda la zona Arrate-Kalamua-Akondia-Urko. Un entorno privilegiado en su origen, pero que si no lo empezamos a cuidar, también lo perderemos (vamos camino de ello).

No se trata de invertir, simplemente conservar. Conservar un patrimonio rural, prácticamente el único que nos queda, en la mejor condición posible. Y, desde luego, no dejarlo a merced de un reducido grupo de personas, a las que evidentemente poco les importa su estado presente, y menos el futuro.

El problema son una docena de personas, no más, pero que con sus máquinas arrasan todo lo que pillan a su paso. No son conscientes (o no les importa) del daño irreparable que provocan.

Desde estas líneas apelamos a las autoridades competentes (ayuntamiento, diputación, etc.) para que tomen cartas en este asunto, y regulen de una vez el uso de estos vehículos de ocio.

Kalamuaren aldekoak

 

 

Ernesto Igartua Arrizabalaga (Maixa)

 

Akondia01.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages