LA BRAZA Y EL METRO NAVEGANDO CON WALREY

1,194 views
Skip to first unread message

walrey

unread,
Mar 9, 2018, 10:29:58 PM3/9/18
to

DIARIO DE BITÁCORA DEL CORSARIO WALREY

 

El metro y  la braza

Una braza es una unidad de longitud náutica, usada generalmente para medir la profundidad del agua. Se llama braza porque equivale a la longitud de un par de brazos extendidos, aproximadamente 1 METRO 80 CMS, o 6 pies en el sistema de medición estadounidense.

La braza mide 1,83 m

Los pescadores acostumbran a medir las distancias en brazas. Par
a medir la profundidad del mar, tiraban una cuerda con una piedra en la punta.

 

Luego iban recogiendo la cuerda y midiendo las veces que podían extender los brazos. Así un marinero decía que el fondo del mar estaba a cinco brazas porque había tenido que recoger la cuerda en cinco ocasiones. Era una forma de medir porque las brazas eran parecidas de un marinero a otro.

 

Pero nunca iguales. Dependía de que el marinero fuese grande o pequeño para que la braza fuera mayor o menor. Existían también otras medidas. Cada pueblo tenía unas medidas diferentes y era difícil entenderse.

Por ello se pensó en una medida común para todos:

El metrol es la unidad que utilizan casi todos los países.

El Metro y su historia. El metro (m) se definió originalmente como una diezmillonésima parte de la distancia entre el ecuador y el polo norte a lo largo del meridiano de París. Entre 1792 y 1799, esta distancia fue medida parcialmente por científicos franceses.

Así las medidas que se hacen en un país son iguales a las que se hacen en otro.

 

 

https://blogcatedranaval.com/2014/01/26/como-median-la-profundidad-del-mar-los-antiguos-navegantes/

�5�H5�
LA BRAZA 1.jpg
LA BRAZA.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages