DIARIO DE BITÁCORA DEL CORSARIO WALREY
FONDEADOS FRENTE A LA ISLA NEGRA
Poema: Oda al Tiempo
Autor: Pablo Neruda
Dentro de ti tu edad
creciendo,
dentro de mí mi edad
andando.
El tiempo es decidido,
no suena su campana,
se acrecienta, camina,
por dentro de nosotros,
aparece
como un agua profunda
en la mirada
y junto a las castañas
quemadas de tus ojos
una brizna, la huella
de un minúsculo rio,
una estrellita seca
ascendiendo a tu boca.
Sube el tiempo
sus hilos
a tu pelo,
pero en mi corazón
como una madreselva
es tu fragancia,
viviente como el fuego.
Es bello
como lo que vivimos
envejecer viviendo.
Cada dia
fue piedra transparente,
cada noche
para nosotros fue una rosa negra,
y este surco en tu rostro o en el mío
son piedra o flor,
recuerdo de un relámpago.
Mis ojos se han gastado en tu hermosura,
pero tú eres mis ojos.
Yo fatigué tal vez bajo mis besos
tu pecho duplicado,
pero todos han visto en mi alegría
tu resplandor secreto.
Amor, qué importa
que el tiempo,
el mismo que elevó como dos llamas
o espigas paralelas
mi cuerpo y tu dulzura,
mañana los mantenga
o los desgrane
y con sus mismos dedos invisibles
borre la identidad que nos separa
dándonos la victoria
de un solo ser final bajo la tierra.
“Oda al Tiempo” composición perteneciente al texto lírico fue escrito por Pablo Neruda, autorchileno, ganador del premio Nobel de Literatura; considerado uno de los mejores escritores del siglo. Oda al Tiempo, escrito en 1953 pertenece al libro de “Odas elementales” publicado en 1954 que corresponde a la etapa de Neruda nombrada Exilio y Retorno del Soldado.
En este poema de Pablo Neruda, el tema central puede interpretarse como; El amor que transcurre a trasvés del tiempo, ya que en si todo la poesía cuneta los cambios que poco a poco se perciben en una pareja el envejecer, pero de todas maneras recalca que esa llama que encendió el amor una vez lo sigue haciendo, y lo hará hasta el final. La idea principal de este poema es Envejecer ya que usa frases como; Dentro de ti, tu edad creciente; dentro de mí mi edad andante; mis ojos se han gastado.. Los sentimientos que se reflejan en este poema son la nostalgia y el amor ya que lo demuestra citando palabras y frases como; mis ojos se han gastado de tu hermosura, resplandor secreto, final bajo la tierra, bello, vivimos.
El elemento estructural más utilizado en este poema es el Paralelismo. Paralelismo ya que algunas estrofas aparecen versos es las que repiten ideas antes mencionadas con diferentes palabras, por ejemplo; Libertador, un mundo de paz nació en tus brazos
La paz, el pan el trigo de tu sangre nacieron
En la Composición Interna de este poema de Neruda, se puede decir que está basada en las ideas por una primera parte de agradecimiento y reconocimientos de su grandeza, una segunda parte de la valentía y liderazgo que Bolívar poseía y una última parte acerca de la admiración que tiene Neruda hacia el Externa que este poema está dividido por 6 estrofas